Está en la página 1de 2

Servicio Comunitario

Promoción del uso racional de medicamentos


colaborativo

Presentado por:

Tutor(a):
Patricia Inés Robles

Universidad Nacional Abierta y a Distancia - UNAD


Escuela de Ciencias de la Salud
Programa de Regencia en Farmacia
CEAD Turbo
2018
1. Definir que es un Centro de Información de Medicamentos (CIM) y
estructurar uno para ser establecido en la comunidad indicando: Nombre,
objetivos, talento humano, recursos tecnológicos, presupuesto y forma
difusión de servicios.
 Centro de información de medicamentos (CIM):
El Centro de Información de Medicamentos (CIM) del MICOF se
creó en el año 1976 y tiene como objetivo servir a los colegiados
como fuente de información técnica, científica y actualizada de los
medicamentos y productos sanitarios para promover el uso racional
de estos y mejorar el cuidado y la salud del paciente.
El farmacéutico ha de disponer de la mejor información sobre el
medicamento para dar un buen servicio profesional. De ahí la
importancia de contar con un CIM que les proporcione un
asesoramiento técnico mediante la difusión de información objetiva y
evaluada. A través de este departamento el profesional sanitario
puede consultar las indicaciones, la dosificación, las reacciones
adversas, las interacciones, las contraindicaciones/precauciones o la
sustitución de medicamentos ya sean españoles o extranjeros.

ESTRUCTURA DE UN CIM
Nombre: Hospital Antonio Roldan Betancur apartado.

https://www.micof.es/ver/4220/centro-de-informacion-de-
medicamentos-cim.html

También podría gustarte