Está en la página 1de 2

LICENCIATURA EN ODONTOLOGÍA

Nombre del alumno (a): Alejandra Garza Godoy MATERIA: PRÓTESIS REMOVIBLE I

IDENTIFIQUE LOS ELEMENTOS DE LA PRÓTESIS SEÑALADOS EN LA IMAGEN 1

1. Apoyo o tope
2. Conector mayor
3. Retenedor indirecto
4. Plano guía
5. Conector menor
6. Apoyo o tope

DESCRIBA DOS DE LAS FUNCIONES DE CADA ELEMENTO QUE IDENTIFICÓ

1. El apoyo o tope limita los movimientos en dirección gingival y proporciona soporte vertical en la protesis.
2. El conector mayor logra proporcionar estabilidad cruzada y se opone al desplazamiento provocado por el estrés
funcional.
3. El retenedor indirecto estabiliza contra el movimiento horizontal y la estabilización se debe al contacto cruzado
con los ganchos reciprocos.
4. El plano guía ofrece una via de entrada y salida a la protesis y evita el empacamiento de alimentos entre los
pilares y componentes de la protesis.
5. El retenedor directo proporciona retención y se encaja en un pilar para resistir la fuera que aleja la protesis de
los tejidos donde se asienta.
6. El conector menor une los componentes de las protesis al conector mayor y distribuye las fuerzas aplicadas.
7. El apoyo o tope proporciona soporte vertical de la protesis y mantiene relaciones oclusales estables.

IDENTIFIQUE LOS ELEMENTOS DE LA PRÓTESIS SEÑALADOS EN LA IMAGEN 2

1. Conector mayor
2. Apoyo
3. Plano guía
4. Conector menor
5. Retenedor directo

DESCRIBA DOS DE LAS CARACTERÍSTICAS CON QUE DEBE CUMPLIR

1. El conector mayor debe de estar alejado de los tejidos moviles y tiene que evitar la compresión de tejidos
gingivales
2. El apoyo tiene que ser rigido y tiene que medir 2.5mm de ancho largo.
3. El plano guía tiene que abarcar un tercio en vestibular y lingal y tiene que ser de 2mm de contacto
mucodentosoportado y 4mm en dentosoportado.
4. El retenedor directo es el único elemento flexible y el diente en que se pone no se tiene que tallar.

TOTAL DE REACTIVOS: _______

También podría gustarte