Está en la página 1de 1

CALIZA

La caliza es una roca sedimentaria compuesta en un 90% por Carbonato de Calcio


(CaCO3), especialmente Calcita y Aragonita. En su versión más pura es de color blanco, pero
mezclada con arcilla, hematita, óxido de hierro y cuarzo, adquiere tonalidades diferentes como
marfil, marrón y gris azulado, entre otras.

ARCILLA
Tierra constituida por agregados de silicatos de aluminio hidratados; es de color blanco en
estado puro, y mezclada con el agua forma una materia muy plástica que se endurece al
cocinarla.

HEMATITA
La hematita está constituida en gran parte por óxido férrico. Es pesada y relativamente dura.
Según investigadores, tiene 70% de hierro en su composición y además es muy abundante.

Control de calidad
El control de calidad de los cementos se puede definir como el conjunto de métodos, técnicas
y procedimientos que permiten garantizar que el producto final cumple los objetivos de
calidad, regularidad, seguridad y economía, tanto para el fabricante como para el usuario, dos
beneficiarios directos que requieren controles de calidad independientes, pero mutuamente
informados. 

El 21 de octubre de 1824 Joseph Aspdin y James Parker patentaron el primer material


que se conocería como Cemento Pórtland, obtenido a partir de piedra de caliza arcillosa y
carbón, calcinados a alta temperatura. El nombre se debió a la semejanza del color del
producto con el de las rocas de la isla de Pórtland en el Reino Unido.

También podría gustarte