Está en la página 1de 2

MODELO DE AMPARO INDIRECTO CONTRA AUTO DE FORMAL PRISION RECLASIFICATORIO DEL

DELITO.
NOTA:
El abogado postulante se encontrará en la realidad que los jueces penales del Distrito Federal y de toda la
República reclasifican a ciencia y paciencia y sin el menor recato y respeto a la ley, los delitos en perjuicio de los
procesados lo que entraña alteración de los hechos con la bendición sacrosanta y dogmática de la Suprema Corte de
Justicia de la Nación, tribunal máximo que en jurisprudencia firme y reiterada, ha sostenido que los jueces penales
están facultados para reclasificar el delito, atribuyéndose la Corte funciones legislativas que no le corresponde. No
debe olvidar la Corte que primero es la ley y luego la jurisprudencia. Ya es tiempo de que se analicen y rectifiquen
tales criterios, total y absolutamente carentes de base legal y jurídica, aún cuando sean sostenidos por el máximo
tribunal del país, precisamente porque están supliendo la queja al Ministerio Público presumiblemente una
institución muy técnica y de buena fe.
Ningún artículo del Código de Procedimientos Penales autoriza al juez penal a reclasificar los delitos y es
de explorado derecho que la autoridad solamente puede y debe hacer lo que la ley le autoriza y permite.
QUEJOSO:
Amparo indirecto.
C. JUEZ DE DISTRITO DEL DISTRITO FEDERAL EN MATERIA PENAL EN TURNO.
_____________________ , quejoso señalando como domicilio para oír notificaciones el despacho 203 del edificio
marcado con el número _______ de las calles de ___________________ colonia __________________ ,
autorizando para oírlas en términos del artículo 27 de la Ley de Amparo al C. Lic. ante usted respetuosamente
comparezco y expongo:
Vengo a pedir el amparo y protección de la Justicia Federal en contra de las autoridades y actos que en
seguida indico, por lo que ajustándome a los preceptos que rigen el presente juicio de garantías, expreso:
NOMBRE Y DOMICILIO DEL QUEJOSO: ya se expresaron.
NOMBRE Y DOMICILIO DEL TERCERO PERJUDICADO: No existe.
AUTORIDADES RESPONSABLES: Señaló como autoridad responsable al C. Juez Primero de lo Penal
del Distrito Federal, con domicilio en ___________________________-
ACTOS RECLAMADOS: El auto de formal prisión de fecha _________________ por cuanto se refiere a la
reclasificación del delito que hace la responsable en mi perjuicio y la orden de reaprehensión.
GARANTIAS VIOLADAS: las contenidas en los artículos 14 y 16 de la Constitución Federal.
FUNDAMENTO DE LA DEMANDA: Artículos 1, 5, 27, 114, 122, 124 y demás relativos de la Ley de
Amparo, 14 y 16 de la Constitución Federal.
PROTESTA: Bajo protesta de decir verdad, manifiesto que los hechos y abstenciones que constituyen los
antecedentes de los actos reclamados, son ciertos.
ANTECEDENTES
1.- El día ____________ del mes de del año de ___________, fui consignado al C. Juez Primero de lo Penal
del Distrito Federal como presunto responsable de la comisión del delito de estupro, concediéndoseme la libertad
provisional bajo caución de la que estoy disfrutando.
2.- El día ________ del mes de _______________del año de __________ rendí mi declaración preparatoria.
3.- El C. Juez Primero de la Penal, dentro del término constitucional dictó en mi contra auto de formal
prisión como presunto responsable del delito de violación, reclasificando el delito, alterando los hechos y ordenando
mi reaprehensión, así como alterando la acusación original que hizo en mi contra el Ministerio Público en mi contra,
violando además el principio de exacta aplicación de la ley penal.
CONCEPTOS DE VIOLACION
UNICO: La responsable vulnera en mi perjuicio las garantías de la libertad, seguridad y legalidad
contenidas en los artículos 14 y 16 de la Constitución Federal porque reclasifica el delito original por el que fui
consignado que fue el de estupro, sin que se cumplan las formalidades esenciales del procedimiento y sin que se
funde ni motive la causa legal del mismo.
En efecto, ningún precepto del Capítulo II de la Sección Tercera del Capítulo XIV, artículos del 297 al 304
del Código de Procedimientos Penales del Distrito Federal autoriza al C. Juez responsable a reclasificar el delito,
alterar los hechos y violar el principio de exacta aplicación de la ley penal, siendo de explorado derecho que la
autoridad solamente puede y debe hacer lo que la ley le permite y en el presente caso, la reclasificación que hace el
C. Juez no encuentra apoyo legal, por lo que la responsable violó en mi perjuicio las leyes el procedimiento, además
de que el acto reclamado es infundado e inmotivado.
En cuanto a la jurisprudencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación que invoca la responsable, cabe
decir que es inaplicable y debe tenerse por no puesta, toda vez que el C. Juez la está colocando por encima de la Ley,
pero jamas puede ser y debe ser DEROGATORIA de la ley procedimental penal, lo que jurídicamente resulta
imposible, en razón de que la jurisprudencia suple, pero no deroga a la ley, ya que ésta solamente puede ser erogada
por otra posterior.
El Código de Procedimientos Penales no autoriza a la responsable a reclasificar el delito, por lo que al
aplicar la responsable en mi perjuicio la jurisprudencia que invoca, está SUPLIENDO LA DEFICIENCIA DE LA
QUEJA en favor del Ministerio Público, lo que solamente está autorizado en tratándose del procesado, violando
además el principio jurídico INDUBIO PRO REO.
NOTA:
Se puede agregar por el abogado postulante un concepto o más de violación, como puede ser el que se
refiera al tipo penal de estupro que es menos riguroso que la violación.
SUSPENSION PROVISIONAL Y DEFINITIVA
Solicito se me conceda la suspensión provisional y en su oportunidad definitiva de los actos reclamados,
para que no se me prive de mi libertad personal y se mantengan las cosas en el estado en que se encuentren hasta que
se dicte la resolución en el presente juicio de garantías.
Por lo expuesto,
A USTED C. JUEZ, ATENTAMENTE PIDO SE SIRVA:
Proveer conforme a derecho.
PROTESTO LO NECESARIO.
México, D.F., a

También podría gustarte