Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
2
ÍNDICE
Nuestro equipo……………………………………………………………………..4
SECRETARÍA DE GOBIERNO Y SERVICIOS ADMINISTRATIVOS………..5
Victimas………………………………………………………………………….….5
Deporte y Recreación……………………………………………………………..6
Inspección de policía………………………………………………………………8
Archivo y gestión documental……………………………………………………10
Comunicaciones…………………………………………………………………..11
Contratación……………………………………………………………………….14
Familias en Acción………………………………………………………………..15
Asuntos Indígenas………………………………………………………………..16
SECRETARÍA DE SALUD Y BIENESTAR SOCIAL………………………….18
Educación………………………………………………………………………….18
Desarrollo social…………………………………………………………………..19
Cultura………………………………………………………………………………20
Adulto Mayor……………………………………………………………………….22
Salud………………………………………………………………………………..23
SECRETARÍA AGROAMBIENTAL………………………………………………25
SECRETARÍA DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO TERRITORIAL………..29
Desarrollo Territorial……………………………………………………………….29
Vías………………………………………………………………………………….30
Gestión del Riesgo………………………………………………………………...32
SECRETARÍA DE HACIENDA…………………………………………………...34
3
NUESTRO EQUIPO
LEYTON URREGO DURANGO
Alcalde
JUAN DANIEL HERNÁNDEZ SEPÚLVEDA
Secretario de Gobierno y Servicios Administrativos
4
SECRETARÍA DE GOBIERNO, SERVICIOS ADMINISTRATIVOS Y DEPORTE
OFICINA DE VICTIMAS
La paz, la reconciliación y el reconocimiento de las víctimas como sujeto de
reparación son pilares transversales en nuestros planes y programas, por ello
hemos aunado grandes esfuerzos con la Unidad para la atención integral de las
víctimas para dar cumplimiento a su misión en el municipio de Dabeiba
Jornada de entrega de cartas de dignificación e Indemnización
económica a Las Víctimas del Conflicto Armado del Municipio de
Dabeiba.
Línea de acción programa de gobierno: Inclusión y equidad social:
Trabajamos por atender de manera integral a la población víctima del conflicto
armado , adoptando medidas de atención humanitaria con el fin de asegurarle
protección a estas , actualizamos rutas de atención , además de adelantar y
gestionar trámites para la reparación a la que haya lugar.
El 10 de marzo se realizó en instalaciones de la alcaldía municipal la
indemnización de 101 víctimas del conflicto, por parte de la Unidad para la
atención y reparación integral a las víctimas; 87 adultos mayores y 14 jóvenes que
estaban en encargo fiduciario, accedieron a la medida reparadora en
reconocimiento a los hechos victimizantes. Durante la jornada los participantes
conocieron a demás ofertas gestionadas con diferentes instituciones en temas de
vivienda, educación superior, ahorro, apoyo para proyectos productivos y
pensiones, entre otros beneficios.
5
OFICINA DE DEPORTES
El deporte es un gran pilar de la convivencia, le apostamos al deporte, la
recreación y el aprovechamiento del tiempo libre como mecanismo para la
reducción de las tensiones sociales, a proyectos de vida saludables y vínculos
ciudadanos que hagan de nuestro municipio un escenario de paz y reconciliación
Formación y oferta deportiva
Línea de acción programa de gobierno: Inclusión y equidad social
6
Atletismo 60 Inscritos
Ciclismo 27 Inscritos
Patinaje 90 Inscritos
Ludoteca 60 Inscritos
Gimnasio 95 Inscritos
7
espacios de formación deportiva y usos recreativos para brindar un mejor servicio
a las comunidades que hacen uso de estas
INSPECCIÓN DE POLICÍA
La gestión por la convivencia pacífica de los ciudadanos de nuestro municipio, es
fundamental en la construcción de nuestros planes y programas, dado que sólo a
través de la consolidación de una cultura de respeto a la vida, confianza en las
instituciones y constante diálogo con las comunidades, se garantizará la
construcción de vínculos que permitan reducir y deslegitimar las prácticas ilegales
Sensibilización y educación en movilidad
Línea de acción programa de gobierno: Institucionalidad para la legalidad
8
Censo y caracterización de vendedores ambulantes e informales
Línea de acción programa de gobierno: Institucionalidad para la legalidad
Equipamiento municipal
Cultura de Legalidad y seguridad ciudadana
Fortalecimiento Institucional
9
ARCHIVO Y GESTIÓN DOCUMENTAL
Gestión documental
Línea de acción programa de gobierno: Institucionalidad para la legalidad
Fortalecimiento institucional
“Unidos por Dabeiba” trabaja en la estandarización de los procesos y
procedimientos de gestión documental, considerando la importancia de los
documentos que se producen y se reciben, y con el fin de dar cumplimiento a lo
señalado en el Decreto 2609 de 2012 y al artículo 21 de La Ley 594 de 2000 "Ley
General de Archivos" Se ha puesto en marcha un protocolo para los procesos del
archivo municipal, que permitan la producción, recepción, distribución, trámite,
organización, consulta, conservación y disposición final de los documento.
