Está en la página 1de 1

FUNCIONES DEL LENGUAJE

Es

El uso de la lengua que hace un


hablante
Se usa

Para comunicar una realidad, un deseo,


una admiración, para preguntar o dar una
orden
Se clasifican en

FUNCIÓN APELATIVA FUNCIÓN FUNCIÓN EMOTIVA FUNCIÓN POÉTICA FUNCIÓN FÁTICA O DE FUNCIÓN
O CONATIVA REPRESENTATIVA O O EXPRESIVA CONTACTO METALINGÜÍSTICA
REFERENCIAL
Es
Es Es Es Es
Es
La función de La primera persona y Orientada al mensaje Una comunicación Utiliza para hablar
mandato y columna La función del su efecto de sentido orientada al canal del propio lenguaje,
lenguaje donde se es de identificar de comunicación se manifiesta en
pone énfasis al entre el Emisor y el declaraciones y
Ejemplo centro Receptor definiciones.
Ejemplo

Ejemplo Ejemplo
Cállate, Abre la Ejemplo Tus ojos de mar Ejemplo
puerta por favor, que me dominan
Caramba que Por su puesto, Claro, Pedro tiene 5 letras, Ana
Cierra la puerta.
feliz me siento, Escucho, Naturalmente, se encuentra con una
El hombre es ser
huy que rico. Entiendo, Como no, Ok. amiga y le dice: Sara, ¿A
racional.
qué operación
quirúrgica te refieres?

También podría gustarte