Está en la página 1de 3

DIPLOMADO EN GESTIÓN AMBIENTAL Y RIESGO DE DESASTRES

UNIDAD DIDÁCTICA Nº 1
Marco conceptual, institucional y normativo para la gestión ambiental y de riesgo de
desastres.
MEDELLÍN - COLOMBIA
Politécnico de Suramérica

DIPLOMADO EN GESTIÓN AMBIENTAL Y RIESGO DE DESASTRES


Unidad Didáctica 1

¡¡¡EN ESTA UNIDAD VEREMOS!!!

UNIDAD 1: MARCO CONCEPTUAL, INSTITUCIONAL Y NORMATIVO PARA


LA GESTIÓN AMBIENTAL Y DE RIESGO DE DESASTRES.

• Gestión ambiental.

• Evolución teórica y conceptual de la gestión ambiental y del riesgo de desastres.

• Gestión ambiental y de riesgo de desastres en el desarrollo de los territorios.

• Cambio climático - variabilidad climática y gestión del riesgo de desastres.

• Enfoque de procesos de la gestión ambiental y la gestión para la reducción del riesgo a


desastres.

• Estrategias internacionales, nacionales, entorno a la gestión ambiental y de riesgos de


desastres.

• Normatividad del SINA y del SNGRD en Colombia.

• Organizaciones supranacionales, nacionales, regionales y municipales encargadas de


la gestión ambiental y de la gestión del riesgo de desastres.
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE

Observe los vídeos y estudie los documentos adjuntos, utilizando su método


personal de estudio de tal manera que se le facilite extraer la información más
relevante y que pueda aplicarse a su práctica diaria profesional.

ACTIVIDAD VALORATIVA 1.
Responder los interrogantes del Foro Unidad 1:
Mencione los beneficios de la Enfoque de procesos de la gestión ambiental y la
gestión para la reducción del riesgo a desastres.

También podría gustarte