Está en la página 1de 2

Universidad Católica de Salta Delegación San Salvador de Jujuy Facultad de Ciencias Jurídicas

Licenciatura en Criminalística – 3er Año –


Cátedra Física II

TRABAJO PRÁCTICO Nº 5: CAMPO Y FUERZA MAGNÉTICA

Fecha de presentación: 7 de mayo de 2020.

Consignas:
1. Un protón (masa protón = 1,67 x 10-27 kg) se desplaza a una velocidad de 8 x 108 m/s a lo
largo del eje x, cuando entra dentro de un campo magnético de 2,5 T que forme un ángulo de
60º en dirección positiva de y. Calcular la aceleración que sufre la partícula.
2. Determine la dirección y sentido de la fuerza magnética para cada caso que se muestra:

3. Un protón que se mueve a 4x106 m/s a través de un campo magnético de 1,7 T experimenta
una fuerza magnética de magnitud 8,2 x10-13 N. ¿Cuál es el ángulo que forma la velocidad del
protón y el campo?
4. En cierto lugar del campo magnético de la Tierra está dirigido verticalmente hacia abajo y
tiene una magnitud de 0,5x10-4 T. Un protón se mueve horizontalmente hacia el oeste en este
campo con una velocidad de 6,2x106 m/s. A) ¿Cuál es la magnitud y la dirección de la fuerza
magnética ejercida por el campo sobre la carga? (masa de un protón= 1,67x10-27 kg). B)
¿Cuál es el radio del arco circular seguido por el protón?
5. Un alambre de 2,8 m de longitud conduce una corriente de 5 A en una región donde el campo
magnético uniforme tiene una magnitud de 0,39 T. Calcule la magnitud de la fuerza magnética
que se ejerce sobre el alambre, si el ángulo formado por el campo magnético y la corriente es
igual a: A) 60º, B) 90º y C) 120º.
6. Una bobina de 20 espiras rectangulares, de 10 x 5 cm de lados, lleva una
corriente de 0,1 A. La bobina, que puede girar sobre un eje fijo, se monta
sobre un campo uniforme B= 0,5 T, formando un ángulo de 30º como se
indica la figura. A) Determinar el momento dipolar magnético asociado a la
espira. B) Encontrar el torque sobre la espira.
1

También podría gustarte