10
OFICINA DE COMUNICACIONES
La oficina de Comunicaciones tiene como objetivo principal transmitir información
clara y efectiva, de la misma manera dar a conocer el trabajo realizado por la
administración municipal “Unidos por Dabeiba”.
Comunicación Institucional
Línea de acción programa de gobierno: Institucionalidad para la legalidad
Fortalecimiento Institucional
11
Difusión y promoción, de todas las actividades llevadas a cabo por cada
una de las dependencias que hacen parte de la Administración Municipal.
Dirigir y promover las relaciones de prensa y de los medios de
comunicación con la administración y todas sus dependencias.
Formular estrategias de comunicación que visibilicen el plan de desarrollo
de la administración municipal.
Informar continua y oportunamente a la ciudadanía, los planes, proyectos y
acciones de la Administración Municipal.
Generar conjuntamente con el equipo de trabajo campañas sociales.
Mantener alimentadas las redes sociales y pagina web.
Pos producción y producción de textos.
Equipamiento municipal
Fortalecimiento Institucional
Promoción para el desarrollo comunitario
12
tanto de las dependencias de la Administración Municipal, como de las entidades
gubernamentales
Desde el mes de enero del 2020, LA EMISORA LA MUNICIPAL ESTÉREO 105.3,
ha realizado trámites de gran importancia, pues han permitido una comunicación
constante y fluida con las comunidades; entre ellas se destacan.
- Mantenimiento de la consola principal.
- Ajuste de los equipos de cabina.
- Mantenimiento de dos computadores de la emisora (Se encontraban en
mal estado).
- Creación de nuevas redes sociales para la emisora: Emisora la M
Estéreo y montaje de streaming en la página oficial del municipio.
13
OFICINA DE CONTRATACIÓN
En la administración “Unidos por Dabeiba” el proceso de contratación del
municipio tiene un cariz singular que lo diferencia de cualquier acuerdo de
voluntades entre particulares, al estar comprometidos con los recursos públicos,
es por ello que desde la oficina de contratación hemos adoptado procesos
especiales de regulación que permiten transparencia y que aseguren que los
bienes, servicios u obras se obtengan de manera oportuna, con la mejor oferta
económica y técnica, y respetando principios transparencia en las operaciones,
imparcialidad, libre competencia y el trato justo e igualitario a los potenciales
proveedores.
