Está en la página 1de 2

Extensión Posadas: año 2020

Texto de consulta:

Ley N° 20266 modif. 25028, actualizada 26994 (Código Civil y Comercial de la Nación)

“Manual del Martillero Público y del Corredor”, autor Eduardo Lapa

Remate I
Consigna: responda y desarrolle los siguientes puntos

1.- Conceptualice que es el remate.

2.- Cual es la función del Martillero.

3.- Cuales son los requisitos exigidos por la Ley como condiciones habilitantes.

4.- Cuales los requisitos exigidos por la ley para la matriculación.

5.- Cuales son las facultades principales y accesorias de los martilleros según la ley?

6.- Señale y enumere los derechos de los martilleros?

7.- Señale y enumere obligaciones de los martilleros?

8.- Enumere y explique brevemente los libros que deben llevar los martilleros. B) valor
probatorio, requisitos y principio general como prueba según el Código Civil y Comercial de la
Nación.

9.- Señale y explique brevemente los roles del martillero en el remate privado y en la subasta
judicial.

10.- Explique brevemente las clases de remates y las normas que se les aplica a cada uno de
ellos.

11.- Explique cuál es la naturaleza jurídica del remate privado y de la subasta judicial.

12.- Enumere y esquematice, todos los actos que deben cumplirse para un remate
individualizado en el antes o previo al remate, durante el remate y después del remate.

13.- Elabore un edicto de publicación de un remate, de un bien mueble y de un bien inmueble.

14.- Que datos debe contener la publicación del remate en bienes muebles y en inmuebles?

15.- Que gastos deben tenerse en cuenta en un remate?

16.- Que actos les está prohibido al rematador?

17.- Que incompatibilidades tiene el rematador para su ejercicio de acuerdo a la ley?

18.- A cargo de quien está el ejercicio del poder disciplinario aplicado a los Martilleros y
corredores?

19.- Que sanciones disciplinarias pueden aplicarse?

20.- Que requisitos exige la ley si quiero conformar una sociedad de martilleros?
21.- Es posible ceder la bandera? En caso afirmativo mencione en que casos?.

22.- Quien lleva el Registro de martilleros?

23.- Cuál es la normativa provincial que regula la actividad del rematador.

24.- Identifique en la normativa local aquellas que completan, en razón de la jurisdicción, los
actos de los rematadores referidas en las preguntas anteriores.

Abril 2020

También podría gustarte