Resumen 14.... 11-12-2017

También podría gustarte

Está en la página 1de 4

CÁLCULO VECTORIAL

2017 – B

NOMBRE: Doménica Polanco FECHA: 11 – 12 – 2017

TEMA: Regla de la Cadena CURSO: GR – 2

RESUMEN N° 14
REGLA DE LA CADENA
La regla de la cadena se utiliza para PODER CALCULAR LAS DERIVADAS PARCIALES DE
FUNCIONES QUE DEPENDES DE MAS DE UNA VARIABLE F(x,y), Y A SU VEZ ESTAS DEPENDEN DE
UNA TERCER VARIABLE f(x(t), y(t)), esta función se deriva siguiendo la siguiente estructura:

Para un caso más general de la regla de la cadena podemos analizar una función w=F(x,y),
donde g(s,t) & h(s,t). esta función seria dependiente de 2 variables independiente y por lo
tanto sus primeras derivadas parciales de primer orden estarían dadas por:

Siguiendo este diagrama se puede apreciar el orden que sigue la regla de la cadena con 2
variables independientes:

1
EJEMPLO:

Referencia: SARMIENTO, RUBÉN. 2015. Regla de la Cadena. Puebla, México. Cálculo Vectorial.

https://sites.google.com/site/ingenieriacalculovectorial/parcial-2/7-regla-de-
la-cadena

2
Derivadas de orden superior
Las fórmulas de Faà di Bruno generalizan la regla de la cadena a derivadas de orden superior.
Algunas de ellas son:

3
Referencia: KHANACADEMY. 2014. Cálculo Multivariable. Derivadas de Funciones
Multivariables.

https://es.khanacademy.org/math/multivariable-calculus/multivariable-
derivatives/partial-derivative-and-gradient-articles/a/second-partial-derivatives

También podría gustarte