Está en la página 1de 11

6/4/2020 Examen parcial - Semana 4: INV/PRIMER BLOQUE-PSICOLOGIA CLINICA-[GRUPO1]

Examen parcial - Semana 4

Fecha de entrega 7 de abr en 23:55 Puntos 70 Preguntas 20


Disponible 4 de abr en 0:00 - 7 de abr en 23:55 4 días Límite de tiempo 90 minutos
Intentos permitidos 2

Instrucciones

https://poli.instructure.com/courses/13740/quizzes/48573 1/11
6/4/2020 Examen parcial - Semana 4: INV/PRIMER BLOQUE-PSICOLOGIA CLINICA-[GRUPO1]

Volver a realizar el examen

Historial de intentos

Intento Hora Puntaje


MÁS RECIENTE Intento 1 9 minutos 70 de 70

 Las respuestas correctas estarán disponibles del 8 de abr en 23:55 al 9 de abr en 23:55.

Puntaje para este intento: 70 de 70


Entregado el 6 de abr en 19:37
Este intento tuvo una duración de 9 minutos.

Pregunta 1 3.5 / 3.5 pts

La hiperprosexia hace referencia a:

Estado de discrepancia entre la atención voluntaria e involuntaria

Respuesta fisiológica a estímulos percibidos a nivel sensorial

Exceso de atención sobre un objeto o situación

Disminución de la atención sobre un objeto o situación

Pregunta 2 3.5 / 3.5 pts

El retraso mental de gravedad no especificada se caracteriza por:

No se evidencia retraso mental, sin embargo, los test arrojan un


coeficiente inferior a 50.

https://poli.instructure.com/courses/13740/quizzes/48573 2/11
6/4/2020 Examen parcial - Semana 4: INV/PRIMER BLOQUE-PSICOLOGIA CLINICA-[GRUPO1]

Se caracteriza por rasgos físicos marcados y un coeficiente intelectual


inferior a 20.

Evidencia de retraso mental pero la inteligencia del sujeto no puede ser


sometida a evaluación mediante los test usados normalmente.

Se caracteriza por rasgos físicos marcados, pero no existen pruebas para


determinar su coeficiente

Pregunta 3 3.5 / 3.5 pts

De los siguientes teóricos, mencione cuál es reconocido como el primer


teórico cognitivo:

Mahoney

Watson

Rogers

Kelly

Pregunta 4 3.5 / 3.5 pts

Es una alteración de la conciencia de tipo cualitativo que se caracteriza


por la disminución de la respuesta ante estímulos externos

Hipervigilancia

https://poli.instructure.com/courses/13740/quizzes/48573 3/11
6/4/2020 Examen parcial - Semana 4: INV/PRIMER BLOQUE-PSICOLOGIA CLINICA-[GRUPO1]

Coma

Prosopagnosia

Obnubilación

Pregunta 5 3.5 / 3.5 pts

La terapia narrativa se caracteriza por tres elementos que son:

Coherencia, evocación y reconstrucción

Cohesión, argumentación y verbalización

Evocación, narración y reestructuración

Referenciación, recordación y reformulación

Pregunta 6 3.5 / 3.5 pts

La teoría del aprendizaje social fue propuesta por:

Skinner

Thorndike

Bandura

Pavlov

https://poli.instructure.com/courses/13740/quizzes/48573 4/11
6/4/2020 Examen parcial - Semana 4: INV/PRIMER BLOQUE-PSICOLOGIA CLINICA-[GRUPO1]

Pregunta 7 3.5 / 3.5 pts

El axioma ontológico, es decir, el centro de interés de la corriente


Humanista es:

El sentido de la vida

La cognición del mundo

La interacción entre los individuos

El inconsciente

Pregunta 8 3.5 / 3.5 pts

La diferencia entre el trastorno autista y el trastorno Asperger es:

El trastorno autista presenta regresión evolutiva mientras que el Asperger


no.

El trastorno Asperger presenta déficit de atención e hiperactividad,


contrario al trastorno autista.

El trastorno autista presenta una desaceleración del crecimiento craneal,


mientras que el Asperger no.

El trastorno autista presenta retraso del desarrollo del lenguaje, mientras


que el Asperger no.

https://poli.instructure.com/courses/13740/quizzes/48573 5/11
6/4/2020 Examen parcial - Semana 4: INV/PRIMER BLOQUE-PSICOLOGIA CLINICA-[GRUPO1]

Pregunta 9 3.5 / 3.5 pts

Dentro de los principales representantes de la corriente sistémica se


encuentran:

Ellis, Beck, Mahoney

Bateson, Maturana, Cecchin

Freud, Lacan, Klein

Rogers, Perlz, Frankl.

