Está en la página 1de 105

Índice General

Introducción ........................................................................................................................................ 1
CAPÍTULO I – PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA ................................................................................ 2
1.1 Situación Problemática ....................................................................................................... 2
1.2 Enunciado del Problema ..................................................................................................... 4
1.3 Justificación de la Investigación .......................................................................................... 5
1.4 Objetivos de la Investigación .............................................................................................. 6
1.4.1 General ............................................................................................................................... 6
1.4.2 Específicos ......................................................................................................................... 6
1.5 Alcances y Limitaciones....................................................................................................... 7
1.5.1 Alcances ............................................................................................................................. 7
1.5.2 Limitaciones ....................................................................................................................... 7
CAPITULO II – MARCO TEORICO.......................................................................................................... 8
2.1 Antecedentes históricos............................................................................................................ 8
2.2 Base Teórica ............................................................................................................................ 15
2.2.1 Cuenca Hidrográfica ............................................................................................................. 15
2.2.2 Divisoria de aguas ................................................................................................................ 16
2.2.3 El río principal....................................................................................................................... 16
2.2.4 Afluentes .............................................................................................................................. 17
2.2.5 El relieve de la cuenca .......................................................................................................... 17
2.2.6 Partes que forman una cuenca ............................................................................................ 17
2.2.7 Características geomorfológicas de una cuenca hidrográfica ............................................. 18
2.2.8 métodos para calcular la precipitación media de una cuenca............................................. 21
2.2.8.1 Método de la Media Aritmética .................................................................................... 21
2.2.8.2 Método de los Polígonos de Thiessen .......................................................................... 21
2.2.8.3 Método de las Curvas Isohietas .................................................................................... 23
2.2.9 Modelo de balance hídrico .................................................................................................. 25
2.2.10 Parámetros del balance hídrico ......................................................................................... 26
2.2.10.1 Precipitación, variación espacial y temporal............................................................... 27
2.2.10.2 Importaciones superficiales de otra cuenca ............................................................... 27
2.2.10.3 Retornos de la demanda ............................................................................................. 27
2.2.10.4 Evaporación y Evapotranspiración .............................................................................. 28
2.2.10.5 Escurrimiento superficial ............................................................................................ 28
2.2.10.6 Demanda Interna y Externa ........................................................................................ 28
2.2.10.7 Cambios de Almacenamiento ..................................................................................... 29
2.2.11 Calidad del Agua................................................................................................................. 29
2.2.12 Parámetros de calidad del agua ......................................................................................... 30
2.2.12.1 Parámetros Físicos ...................................................................................................... 31
2.2.12.2 Sabor y Olor................................................................................................................. 31
2.2.12.3 Color ............................................................................................................................ 32
2.2.12.4 Conductividad Eléctrica............................................................................................... 32
2.2.12.5 Solidos Disueltos ......................................................................................................... 33
2.2.12.6 Sólidos en Suspensión ................................................................................................. 33
2.2.12.7 Solidos Totales disueltos ............................................................................................. 34
2.2.12.8 Turbidez....................................................................................................................... 34
2.2.13 Parámetros Químicos ......................................................................................................... 35
2.2.13.1 Potencial de Hidrogeno (pH) ....................................................................................... 35
2.2.13.2 Dureza ......................................................................................................................... 36
2.2.13.3 Alcalinidad ................................................................................................................... 37
2.2.13.4 Cloruros ....................................................................................................................... 37
2.2.13.5 Sulfatos............................................................................................................................ 38
2.2.13.6 Fosfatos ........................................................................................................................... 39
2.2.13.7 Hierro .......................................................................................................................... 40
2.2.13.8 Manganeso .................................................................................................................. 41
2.2.13.9 Nitratos ....................................................................................................................... 41
2.2.13.10 Oxígeno Disuelto ....................................................................................................... 41
2.2.14 Calidad microbiológica del agua ........................................................................................ 42
2.2.14.1 Grupo Coliformes ........................................................................................................ 43
2.2.14.2 Coliformes Fecales ...................................................................................................... 43
2.2.14.3 Escherichia coli ............................................................................................................ 43
2.2.14.4 Bacterias Heterótrofas ................................................................................................ 44
2.2.15 Metales Pesados ................................................................................................................ 44
2.2.16 Daños de los metales pesados encontrados sobre la salud humana ................................ 45
2.2.16.1 Aluminio ...................................................................................................................... 45
2.2.16.2 Cobre ........................................................................................................................... 45
2.2.16.3 Hierro .............................................................................................................................. 46
2.2.16.4 Manganeso .................................................................................................................. 46
2.2.16.5 Mercurio...................................................................................................................... 47
2.2.16.6 Plomo .......................................................................................................................... 48
2.2.16.7 Cadmio ........................................................................................................................ 49
2.2.16.8 Arsénico....................................................................................................................... 50
CAPITULO III – METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION..................................................................... 51
3.1 Tipo de Investigación .............................................................................................................. 51
3.2 Fuentes de información .......................................................................................................... 51
3.3 Técnicas e instrumentos de recolección de información........................................................ 51
3.3.1 Técnicas ............................................................................................................................ 51
3.3.2 Instrumentos .................................................................................................................... 52
3.4 Ubicación del área de estudio ................................................................................................. 52
3.6 Muestreo de fuente de agua................................................................................................... 53
3.7 Recolección de muestras de agua ........................................................................................... 54
CAPITULO IV – CALCULOS Y RESULTADOS ........................................................................................ 55
4.1 Memoria de Cálculos................................................................................................................... 55
4.1.1Calculo de área de la cuenca................................................................................................. 55
4.1.2 Calculo del perímetro de la cuenca...................................................................................... 55
4.1.3 Calculo de la longitud del río principal ................................................................................. 55
4.1.4 Calculo del coeficiente de compacidad................................................................................ 56
4.1.5 Calculo de la pendiente del rio ............................................................................................ 56
4.1.6 Calculo del radio de la cuenca.............................................................................................. 56
4.1.7 Clasificación de los ríos y su orden....................................................................................... 56
4.1.8 Calculo de caudales .............................................................................................................. 64
4.1.8.1 Caudales máximos......................................................................................................... 64
4.1.8.2 Caudales medios anuales .............................................................................................. 65
4.1.9 Cálculos para la precipitación media de la cuenca .............................................................. 66
4.1.9.1 Método de promedio aritmético .................................................................................. 66
4.1.9.2 Método de Isoyetas ...................................................................................................... 67
4.1.10 Curvas IDF........................................................................................................................... 68
4.1.11 Curva hipsométrica ............................................................................................................ 73
4.1.12 Balance Hídrico .................................................................................................................. 74
4.1.12.1 Cálculo de evapotranspiración potencial .................................................................... 74
4.1.12.2 Cálculo de valores de radiación extraterrestre ........................................................... 75
4.1.12.3 Calculo de evapotranspiración potencial. ................................................................... 77
4.1.12.4 Calculo de la evapotranspiración del cultivo .............................................................. 77
4.2 Análisis de los resultados ............................................................................................................ 90
Conclusiones ..................................................................................................................................... 93
Recomendaciones ............................................................................................................................. 94
Bibliografías ....................................................................................................................................... 95
Anexos ............................................................................................................................................... 96
Índice de Cuadros

