Taller 4 25 de Marzo 2020 Esquemas de Separación

También podría gustarte

Está en la página 1de 3

TECNOLÓGICO

NACIONAL DE MÉXICO EN
CELAYA
Ingeniería Bioquímica

Materia: Operaciones Unitarias 2


Docente: Dr. José Enrique Botello Álvarez
Franco Robledo Ivana Erandi
Ruiz Guerrero Valentina
Lara Pérez Mariana
Novoa Ruiz José María

Taller de Esquemas de Separación 4°

Segundo parcial
03/04/2020
03 de abril de 2020
Celaya, Gto.

TALLER OPERACIONES UNITARIAS II


INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CELAYA
DR. JOSÉ ENRIQUE BOTELLO ÁLVAREZ

Resolver el siguiente problema:

Una corriente de licor de 300kg/h contiene un colorante no deseado “C” a una concentración de
20mg/kg de licor. Se va someter a un proceso de adsorción con un carbón activado fresco en
contacto por inmersión y agitación. Posteriormente la suspensión jarabe – carbón entran a un filtro
prensa para obtener un Jarabe a una concentración de 2mg/kg de licor del colorante no deseado y
una torta de filtración de Carbón activado gastado. Determine cuál es la tasa de adición de carbón
activado al sistema y dibuje el diagrama de bloque que ilustre el sistema. La curva de equilibrio o
partición del colorante C entre el licor y el carbón utilizado.

mg de C/Kg de Licor)
25 (𝑥𝑠 , 𝑦𝑓 )
mg de C /kg de solución

20 (0, 20)
(𝐶𝑐𝑠 , 𝐶𝑐𝐿 )𝐶𝑐𝑠

15

10

5
2mg/Kg
0
0 100 200 300 400 500 600 700 800 900
mg de C /kg de Carbón Activado

(𝐶𝐶𝐹 , 𝐶𝐶𝑅 )

También podría gustarte