Está en la página 1de 6

ANGIE DAYANNA BARON GUZMAN

FICHA 2025340

FECHA: 28 – 04 - 2020

ACTIVIDAD

1. Consultar el ciclo de formación de la rocas y socializarlo


2. Observar el video sobre formación de las rocas y dar la opinión
3. Consultar sobre minerales, su clasificación, sus características y propiedades físicas y
realizar mapa conceptual de los mismos. Realizar una exposición sobre minerales
silicatados y no silicatados.
4. Definir las propiedades físicas de los minerales.
5. Definir que es una roca
6. Establecer la clasificación de las rocas
7. Describir, identificar y clasificar rocas y minerales según sus propiedades físicas.

DESARROLLO.

1. El ciclo de las rocas se puede basar en 3 tipos, como:

 Rocas sedimentarias
 Rocas metamórficas
 Rocas ígneas

Las rocas pueden pasar por cualquiera de los 3 estados cuando son forzadas a romper el equilibrio,
estas están en constante formación, cambio y reformación, cumpliendo un ciclo: el ciclo de las
rocas, este nos ayuda a entender el origen de las mismas mostrándonos las relaciones de los
procesos internos y externos de la tierra y la forma en que cada uno de los tres grupos básicos de
rocas se relaciona entre sí.

Por ejemplo el magma, que se forma a una gran profundidad por debajo de la superficie de la
tierra, se enfría y se solifica, ya sea debajo de la superficie terrestre o en la superficie, originando
las rocas IGNEAS.

Cuando las rocas ígneas afloran en la superficie, experimentan un proceso SEDIMENTARIO, dando
lugar a una roca sedimentaria, además, es enterrada a profundidad y es sometida a procesos
METAMORFORICOS, la roca reaccionara ante el ambiente cambiante y se convertirá en una
metamórfica.
2.

2. OBSERVAR EL VIDEO SOBRE FORMACIÓN DE LAS ROCAS Y DAR LA OPINIÓN

Según el video, donde muestra el ciclo de la roca, se puede ver que en este para su
formación en el ciclo de la roca, la apariencia de la roca es en la que se define como fue su
formación, para clasificar una roca, se necesita de la forma, el tamaño y la disposición de
los minerales.
Las ígneas se forman a través del enfriamiento y cristalización del magma, las ígneas
plutónicas se caracterizan por presentar minerales, fácilmente reconocibles a simple vista.
Las ígneas volcánicas son rocas compuestas por minerales pequeños.
Las rocas metamórficas son el resultado de cambios de temperatura o actividad química
de fluidos.
Entre las rocas sedimentarias se identifican entre las triticas y no detríticas, las no
detríticas se presentan diferentes tamaños.

Los 3 tipos de rocas tienen diferencias de textura, una ígnea en estado fresco es bastante
dura y resistente ya que los minerales que los componen se cristalizaron a partir de un
magma en proceso de enfriamiento, estas rocas tengan composición homogénea.

Una metamórfica por su parte corresponde generalmente a rocas que se han


transformado por efectos de cambios importantes en presión y temperatura lo que obliga
a los minerales a reacomodarse en posición sin menor esfuerzo, este se vuelve minerales
estables en derivadas presiones y temperaturas Las sedimentarias se forman en procesos
horizontales donde tanto procesos de litificación como de compactación, cementación
procesos químicos, definen estratos sedimentarios, los procesos que dan origen a cada
grupo de rocas están íntimamente relacionados.

3. CONSULTAR SOBRE MINERALES, SU CLASIFICACIÓN, SUS CARACTERÍSTICAS Y


PROPIEDADES FÍSICAS Y REALIZAR MAPA CONCEPTUAL DE LOS MISMOS.

