Está en la página 1de 4

ESTADISTICA INFERENCIAL

INFORME DEL EJERCICIO

LICENCIADO:
ESPOSITO

ENTREGA:
LORENA PEÑA
DIANA LALINDE
JESSICA MACHADO
ANDRES SANTOS

CORPORACION UNIVERSITARIA UNIMINUTO DE DIOS


REGIONAL LLANOS
ADMINISTRACCION FINANCIERA
OCTAVO SEMESTRE
NOVIEMBRE 28| 2019
INTRODUCCION

Una encuesta es realmente valiosa cuando es confiable y representativa, Uno


de los factores para lograr esto es el tamaño de la muestra, encontrar a nuestra
población ideal puede resultar verdaderamente difícil. El definir el tamaño de la
muestra antes de comenzar una investigación es un principio estadístico que
nos ayuda a evitar el sesgo en la interpretación de los resultados obtenidos.

En el siguiente problema solucionaremos el tamaño de la muestra, teniendo en


cuenta que la población es conocida Finita, Se tienen en cuenta que la
característica de estudio es variable cualitativa.

El ejercicio resuelto se practica con los datos de los estudiantes de


administración financiera.
OBJETIVOS

El objetivo de este problema es saber y conocer los factores para realizar un


ejercicio donde debemos tener en cuenta:

 Los grados de confianza.


 Grados de variabilidad.
 Grados De muestra y tamaño de la muestra.

En el siguiente problema aprendimos a formular y dar solución a la fórmula


propuesta; esperamos sea de gran enseñanza el trabajo propuesto.
PROBLEMA

Los estudiantes de la corporación universitaria minuto de Dios de la facultad de


administración financiera cuentan con 300 estudiantes.

 Si Deseamos saber cuántos de ellos tienen empleo en el momento?


Teniendo en cuenta que tenemos un grado de confianza del 95 % con el
margen de error del 5 %.
 Cuanto es el tamaño de la muestra que debemos tomar?

DATOS:
N POBLACION = 300
Q = 50
E = 0,05
Z = 95
SOLUCION

300. (1. 96) ^2(0,05). (0,05).


300. (0,05) ^2+ (1. 96) ^2(0,05). (0,05)

NZ^2 PQ
300(3.8416) 0, 25 NE^2 +Z^2P.Q
299(0, 0025)+ (3.8416) (0,25) FORMULA

288.12 = 168.69 Z= 169


1.7079

También podría gustarte