Está en la página 1de 30

La automatización industrial es el uso de

sistemas o elementos computarizados y


electromecánicos para controlar maquinarias o
procesos industriales.
Clases de Automatización

Automatización

Automatización Automatización Automatización


Fija Programable Flexible
ENTRADAS
(sensores, operador)

CONTROL DE AUTOMATIZAR
USUARIO INFORMACION
(Unidad de REMOTA
(computadora
de proceso) Procesamiento) (otra planta)

SALIDAS
(actuadores)
Se llama sensor al instrumento que
produce una señal, usualmente eléctrica,
que refleja el valor de una propiedad o
magnitud física, mediante alguna relación
definida (su ganancia).
Normalmente un sensor es también
llamado transductor ya que convierte una
magnitud física en una señal eléctrica.
 El tipo de sensor depende de la variable que
se necesita monitorear.
Un actuador es un dispositivo capaz de
transformar energía hidráulica, neumática o
eléctrica para generar un efecto sobre un
proceso automatizado.
Este recibe la orden de un controlador y en
función a ella genera la orden para activar un
elemento final de control como, por ejemplo,
una válvula. Existen varios tipos de actuadores
como son:
◦ Hidráulicos
◦ Neumáticos
◦ Eléctricos
Actuadores Eléctricos

Actuadores Hidráulicos

Actuadores Neumáticos
Circuito Eléctrico
 Un circuito eléctrico es una trayectoria para la corriente
eléctrica.
 Un relevador, también conocido como relé o relay, es
un interruptor cuyo control corre por cuenta de un circuito
eléctrico.
 Esta constituido por una bobina y un electroimán que incide
sobre diversos contactos para la apertura o el cierre de
otros circuitos, que funcionan de Manera independiente.
Diagramas de Escalera
 En el control mediante relevadores se distinguen dos
partes fundamentales:
◦ El Circuito de Control: es la lógica de operación
que se desea implementar y considera las condiciones
bajo las cuales se desarrolla un proceso automatizado.
◦ El Circuito de Potencia: también llamado circuito
de fuerza, esta formado por los actuadores y
dispositivos que accionan las cargas o elementos
finales.
• Un diagrama de escalera muestra básicamente dos
cosas: la fuente de alimentación y el flujo de corriente a
través del circuito.
Circuito de Control
Símbolos Eléctricos Básicos
Símbolos Eléctricos Básicos
Modelo de Capas de la Automatización
Controlador Lógico Programable
(PLC)
 Es una computadora utilizada en la automatización
industrial, de procesos electromecánicos, tales como
el control de la maquinaria de la fábrica en líneas de
montaje o atracciones mecánicas.
 Los PLCs son utilizados en muchas industrias y
máquinas. A diferencia de las computadoras, el PLC
está diseñado para múltiples señales de entrada y de
salida, rangos de temperatura ampliados, inmunidad al
ruido eléctrico y resistencia a la vibración y al
impacto.
 Un PLC es un ejemplo de un sistema de tiempo
real donde los resultados de salida deben ser
producidos en respuesta a las condiciones de entrada
dentro de un tiempo limitado, que de lo contrario no
producirá el resultado deseado.
CONTROLADOR ZELIO

También podría gustarte