Está en la página 1de 4

COMPRAS Y SUMINISTROS

FASE 2

PRESENTADO A:
JORGE ENRIQUE LEÓN RODRÍGUEZ

PRESENTADO POR:
YOLIMA VARGAS ARANGO – CÓDIGO 49.767.686

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA - UNAD


ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVA, CONTABLES, ECONÓMICAS Y
DE NEGOCIOS - ECACEN
2019
1. MAPA CONCEPTUAL

RESUMEN DE LOS CONCEPTOS DE LA UNIDAD UNO

2. indagar sobre la empresa seleccionada de manera grupal en la fase anterior y su


gestión de compras

Confecciones Janeth, está constituida como una empresa Unipersonal, dedicada a


exclusivamente a la fabricación de todo tipo de ropa para mujer: jeans para damas,
pantalones, capri, faldas, shorts, camisas, vestidos, vestidos de baño entre, lo que indica que
su indica que su proceso de compras y suministros para la fabricación de sus productos, es
compleja.
Se presentan las siguientes fases:
1. Análisis de solicitud
Confecciones Janeth, tiene identificado diferentes fases que le permiten tener un
adecuado dinamismo y coordinación en los ciclos de compras.
 Identificar una necesidad: que conlleva a una decisión de compras para resolverla.
 Seleccionar el producto específico: escoge la mejor materia prima para elaborar el
producto.

 Asignar la compra: determina al áreas de compras que se encargue del proceso.


.
 Especificaciones técnicas: las características del de la materia prima, son puntuales
para mantener el estándar de calidad.
.
 Presupuesto para la compra: de acuerdo a las características y necesidad del
producto más la evaluación hecha por el área encargada, planean cuanto van a
gastar en la compra.

2. Investigación y selección de proveedores

Por las diferencias cualitativas y cuantitativas que ofrecen los diferentes


proveedores en la competencia de sus productos, y la necesidad, oportunidad,
calidad y beneficios, Confecciones Janeth, buscará escoger los mejores proveedores
para la compras de la materia prima establecida.

 Solicitar cotización: el área de compras valora la parte económica del producto


solicitado a través de cotizaciones comparando las ventajas en precios y
descuentos.
 Elementos de selección: se especifican los que interviene en el proceso

 Factores económicos: se enfoca en los valores unitarios de cada material en


línea utilizado regular y esporádicamente en la elaboración de las prendas, los
descuentos comerciales que los proveedores apliquen a los productos, como los
gastos del transporte dentro y fuera de la ciudad.
 Factores de calidad: se tiene en cuenta los productos que son prioritarios en la
confección, la calidad de la materia prima que caracteriza la elaboración de las
prendas; los diferentes proveedores siempre están enviado muestras gratis, a las
que se les realiza un análisis técnico por parte de área de compras y
administración, de acuerdo a esto harán parte o no del material utilizado.
 Factores de servicio: aquí confeccione Janet, mide los plazos de entrega que los
proveedores plantean los cuales decidirán de acuerdo a sus criterios.

3. Negociación con el proveedor:


Confecciones Janeth, hace la elección de los proveedores, con su respectivo
contrato de compra, para alcanzar los precios más adecuados del mercado con
formas de pago convenientes, con calidad 100% producto nacional, obteniendo
exclusiva en los materiales elegidos, lo que permite la buena marcha de las
actividades y resultados objetivos de la empresa.

4. Acompañamiento del pedido:


Una característica de la empresa, es estar al tanto del pedido que acaba de realizar
para que se cumplan las pautas que establecieron entre el proveedor y la misma, lo
que le asegura la responsabilidad, confianza y futras negociaciones.

5. Control de la negociación de material comprado


El departamento de compras, cuando llega la mercancía, se ocupa d hacer la
contabilización, estado y calidad de los productos solicitados, de acuerdo a los
documentos con los que apoyan el pedido.

6. El pago:

A través del auxiliar contable y con la orden de pagos que le da la parte


administrativa, se procede a cancelar la factura o facturas donde el proveedor a
detallado los productos con las cantidades unitarias valor total.

También podría gustarte