Está en la página 1de 2

PARADIGMAS DE LAS CIENCIAS SOCIALES

TRABAJO COLABORATIVO

PRESENTADO POR:
Laura Vanessa Mosquera Monsalve
Karold Patricia Córdoba Mosquera
Andry Yurleidy Kury Hinestroza.

PRESENTADO A:
Janeth García Gallego

ASIGNATURA:
Desarrollo Histórico y Disciplinar del Trabajo Social.

PROGRAMA:
Trabajo social.

SEMESTRE:
I

UNIVERSIDAD CATOLICA LUIS AMIGÓ

APARTADO ANTIOQUIA
2020
Visualizar el video ¿De qué color es un lápiz de color carne? Angelica Dass y responder
a qué paradigma de las ciencias sociales responde ese tipo de conocimiento y justificar
por qué.
R// El video de Angelica Dass, responde al paradigma SOCIO HISTORICO, teniendo en
cuenta que este paradigma busca cuestionar, emancipar y transformar, es decir, busca
comprender las acciones humanas y la vida social del sujeto, para analizar, estudiar, evaluar
y transformar la realidad de las prácticas sociales.
Angelica Dass en el video, expresa que a la edad de siete años, surgió una situación en el
aula de clases con su profesora, en la que expresaba que había un lápiz color carne, donde
ella se cuestionaba sobre su color de piel y el lápiz de color carne, esta situación que
ocurrió en la época de la niñez despertó en Dass, la curiosidad en una edad más madura y
potencio su habilidad analítica, critica, reflexiva e investigativa para entender la realidad
de las acciones humanas y como estas construyen relaciones de poder y de dominación, las
cuales le permitieron interpretar que la realidad es dinámica, y diversa y que va dirigida al
significado de las acciones de los individuos para comprenderlas y darle un significado.
Dass, a partir de esta situación, logro darse cuenta, como las acciones humanas representan
una fuente de conocimiento en el que la investigación es vista como una acción
transformadora de la realidad social, pues esta situación, en la que la sociedad permeaba de
manera directa en su vida, en la que fue víctima del rechazo, menosprecio y poca
aceptación. Estas acciones humanas fueron las precursoras de Humanae, una estrategia
utilizada por Dass a través de la fotografía, para revelar la diversidad y belleza de lo
humano, es decir, promover el respeto por la diversidad para enriquecer la raza humana y
erradicar el rechazo social que sufren muchas personas por su tonalidad de piel y otros
factores que intervienen. Es a través de esa situación que ocurrió a la edad de 7 años la que
le permite entender a Dass que la sociedad posee factores que condicionan al individuo en
la que se le da una denominación con relación a sus practicas sociales.
Es necesario, enfatizar en que, el paradigma SOCIO CRITICO, tiene una relación con el
video, ¿De qué color es un lápiz de color carne? Angelica Dass, porque en este se dan
situaciones que se centran en las practicas, vivencias y saberes para potenciar las acciones
de cambio y transformación social, porque Angelica Dass, a raíz de esa situación logro
crear el proyecto Humanae para promover el respeto por la diversidad humana y hoy día,
ese proyecto es un referente de transformación para miles de escuelas en el mundo que
buscan capacitar a las generaciones actuales y mostrarles la igualdad que se esconde tras la
diversidad humana.

También podría gustarte