Con ello buscamos lograr el mayor grado de eficiencia en las adquisiciones
efectuadas por la administración municipal para evitar la corrupción y
malversación de fondos públicos
Construcción de base de datos para la gestión y transparencia
contractual
Línea de acción programa de gobierno: Institucionalidad para la legalidad
Fortalecimiento Institucional
En los primeros 100 días de gestión, la oficina de contratación, consolidó una base
de datos concerniente a la gestión contractual, en donde se dispone de
información básica, así como soportes con la normativa archivística aplicable, para
su publicación en canales de acceso público, rindiendo cuentas de los contratos,
licitaciones, concurso, convenios y comodatos celebrados por el municipio. En
esta base de datos se encuentra información como:
Vigencia fiscal
Numero de proceso de contratación en el SECOP
Objeto del proceso de contratación
Modalidad
Valor final del contrato
Vigencias futuras
Plazos
Adiciones
Prorrogas
Supervisión
Garantías
Liquidación
Estado
Durante los primeros 100 días de gestión, se celebraron 150 contratos
relacionados así
14
Tipo de contrato Cantidad de contratos celebrados
Mínima cuantía 22
Prestación de Servicios (Contratación 121
directa)
Convenios 3
Contratos Inter 4
FAMILIAS EN ACCIÓN
Familias en Acción es un programa de carácter Nacional que entrega a s familias
pobres y con índices de pobreza extrema, con niños, niñas y adolescentes un
incentivo económico condicionado que complementa sus ingresos para la
formación de capital humano, la generación de movilidad social, el acceso a
programas de educación media y superior, la contribución a la superación de la
pobreza y pobreza extrema y a la prevención del embarazo en la adolescencia.En
este sentido y entendiendo la importancia de apoyar, coadyuvar y realizar
seguimiento a estos incentivos, la administración municipal “Unidos por Dabeiba”
dispone de una funcionaria que como enlace con el programa Nacional, que
orienta a los beneficiarios, gestiona cambios de titular, traslados de municipios o
ciudades, cambios en datos personales, retiros, reingresos, cambios de grupo
poblacional, novedades en educación, novedades en salud, tramites de
suspensiones y procesos de pagos entre otros.
Apoyo en pago de incentivos
Línea de acción programa de gobierno: Inclusión y equidad social
Salud y seguridad social para nuestro pueblo
Desarrollo humano dirigido a grupos vulnerables.
Durante los primeros 100 días de gestión, la administración “Unidos por Dabeiba”
por medio de su oficina de familias en acción, realizo todo el apoyo logístico, así
como suministro de información requerida para el pago de incentivos a los
beneficiarios de este programa que cumplieron con sus compromisos en el
periodo agosto y septiembre de 2019, y que se encontraban suspendidas en
cumplimiento de salud y educación, efectuando los pagos entre 17 de enero al 8
de febrero 2020, en los puntos de pago Banco Agrario y Gana, liquidando en esta
$ 506.859.750. Así mismo asistió de manera integral el primer pago 2020 del
incentivo, por un valor $ 487.133.400.
15
OFICINA DE ASUNTOS INDIGENAS
Desde la oficina de asuntos indígenas, encaminamos todas las acciones en pro
del bienestar de 5.258 habitantes, pertenecientes a 1.153 familias asentadas en
11 resguardos y 36 comunidades indígenas, embera Katio, también conocidas
como embera eyabida, nombre que hace referencia a sus tradicionales
asentamientos municipio, Nuestros programas se desarrollan bajo preceptos
propios de la cosmogonía indígena promoviendo el reconocimiento a la diversidad
étnica y garantizando el pleno ejercicio de sus derechos.
Ritual del Perdón
Línea de acción programa de gobierno: Inclusión y equidad Social.
El ritual del perdón, generó el espacio para el diálogo para la reconciliación como
camino práctico y pedagógico hacia la paz, a partir de la socialización,
comprensión y acción social desde los tejidos sociales en sus diversas formas
para la pervivencia de la paz. Siendo el ritual un instrumento que los sabios
utilizan para adaptarse al ambiente natural y social.
Es así como el 29 de Febrero del 2020, la Administración Municipal, el partido de
las FARC, la ONU, el Cabildo Mayor Indígena, Gobernadores Locales, Guardias
Indígenas, Medios de Comunicación, Unidad de Victimas y muchas entidades que
se sumaron. Hicieron posible efectuar el ritual del perdón, que cuyas actividades
estuvieron direccionados desde las perspectivas del saber ancestral, con las
particulares características como cantos, danzas, ceremonias, y que en la
práctica transmitían los mitos, los valores culturales congregando en sí mismos
unidad para la pervivencia de la paz.
El evento culmino con un resultado muy positivo donde se firmó el pacto por la no
repetición de estos hechos violentos. A través del ritual del perdón se recupera la
memoria histórica, víctimas del conflicto armado y el valor espiritual que
16
enriquece la diversidad cultural y en seguir avanzando hacia la construcción de
una paz estable y duradera en todo el territorio del Municipio de Dabeiba.
