Está en la página 1de 2

Curso Electricidad Domiciliaria Básica

ELECTRICIDAD DOMICILIARIA BÁSICA

Este Documento representa una pequeña parte del Manual que recibe cada Participante

Vea el Temario del Curso - Solicite aquí su Cotización

LEY DE OHM

La Ley de OHM es la Ley básica del estudio de la Electricidad tiene la forma:

I=V
R

Donde:
V
I = Corriente Eléctrica (Amperes) (a)

V = Voltaje Aplicado (volts) (V)

Para facilitar el cálculo de estas variables se utiliza el Triángulo.


R I
 Si se quiere calcular cualquiera de las 3 variables, se cubre la incógnita y el triángulo nos indica el
resultado.

1. Por ejemplo si queremos saber el valor de R, se cubre ésta y tendremos

R= V

2. Si queremos saber el valor de V, cubriremos V y tendremos:

V = R

De la misma forma calculamos el valor de la Potencia Eléctrica

W =VxI

Donde:

W = Potencia eléctrica (Wats) (W) o (Wilowatts) (KW).

V = Voltaje aplicado (volts) (V)

I = Corriente eléctrica (Amperes) (A)

Arica 235 13 25 - Antofagasta 253 96 99 - Valparaiso 276 84 16 - Santiago 28 973 478 - Concepción 224 92 96 - Puerto Montt 256 26 53
E-mail: procase@procase.cl - Sitio: www.procase.cl – www.procase-elearning.cl – www.cursosenlinea.cl
Curso Electricidad Domiciliaria Básica

 También podemos usar el Triángulo:

Definimos:

V= W W
I

I = W
V

Y Finalmente V I
E = W.T

ENERGÍA ELÉCTRICA

E = Energía Eléctrica

W = Potencia eléctrica (Kilowatts) (KW) E


T = Tiempo (horas)

Y también usamos el Triángulo:

Y definimos W T
W = E
T

T = E
W

 Si tenemos el valor de la Energía, podemos saber cuanto pagaremos a la empresa eléctrica por concepto
de gasto de energía.

Por Ejemplo:

Si 1KWH = $ 42, y el consumo mensual de energía es de 195 KWH, entonces pagamos a la empresa
eléctrica

195 x 42 = $ 8.190 …......

Arica 235 13 25 - Antofagasta 253 96 99 - Valparaiso 276 84 16 - Santiago 28 973 478 - Concepción 224 92 96 - Puerto Montt 256 26 53
E-mail: procase@procase.cl - Sitio: www.procase.cl – www.procase-elearning.cl – www.cursosenlinea.cl

También podría gustarte