Está en la página 1de 2

ANGIE DAYANNA BARON GUZMAN

FICHA 2025340

ACTIVIDAD

1. Consultar el ciclo de formación de la rocas y socializarlo


2. Observar el video sobre formación de las rocas y dar la opinión
3. Consultar sobre minerales, su clasificación, sus características y propiedades físicas y
realizar mapa conceptual de los mismos. Realizar una exposición sobre minerales
silicatados y no silicatados.
4. Definir las propiedades físicas de los minerales.
5. Definir que es una roca
6. Establecer la clasificación de las rocas
7. Describir, identificar y clasificar rocas y minerales según sus propiedades físicas.

DESARROLLO.

1. El ciclo de las rocas se puede basar en 3 tipos, como:

 Rocas sedimentarias
 Rocas metamórficas
 Rocas ígneas

Las rocas pueden pasar por cualquiera de los 3 estados cuando son forzadas a romper el equilibrio,
estas están en constante formación, cambio y reformación, cumpliendo un ciclo: el ciclo de las
rocas, este nos ayuda a entender el origen de las mismas mostrándonos las relaciones de los
procesos internos y externos de la tierra y la forma en que cada uno de los tres grupos básicos de
rocas se relaciona entre si.

Por ejemplo el magma, que se forma a una gran profundidad por debajo de la superficie de la
tierra, se enfria y se solifica, ya sea debajo de la superficie terrestre o en la superficie, originando
las rocas IGNEAS.

Cuando las rocas ígneas afloran en la superficie, experimentan un proceso SEDIMENTARIO, dando
lugar a una roca sedimentaria, además, es enterrada a profundidad y es sometida a procesos
METAMORFORICOS, la roca reaccionara ante el ambiente cambiante y se convertirá en una
metamórfica.
2.

2. Según el video, donde muestra el ciclo de la roca, se puede ver que en este para su
fromacion en el ciclo de la roca, comienza por IGNEAS

También podría gustarte