Cuadro 1: tabla para el cálculo de lluvia media por el método de Thiessen. ........................ 23
Cuadro 2: tabla para el cálculo del método de las isohietas ................................................. 24
Cuadro 3: Índice de la calidad del agua ................................................................................ 30
Cuadro 4: longitudes y orden de los ríos .............................................................................. 56
Cuadro 5: región de la cuenca para caudales máximos ........................................................ 64
Cuadro 6: datos de ajuste para el cálculo de caudales máximos .......................................... 65
Cuadro 7: datos de ajuste para la región 3 ............................................................................ 65
Cuadro 8: región de la cuenca para caudales medios ........................................................... 65
Cuadro 9: caudal medio mensual .......................................................................................... 66
Cuadro 10: método de promedio aritmético ......................................................................... 66
Cuadro 11: método de las isoyetas ....................................................................................... 67
Cuadro 12: intensidades por año ........................................................................................... 68
Cuadro 13: intensidades por año ........................................................................................... 68
Cuadro 14: intensidades para curva IDF............................................................................... 69
Cuadro 15: datos de intensidad y duración de lluvia ............................................................ 70
Cuadro 16: datos para curva hipsométrica ............................................................................ 73
Cuadro 17: de valores de radiación extraterrestre ................................................................ 75
Cuadro 18: de latitudes del rio San Sebastián....................................................................... 76
Cuadro 19: interpolación de latitudes ................................................................................... 76
Cuadro 20: cálculo de ETP ................................................................................................... 77
Cuadro 21: coeficientes para los cultivos ............................................................................. 79
Cuadro 22: áreas de cultivos ................................................................................................. 80
Cuadro 23: evapotranspiración de bosque caducifolio ......................................................... 80
Cuadro 24: evapotranspiración de bosque de coníferas denso ............................................. 81
Cuadro 25: evapotranspiración de bosque de coníferas denso ............................................. 81
Cuadro 26: evapotranspiración de cultivo de piña ................................................................ 82
Cuadro 27: evapotranspiración de espacios con vegetación seca ......................................... 82
Cuadro 28: evapotranspiración de morrales en potreros ...................................................... 83
Cuadro 29: evapotranspiración de pastos cultivados ............................................................ 83
Cuadro 30: evapotranspiración de pastos naturales .............................................................. 84
Cuadro 31: evapotranspiración de zonas urbanas ................................................................. 84
Cuadro 32: evapotranspiración de cuerpo de agua ............................................................... 85
Cuadro 33: sumatoria de evapotranspiración de cultivos por mes ....................................... 85
Cuadro 34: cálculo de capacidad ponderada de la cuenca .................................................... 87
Cuadro 35: cálculo del balance hídrico................................................................................. 87
Índice de figuras

Figura 1: método de Thiessen ............................................................................................... 22


Figura 2: método de las Curvas Isohietas ............................................................................. 24
Figura 3: esquema del modelo de balance hídrico. ............................................................... 26
Figura 4: Límite máximo permitido para fosfato, califormes fecales y nitratos, según norma
mexicana. .............................................................................................................................. 40
Figura 5: ubicación geográfica de la cuenca ......................................................................... 52
Figura 6: Mapa de ubicación de los sitios de muestreo de la parte más vulnerable de la cuenca
del rio San Sebastián ............................................................................................................. 53
Figura 7: mapa de regiones hidrológicamente homogéneas para la estimación de caudales64
Figura 8: periodo de retorno ................................................................................................. 71
Figura 9: frecuencia de estación de la unión......................................................................... 72
Figura 10: curva hipsométrica .............................................................................................. 73
Figura 11: mapa de ocupación de suelo ................................................................................ 78
Figura 12: mapa pedológico de la cuenca. ............................................................................ 86
Figura 13: datos de escorrentías superficiales ...................................................................... 88
Figura 14: precipitación promedio de lluvia mensual .......................................................... 89
Introducción

El agua es un recurso extremadamente vulnerable en El Salvador ya que es evidente la


situación deplorable de los cuerpos de agua, los cuales se encuentran en su mayoría en estrés
hídrico, especialmente los que se encuentran en la zona oriental del país.

La importancia del agua en El Salvador se ha aumentado más en la zona oriental del país,
Por eso se decidido desarrollar el estudio en la cuenca del rio San Sebastián ubicado en el
municipio de Santa Rosa de Lima, departamento de La Unión, el cual ha sido víctima de la
minería de El Salvador, y por esto mismo presentó unos niveles elevados de contaminación
en el año 2012 por un estudio realizado por el ministerio de medio ambiente y recursos
naturales (MARN).

