Está en la página 1de 3

Definir que es trabajo en red y educación sanitaria, indicando un

ejemplo de cada uno.


 Trabajo en red: es una forma de hacer las cosas, que supone ir
“tejiendo” relaciones, aprendizajes, complicidades, avanzando
dentro de la red “de nudo en nudo” hasta tener constituido un
espacio común, abierto y diversificado, en el que se puedan ir
sumando nuevas iniciativas, propuestas y empeños. Da énfasis al
proceso de construcción del espacio de acción colectiva con fuerte
presencia de objetivos o metas estratégicas comunes, que
suponen desafíos a lograr en conjunto. El trabajo en red supone
también, tener formas diversas de coordinación operativa en las
que cada uno aporta lo que le es más propio y sobre lo que más
sabe, a través de acciones, proyectos y líneas de trabajo
concretas.
 Ejemplo

 Educación sanitaria: Labor del médico que consiste en conseguir


que la población adquiera los conocimientos básicos de cuestiones
sanitarias, necesarios para la prevención de enfermedades, los
tratamientos en caso de urgencias, la nutrición adecuada, etc.
Puede proporcionarse por medio de artículos u obras de
divulgación, que nunca pueden sustituir el consejo directo del
médico cuando se aplica a un caso concreto.
 Ejemplo:

Establecer la importancia del trabajo en red como estrategia


para la implementación de la educación sanitaria con énfasis en
el uso racional de medicamentos.

Estructurar un cuadro informativo respecto a: Objeto social,


Misión, visión, funciones de: INVIMA, Ministerio de Protección
Social, secretaria salud departamental, instituto nacional de
salud.

También podría gustarte