Matricula: ES1822023595
Actividad 2 Unidad 1:
Referencias.
Universidad Abierta y a Distancia de México. Estadística básica. Unidad 1. Fundamentos de la estadística.
https://unadmexico.blackboard.com/bbcswebdav/institution/DCSA/BLOQUE1/MI/01/EBA_2017_02/U1/descargables
/EBA_U1_Contenido_2017_2.pdf
Central Ingelligence Agency US. Long-Term Global Demographic Trends: Reshaping the Geopolitical Landscape (jul
2001) https://www.cia.gov/library/reports/general-reports-1/Demo_Trends_For_Web.pdf
Jennifer Harvey, I. (2018) Forbes. The Great Debate: Is Influencer Marketing Worth The Investment? 22/05/2018.
https://www.tandfonline.com/doi/full/10.1080/1369118X.2016.1261171?src=recsys
Filippo Trevisan, Andrew Hoskins, Sarah Oates and Dounia Mahlouly (01/12/2016). The google voter: search engines
and elections in the new media ecology. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/107997
Zeynep Didem Unutmaz Durmusoglu. Journal on Taylor Francis Online. (11/08/2017). Using google trends data to
assess public understanding on the environmental risks.
https://www.tandfonline.com/doi/full/10.1080/10807039.2017.1350566?src=recsys
Katja Mayer (2009) On the sociometry of search engines: a historical review of methods.
https://www.researchgate.net/profile/Katja_Mayer2/publication/282278749_On_the_Sociometry_of_Search_Engine
s_by_Katja_Mayer_2009/links/560a47a508ae576ce63fbc1d.pdf
NOMBRE DEL PROBLEMA:
COMPARACIÓN DE TENDENCIAS EN LA BUSQUEDA DE INFORMACIÓN DE GOOGLE EN UN AMBIENTE ABIERTO DE 3
PAÍSES MÉXICO (País en via de desarrollo), ITALIA (País europeo con un tipo de cultura antigua) y ESTADOS UNIDOS
(País sin cultura antigua y potencia económica mundia).
¿Porqué es un problema?
Es un problema en cuanto la generación de cultura de la mayor parte de la sociedad se esta centralizando en
instrumentos como google, instrumentos que no siempre son fidedignos y que puede tener tendencias que pueden
incidir en la población.
¿A quiénes afecta?
Afecta a toda la pblación que la utiliza (que es la mayoria), al día de hoy entre los jovenes se ha generado y utilizado
mucho el término “google it”, que significa “buscalo en google”, la mayoria de las personas resuelven muchas cosas con
google.
¿Cómo los afecta?
Google es una herramienta muy útil que le ha permitido a la sociedad tener un instrumento fácil de acceso a la
información, sin embargo, no es la herramienta más confiable de la información desde el momento en el que quien
alimenta la información es la comunidad misma y no hay una entidad que pueda regular o certificar la fidelización y la
ética del contenido, esto convierte a la sociedad en los responsables directos de cuanto aportamos.
¿Cuánto los afecta?
Considero que el daño es muy grande, dado que las nuevas generaciones están perdiendo el saber, al día de hoy nos
lo dice todo google, que seguramente es una herramienta que nos puede proporcionar conocimiento, pero es inmediata,
ahí esta esperando nuestra pregunta, y por esto las nuevas generaciones no se preocupan en tener una formación
cultural, sino una formación tecnológica que ha abarcado desde los países del tercer mundo, en vias de desarrollo y de
primer mundo). Esto no es malo desde el punto de vista social, sin embargo puede influenciarnos hacia tendencias
populistas, haciendonos perder un criterio propio.
¿Qué información estadística necesitarías para conocer más sobre el problema?
La información estadísta que necesito conocer son las bases de datos de google y una herramienta “google trends” que
índica la información solicitada por parte de los usuarios en diferentes países . Y también las bases de datos del Center
for International Earth Science Information Network de la Universidad de Columbia:
Center for International Earth Science Information Network. Columbia University. http://www.ciesin.org/
Google Trends (2018). Tendencias 2018. https://trends.google.com.mx/trends/yis/2018/MX/?pli=1
Google Public Data. https://www.google.com/publicdata/explore?ds=emi9ik86jcuic_&hl=en_US&dl=en_US#!
ctype=l&strail=false&bcs=d&nselm=h&met_y=i99H&scale_y=lin&ind_y=false&rdim=country&idim=country:IT&ifdim=country&tdim=true&
hl=en_US&dl=en_US&ind=false
La información principal que muestra la base de datos de google trends, es la información más buscada por cada uno
de los países que se desee analizar por parte de los usuarios, esto nos puede ayudar a generar indicadores que una
vez categorizados nos puede aportar algunos resultados que pueden indicarnos las tendencias principales, y de los
cuáles se podrán comparar los datos sobre cada País. De igual manera, se podrá identificar que categorías son las más
buscadas en cada País.
La información que muestra Columbia University son análisis elaborados por científicos y publicados en artículos sobre
el uso de la información en internet.
La información que muestra la base de datos de Google Public Data lustra el porcentaje de población que utiliza
internet, dicha base, comparada con el índice de población de cada uno de los países nos aporta información sobre la
difusión y uso de internet en la población.
Referencias:
Center for International Earth Science Information Network. Columbia University. http://www.ciesin.org/