Por cual se realizó este estudio para conocer capacidad de amortiguamiento y nivel de
contaminación en el que se encuentra la cuenca del río San Sebastián. Dado esto en el
documento se encuentra un balance hídrico de la cuenca el que permite hacer una evaluación
cuantitativa de los recursos hídricos y modificaciones por influencia de las actividades de los
habitantes de la zona y por hechos que han ocurrido en el pasado. De igual manera se presenta
una investigación de hechos anteriores ocurridos en la zona, y damos a conocer una base
teórica para poder comprender mejor el tema y de lo que se habla en el documento.

Dentro de este mismo se presenta un diagnóstico y análisis de las aguas encontradas en el rio
San Sebastián ya que la contaminación de los mantos acuíferos es una de las cosas que ponen
en riesgo la capacidad de amortiguamiento de la cuenca del rio San Sebastián

1
CAPÍTULO I – PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

1.1 Situación Problemática

En nuestro país es evidente la situación deplorable de los cuerpos de agua, los cuales se
encuentran en su mayoría en estrés hídrico, especialmente los que se encuentran en la zona
oriental del país, debido al cambio climático por el que está pasando el planeta, provocado
directa o indirectamente por las actividades de desarrollo antropogénicas en forma
desmedida.

A causa de este fenómeno los cuerpos de agua han reducido el nivel de su cauce lo que origina
problemas en la producción de energía hidroeléctrica y desencadena una serie de
problemáticas de índole social, económica incluso de salud, además de la extracción del
recurso hídrico por parte de distintas empresas productoras de bebidas carbonatadas o
productos de ese tipo, quienes son los responsables de estar succionando el poco caudal que
estos poseen.

Así como los ríos son explotados por diferentes instituciones o empresas, son explotados
también los mantos acuíferos los cuales a través de pozos son bombeados y se extrae agua
para regadíos de proporciones industriales, lo que genera un impacto negativo en la recarga
hídrica y el proceso del ciclo hidrológico, debido a que los mantos acuíferos requieren de
bastante tiempo para almacenar su caudal original.

El agua es un vital de suma importancia para la vida del planeta, pero este se ve atacado por
muchos sectores además de los que ya se mencionó con anterioridad, pero hay uno en
específico que es mortal para la vida tanto del cuerpo de agua como para los seres humanos,
este sector es el de la minería el cual utiliza componentes químicos perjudiciales para la salud
como cianuro, mercurio, ácido sulfúrico y disolventes para separar los minerales de la mena
donde se encuentra el metal que se desea extraer.

2
Las empresas mineras de forma deliberada desechan estos componentes en los ríos sin
importar el terrible impacto que estos generan tanto a la población, como a la fauna del
ecosistema, estos elementos ocasionan enfermedades precarias a los poblados cercanos que
consumen agua del río debido a la necesidad del agua, en su mayoría se ve afectado el sistema
nervioso central e inmunitario debido a la inhalación del vapor de mercurio, también se
presentan parálisis respiratoria, convulsiones, ritmo cardiaco elevado, sensación que quema
la garganta debido al cianuro que es utilizado en las minas.

Un claro ejemplo de ello es el Río San Sebastián o Río Santa Rosa en el cual se desechaban
los químicos de la mina San Sebastián provocando enfermedades pulmonares y respiratorias
en los habitantes, eliminando la vida acuática que existía en el río.

Además de ser un peligro para la vida de los seres humanos esto de igual manera tiene su
efecto en la ganadería y la agricultura, en la ganadería tiene el efecto de provocar
enfermedades en los mismos o también de que la carne de estos salga contaminada siendo un
peligro para el consumo humano de igual manera puede ser un peligro el consumo de cultivos
que sean tratados con agua contaminada más si involucra contaminantes como los
encontrados en el rio San Sebastián

3
1.2 Enunciado del Problema

¿Tendrá la cuenca del rio San Sebastián una buena facultad de amortiguamiento o se
encuentra en estrés hídrico, y cuál será el nivel de contaminación con el que cuanta?

4
1.3 Justificación de la Investigación

La investigación de la cuenca del rio san Sebastián, se enfocara en conocer cuál es el estado
hídrico y grado de contaminación en el que se encuentra la cuenca ubicada en el departamento
de la unión, ya que debido a los recientes cambios medioambientales, el cauce principal de
este se ha visto afectado teniendo una gran disminución en su caudal; de igual forma a causa
de las malas prácticas que se realizaron en años anteriores, para la extracción de oro en las
minas ubicadas en el cantón san Sebastián del municipio de santa rosa de lima, este se
encuentra en un alto grado de contaminación, la cual afecta a la población que habita cerca
de este rio debido a que las lluvias arrastran los sedimentos metálicos del rio hacia los pozos
subterráneos contaminando así a todas las aguas cercanas a dicho rio y provocando que estas
no sean aptas para consumo humano.

Es de mucha importancia el análisis del estado de la cuenca, para saber si a través de los años
con la ayuda del ministerio de medioambiente y recursos naturales y de la población que
habita en los alrededores del rio san Sebastián practicando estas buenos hábitos
medioambientales, se puede rescatar la cuenca del alto grado de contaminación y así
contribuir para que esta se pueda preservar y evitar que llegue al máximo estrés hídrico.

Mediante la investigación se pretende obtener nueva información, de la situación en la que


se encuentra actualmente el agua del rio, información que será de interés para el análisis
comparativo con otros estudios realizados en años anteriores y así saber si el rio ha tenido
una disminución de los metales contaminantes o si se encuentran en el mismo estado a pesar
del transcurso del tiempo. Con esta nueva información la población que se ve afectada puede
tener conocimiento, y tomar medidas para solucionar el problema en el que se encuentra por
la alta contaminación de dicho rio y tratar de evitar contraer enfermedades causadas por el
consumo del agua.

