Está en la página 1de 3
1. ANTIGUO TESTAMENTO [EL HOMBRE = UN TODO} (Pensamiento hebreo y sintético) Palabras.usedas:. basa Designan siempre al hombre todo, néfesh } ——— ajo un aspecto determinado rach BASAR] La condicién del ser humano que es came, que es cuerpo ELHOMBREEN CUANTO| Como came, el hombre es solidario con los otros VIVEENPARENTESCO | (nuestra came = nuestro hermano, nuestro préjimo| Y SOLIDARIDAD Gn 37, 27; Is 58, 7) (Goda came = toda la humanidad como criatura de, lante de Dios Gn 6, 12; Is 40, 5) a Pescuezo, garganta Significados translaticios: EL HOMBRE EN open CUANTO BUSCA —aliento vit statue ee — VIDA LIGADA A UN CUERPO MO SER VIVIENTE (aquel que vive) — SEDE DE LA PERSONALIDAD Corresponde muchas veces a “néfesh” EL HOMBRE EN — soplar / exhalar CUANTO VIVE BAJO —respiracién / viento / espiritu LA DIRECCION CA- — expresa la relacién dindmica entre el RISMATICA DE DIOS hombre y Dios. 2. NUEVO TESTAMENTO. AA pesar de las influencias helenisticas, la antropologia del NT no es dualista: a) Los sinépticos | Siguen la concepcién del ANTIGUO TESTAMENTO. No son dualistas: Por ej.; Mc 8, 35-37: El término “psyche” (y textos paralelos) usado aqui, no significa “alma” en el sentido griego, sino EXISTENCIA CONCRETA DEL HOMBRE. ) Evangelio de Juan Destaca la promesa del ESPIRITU (Pneuma) Dualismo (luz-tinieblas, etc.) puede constatarse c) Los escritos de Pablo Una antropologia a veces antagénica —variadas interpretaciones. No se encuentra en sus escritos el dualismo Pero | cuerpo-alma a la manera de la filosofia griega. Vocabulario usado: —E] hombre todo, considerado bajo cierto aspecto —Yo no tengo un cuerpo, sino YO SOY SOMA YO ESTOY EN EL SOMA (cuerpo) er] (Yo existo en condicién corporal) (Yo realizo mi existencia en el cuerpo) —El YO en cuanto sujeto que actéa sobre si mismo (1Co 13, 3) —EI YO en cuanto en él y por é! yo me comprometo | hombre como sujeto y como objeto de la vida sexual (1Co 6, 13-18; 7, 4). —EI hombre que puede caer y que de hecho ha caido, victima del pecado y de Ja muerte (Rm 7, 24; 8, 10; 6, 6) —La unién de los cristianos con Cristo y entre sf (ICo 12, 12-27; Col 1, 18-24; 2, 19; 3, 15; Ef I, 23). —El cuerpo animado (1Co 15, 50) —Cada uno de los hombres (Rm 3, 20) / todo ser humano_ —La esfera de lo visible, de lo natural-terreno en que vive el hombre —Significado negativo: el hombre débil a causa del pecado de Adan. (came) El hombre inauténtico El hombre sin Cristo. *SIEMPRE SE TRATA DEL HOMBRE TODO ENTERO: —__$<$<$<$$$—————— PSICHE NUNCA __ sste término es empleado por Pablo con el significado del concepto griego de “alma” significa: Siempre expresa el concepto hebreo equivalente a “néfesh” CL.EL problema = La vitalidad de la carne. de las traducciones Ella pertenece a la existencia terrena; no existe sin la condicién corporal (Espirita — en oposicién a psique). —El espiritu del hombre como potencialidad que es plenificada por el Espiritu Santo. —El hombre capaz de un fin “espiritual-divino”, La antinomia care-espiritu (sarx-pneuma) EI hombre todo como “came” = El hombre todo en su debilidad, el hombre sin Cristo, en oposicién al hombre abierto para la vida divina, el hombre con Cristo, El hombre en comunién fraterna. a5, 17/ Rm 8, 3-13). CONCLUSION EN LA ABSOLUTA MAYORIA DE SUS TEXTOS, LA BIBLIA NO CONOCE EL DUALISMO CUERPO-ALMA. ESTE MODELO ENTRO EN EL DISCURSO TEOLOGICO BAJO LA INFLUENCIA DE LA FILOSOFIA GRIEGA

También podría gustarte