El proyecto de construcción de la siguiente carretera será demasiado importante para las
poblaciones de Tepancan, Los Lagunes y principalmente para Rancho viejo. El proyecto
para la construcción de dicha carretera involucro varios estudios para que se eligiera la ruta mas accesible y segura para conectar dichas poblaciones, estos estudios fueron indispensables e importantes ya que de esa forma se podrá realizar un buen proyecto. Como uno de los puntos principales para la construcción de dicha carretera será agilizar el traslado de las frutas que se cosechan en Rancho Viejo hasta llegar a Tepancan, uno de los estudios técnicos que se realizaron fue el de tránsito, ya que desde rancho viejo hasta Los Lagunes y posteriormente hasta Tepacan, una gran cantidad de camiones de cargamento de fruta serán los que principalmente se trasladaran por dicha carretera, y por ende se tienen que estimar los volúmenes de transito esperado al momento de dar servicio; se realizó un estudio de señalización para señalar y ubicar diferentes tipos de señales, en todo los kilómetros que abarcará esta carretera, para evitar accidentes al momento de transitar en ella, especialmente para que la mercancía llegue bien a su destino final. Ya que Rancho viejo es el encargado de cosechar las frutas (mango), pero no cuenta con una bodega de empaque, este tiene que vender su producto con la Empacadora “Jiménez S.A de C.V” ubicada en la población de los Lagunes, posteriormente dicha empacadora se encargará de transportar dicho producto hasta Tepancan, ya que ahí, se encuentran diversos clientes con diferentes negocios, que utilizan el mango empacado y seleccionado, para elaborar jugos, helados, dulces típicos, entre otras cosas. Tepancan no cuenta con el clima adecuado para que esta fruta se coseche ahí, por eso mismo busca como proveedor a la empacadora “Jimenez S.A. de C.V., y como dicha empacadora solo se dedica a la compra y venta de mango empacado, tiene como proveedor de materias primas (Mango) a los dueños del rancho viejo. Tepancan es considerado un pueblo mágico, y es visitado por muchos turistas, por lo tanto, existe mucha demanda de dicho producto. Otros de los estudios técnicos que se realizaron fue el topográfico, ya que el problema radicaba en determinar la ruta que mejor satisficiera las necesidades de la población, recopilando las características topográficas naturales del suelo para saber el tipo de terreno que predomina en esa región, ya que la topografía de dicho terreno influirá en el alineamiento de la carretera. Como en toda construcción de obra, esta carretera tendrá consecuencias en el ambiente, por lo tanto, se realizó un estudio de impacto ambiental, para determinar el impacto que pueda tener la obra de la carretera sobre el área de construcción. Para no dañar la flora y la fauna que predominan ahí. En la construcción de una carretera el movimiento de tierra y la excavación, es uno de los principales problemas de orden ambiental. De esta forma la explotación de los diferentes materiales para su construcción debe llevar un plan que minimice el daño que se hace en el ambiente. Esto ayudara para conservar los recursos naturales. En el aspecto económico la construcción de dicha carretera, como se mencionó en un principio, es para que exista una mejora en la economía de dichas poblaciones por las que pasara. Rancho viejo está ubicado en un pueblo llamado Chahuites, el cual es un pueblo que se dedica a la cosecha de mango, y la mayoría de los habitantes de esa población lo cosechan y los venden con los dueños de rancho viejo para que ellos se encarguen de comercializarlo con la empacadora “Jiménez”, ya que la mayoría de las personas de ahí son de bajos recursos, pero se sustentan con la venta de mango, por lo tanto la construcción de la carretera disminuirá los índices de pobreza y aumentara los índices económicos. En el caso de Los Lagunes, otra de las poblaciones beneficiares por la construcción de dicha carretera, la realización de esta obra será de gran ayuda para que las empacadoras y muchos negocios más que ahí se encuentran, se abran mas paso en el ambiente del comercio, el mercado crecerá ya que habría mas flujo de personas por esa población, la empacadora “Jiménez”, uno de los mayores negocios predominantes de esa región, podrá tener un mejor manejo de sus mercancías y podrá incluso abrir más sucursales de esta manera podrá proporcionar trabajos a personas que lo necesiten, y en el caso de Tepancan, la demanda de los productos derivados del mango seguirá en incremento ya que cada año el numero de turistas que visitan y consumen esos productos va en aumento. En el aspecto social, la construcción de la carretera no solo beneficiaria a los negocios y las empresas, si no también a muchas personas de los pueblos circunvecinos, ya que en Tepancan hay universidades y preparatorias que no hay en esos pueblos, entonces gracias a esta carretera el acceso y traslado a esos centros educativos será mas eficiente, y la educación prevalecerá. Además, la construcción de esta carretera no permitirá llegar más rápido a donde quiera que nos gustaría ir. Ya que pasara por varios lugares circunvecinos, y no se tendrán que seguir usando los caminos cosecheros o de terracería, que son los que predomina ahí. Será una solución muy cómoda, ya que al viajar no tendrán que pasar tanto tiempo viajando, ya que esta carretera tendrá una distancia de 70 kilómetros de longitud. En el ambiente político, los representantes presidenciales de cada zona de esa región, gestionaran proyectos al gobierno del estado para hacer un uso positivo de la nueva carretera, realizando obras cerca de la misma, por ejemplo construyendo nuevas escuelas, así subiendo los índices educativos, gestionaran la construcción de un hospital y centros de salud para la atención medica de la población, e incluso donaran autobuses escolares para cada una de las zonas rurales, para que sean trasladados de manera segura, rápida y eficiente por dicha carreta.
MEJORAMIENTO DEL TRAZO GEOMETRICO Y DISEÑO DE PAVIMENTO FLEXIBLE DEL CAMINO VECINAL SHAMBUYACU-LEJIA, Km O+OO al Km 8+57, DISTRITO SHAMBUYACU, PROVINCIA DE PICOTA, REGION SAN MARTIN