Pregunta 10 3.5 / 3.5 pts

Sigmund Freud, pionero del psicoanálisis fue el primer investigador


científico en estudiar a profundidad las diferentes patologías del
comportamiento teniendo en cuenta:

El condicionamiento de la conducta

Las motivaciones conscientes del individuo

Las etapas psicosexuales del desarrollo y la interpretación de los sueños

Las necesidades básicas de los seres humanos

Pregunta 11 3.5 / 3.5 pts

https://poli.instructure.com/courses/13740/quizzes/48573 6/11
6/4/2020 Examen parcial - Semana 4: INV/PRIMER BLOQUE-PSICOLOGIA CLINICA-[GRUPO1]

El planteamiento de las reglas de interacción en el proceso


psicoterapéutico se conoce como:

Limitaciones

Finalización

Desarrollo

Encuadre

Pregunta 12 3.5 / 3.5 pts

Dentro del modelo psicodinámico, la etapa de latencia se relaciona con:

Satisfacción de las necesidades psíquicas de la madre siendo su falo

Represión que produce renuncia del deseo sexual

Reactivación de la libido sexual en la adolescencia

Exploración de fuentes de placer alternas

Pregunta 13 3.5 / 3.5 pts

Los trastornos relacionados con la consciencia son:

Somnolencia,Estupor,Hipervigilancia,Obnubilación,Confusión,Perplejidad

https://poli.instructure.com/courses/13740/quizzes/48573 7/11
6/4/2020 Examen parcial - Semana 4: INV/PRIMER BLOQUE-PSICOLOGIA CLINICA-[GRUPO1]

Alucinaciones, macropsia, dismegalopsia, alogia, hipermnesia,anhedonia

Alucinaciones, somnolencia, hipervigilancia, alogia, estupor, anhedonia

Somnolencia, macropsia, obnubilación, anhedonia, alogia, confusión,


dismegalopsia

Pregunta 14 3.5 / 3.5 pts

Una de las siguientes frases no representa creencias irracionales según


Ellis:

"Tengo que conseguir el afecto o aprobación de las personas importantes


para mí"

"Debo ser competente, no cometer errores y conseguir mis objetivos"

"Me gustaría hacer las cosas bien y no cometer errores"

"Debo conseguir fácilmente lo que deseo"

Pregunta 15 3.5 / 3.5 pts

Bajo éste modelo se considera a la familia como un sistema central de la


propuesta de intervención

Modelo humanista

https://poli.instructure.com/courses/13740/quizzes/48573 8/11
6/4/2020 Examen parcial - Semana 4: INV/PRIMER BLOQUE-PSICOLOGIA CLINICA-[GRUPO1]

Modelo sistémico

Desde el modelo sistémico, la familia como sistema se concibe como


un aspecto central, en la medida en la que comprende las dinámicas
relacionales y vinculares que se dan entre los miembros de la
familia.

Modelo conductual

Modelo psicodinámico

Pregunta 16 3.5 / 3.5 pts

El trastorno clínico conocido como esquizofrenia, abarca tres fases en su


desarrollo. En algunos casos la fase en la que los síntomas negativos,
llegan
a su máxima expresión y en el cual el deterioro personal, social y laboral
del individuo se considera grave. Se conoce como: Fase prodrómica

Fase Activa

Fase delirante

Fase Residual

Fase prodrómica

Pregunta 17 3.5 / 3.5 pts

El modelo que propone un cambio epistemológico pasando de la


causalidad lineal a la comprensión circular de los fenómenos es:

https://poli.instructure.com/courses/13740/quizzes/48573 9/11
6/4/2020 Examen parcial - Semana 4: INV/PRIMER BLOQUE-PSICOLOGIA CLINICA-[GRUPO1]

Cognitivo

Dinámico

Sistémico

Humanista

Pregunta 18 3.5 / 3.5 pts

La siguiente definición "Estudio especializado de los dilemas éticos de la


relación que se establece en los pacientes y los profesionales de la salud
mental" corresponde a que concepto:

Bioética

Ética

Deontología

Psicoética

Pregunta 19 3.5 / 3.5 pts

Son una estructura cognitiva relativamente estable que dicta los cursos
de acción y el cómo se deben interpretar las situaciones:

Reglas

Esquemas

Cognición

https://poli.instructure.com/courses/13740/quizzes/48573 10/11
6/4/2020 Examen parcial - Semana 4: INV/PRIMER BLOQUE-PSICOLOGIA CLINICA-[GRUPO1]

Modos

Pregunta 20 3.5 / 3.5 pts

Surge en el siglo XIX, como una forma de comprender las fuerzas


inconscientes que motivan el comportamiento.

Humanismo

Conductismo

Psicoanálisis

Se concibe como una teoría psicológica, centrada en formulaciones


de tipo psicoanalítico en el que se considera los actos como el
conjunto de mecanismos inconscientes.

Sistémica

Puntaje del examen: 70 de 70

https://poli.instructure.com/courses/13740/quizzes/48573 11/11

También podría gustarte