Está en la página 1de 7

PROBLEMA Nº01

Diseñar un canal de conduccion que servira para regar una superficie de 450ha
con un modulo de riego = 3 l/seg/ha.
AREA = 450 ha
1. De acuerdo con el trazo del plano topografico este esta localizado en un terreno de
pendiente suave
2. De las muestras realizadas en el campo, en la zona donde esta localizado el eje del canal se
obtuvo una predominancia de un suelo Limo - Arcilloso (menos permeable)
Se pide:
a). Hallar los elementos necesarios para el Diseño.
solucion
Elementos necesarios para el Diseño
Datos:
MR= 3.00 L/seg/ha

Q= 3.00 m3/seg

De acuerdo con el Cuadro Nº01; para suelos arcillosos la pendiente máxima admisible varía
entre 3.0 y 4.5%0; como el terreno es de pendiente suave se puede tomar S=1%0=0.001 valor
que no sobre pasa los limites indicados.
S= 0.001
Según el Cuadro Nº02 para un canal de suelos Limo-Arcillosos, se puede tomar en talud Z=1
Z= 1
Del Cuadro Nº03 para un canal de tierra se puede tomar un coeficiente de rugosidad n=0.025
n= 0.011
Según el Cuadro Nº04; para Q=0.40m3/seg se recomienda : b=1 m
- El caudal de la fórmula de maning seria.

Despejando valores conocidos:

1.04355163 A(A/P)^2/3

1.13642772 (A^5/3/P^2/3)^3

1.13642772 = A^5/P^2
1.13642772 = (Y+Y^2)^5/(1+2Y√2)^2

Por tanteos. Y = 0.91m

Calculo del area. Calculo del perimetro mojado.

A= 1.72m2 P= 3.56m

Calculo de la velocidad.
V = Q/A m/s

V= 1.74m/seg

Calculo del espejo de Agua.


T = b + 2ZY
T= 2.81m
Según nuestro caudal De diseño Q=0,7/seg podemos definir el Borde Libre.
Cuadro Nº05
BL = 0.50m

Calculo de la profundida total del canal.

H = Y + BL
H= 1.41m

Ancho de Corona se hallara en funcion del caudal. Q > 0,5 m3/seg

C = 1,0m

1,0m 1,0 m

0,50m
1
1.5
1
0,646m
1

b =1,0 m
CUADRO Nº01
Tipo de Suelo Pendiente (S) (%0)
Suelos Sueltos 0,5 - 1,0
Suelos Francos 1,5 - 2,5
Suelos Arcillosos 3,0 - 4,5

CUADRO Nº 02
Canales poco
Caracteristicas de los suelos profundos
H V
Roca en buenas condiciones Verticales
Arcillas compactas o conglomerados 0.5 1
Limos Arcillosos 1 1
Limos Arenoss 1.5 1
Arenas Sueltas 2 1

CUADRO Nº 03
n Superficie
0.010 Muy lisa, vidrio,  plástico, cobre
0.011 Concreto muy liso
0.013 Madera suave, metal, concreto
0.017 Canales de tierra, buenas condiciones
0.020 Canales naturales de tierra, libres de vegetación
0.025 Arcillas Limosa
0.035 Canales naturales con abundante vegetación
0.040 Arroyos de montaña con muchas piedras

CUADRO Nº 04
Caudal (m3/s) Ancho de la plantilla (m)
Menor que 0.1 30
Entre 0.1 y 0.2 50
Entre 0.2 y 0.4 75
Mayor que 0.4 100

CUADRO Nº 05)
Caudal m3/s Revestido (cm) Sin revestir (cm)
< 0.05 7.5 10.0
0.05 – 0.25 10.00 20.0
0.25 – 0.50 20.0 40.0
0.50 – 1.00 25.0 50.0
> 1.00 30.0 60.0
Canales Profundos

0.25 1
1 1
1.5 1
2 1
3 1

o
ones
egetación

getación
iedras
REVESTIDO 0 A 800 VEL MAX V Max Recom V Max Permisible
DATOS n= 0.014 CONCRETO 3 m/s 1.5
Q= 3
z= 1
S= 0.001 Porponer según la topografia y circunstancia
y= 1.05478996
b= 0.87381662
A= 2.03427487
P= 3.85721317
RH= 0.52739498
Q= 2.99943136
V Max Permisible
m/s

También podría gustarte