Está en la página 1de 3

Directiva General del Sistema Nacional de Inversión Pública

Resolución Directoral N° 003-2011-EF/68.01


Formato SNIP 06

FORMATO SNIP 06
N°…………….
(CONSIGNARLO EN EL FORMATO SNIP 09)

EVALUACIÓN DEL PIP MENOR

La evaluación del PIP Menor deberá consignar los resultados del análisis y
evaluación de los principales aspectos que sustentan el proyecto.

TITULO: “EVALUACION DEL PROYECTO …. (COLOCAR NOMBRE DEL PROYECTO)”

CODIGO SNIP:
UNIDAD FORMULADORA:
OPI RESPONSABLE:

I. RESULTADO DE LA EVALUACIÓN

Indicar el resultado de la evaluación el mismo que puede ser: (Marque con X)

VIABLE
OBSERVADO
RECHAZADO

II. EL PROYECTO (Una página como máximo)

2.1 Objetivo del proyecto

2.2 Descripción y componentes del proyecto

2.3 Monto de Inversión

III. ANÁLISIS

La evaluación está constituida por el análisis de la identificación, formulación y


evaluación del proyecto.

Los puntos de control señalados con (*) no serán considerados en el caso de los
PIPS MENORES que consignen un monto de inversión menor o igual a S/.
300,000.

3.1 Identificación

Cód. Puntos de Criterios de Cumplimiento Respuest Observaciones o


Control a (Si / No) Comentarios
¿Se ha descrito correctamente la
Diagnóstico
3.1.1 situación actual?
situación
¿Se ha incluido indicadores de la
actual
situación actual?
¿Es posible identificar el problema
3.1.2 Definición del central a partir del diagnóstico de la
problema y situación actual?
sus causas ¿Las causas identificadas explican la
existencia del problema?

1
Directiva General del Sistema Nacional de Inversión Pública
Resolución Directoral N° 003-2011-EF/68.01
Formato SNIP 06

¿El Objetivo central del PIP menor


Objetivo del
3.1.3 explica claramente la solución al
proyecto
problema central?
¿Las alternativas propuestas permiten
Alternativas
obtener los mismos resultados en
de solución
3.1.4 términos de la solución del problema?

3.2 Formulación y Evaluación

Cód. Puntos de Criterios de Cumplimiento Respuest Observaciones o


Control a (Si / No) Comentarios
¿Se incluye el análisis de la demanda,
Oferta –
3.2.1 la oferta y el balance Oferta-Demanda?
Demanda
(*)
¿El monto de inversión de la alternativa
de solución está respaldado por costos
unitarios?
¿Los costos unitarios están dentro de
los rangos promedios de costos?
¿Existe flujo de costos de operación y
mantenimiento?
3.2.2 Costos
¿Se han utilizado los factores de
corrección para calcular los precios
sociales? (*)
¿El costo del proyecto considera el
costo de los estudios definitivos, de
supervisión y costos de mitigación
ambiental?
Cronograma ¿Presenta cronograma de ejecución
3.2.3
de Ejecución física y financiera?
¿Han sido definidos los beneficios de la
alternativa seleccionada?
3.2.4 Beneficios ¿El análisis de beneficios incluye las
fuentes, parámetros y supuestos para
su estimación? (*)
¿Incluye análisis de evaluación social:
3.2.5 Evaluación costo beneficio (VAN social) o costo
efectividad? (*)
¿Está sustentada la capacidad del ente
ejecutor y de los entes involucrados en
3.2.6 Sostenibilidad la administración, operación y
mantenimiento del proyecto para
garantizar su sostenibilidad?
¿Las medidas de mitigación planteadas
en el análisis ambiental permitirán la
Impacto
3.2.7 reducción de los impactos negativos?
Ambiental
¿Los costos asociados a estas medidas
han sido presupuestados?

IV. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

5.1 Conclusiones

Indicar el resultado de la evaluación el mismo que puede ser: Viable, Observado


o Rechazado. Se deberá describir los principales motivos que sustenten tal
conclusión.

2
Directiva General del Sistema Nacional de Inversión Pública
Resolución Directoral N° 003-2011-EF/68.01
Formato SNIP 06

En el caso que el proyecto sea observado se deberá detallar cada uno de los
aspectos que deberán ser reformulados.

5.2 Recomendaciones

En el caso de proyectos observados, se deberá indicar las acciones a seguir por


la UF. En el caso de proyectos declarados viables, se deberán precisar aquellas
indicaciones a tener en cuenta por la Unidad Ejecutora a fin de mantener la
viabilidad del proyecto durante su Fase de Inversión.

V. OTROS

Fecha:
Firma:
Órgano Responsable de la Evaluación:

También podría gustarte