Está en la página 1de 3
F-310 Diana Wiesner Arquitectura y Paisaje NOMBRE CIENTIFICO (inénimoiastor) ‘Sambucus perwiana, HBK. NOMBRE(S) COMUN(ES) ssauco ORIGEN Cordilera de tos Andes Planta 6 REFERENTE HISTORICO / LITERARIO DIVISION Espermatoita| “SUBDIVISION — ‘Angiosperma clase Dicotledéneas SUBCLASE Sympetala ORDEN Rubiales FAMILIA Capritoiacea GENER Sambucus ESPECIE Sambucus peruviana Tomado del "Manual Verde" JARDIN BOTANICO DE BOGOTA “JOSE CELESTINO MUTIS" Diana Wiesner Arquitectura y Paisaje ‘ASOCIAGIONES NATURALES RAMAS 2 TRONCO. RAMIFICACION TIPOS DE RAMAS POSICION RAMAS. FORMA RAMAS TRONCO/ TALL DIAMETRO TRONCO GLASE / COLOR DE ‘OLOR DE CORTEZA FORMA DEL FOLIOLO- CARACTERISTICAS GoLon HAZ COLOR ENVES TIPO DE HOA, POSICION NERVIACION TEXTURA AL TACTO BORDE DEHOJA PUBESCENCIA ESTIPULAS FORMA color AMANO POCA IINFLORESCENCIA Tomado del UBICACION EN EL ARBOL F-310 Simpedica Desordenadas ‘Angulosas regular 80cm CORTEZAEXTERIOR Escamosa, amarilenta ‘Sin exusado Etioticolanceolados Verde amaritonto Verde griséceo ‘Compuestas Opuestas Penninenia Aserrado ‘No sin Diaipétala Blanca ‘8mm Todo l aho Umbela Exterior Manual Verde" JARDIN BOTANICO DE BOGOTA “JOSE CELESTINO MUTIS" FORWA BIOLOGICA ‘Arbol PORTE Mecio ALTURA mi ALTITUD 2000-3000 msn ZONADEVIOA Bs MB, BIN 4 Abutton CRECIMIENTO pid) 2 Savco 3 Mermelaga ESPECIE Hermafroita 4 Holy RESISTENCIA _ Holadas, contaminacién COPA FoRnn Clobosa AMPLITUD 46m ALTURA, 3m RAIZ PROFUNDIDAD Supericiales ESTRUCTURA, Ramificadas| ca ABUNDANCIA. ‘Abundant TONGITUD YGROSOR — Cortas ydelgadas ‘SEMILLA CLASE SEMILLA Didottedénea COLOR ‘Aratila TAMARO xix EPOCA FRUTO CLASE FRUTO Baya con tres semilos GoLoR Purpura TAMARO EPOCA DENSIDAD ease TEXTURA VISUAL Media DISTRIBUCION. Unforme COLOR BRILO Verde claro PERMANENCIA, Perenaifoio El manto dela tiera- Flora de los Andes (1) 2de3 FUNCIONES 3, GAPTACION DE Co 4 CONTROL DE EROSION ¥ ESTABLIDAD DE TALUDES 5. ExRlavecmento ba. SUELO. 8. PRODUCTMIDAD MADERABLE, LENA, MEDICINAL AUMENTOS) [APORTE AL BIENESTAR SICOLOCICO PORTE Estero VRLORWACION DE LA PROPIEDAD ¥OEL ESPACIO PUBLICO SOSTENIMIENTO PROPAGAGION, METODO DE PROPAGACION ACONSEJADO ‘TRANSPORTE Y MANIPULAGION ESTRATEGIA REPRODUCTIVA, POLINIZADORES DISPERSORES MANTENIMIENTO SIEMBRA, PRESIEMBRA FERTILIZACION ‘CONTROL, FITOSANITARIO RECOMENDACIONES: ‘AFEGTACIONES URBANAS. GERCANIAMAXIMA A ‘CONSTRUGCIONES: ‘CERCANIA MAXIMA A REDES ANCHO MINIMO DE ‘ALCORQUE REQUIEREPROTECOION DE RAI ‘SITUACIONES AEVITAR, DISPONIBILIOAD EN VIVEROS. Seftilas, eslacas Resist romonte 12m No Ningura Buena COMPORTAMIENTO EN EL MEDIO URBANO CONDICIONES EDAFICAS PH ‘Acidos TEXTURA —Limosos CONDICIONES BIOLOGICAS. PLAGAS Y ENFERMEDADES ‘Aectados por insectos, CONDICIONES METEOROLOGICAS TEMPERATURA 10- 17°C PRECIPITACION 1500 -2600 mmiafio HELADAS. Roststonte SEQUIAS Rosistont Vientos Resistant BRILLO SOLAR ——Heliofta [RESISTENCIA ESTRES URBANO PODA Bueno CONTAMINACION — Resistente EJEMPLO PosiTIvo EJEMPLO NEGATIVO

También podría gustarte

  • Gromero
    Gromero
    Documento20 páginas
    Gromero
    Aleja Pola
    Aún no hay calificaciones
  • Cuenca Cañaveralejo
    Cuenca Cañaveralejo
    Documento117 páginas
    Cuenca Cañaveralejo
    Aleja Pola
    Aún no hay calificaciones
  • Chicalá Arbol
    Chicalá Arbol
    Documento3 páginas
    Chicalá Arbol
    Aleja Pola
    Aún no hay calificaciones
  • Sangregao
    Sangregao
    Documento3 páginas
    Sangregao
    Aaron Artunduaga
    Aún no hay calificaciones
  • Aliso PDF
    Aliso PDF
    Documento3 páginas
    Aliso PDF
    Aleja Pola
    Aún no hay calificaciones
  • Acacia Japonesa PDF
    Acacia Japonesa PDF
    Documento3 páginas
    Acacia Japonesa PDF
    Aleja Pola
    Aún no hay calificaciones
  • Alcaparro PDF
    Alcaparro PDF
    Documento3 páginas
    Alcaparro PDF
    Aleja Pola
    Aún no hay calificaciones
  • Acacia Amarilla PDF
    Acacia Amarilla PDF
    Documento3 páginas
    Acacia Amarilla PDF
    Aleja Pola
    Aún no hay calificaciones