Inversiones
Es el capital que yo deposito en la empresa para generar una ganancia o rendimiento por el
interés que este genere o por la venta a un costo más elevado del que yo lo he adquirido en un
principio.
Inversiones Temporales
Son aquellas inversiones que se dan en el corto plazo como (valores negociables, acciones y
bonos y depósitos a plazos en los bancos )convertibles en efectivo con el propósito de
lograr un rendimiento, se pueden tener temporalmente en vez de tener el efectivo y se
pueden convertir en efectivo en el momento que la empresa así lo requiera para cubrir las
necesidades que se presenten en un determinado momento.
Son colocaciones de dinero en las cuales una empresa o entidad, decide mantenerlas por un
período mayor a un año o al ciclo de operaciones, contando a partir de la fecha de presentación
del balance general.
Esta inversión a largo plazo es muy utilizada en la bolsa de valores ya que se aprovecha de la
subida de mercado de capital para obtener mayor interés o rentabilidad
2) Definir los tratamientos contables que se dan en las uniones temporales, tanto para los
impuestos nacionales como para los distritales.
Se debe mirar el contrato establecido que se tiene para de esta manera contabilizar
adecuadamente.
El ingreso y la cuenta por cobrar debe ser con el beneficiario del cliente final porque
jurídicamente se va a ejecutar con la cuenta por cobrar al tercero que se le está facturando,
cuando la unión temporal cubre los costos, los cuales quedan pendiente por pago se
contabiliza el costo y el pasivo con el beneficiario del proveedor como tal, si se contabiliza
de esta manera al momento de hacer la exógena hay unas salvedades lo dice la resolución
117 de octubre de 2012, si usted es miembro de una unión temporal, los costos y gastos que
usted tiene contabilizados pero se los cubrió esa unión temporal, no los debe llevar al
formato 1001 y 1009 porque es suficiente con el informe que va a pasar la unión temporal,
la cual hace unos formatos largos donde dice que le pagaron unos costos a algunos
proveedores y este costo lo tomará el miembro de la unión temporal, en el formato 1007 en
la columna especial se debe colocar algún ingreso que se gane por estar participando en la
unión temporal con el Nit de la unión temporal.
Las uniones temporales no declaran renta ya que son entes sin personería jurídica, pero sí
deben cumplir con obligaciones fiscales, como la de agentes de retención, presentar
declaraciones de IVA, e información exógena. Deben llevar contabilidad para así poder
cumplir con sus obligaciones fiscales, en las uniones temporales se realiza de manera
independiente los pasivos, ingresos, costos y gastos, estas uniones no están obligadas a
presentar estados financieros ya que no tienen personería jurídica propia.
Las uniones temporales no son contribuyentes del impuesto de industria y comercio ya que no
son personas jurídicas, ni sociedades, actúan como agente retenedores de dicho impuesto.
3) Establecer la relación que existe entre las inversiones temporales y las inversiones
permanentes
DIFERENCIAS
INVERSIONES TEMPORALES (CORTO PLAZO) INVERSIONES
PERMANENTES (LARGO
PLAZO)
ESTRUCTURA DE PRESENTACIÓN
CONTENIDO: Desarrollar las 3 preguntas anteriores con secuencia lógica, incluir tres
citas bibliográficas textuales o no textuales.
https://es.calameo.com/read/006008765a645cfe78c6b