Está en la página 1de 3

COLEGIO BRASILIA BOSA IED - AREA ACADEMICO VERSION 01

“FORMACIÓN INTEGRAL HACIA LA EXCELENCIA HUMANA Y LABORAL”


GUIA APOYO ESCOLAR CBB-GA01

IDENTIFICACION
GUIA TRES AREA_____________SOCIALES GRADO SEXTO_____________DOCENTE HOLMAN ORTEGON
___________________________________________________________________

La Tierra dibujada
Al ser la tierra un cuerpo esférico surge el problema de cómo saber
dónde están las cosas: el bosque, la quebrada, la escuela; así como
también en qué dirección hay que desplazarse para ir a uno u otro lugar.
Los puntos cardinales (norte - sur- oriente - occidente), son la forma más
corriente y usual para orientarse y determinar la localización de algo.
Cada punto cardinal tiene como referencia un fenómeno terrestre o del
espacio, así:

NORTE. El polo norte o la estrella polar.


SUR. El polo sur o la constelación la Cruz del sur.
ORIENTE. El sitio por donde surge el sol.
OCCIDENTE. El sitio por donde se pone el sol.
Además de estos puntos básicos hay otros 28 que conforman la Rosa
Náutica o Rosa de los Vientos. Existe también la brújula, que es una
flecha de acero imantado, que, montada sobre un tablero o cuadrante,
señala siempre el norte obedeciendo al magnetismo terrestre.
Pero para precisar aún más la dirección y la distancia de cualquier
punto, la tierra convertida en esfera ha sido cubierta de un conjunto de
círculos denominados coordenadas geográficas.
Existen dos tipos básicos de coordenadas:
1. PARALELOS
Son círculos que van de este a oeste, siendo cinco los más importantes:
• ECUADOR. Divide la tierra en dos partes iguales llamadas
Hemisferio Norte y Hemisferio Sur.
• TRÓPICOS. Son dos círculos situados al norte y al sur del Ecuador y
que delimitan la zona donde se recibe con mayor intensidad la acción
del sol, pues los rayos caen verticalmente. Son dos, el de Cáncer y el de
Capricornio.
• CÍRCULOS POLARES. Son igualmente dos círculos situados al norte y
al sur del Ecuador y delimitan las zonas donde es menor la acción del
sol, pues caen tangencialmente sobre la tierra. Los círculos polares son
dos, el Ártico y el Antártico.
2. MERIDIANOS
Son círculos que van de norte a sur, siendo el más importante de ellos el
Meridiano Cero o de Greenwich, que divide la tierra en dos
hemisferios: El Oriental y el Occidental.
Actividad
En los recuadros de la imagen pon los nombres de los puntos que
señalan las flechas

Imagen tomada de: https://webdelmaestro.com/paralelos-meridianos-informacion-y-actividades/

hacemos los siguientes cuadros y los completamos.


PUNTOS REFERENCIA
CARDINALES
NORTE

SUR

ORIENTE

OCCIDENTE

COORDENADAS DEFINICION CLASES CARACTERISTICAS


GEROGRAFICAS

PARALELO ECUADOR.
TRÓPICO.
Cáncer.
Capricornio.
CIRCULO POLAR.
Ártico.
Antártico.
MERIDIANO CERO O
GREENWICH.

Tomado de CIENCIAS SOCIALES 6º grado revolución educativa Colombia aprende pag 58

Como complemento ingresar al blog https://bosabrasilia.jimdo.com/ en él encontrarás indicaciones para


acceder a lecturas complementarias y enlaces de videos,
Enviar evidencia de la elaboración del trabajo al correo holmanjair@yahoo.es al fin de cada semana según la
numeración de cada guía, y desarrollar en cuaderno para verificar al reanudar la normalidad de clases

También podría gustarte