5
1.4 Objetivos de la Investigación

1.4.1 General

 Conocer la capacidad de amortiguamiento y el nivel de contaminación de la cuenca


del rio San Sebastián del municipio de Santa Rosa de Lima departamento de la unión.

1.4.2 Específicos

 Identificar los factores antropogénicos y naturales que afectan el comportamiento de


la cuenca.

 Determinar la calidad del agua del rio San Sebastián mediante los análisis físico-
químicos y microbiológicos.

6
1.5 Alcances y Limitaciones

1.5.1 Alcances

Mediante el desarrollo del trabajo se busca conocer la capacidad de amortiguamiento y nivel


de contaminación de la cuenca del rio san Sebastián, para lo cual se realizarán los estudios
físico-químicos y microbiológicos en la zona más vulnerable de la cuenca, información que
les será de mucha ayuda a los habitantes de la zona.

1.5.2 Limitaciones

No se cuenta con toda la información requerida como lo son datos de escorrentía y


presipitacion, para realizar todo el proceso de análisis de la cuenca de una forma correcta y
verídica, debido a que al solicitarla al Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales,
no se obtuvo respuesta de esta solicitud. Por lo tanto se trabajó con datos de años anteriores
y no de la actualidad.

7
CAPITULO II – MARCO TEORICO

2.1 Antecedentes históricos

14 de julio de 2012
Los resultados de las muestras de agua tomadas por el Ministerio de Medio Ambiente y
Recursos Naturales (MARN), en un tramo de dos mil quinientos metros sobre el cauce del
Río San Sebastián, en el sector del Caserío El Comercio en Santa Rosa de Lima, confirmaron
la presencia de cianuro y hierro, entre otras sustancias.

La principal fuente de contaminación que se identificó es una descarga de agua ácida color
rojizo que baja de la parte alta del cerro Cosiguina, lugar donde funcionó la explotación
minera industrial durante varias décadas.

Una columna de agua ácida brota de las entrañas del cerro Cosiguina, se presume que es
producto de la actividad minera industrial que funcionó en la zona.

Las muestras tomadas en diferentes tramos del río indican que la contaminación pierde
concentración debido al incremento del caudal del río en época de lluvia. El MARN realizará
otro estudio similar en época seca para comparar el impacto en el cuerpo de agua.

En el lugar hay varios grupos de personas que se dedican a la explotación minera artesanal,
pero se descarta que las cantidades de cianuro y hierro detectadas en la descarga estén
relacionada a la práctica actual.

A solicitud del Centro de Investigación sobre Inversión y Comercio (CEICOM) quienes


asocian varias causas de muerte de habitantes de Santa Rosa de Lima a causas de la actividad
minera, la Viceministra de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Lina Pohl, visitó esta
mañana el caserío El Comercio para llevar de primera mano la información de las
investigaciones que realizó el MARN en el río.

8
El nivel más alto de cianuro encontrado en la descarga fue de 0.450 miligramos por litros. La
Norma Salvadoreña Obligatoria de Agua para Consumo Humano establece un límite máximo
de 0.05 miligramos por litro, es decir que las cantidades detectadas superan nueve veces dicha
cantidad.

El cianuro es una sustancia altamente tóxica para el ser humano y limita el desarrollo de la
vida acuática. Esta sustancia era utilizada en el pasado en el proceso de explotación minera.
Las muestras de laboratorio determinaron que existe cianuro y hierro en el agua y este se
descarga en el Río San Sebastián.

Otro de los hallazgos fue las altas concentraciones de hierro. El valor encontrado más alto es
de 393.4 miligramos por litro. Para esta sustancia la Norma Salvadoreña Obligatoria de Agua
para Consumo Humano establece un límite máximo 0.3 miligramos por litro. Esto significa
que lo supera más de mil veces el valor permitido.

En la visita pasada, los técnicos del MARN con el apoyo del Cuerpo de Bomberos, abrieron
dos contenedores metálicos que permanecen en una propiedad privada, que fue utilizada por
una empresa minera.

En los que se encontraron 23 barriles y un número no determinado de bolsas con sustancias


químicas, las cuales fueron identificadas como cianuro de sodio y sulfato ferroso. Ambos
químicos utilizados en el proceso de extracción de oro y plata. Por el momento el material
resguardado no representa peligro alguno, aunque es un peligro potencial.

Las muestras de laboratorio determinaron que existe cianuro y hierro en el agua y este se
descarga en el Río San Sebastián.

Luego de un recorrido por la zona minera y la visita de varios puntos donde brota agua
contaminada que más abajo se descarga en el Río San Sebastián, la titular dijo que: “esto es
una realidad muy compleja. Nos encontramos con una relación muy compleja e histórica

9
entre la población y el aprovechamiento del recurso minero. Esto requiere de una visión
integral socio ambiental”, comentó.
La viceministra Pohl informó que continuarán con las investigaciones de la contaminación
en el Río San Sebastián y en el establecimiento de las medidas de mitigación de los impactos
causados al cuerpo de agua.

29 de julio de 2010
Sumergida en un silencio plácido, casi escondida, se encuentra la comunidad San Sebastián,
jurisdicción de Santa Rosa de Lima, La Unión. La tranquilidad del lugar sólo la interrumpe
el sonido del caudal del río San Sebastián, que permanece enfermo y adormecido a causa de
la contaminación producida por la explotación minera.

Este río es una de las principales fuentes de abastecimiento para la comunidad San Sebastián,
cuya población oscila entre las siete u ocho mil personas, dedicadas en su mayoría a la
agricultura y ganadería. Pero el río está herido casi de muerte.

