Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
traten temas más específicos, sin que ello propuestas a nivel internacional, prin-
signifique delegar su responsabilidad. Cada cipalmente en Estados Unidos, Reino
comité debe tener al menos un miembro Unido, Canadá, y Australia, dando
de la Junta. Las funciones de cada comité como resultado marcos de control,
deben incluirse en el Reglamento. Dentro como coso, coco, cadbury, king,
de los comités que se pueden crear, se entre otros.
recomiendan los siguientes:
El informe coso i nace del “Commit-
– Comité de Nombramientos y Retribu- tee of Sponsoring Organizations of the
ciones, el cual cumple funciones como Tread Way Commission, una organi-
revisar el desempeño de los adminis- zación voluntaria del sector privado,
tradores, proponer políticas para los establecida en los Estados Unidos y
salarios que devengan los empleados, el dedicada a proporcionar orientación a
nombramiento y remoción del Gerente la gestión ejecutiva y a las entidades
de la compañía y las pautas o criterios del gobierno sobre aspectos críticos del
por los cuales la empresa contrata a sus gobierno de la organización, la ética
principales ejecutivos. empresarial, control interno, gestión de
los riesgos y el fraude y la presentación
– Comité de Gobierno Corporativo, de informes financieros de la empresa”
cuyas funciones son procurar que los (Salles, Sáinz-Grant Thornton). Dicho
grupos de interés tengan acceso de informe, diseñado para mejorar la admi-
manera completa, veraz y oportuna a nistración de los riesgos a los cuales es-
la información de la empresa; informar tán expuestas las empresas y el gobierno
acerca de la gestión del Comité de corporativo, generó una organización de
Auditoría, y revisar y evaluar la ges- los conceptos globales, produjo acepta-
tión del Comité de Nombramientos y ción por parte de las empresas, los entes
Retribuciones. de control y regulación, y actualizó la
forma de diseño y evaluación de los
– Comité de Auditoría, cuya principal procesos de control interno.
función es fijar las políticas bajo las
cuales se elaborará y presentará la infor- En la aplicación del Informe coso i
mación financiera a la Junta de Socios en las empresas, los administradores
y a los grupos de interés. juegan un papel importante, lo cual se
da en respuesta al continuo cambio e
Control desde el modelo innovación que se presenta en la aper-
coso i y Ley Sarbanes tura de nuevos mercados y el acceso a
Oxley a aplicarse en el nuevos procesos que le permitan a cada
contexto colombiano empresa tener un crecimiento notable y
y en las pequeñas y un nivel competitivo adecuado. Aunque
medianas empresas para los administradores resulta com-
plejo establecer un control que lleve en
En los últimos años se han desarrollado su totalidad al éxito completo dentro y
varios marcos de control basados en fuera de la organización, han buscado
24 @puntes cont@bles n.º 16 – 2012 – pp. 19-37
jar de manera adecuada los sistemas de Aunque estos componentes son apli-
control de riesgos de la entidad. Además, cables a cualquier tipo de empresa de-
deja ver la importancia del Control Inter- pendiendo de su tamaño, ya sea grande,
no dentro de la gestión estratégica como mediana o pequeña, cabe resaltar que
elemento de reconocimiento y análisis resulta más práctico aplicar de otra ma-
para la toma de decisiones, tomándolo nera los controles a las pequeñas empre-
como un instrumento que garantiza tener sas, ya que por su estructura se pueden
un seguimiento dentro de los procesos emplear controles menos formales pero
por parte de la administración. Éstos son orientados a obtener el mismo nivel de
los encargados de obtener, a través de él, eficiencia que las grandes compañías.
una información verídica, transparente,
clara, objetiva y oportuna acompañada Ambiente de control
de una serie de elementos basados en el
cumplimiento de la normatividad a la Es un elemento esencial en la organi-
cual está regida la organización, el asegu- zación, pues es el que proporciona una
ramiento de los procesos bajo principios atmósfera adecuada en el comporta-
de eficiencia y eficacia que garantice el miento de los miembros de la entidad
desarrollo de la organización. y el control de los mismos mediante
códigos de conducta, los cuales fomen-
Componentes tan la participación de los valores, el
del Informe coso trabajo en equipo y políticas y proce-
dimientos adecuados que influyan en
El Informe coso está formado por cinco la conciencia de control de sus miem-
componentes relacionados entre sí. Na- bros. Además tiene gran influencia
cen de la manera como son manejados en la manera como se estructuran las
los negocios de las organizaciones liga- actividades, se establecen los objetivos
dos con los procesos administrativos. y se valoran los riesgos. Es la base de
Estos elementos forman un sistema que los demás componentes puesto que de
responde a las circunstancias cambian- éste se integran los demás y ejercen su
tes del entorno, influyen en el sistema desarrollo conjunto, ya que hace posible
de gestión, rescatando la importancia identificar ciertos factores, como la in-
del recurso humano en una empresa y la tegridad, valores éticos, competencias,
necesidad de que éste participe activa- y manejo administrativo frente a los
mente en el proceso de Control Interno; empleados y las decisiones que toman
colaboran con la eficiencia y eficacia de los administradores.
las actividades operativas; permiten de-
terminar si el control interno es eficaz; Factores que lo constituyen:
diferencian el enfoque tradicional del
control interno al área financiera con el – Integridad y valores éticos.
actual, y ayudan al cumplimento de los
objetivos organizacionales. Los valores éticos, costumbres, hábitos,
y creencias en una entidad, evidencia-
dos en la cultura corporativa, ayudan a
26 @puntes cont@bles n.º 16 – 2012 – pp. 19-37
dirección, estar en línea con el cumpli- a. Hacer una lista de todos los riesgos
miento de la misión y la visión, y ser que pueden afectar a la empresa:
consecuentes con el riesgo aceptado.
Estos aspectos se aseguran mediante la En esta lista deben incluirse todos los
administración de riesgos corporativos. riesgos, aun cuando no sean controlados
por la empresa, ya que aquellos que
Se deben establecer cuatro tipos de no se identifiquen serán excluidos del
objetivos: análisis más adelante.