MINERALES
CLASIFICACION

MICROMINERALES MICROMINERALES

(calcio, fósforo, sodio,


potasio, cloro, magnesio y (hierro, cobre, zinc, manganeso,
azufre) que se necesitan en molibdeno, yodo, flúor, cobalto y
selenio) que se necesitan en muy
cantidades apreciables en la
pequeña cantidad.
dieta.
MINERALES

CARACTERISTICAS

tiene una composicion


tiene una estructura quimica fija, aunque a veces
Se ecuentra en la naturaleza, geometrica fija, por tanto es pueda contener una sustancia
esdecir, no esta frabicado solido que cambie o modifique su
color

MINERALES

PROPIEDADES
FISICAS

COLOR BRILLO DUREZA

4. PROPIEDADES FISICAS DE LOS MINERALES

Son el resultado directo de sus características químicas y estructurales, ejemplo de ellos son el
color, el brillo o la dureza…

Para el caso del color, se tienen minerales que pueden ser de diversos todos aunque un mismo
tipo puede encontrarse en diferentes sitios y en colores distintos.

El cuarzo, por ejemplo, puede ser blanco, rosa o de otros colores .

Otro aspecto que caracteriza a los minerales es el brillo, es decir, la forma en que reflejan la luz,
esta propiedad resulta muy importante en el caso de las piedras preciosas

Otra de las características importantes es la dureza, en donde el ejemplo más interesante es el


diamante, que es el más duro de todos los minerales naturales, o bien la bauxita, que es
relativamente blanda.

5. QUE ES UNA ROCA:

En geología se le denomina roca a la asociación de uno o varios minerales como resultado


de un proceso geológico definido.
Las rocas están sometidas a continuos cambios por las acciones de los agentes geológicos,
según un ciclo cerrado, llamado ciclo litológico o ciclo de las rocas, en el cual intervienen
incluso los seres vivos.
Las rocas están constituidas, en general, por mezclas heterogéneas de diversos materiales
homogéneos y cristalinos, es decir, minerales. Las rocas poliminerálicas están formadas
por granos o cristales de varias especies mineralógicas y las rocas monominerálicas están
constituidas por granos o cristales de un solo mineral. Las rocas suelen ser materiales
duros, pero también pueden ser blandas, como ocurre en el caso de las rocas arcillosas o
las arenosas.

6. CLASIFICACION DE LAS ROCAS:

Las rocas pueden ser clasificadas en tres grandes grupos: rocas sedimentarias, rocas ígneas


y rocas metamórficas. Rocas originadas por el trasporte y deposición de materiales como
consecuencia de la acción del viento, el agua, el hielo o depositadas químicamente a partir de un
fluido acuoso.
ROCAS SEDIMENTARIAS

Rocas originadas por el trasporte y deposición de materiales como consecuencia de la acción del
viento, el agua, el hielo o depositadas químicamente a partir de un fluido acuoso.

ROCAS ÍGNEAS

Son rocas generadas por el enfriamiento de una masa líquida de composición silicatada que
procede del interior de la Tierra. Esta masa fundida se encuentra a altas temperaturas. Cuando se
enfría y solidifica durante su ascenso hacia la superficie de la Tierra, en zonas cercanas a la
superficie (corteza terrestre) da lugar a las rocas plutónicas, mientras que cuando se enfría y
solidifica en la superficie da lugar a las rocas volcánicas.
ROCAS METAMÓRFICAS

Las rocas metamórficas se generan a partir de rocas prexistentes que, como consecuencia de sufrir
un aumento importante de temperatura y de presión por procesos geológicos (enterramiento,
intrusión de magmas, etc.), sufren reajustes. Este reajuste ocasiona cambios en sus minerales y
composición química de forma que la roca original (sedimentaria, ígnea o metamórfica) se
transforma en un nuevo tipo que llamamos roca metamórfica.

7. DESCRIBIR, IDENTIFICAR Y CLASIFICAR ROCAS Y MINERALES SEGÚN SUS PROPIEDADES


FISICAS

Las siete propiedades físicas de los minerales son:


 Forma cristalina.
 Dureza.
 Fractura.
 Lustre.
 Color.
 Densidad

ROCAS:

Para identificar una roca, los científicos usan varias propiedades tales como color,


densidad, estructura cristalina, y dureza. Los estudiantes investigarán varias de
estas propiedades de las rocas y los minerales.

También podría gustarte