Los pobladores y los científicos que han confirmado la presencia de sustancias dañinas a la
salud en las aguas del río apuntan su dedo acusador hacia la compañía norteamericana
Commerce Group, propietaria de la mina de San Sebastián desde 1968.

Commerce Group paralizó sus labores de exploración en la década de los setenta, debido a
la turbulencia social que se gestó en El Salvador. La empresa reanudó sus actividades
posteriormente, pero en 2006 le fueron revocados sus permisos de explotación, y ha
entablado una demanda contra el Estado salvadoreño por $100 millones.

Mientras el litigio toma forma, en una oficina en Washington, en una comunidad pobre de El
Salvador, alejada de la mano de Dios, las gentes no pueden utilizar el agua del río, porque
está contaminada, dicen, por la mina cuya propietaria es la misma compañía que ahora
demanda a El Salvador, paradojas de la vida.

10
Agua tóxica
Aunque la empresa minera cesó las actividades en la mina San Sebastián, los efectos
generados por el proceso de exploración aún se observan en el río. Ejemplo de ello es el
drenaje ácido que fluye por la corriente de agua.

Este drenaje ácido consiste en un torrente de agua contaminada con metales pesados, como
cadmio, aluminio, hierro, arsénico, cobre, mercurio, zinc, entre otros.

Un equipo investigador conformado por miembros del Centro de Investigación sobre


Inversión y Comercio (Ceicom), de la Facultad Multidisciplinaria de la Universidad de El
Salvador, de la Universidad Centroamericana “José Simeón Cañas” y por la profesora de
geoquímica e hidrogeología Dina Larios López, de la Universidad de Ohio, Estados Unidos,
realizó un análisis de la calidad del agua y su relación con la salud, en la zona de la mina San
Sebastián.

Los resultados de los análisis están por publicarse en el estudio “Análisis de la calidad de
agua y su relación con la salud y calidad de vida de los pobladores del Río San Sebastián, en
la zona de minas San Sebastián”. Pero sus principales hallazgos fueron adelantados a Contra
Punto.

Los análisis químicos del agua fueron tomados durante septiembre y octubre del año 2009 y,
también, en enero de 2010, por el Laboratorio Geoquímico (LaGeo), certificado por el
Concejo Nacional de Ciencia y Tecnología de El Salvador (Conacyt) y con una aceptación
del 98% en los resultados, a nivel internacional.

El análisis químico de las aguas del río San Sebastián y de los pozos cercanos a la zona
minera demostró que, efectivamente, están contaminadas, por los minerales aluminio,
arsénico, plomo, cobre, hierro, manganeso, zinc, cianuro, plomo, litio, níquel y boro.

Esta concentración de minerales en el agua del río San Sebastián ha provocado que su nivel
de acidez se eleve hasta el punto de no ser apta para el consumo humano.
11
El informe “Impactos de la minería aurífera en El Salvador”, elaborado por Florian Erzinger,
biólogo de la Universidad de Zúrich en Suiza, y auspiciado en 2008 por la Unidad Ecológica
Salvadoreña (UNES) y por Cáritas El Salvador, expone que el pH (medida de acidez o
alcalinidad de una solución) del agua potable debe mantenerse entre seis o nueve unidades.
Si es menor de seis, entonces, el agua se vuelve tóxica y eco-tóxica.

El nivel de pH encontrado en el drenaje ácido del río San Sebastián, según estudios realizados
por el biólogo italiano Flaviano Bianchini, es de 2,25 unidades.

Lo anterior obliga a los habitantes de la comunidad San Sebastián a no utilizar para consumo
humano y del ganado, el agua del afluente y de los pozos.

“Aquí el agua se compra. Cinco litros cuestan $0.10 centavos, si el agua no va filtrada. Si va
filtrada, vale $0.15”, declara María Dilma Joya, promotora de salud y miembro de la
Asociación de Desarrollo Comunal (Adesco). Añade que “el agua del río es bien pesada,
lleva mal olor, los frijoles se enduran, la leche se corta y el jabón también se corta”.

Humberto Cruz, miembro del Comité Medioambiental de Santa Rosa de Lima, dice: “Aquí
se observa que hay manantiales y fuentes de agua, pero ya vienen contaminadas, no aptas
para el consumo humano. El que bebe de esta agua se intoxica y, si no anda listo, se muere”.
Y añade: “El suelo también ha quedado contaminado para la agricultura. Hay plantas que,
con la presencia de metales pesados, no logran desarrollar bien. Y el aire, si el suelo está
contaminado, el aire también sale afectado”.

La contaminación del agua por el drenaje ácido, y de la tierra por las “colas de mina” (desecho
de roca luego de retirado el oro o la plata), impacta de forma negativa en la salud de las
personas que habitan en lugares cercanos a proyectos mineros.

El estudio de análisis de agua y su impacto en la salud, antes mencionado, enumera algunas


de las enfermedades que pueden adquirirse por el consumo de agua contaminada por metales

12
pesados, así como también por la ingestión de alimentos cultivados en tierras que están
alteradas por las colas de mina.

Entre las afectaciones a la salud están: anemia, fragilidad ósea, problemas biliares, cáncer de
pulmón, dermatitis, parálisis respiratoria, trastornos visuales, pérdida de memoria,
insuficiencia renal y dolores de cabeza. Este estudio comprobó, por medio del método de
encuestas, que los habitantes de la comunidad San Sebastián padecen varias de las
enfermedades relacionadas con metales pesados.

El promotor comunitario para la salud de Ceicom, en la Zona Oriental, Remberto Nolasco,


manifestó que, allí, mucha gente muere por los problemas de contaminación a causa de la
minería. Dice que los archivos de las Unidades de Salud del oriente del país revelan que la
causa más frecuente de las defunciones es la insuficiencia renal.