17
SECRETARIA DE SALUD Y BIENESTAR SOCIAL
OFICINA DE EDUCACIÓN
En La administración “Unidos por Dabeiba” creemos en la educación como factor
determinante en la economía y dinámica social del municipio, por ello, le
apostamos al fomento del pensamiento autónomo y libre; que garantice el
desarrollo individual y colectivo, la creación artística y la participación política.
Concebimos la educación como un instrumento de reconciliación en donde las y
los ciudadanos se encuentren en la diferencia y trabajen en torno a ellas.
Trabajamos en la consolidación de un municipio en donde la educación no sea un
privilegio de pocos sino un derecho de todos y todas
Funcionamiento de Biblioteca Municipal “Víctor Cárdenas Jaramillo”
Línea de acción programa de gobierno: Inclusión y equidad social
18
OFICINA DE DESARROLLO SOCIAL
Desde la oficina de desarrollo social, trabajamos por fortalecer las relaciones y los
ejercicios democráticos tanto de la base comunal, como de organizaciones,
movimientos sociales y agremiaciones a través de la gestión para la formación,
acompañamiento y orientación en trámites y estrategias de cualificación. Durante
los primeros 100 días de gobierno, se implementaron estrategias en para la
ampliación de la oferta pedagógica, capacitando nuevos líderes con enfoque
etario, territorial, de memoria, género y reconciliación.
Fortalecimiento a las Juntas de Acción Comunal, Asocomunal,
Asociaciones y Organizaciones sociales y productivas.
19
Consolidamos el espacio radial “Reportero Comunitario”: este programa ha
permitido a las comunidades estar enterados de los procesos que llevan sus
dignatarios, haciendo hincapié en la importancia de participar de las instancias
sociales y comunitarias.
Acompañamos en el fortalecimiento, asesoría y asistencia técnica a 37
organizaciones del sector de economía social y solidaria, levantando una línea
base para la consolidación de estrategias que permitan el desarrollo económico y
social en los territorios.
20
}
OFICINA DE CULTURA
Unidos por Dabeiba, cree en la cultura como agente de grandes transformaciones,
que crea identidades y conjuga lo diverso. Por eso le apostamos a consolidar el
sector cultural del municipio como ejemplo de la subregión, con una oferta
institucional que crece y una amplia cobertura, llegando con programas a todas las
Instituciones educativas, tanto en zona urbana, como en lo rural, haciendo
presencia en las I.E.R.
Dinamismo Cultural Dabeibano
Línea de acción programa de gobierno: Inclusión y equidad social
21
internacionales invitados, pusimos en marcha el proyecto “cuida tu parque” en el
que con jóvenes de instituciones educativas realizamos labores de limpieza,
siembre cuidado del parque y difusión y pedagogía, sobre el cuidado de nuestros
escenarios. Además del apoyo en diferentes actividades en el marco de eventos
propiciados por la administración municipal.
Adultos mayores
22
En los primeros 100 días de gestión de la Administración Municipal de “Unidos por
Dabeiba, hemos trabajado por mejorar la calidad de vida de las personas
mayores, a través de actividades que fomentan el envejecimiento activo y social
realizando actividades de integración, actividades socio-culturales, ocupacionales,
artísticas y recreativas para prevenir situaciones de deterioro físico y/o cognitivo.
Actualmente atendemos a una población de 188 adultos mayores, organizados en
8 grupos de tercera edad, así:
OFICINA DE SALUD
En la gestión de “Unidos por Dabeiba” estamos convencidos de que no es posible
trabajar por la garantía de derechos en función de vida digna para los Dabeibanos,
sin garantizar al derecho a la salud, por ello desarrollamos planes y programas
que contribuyen al bienestar y a la garantía de la universalización de prestación de
servicios de salud, con la firme convicción de que la salud es un derecho y no un
negocio; apostándole así a un enfoque integral que , no se basa en la
enfermedad sino en la prevención y la promoción de comportamientos saludables,
mediante estrategias que les permitan a la ciudadanía adquirir hábitos de
autocuidado y estilos de vida saludables.
