Está en la página 1de 3

ESTIMACIÓN DE LA PROPORCIÓN DE LA POBLACIÓN

Así como la estimación de intervalo de la media de la población se


basa en la media muestral, la estimación de intervalo de la proporción
de la población p se basa en la proporción muestral.

Supóngase que un analista de mercado desea estimar la verdadera


proporción de preferencia a un partido político (MORENA) que lo
prefieren. Se selecciona una muestra aleatoria de 100 ciudadanos y
64 de ellos indican que prefieren ese partido político. Obtengase el
intervalo de confianza del 99% para p, que es la verdadera proporción
de los ciudadanos que prefieren al partido político.

64/100 =0.64 X 100 =64%

p * 1-p p * 1-p

p – Zα/2 --------------- - p + Zα/2 -------------


n n

DATOS:

p = 0.64

Zα/2 = 99% =2.576 este dato es el de la fila de la tabla de nivel de


confianza
1 – p = 1 – 0.64 = 0.36
n = 100
0.64 (0.36) 0.64 (0.36)
0.64 – 2.576 [ ---------------- ] - 0.64 + 2.576 [ --------------]
100 100

0.2304 0.2304
0.64 – 2.576 [ ---------------- ] - 0.64 + 2.576 [ --------------]
100 100

0.64 – 2.576 [raíz de 0.002304] - 0.64 + 2.576 [ raíz de 0.002304]

0.64 – 2.576 [ 0.048] - 0.64 + 2.576 [ 0.048]

0.64 – 0.123648 - 0.64 + 0.123648

0.516352 - 0.763648

0.516352 * 100 - 0.763648 * 100

POR LO TANTO, EN BASE A ESTE PLANTEAMIENTO, LOS


INTERVALOS INFERIOR Y SUPERIOR EN LA PREFERENCIA AL
PARTIDO POLÍTICO DE MORENA ESTAS EN ESTOS RANGOS
RESPECTO A TODA LA POBLACIÓN.

51.6352% - 76.3648%

También podría gustarte