“Eso es producto del agua que ellos están consumiendo, porque viene contaminada con
metales pesados”, aseveró Nolasco.

Vicente Hernández, habitante de la comunidad San Sebastián, comentó que, hacía unos días,
había cortado un marañón de un árbol ubicado cerca de las colas de mina y que éste le había
provocado una tos intensa.

“¡Es tremendo! Aquí varios niños dicen, vamos a traer marañones, pero yo pienso que
(dejarlos consumir el fruto) es matarlos más rápido”, dijo.

Don Vicente explicó, además, que los peces en el río San Sebastián sólo pueden verse en
invierno: “Nosotros nos comemos esos peces. Eso sí, no sabemos cómo vienen de
contaminados”

En verano, como consecuencia del drenaje ácido, los peces no tienen las condiciones
adecuadas para sobrevivir.

13
Los daños ocasionados al medioambiente y a las condiciones de vida de la población por la
explotación de la mina San Sebastián son muchos. Se ha comprobado que los responsables
de estos perjuicios medioambientales son Commerce Group y San Sebastian Gold Mines,
Inc., puesto que todos los estudios realizados afirman que el drenaje ácido que contamina las
aguas del río surge de la boca de la mina.

18 de julio de 2016
El Salvador y específicamente al Municipio de Santa Rosa de Lima, al oriente del País. Allí
se encuentra el río San Sebastián, que está contaminando con metales pesados producto de
la explotación minera. Así lo comprueba un nuevo informe elaborado por la Procuraduría
para la Defensa de los Derechos Humanos (PDDH) con colaboración de expertos y
organizaciones ambientalistas.

14
2.2 Base Teórica

2.2.1 Cuenca Hidrográfica

¿Qué es una cuenca hidrográfica?


Son aquellas que hacen que el agua que proviene de las montañas o del deshielo, descienda
por la depresión hasta llegar al mar. En algunos casos, la cuenca puede no alcanzar el nivel
del mar si se trata de un valle encerrado por montañas, en cuyo caso la formación acuífera.

Características de las cuencas hidrográficas


 La curva cota superficie: esta característica es además una indicación del potencial
hidroeléctrico de la cuenca.
 El coeficiente de forma: da indicaciones preliminares de la onda de avenida que es
capaz de generar.
 El coeficiente de ramificación: también da indicaciones preliminares respecto al tipo
de onda de avenida.

Principales cuencas hidrográficas


 Cuencas endorreicas: son aquellas que las aguas no llegan al mar, que tienen como
resultado la formación de sistemas de agua estancada (como lagos o lagunas).
 Cuencas exorreicas: son aquellas que drenan sus aguas al mar o al acéano y que por
lo tanto no quedan encerradas entre los diferentes conjuntos de montañas.
 Cuencas arreicas: son aquellas en que las aguas se evaporan o se filtran en el terreno
antes de encauzarse en una red de drenaje. Los arroyos, aguadas y cañadones de la
meseta patagónica central pertenecen a este tipo, ya que no desaguan en ningún río u
otro cuerpo hidrográfico de importancia. También son frecuentes en áreas del desierto
del Sahara y en muchas otras partes.

15
2.2.2 Divisoria de aguas
La divisoria de aguas o divortium aquarum es una línea que delimita la cuenca hidrográfica.
Una divisoria de aguas marca el límite entre una cuenca hidrográfica y las cuencas vecinas.
El agua precipitada a cada lado de la divisoria desemboca en ríos o afluentes distintos. Otro
término utilizado para esta línea se denomina parteaguas.
El divortium aquarum o línea divisoria de vertientes, es la línea que sigue los puntos más
elevados del interfluvio que separa a dos o más cuencas vecinas.

2.2.3 El río principal


El río principal suele ser definido como el curso con mayor caudal de agua (medio o máximo)
o bien con mayor longitud o área de drenaje, aunque hay notables excepciones como el río
Misisipi o el río Miño en España. Tanto los conceptos de río principal como el de nacimiento
del río son algunas veces arbitrarios, como también puede ser arbitraria la distinción entre río
principal y afluente. Sin embargo, la mayoría de las cuencas de drenaje presentan un río
principal bien definido desde la desembocadura hasta la divisoria de aguas, bien sea la
divisoria de vertientes o, a una escala distinta, la divisoria de cuencas. El río principal tiene
un curso, que es la distancia entre su naciente y su desembocadura.

En el curso de un río se distinguen tres partes:


 curso superior: ubicado en lo más elevado del relieve, en donde la erosión producida
por las aguas del río es mayor, a pesar del menor caudal, debido a su mayor pendiente.
Corresponde al término cuenca de recepción cuando se refiere a un torrente de
montaña.
 curso medio: en donde el río disminuye su pendiente, pero ensancha el valle, con lo
que disminuye la velocidad del caudal y comienza a aumentar la sedimentación o
formación de aluviones.
 curso inferior: situado en las partes más bajas de la cuenca. Allí, el caudal del río
pierde todavía más su fuerza erosiva (que prácticamente se anula) y los materiales
sólidos que lleva se sedimentan, formando las llanuras aluviales.

16
2.2.4 Afluentes
Los afluentes son los ríos secundarios que vierten sus aguas en el río principal. Cada afluente
tiene su respectiva cuenca, denominada subafluentes.

2.2.5 El relieve de la cuenca


El relieve de una cuenca consta de los valles principales y secundarios, con las formas de
relieve mayores y menores y la red fluvial que conforma una cuenca. Está formado por las
montañas y sus flancos; por las quebradas o torrentes, valles y mesetas.

2.2.6 Partes que forman una cuenca


 Cuenca alta: que corresponde a la zona donde nace el río, el cual se desplaza por una
gran pendiente.
 Cuenca media: la parte de la cuenca en la cual hay un equilibrio entre el material
sólido que llega traído por la corriente y el material que sale. Visiblemente no hay
erosión.
 Cuenca baja: la parte de la cuenca en la cual el material extraído de la parte alta se
deposita en lo que se llama cono de deyección.