23
Garantía y promoción los derechos en salud de la población Dabeibana
Línea de acción programa de gobierno: Inclusión y Equidad Social
24
Ante la aparición de la pandemia por COVID-19, se hizo necesario la formulación,
socialización y desarrollo de un plan de contingencia para prevención de
contagios, estableciendo un protocolo que dicta, de acuerdo a la normativa emitida
desde lo nacional, las medidas de bioseguridad con las que debe contar el
municipio. De igual manera se realizó la activación del COVE ( Comité de
vigilancia epidemiológica Municipal) por medio de un espacio de articulación entre
autoridades de salud Municipal y entidades prestadoras de Salud para realizar
seguimiento control y vigilancia al evento, actualizando la plataforma SIVIGILA que
permite un monitoreo permanente de las condiciones y protocolos activados por el
municipio
Atención a Población en condiciones especiales
Desarrollo humano dirigido a grupos vulnerables.
SECRETARIA AGROAMBIENTAL
Durante los primeros 100 días de gestión de la administración “Unidos por
Dabeiba”, la secretaría Agroambiental en cumplimiento de sus funciones, formuló,
orientó y coordinó, programas y proyectos agropecuarios y ambientales; bajo una
visión de respeto por el ambiente y de desarrollo sostenible y responsable
compra de predios de interés ambiental para la conservación y
protección de flora y fauna nativa.
25
Línea de acción programa de gobierno: Sostenibilidad para el desarrollo
Considerando la importancia del cuidado del medio ambiente, y en función del
proteger las áreas que surten de recurso hídrico a la zona rural y urbana del
municipio, realizamos la gestión ante la secretaria de medio ambiente, postulando
el predio la cerrazón para la compra de 5 hectáreas con el fin de adelantar
acciones de protección de microcuencas que surten los acueductos y posterior
conservación de la cobertura vegetal de la bocatoma, impulsando de la mano de
las comunidades aledañas proyectos de reforestación.
Medio Ambiente
26
tomamos medidas importantes y necesarias para el control, preservación y
defensa del medio ambiente, por ello se hizo entrega a comunidades campesinas
28 estufas eficientes, gestionadas mediante convenio interadministrativo con la
federación colombiana de cafeteros, Corpourabá, cooperativa de caficultores de
Antioquia y la administración municipal. Con esta iniciativa, buscamos mejorar la
calidad de vida de hombres y mujeres campesinos que cocinan a diario con
fogones de leña, así contribuir a la lucha contra el cambio climático, al reducir las
emisiones de gases que se dan por combustión. El uso de leña para cocinar
representa el dos por ciento de emisiones de gases efecto invernadero (GEI) en el
mundo. Una tercera parte de la población mundial usa leña en sus hogares. En
Colombia la cifra es de 1,6 millones de casas rurales. Para cocinar 6,4 millones de
personas dependen de ese material vegetal. Y una cifra aún más desalentadora:
según la Organización Mundial de la Salud, cuatro millones de personas mueren al
año a causa del humo de sus cocinas.
Medio Ambiente
27
conservación de los ecosistemas. Disminuyendo y previniendo, la vulnerabilidad
del territorio al cambio climático y la deforestación, además de generar
oportunidades de desarrollo local y contribuir a la reducción de la pobreza
multidimensional; por ello durante los primeros 100 días de gestión de la
administración “Unidos por Dabeiba” hemos formulado y gestionado proyectos de
uso y aprovechamiento de los recursos naturales con énfasis en fomento a la
reforestación con fines comerciales y ambientales.
28
de esterilización y consultas generales para especies menores. Durante los
primeros 100 días de gestión de la administración “Unidos por Dabeiba” se
esterilizaron 45 animales entre perros y gatos, atendimos 15 consultas generales
para mascotas y mediante pedagogía se sensibilizo sobre la correcta tenencia de
animales a 408 estudiantes de grado 0 a 11 en las diferentes instituciones
educativas del municipio.
29
planes anexos que soporten dicha planificación y mejoramiento de la calidad de
vida de la población Dabeibana.
Desarrollo territorial
Línea de acción programa de gobierno: Sostenibilidad para el desarrollo
De manera articulada la Secretaría de Planeación viene liderando procesos que
involucran el desarrollo del territorio a través de las siguientes acciones:
VIAS
Vías Terciarias
Línea de acción programa de gobierno: Desarrollo económico para la
equidad.
