Está en la página 1de 2

FASE 4 – EJECUTAR UN PLAN PARA SOLUCIONAR EL PROBLEMA

PLANTEADO.

POR:
YON EDWAR JEREZ JAIMES
CÓDIGO:
91.291.620
ASIGNATURA:
ROBÓTICA
GRUPO:
13
TUTOR:
SANDRA ISABEL VARGAS

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA VICERRECTORÍA


ACADÉMICA Y DE INVESTIGACIÓN
CÚCUTA 2020
Colaborativas:

3. De acuerdo a lo investigado en los numerales anteriores y con la idea solución


seleccionada en la fase anterior (Fase 3), diseñar un plan para solucionar el
problema planteado mediante un sistema robótico. Incluir actividades como
capacitación de personal, compra de equipos, adecuación de infraestructura, y
cronograma de ejecución.
CAPACITACIÓN DE PERSONAL
Para el desarrollo de la implementación de automatización a través de robots, es
necesario conocer las fortalezas y debilidades del personal. Con la aplicación de
conferencias que permitan absorber la información del personal quienes nos
generaran la lluvia de ideas necesaria, ya que este conoce a fondo el proceso y
sus dificultades ocultas. Al igual es necesario conocer si el nivel de conocimiento
del personal y sus necesidades frente a la implementación de un sistema.
COMPRA DE EQUIPOS.
Es necesaria la consecución de equipos de acuerdo a lo siguiente:
a. Definir las tareas que debe desarrollar.
b. El área de trabajo que dispone la compañía para el desarrollo de la tarea.
c. La cantidad de unidades por construir en función del tiempo.
d. La cantidad de materia prima existente.
e. La disponibilidad de tecnología en la zona.
ADECUACIÓN DE INFRAESTRUCTURA
En función del área disponible para el trabajo, y las tareas por realizar, es
necesario tener en cuenta la implementación de zonas de control. Estas zonas de
control permitirán del desarrollo de la actividad o tareas, con el mayor control sin
presentación de alguna desviación.
Construiremos un ejemplo muy sencillo que consistirá en un pequeño robot
esquivador de obstáculos. V-Rep sólo puede programarse con Lua desde dentro
del programa. Si queremos programarlo en otro lenguaje como C++ tenemos que
utilizar la API remota de V-Rep. Esta API nos permite interactuar con la simulación
escribiendo un programa externo.

También podría gustarte