Las cuencas, sean endorreicas, exorreicas o arreicas pueden generar un gran número de
afluentes que caen todos en el curso de agua principal, ya sea:
 Mar.
 Océano.
 Lago.
 Laguna.

Al mismo tiempo, a medida que esos afluentes se acercan a su destino final van perdiendo la
intensidad original que tenían al comenzar su curso de descenso.

17
2.2.7 Características geomorfológicas de una cuenca hidrográfica
Las características geomorfológicas de una cuenca hidrográfica dan una idea de las
propiedades particulares de cada cuenca; estas propiedades o parámetros facilitan el empleo
de fórmulas hidrológicas, generalmente empíricas, que sirven para relacionarla y relacionar
sus respuestas, por ejemplo, las curvas de avenidas, a otras cuencas con características
geomorfológicas análogas.

Área de la cuenca (km²): Una cuenca tiene su superficie perfectamente definida por su
contorno y viene a ser el área drenada comprendida desde la línea de división de las aguas
(divisorium acuarium), hasta el punto convenido (estación de aforos, desembocadura etc.).

Para la determinación del área de la cuenca es necesario previamente delimitar la cuenca,


trazando la línea divisoria, esta línea tiene las siguientes particularidades:
 Debe seguir las altas cumbres.
 Debe cortar ortogonalmente a las curvas de nivel.
 No debe cortar ninguno de los cauces de la red de drenaje.
 Perímetro de la cuenca (km): Es la longitud del contorno del área de la cuenca.
 Longitud del río principal (km).
 Longitud de los ríos (km): Longitud de los afluentes del río principal.

Altura máxima y altura mínima (msnm): Elevación sobre el nivel del mar del punto más alto
y bajo de la cuenca hidrográfica.

Índice de compacidad: También denominado coeficiente de compacidad o de Graveliús,


definida como la relación entre el perímetro de la cuenca y el perímetro de un círculo de área
equivalente.
𝑃
𝐾𝑐 =
2√𝜋𝐴
Donde:
P = Perímetro de la cuenca.
A = Área de la cuenca.
18
Curva hipsométrica: Puesta en coordenadas representa la relación entre la cota y la superficie
de la cuenca que se encuentra por encima de esta cota. El relieve de una cuenca se representa
correctamente con un plano con curvas de nivel, sin embargo, estas curvas de nivel son muy
complejas, por medio de la curva hipsométrica se sintetiza esta información, lo que la hace
más adecuada para trabajar.

Polígono frecuencias de altitudes: Representa el grado de incidencia de las áreas


comprendidas entre curvas de nivel con respecto al total del área de la cuenca.

De los dos parámetros anteriores, se definen los siguientes:


 Altura media. Es la ordenada media de la curva hipsométrica.
 Altura más frecuente. Es la altitud cuyo valor porcentual es el máximo de la curva de
frecuencia de altitudes.
 Altitud de frecuencia media. Es la altitud correspondiente al punto de absisa media
(50 % del área) de la curva hipsométrica.

Rectángulo equivalente: Es un rectángulo que tendría un comportamiento hidrológico


semejante a la cuenca. En este rectángulo las curvas de nivel son rectas paralelas al lado
menor. Los lados del rectángulo equivalente se determinan a través de fórmulas empíricas,
una de las más utilizadas es la que se presenta abajo.

Donde:
P = Perímetro de la cuenca. A = Área de la cuenca.

Factor de forma de la cuenca: Es la relación entre el ancho promedio (Ap) de la cuenca y la


longitud del curso principal del río (L).

19
Ancho promedio: relación entre el área de la cuenca (A) y la longitud mayor del río (L).

Red de drenajeː es el conjunto de cursos de agua que van a conducir las aguas precipitadas
sobre una determinada cuenca hidrográfica hacia el punto más bajo de la misma, también
llamado punto de control. Los parámetros que definen una red de drenaje son los siguientes:

Cantidad de cursos de agua: Longitud total de los cursos de agua (Lt): es la suma de la
distancia total recorrida por los diferentes cursos de agua que forman parte de la red
hidrográfica de la cuenca. La distancia recorrida por un curso de agua se mide desde su origen
hasta su desembocadura en el cuerpo receptor.

Orden el río principal de la cuenca y grado de ramificación: se determina el grado de


ramificación de un curso de agua se considera el número de bifurcaciones que tienen sus
tributarios, asignándole, un orden a cada uno de ellos en forma creciente desde el inicio de la
divisoria hasta llegar al curso principal de manera que el orden atribuido a este indique en
forma directa el grado de ramificación de la red de drenaje. El río de primer orden es un
tributario pequeño, sin ramificaciones. Un río de segundo orden es el que solo posee
ramificaciones de primer orden. Un río de tercer orden es el que presenta ramificaciones de
primer y segundo orden, y así sucesivamente.

Densidad de drenaje o Longitud promedio de cursos de agua (Dd): es la relación entre la


longitud total de los cursos de agua y su superficie Total. Usualmente se considera una cuenca
de drenaje pobre si el valor es inferior 0.5 km/ km2 y bien drenadas hasta 3.5 km/km2.
La densidad de drenaje se calcula con la expresión:

Donde:
Lt = Longitud total de las corrientes de Agua en km.
A = Área total de la cuenca en km2. Será una laguna o lago.

20
2.2.8 métodos para calcular la precipitación media de una cuenca

La determinación del volumen de agua precipitado sobre un área dada es de constante


aplicación en hidrología y dicho volumen puede determinarse para una tormenta o para una
sucesión de tormentas caídas en un período de duración fija, como puede ser un mes, un
trimestre (coincidente con una estación climática) o un año. En todos los casos lo que se
calcula es la precipitación media y para ello se utilizan comúnmente tres métodos: Media
Aritmética, Polígonos de Thiessen e Isohietas.

