Está en la página 1de 1

EVALUCIÓN.

Modelo de
mejora continua

DATOS GENERALES
No. de ficha _________
Nombre del aprendiz: ___________________________________________________________
Nombre del orientador: ________________________________________
Programa de formación: ________________________________________
Competencia: 220201005 ORGANIZAR PLANES DE EDUCACIÓN AMBIENTAL DE ACUERDO CON
REQUERIMIENTOS ESTABLECIDOS

Criterios de evaluación:

 Desarrolla actividades de educación ambiental teniendo en cuenta la problemática ambiental asociada

Tipo de evidencia: De producto

Objetivo: identificar qué tipo de ecosistemas se encuentran en el territorio colombiano

Instrucciones: Tendiendo en cuenta el documento ECOSISTEMAS COLOMBIANOS. INSTITUTO TECNICO


INDUSTRIAL “FRANCISCO JOSE DE CALDAS” DEPARTAMENTO DE CIENCIAS NATURALES Y EDUCACION
AMBIENTAL, responde los siguientes planteamientos.

1. ¿Qué es un ecosistema y cuál es su importancia?


2. De acuerdo al documento; de manera general cómo se clasifican los ecosistemas terrestres en Colombia?
¿Cuáles son y cómo se caracterizan?
3. ¿Cuántos tipos de ecosistemas terrestres encontramos en Colombia? Cuales son y cómo se caracterizan?
4. Dentro de los ecosistemas acuáticos no marinos, se encuentran los lóticos, lénticos y de agua estancadas.
¿En qué se diferencian? Y de tres ejemplos de cada una.
5. ¿Cuáles son las características de de los ecosistemas marinos?
6. ¿Cuántos tipos de ecosistemas marinos se encuentran en Colombia?¿Cuáles y cómo se clasifican?
7. ¿Qué tipo de ecosistema considera usted es de mayor importancia ecológica? Porqué?

CIUDAD Y FECHA________________________________________________

_________________________ _____________________________
FIRMA DEL APRENDIZ FIRMA DEL FORMADOR

¡Éxitos!

También podría gustarte