Resumen:
Palabras clave: Alianza del Pacífico, VAR, SVAR, integración económica, PBI
real
Abstrac:
Keywords:
INTRODUCCIÓN
Alvarez & Lucas (2007) aplicaron una variación del modelo de Eaton-Kortum.
Este fue enmarcado en el modelo de comercio ricardiano, con rendimientos
constantes a escala. Con esto, analizaron los factores determinantes de la
distribución en el país de los volúmenes de comercio, tales como el tamaño, los
aranceles y la distancia entre los 60 países para los cuales realizaron el
ejercicio. Utilizaron el modelo calibrado para estimar las ganancias de la
eliminación de los aranceles y explicar su magnitud; así como el efecto
diferencial que surge de la heterogeneidad de los países en los niveles
arancelarios y el tamaño del país. El trabajo realizado fue de carácter estático y
recomiendan la realización de un tratamiento más estricto del capital físico,
debido a la importancia de éste en cuanto a que su acumulación determina la
producción. Para revisar las implicaciones del comercio, la movilidad de
factores y el grado de integración económica.
Donde
PIB real
Matriz comercial