Está en la página 1de 3

RRAF

a IX
Actividades sobre el párrafo
I. Contesta
 Investiga y luego realiza una definición propia de párrafo.

El párrafo es la composición de una o mas oraciones que


desarrollan una idea.

 ¿Qué papel juegan los nexos en el establecimiento de la


relación entre la oración principal y las secundarias?

Juegan un papel importante, ya que una vez se encuentrada la


oración principal podemos enlazarla con la secundaria y de allí
formar un párrafo de manera clara y coherente.

II. Completa

 El párrafo es una estructura lingüística intermedia entre la oración y


el texto. Se emplea en el discurso para transitar de un punto de vista
a otro.
 Oración temática es dentro del párrafo, la oración que contiene la
idea más importante y abarcadora.
 Unidad de pensamiento, coherencia y énfasis son las
características fundamentales del párrafo.
 Unidad de pensamiento esta cualidad impide la inclusión de mas de
una idea principal en el párrafo.
 Énfasis cualidad que garantiza la captura del interés de los lectores.

III. En los párrafos siguientes, ubica la oración principal y


subráyala.

A) La luna es el único satélite natural de la tierra.


B) Los hombres, aunque probablemente tienen el mismo origen, nos son
todos iguales.
IV. Con cada una de las siguientes oraciones como oración tópica (OT),
desarrolla un párrafo con dos o tres oraciones secundarias, utilizando
el método de desarrollo que consideres más adecuado.

 Las negociaciones con los acreedores están en un punto


muerto.
Las negociaciones con los acreedores están en un punto puerto, pues estos
aseguran que necesitan parte de su dinero para poder llegar a un acuerdo,
mientras tanto, ellos aseguran que no que, de no ser así, los llevaran a la
justicia.

 El hombre deseo llegar al espacio durante toda su existencia.

El hombre deseo llegar al espacio durante toda su existencia, pues este


asegura que hay vida más allá de la tierra, por eso, desde niño siempre soñó
con algún día descubrir lo que habita en otros planetas.

 
 

También podría gustarte

  • Tarea Vi
    Tarea Vi
    Documento7 páginas
    Tarea Vi
    Janian Alcantara Santana
    Aún no hay calificaciones
  • Tarea Vii
    Tarea Vii
    Documento6 páginas
    Tarea Vii
    Janian Alcantara Santana
    Aún no hay calificaciones
  • Tarea V
    Tarea V
    Documento9 páginas
    Tarea V
    Janian Alcantara Santana
    Aún no hay calificaciones
  • S4 DPC1 071122
    S4 DPC1 071122
    Documento5 páginas
    S4 DPC1 071122
    Janian Alcantara Santana
    Aún no hay calificaciones
  • S2 DPC1 271022
    S2 DPC1 271022
    Documento4 páginas
    S2 DPC1 271022
    Janian Alcantara Santana
    Aún no hay calificaciones
  • S3 DPC1 031122
    S3 DPC1 031122
    Documento5 páginas
    S3 DPC1 031122
    Janian Alcantara Santana
    Aún no hay calificaciones
  • Semana Iv
    Semana Iv
    Documento2 páginas
    Semana Iv
    Janian Alcantara Santana
    Aún no hay calificaciones
  • Semana Ix
    Semana Ix
    Documento7 páginas
    Semana Ix
    Janian Alcantara Santana
    Aún no hay calificaciones
  • Semana Ii
    Semana Ii
    Documento11 páginas
    Semana Ii
    Janian Alcantara Santana
    Aún no hay calificaciones
  • Semana Vi
    Semana Vi
    Documento25 páginas
    Semana Vi
    Janian Alcantara Santana
    Aún no hay calificaciones
  • Trabajo Final
    Trabajo Final
    Documento6 páginas
    Trabajo Final
    Janian Alcantara Santana
    Aún no hay calificaciones
  • Tarea V
    Tarea V
    Documento2 páginas
    Tarea V
    Janian Alcantara Santana
    Aún no hay calificaciones
  • Tarea X.
    Tarea X.
    Documento2 páginas
    Tarea X.
    Janian Alcantara Santana
    Aún no hay calificaciones
  • Tarea VIII de Metodología de La Investigación II
    Tarea VIII de Metodología de La Investigación II
    Documento6 páginas
    Tarea VIII de Metodología de La Investigación II
    Janian Alcantara Santana
    Aún no hay calificaciones
  • Tarea Iii
    Tarea Iii
    Documento1 página
    Tarea Iii
    Janian Alcantara Santana
    100% (1)