Está en la página 1de 3

Administración para la toma de decisiones

Decisiones Programadas

Por
Yuliana Rojas López

Presentado a
María Jose Sandoval Pinedo

Universidad De Guadalajara
Colotlán, Jalisco
Cunorte
Septiembre 2019
Problema a desarrollar
Una empresa dedicada a la fabricación de calzado tiene que analizar entre
diferentes estrategias de producción, aquella que le proporcione más ventas, y, en
consecuencia, más beneficios. Los posibles productos son: botas, zapatos y
sandalias. La decisión la debe tomar en función de las predicciones del tiempo que
haga en los próximos meses, ya que esto determinará que se venda más un
producto u otro. Los estados de la naturaleza previstos son tres: tiempo frío,
normal y cálido. En el momento de tomar la decisión el empresario no sabe con
seguridad el estado de tiempo, pero consultando los estados climáticos de los
últimos años llega a las siguientes estimaciones en forma de probabilidad: existe
un 30% de probabilidad de que el tiempo sea frío, un 45% de que sea normal, y un
25% de que sea cálido.
Por otro lado, la experiencia en el sector le permite estimar los resultados
esperados en cuanto a ventas, y esto le permite elaborar las siguientes
predicciones:
 La fabricación de botas le daría unos beneficios (en pesos) de $60,000,
$15,000 y $2,500, si el tiempo es frío, normal o cálido respectivamente.
 La fabricación de zapatos le daría unos beneficios (en pesos) de $5,000,
$30,000 y $10,000, si el tiempo es frío, normal o cálido respectivamente.
 La fabricación de sandalias le daría unos beneficios (en pesos) de $-5,000,
$7,500 y $50,000, si el tiempo es frío, normal o cálido respectivamente.

Teniendo en cuenta estos datos, se pide:


a) Configurar la matriz de decisión.
b) ¿Qué decisión debe tomar el empresario si sabe con exactitud que el tiempo
será cálido? (Situación de certidumbre).
c) ¿Qué decisión tomará el empresario en un ambiente de incertidumbre aplicando
todos los criterios que conoces y sabiendo que el coeficiente de optimismo es del
55%?
Desarrollo
a. Matriz de Decisión
Estados Frio 30% Normal 45% Cálido 25%
Naturaleza y
probabilidades
Botas 60.000 15.000 2.500
Zapatos 5.000 30.000 10.000
Sandalias -5.000 7.500 50.000
Los valores mínimos en cada opción son los que se encuentran resaltados en
amarrillo, la empresa elegiría el valor máximo de los mínimos, por ello la opción
seria la de los zapatos porque asegura como mínimo unas ganancias de 5.000
unidades.

b. Situación de certidumbre

Estados Cálido 25%


Naturaleza y
probabilidades
Botas 2.500
Zapatos 10.000
Sandalias 50.000

Si el tiempo es cálida la mejor decisión a tomar es las Sandalias


c. Situación de incertidumbre

Botas=( 60000∗0.55 )+ ( 2500∗0.45 )


Botas=( 33000 ) + ( 1125 )
Botas=34.125
zapatos= (30 000∗0.55 ) + ( 500 0∗0.45 )
zapatos= (16500 )+ ( 2250 )
zapatos=18750
Sandalias=( 5 0000∗0.55 ) + (−500 0∗0.45 )
Sandalias=( 27500 ) + (−2250 )
Sandalias=25250
En una decisión de incertidumbre la mejor decisión en la de las botas ya que es la
que tendremos menos arrepentimiento

También podría gustarte