La deficiente intercomunicación terrestre de las vías terciarias del municipio,
genera efectos negativos en la productividad y competitividad de este, al tiempo
que produce dificultades en el traslado de pacientes hacia el hospital o centro de
30
salud, inasistencia de estudiantes a escuelas y colegios y pérdida o sobrecostos
de los productos comercializados.
Por lo anterior, durante los primeros 100 días de la administración “Unidos por
Dabeiba” hemos realizado labores de mantenimiento a diferentes puntos
principalmente críticos a vías rurales que han sido solicitadas por la comunidad
con el fin de mejorar el acceso a las veredas generando ahorros en transporte,
garantías para comercializar sus productos y acceder a servicios como salud y
educación.
31
constatar la información relacionada con el inventario que maneja la Gobernación
de Antioquia (Secretaría de Infraestructura), las vías recorridas fueron:
32
La gestión del riesgo permite al municipio, ocuparse de prever situaciones que
podrían generar saldos negativos, tanto económicos como sociales, de allí la
importancia de tener planes, programas y dirigir acciones a identificar, analizar y
tener respuestas anticipadas para medir y reducir de la mayor cantidad de
impactos.
En los primeros 100 días de “Unidos por Dabeiba” la secretaría de de Planeación y
desarrollo territorial lideró las siguientes acciones en favor de la gestión del riesgo:
Activación del CMGRD: Se llevó a cabo la primera reunión del Comité Municipal
de Gestión del Riesgo en el mes de marzo con el fin de socializar con las
entidades encargadas la información relacionada con el COVID-19; con base a
esta información se recomendó adoptar la medida de urgencia manifiesta
previniendo y/o retardando la introducción del virus al municipio además de
implementar estrategias para adoptar una cultura de autocuidado en toda la
población.
Diligenciamiento plataforma RUDA de la Unidad Nacional para la Gestión del
Riesgo de Desastres (UNGRD): Se realizó el cargue de información relacionada
con los adultos mayores de 70 años que no se encuentran inscritos en ningún
programa social del Estado ni que reciban subsidio del programa adulto mayor
para postularlos a recibir ayuda humanitaria a raíz de la emergencia sanitaria
ocasionada por COVID-19 en el país.
Construcción de cubierta para placa polideportiva del barrio Pablo VI
Línea de acción programa de gobierno: Sostenibilidad para el desarrollo.
Durante este periodo se ejecutó la obra relacionada con la construcción de la
cubierta de la placa polideportiva; a la fecha la obra está ejecutada al 100% y en
proceso de liquidación.
SECRETARÍA DE HACIENDA
33
La Secretaria de Hacienda tiene como objetivo general, gestionar y administrar la
consecución de los recursos económicos y financieros del Municipio, asegurando
la correcta asignación de los mismos entre las diferentes dependencias de la
administración, respondiendo así por la planeación fiscal para garantizar la
sostenibilidad de las finanzas territoriales, financiamiento de los planes y
programas de desarrollo económico, social y territorial con el fin de contribuir al
progreso, desarrollo económico y mejoramiento de la calidad de vida del pueblo
Dabeibano.
Incremento de los ingresos corrientes de libre destinación
Línea de acción programa de gobierno: Institucionalidad para la legalidad
Fortalecimiento Institucional.
34
Reglamentación de cobros de servicios y alivios tributarios
Realizamos la presentación de un proyecto de acuerdo que fija las tarifas de
cobro de los servicios que presta el municipio en unidades de valor tributario, esto
permitirá agilizar el inicio de las operaciones en cada vigencia fiscal, toda vez que
la unidad de valor tributario (UVT) la fija anualmente el Gobierno Nacional, por lo
que se ajustaría automáticamente el sistema de información y el beneficiario de
los servicios puede hacer proyecciones basadas en esta información. Además se
presentó el proyecto de acuerdo “Por medio del cual se establece beneficio
temporal sobre los intereses moratorios de multas, sanciones y otros
conceptos de naturaleza no tributaria” Este permite alivios hasta de un 70% en
intereses para todos los cobros de naturaleza no tributaria, lo que posibilita a los
habitantes del municipio normalizar su situación morosa beneficiando sus
disposiciones económicas.
35