Está en la página 1de 27

CAP(TUL04

LA COORDINACJON Y LA METODOLOGiA
DE SU PERFECCIONAMIENTO

CAPACIDADES DE COORDINACION Y FACTORES QUE LAS DETERMINAN

:Jentro de la cstructura de las capacidades de coordinacion del deportista


ecesario determinar, ante todo, 1a percepcion y eI analisis de los propios
-::nientos, la presencia de las imagencs, de las caracteristicas dinami-
remporales y espaciales de 105 movimientos del propio cuerpo y de
prrcs en su interaccion compleja, la cornprcusion de la tarea motriz, la
_ cion del plan y la mancra concreta de la realizacion del movimien-
Con todos estos componentes puede ser logrado un impulse eferente
-== de los rnusculos y grupos musculares que han de involucrarse en la
cion de un movimiento altamente eficicnte desde el punto de vista
dinativo. Ot.rofactor importante que dctermina el nivel de coordinacion
control operative de las caracteristicas de los movimientos realizados
;:roces8l11iento de sus resultados. En este mecanisme un papeJ especial
:-1a exactitud de los impulsos aferentes que provienen de los receptores
s musculos, tendones, ligamentos, cartilages articulates, y tarnbien de
zaalizadores visual y vestibular, junto con la efcctividad de su procesa-
~ ;) por el sistema nervioso central.
_ estudiar la sensibilidad musculo-articular como una de las prcmisas
rmportantes de la efectividad de los impulses afcrentes, conviene des-
_ e~caracter selectivo de su Iormacion en estricta concordancia con la
zificidad de las modalidadcs deportivas yean el arsenal tecnico de cada
-~sta. Por csta razon, al desarrollar la sensibilidad rnusculo-articular es

También podría gustarte