2.2.8.1 Método de la Media Aritmética

Consiste en realizar la suma del valor registrado en cada una de las estaciones pluviométricas
y/o pluviográficas ubicadas dentro del área en estudio y dividirla por el número total de
estaciones, siendo el valor así hallado la Precipitación Media. Se trata de un método de
resolución rápida y que conlleva un grado de precisión muy relativo, el cual depende: del
número de estaciones pluviométricas y/o pluviográficas, de la ubicación de estas en la cuenca
y de la distribución de la lluvia estudiada. Es el único método que no requiere de un
conocimiento previo de la ubicación de cada estación. El valor buscado se calcula haciendo:
∑𝑛𝑖−1 𝑃𝑖
𝑃̅ =
𝑛
Siendo:
 P: precipitación media sobre la cuenca
 Pi: precipitación observada en la Estación i
 n: número de estaciones

2.2.8.2 Método de los Polígonos de Thiessen

Requiere el conocimiento de la ubicación de cada estación dentro o en la periferia de la


cuenca para proceder a su aplicación, identificando el área de influencia de cada pluviómetro
y/o pluviógrafo. Así se van formando triángulos entre las estaciones más cercanas uniéndolas

21
con segmentos rectos sin que éstos se corten entre sí y tratando que los triángulos sean lo más
equiláteros posibles.

A partir de allí se trazan líneas bisectoras perpendiculares a todos los lados de los triángulos,
las que al unirse en un punto común dentro de cada triángulo conforma una serie de polígonos
que delimitan el área de influencia de cada estación. El área de influencia de cada estación
considerada “Polígono” está comprendida exclusivamente dentro de la cuenca.

Figura 1: método de Thiessen

La precipitación media es:

Siendo:
 P: precipitación media sobre la cuenca
 Pi: precipitación observada en la Estación i
 Ai: área del polígono correspondiente a la Estación i
 A: área total de la cuenca
 n: número de estaciones pluviométricas y/o pluviográficas con influencia en la cuenca

22
El cálculo ordenado de la lluvia media por el método de Thiessen se realiza utilizando la
siguiente tabla

Cuadro 1: tabla para el cálculo de lluvia media por el método de Thiessen.

2.2.8.3 Método de las Curvas Isohietas

Para aplicar este criterio se debe contar con un plano de Curvas Isohietas de la tormenta en
estudio. Las isohietas son curvas que unen puntos de igual precipitación y para trazarlas se
requiere un conocimiento general del tipo de tormentas que se producen en las zonas.
Primeramente, se utilizan los mismos segmentos que unen las estaciones en estudio, según
Thiessen; y para cada uno de ellos, en función de los montos pluviométricos de dichas
estaciones, se van marcando sobre los mismos, los valores de precipitación con el cual se
irán formando las isohietas, de manera proporcional entre la distancia y la diferencia de
precipitación de las dos estaciones unidas por cada segmento.

23
Figura 2: método de las Curvas Isohietas

Una vez que las isohietas se han volcado sobre el plano de la cuenca se procede a determinar
la superficie encerrada entre curvas, para multiplicarla por la precipitación de esa faja, que
es la media entre las dos isohietas que delimitan la faja, actuando con procedimiento similar
al aplicado para curvas de nivel. La sumatoria de tantos términos así calculados como fajas
entre isohietas haya, dividida por el área de la cuenca, nos da el valor de la precipitación
media. El cálculo se desarrolla en la siguiente tabla.

Cuadro 2: tabla para el cálculo del método de las isohietas

Al igual que en el método de Thiessen, la lluvia media sobre la cuenca se calcula utilizando
la fórmula anterior.

24
2.2.9 Modelo de balance hídrico

Un balance hídrico es la cuantificación tanto de los parámetros involucrados en el ciclo


hidrológico, como de los consumos de agua de los diferentes sectores de usuarios, en un área
determinada, cuenca, y la interrelación entre ellos, dando como resultado un diagnóstico de
las condiciones reales del recurso hídrico en cuanto a su oferta, disponibilidad y demanda en
dicha área.

Dado que el Balance Hídrico presenta un diagnóstico de las condiciones reales del recurso
hídrico en un área en particular, permite tomar medidas y establecer lineamientos y
estrategias para su protección y utilización de una manera integrada, de tal forma que se
garantice su disponibilidad tanto en cantidad como en calidad. El modelo de balance hídrico
se basa en la ecuación de conservación de masa:

Entradas – salidas = cambio de almacenamiento


En el modelo del balance hídrico del SNET, considera las siguientes entradas:

 Precipitación.
 Importaciones superficiales de otra cuenca.
 Retornos de la demanda.

Las salidas consideradas son las siguientes:

 Evapotranspiración real.
 Evaporación de cuerpos de agua.
 Evaporación en áreas urbanas.
 Escurrimiento superficial.
 Demanda interna en la cuenca.
 Demanda externa de la cuenca

25
Como Cambio de almacenamiento:

 Recarga de acuíferos.
 Variación de nivel en cuerpos de agua (lagos, lagunas, embalses).

Se presenta el esquema del modelo de Balance Hídrico analizado en el SNET.

Figura 3: esquema del modelo de balance hídrico.

2.2.10 Parámetros del balance hídrico

En este apartado se realiza una breve explicación de los parámetros considerados dentro del
modelo del Balance Hídrico que se analiza. Se pretende que el lector se familiarice con la
terminología que se utilizará en adelante y visualice la importancia de cada uno de los
parámetros dentro del mismo, sin entrar en detalle en las fórmulas de cálculo de cada uno de
ellos.

26
2.2.10.1 Precipitación, variación espacial y temporal

La precipitación constituye la principal entrada de agua dentro del Ciclo Hidrológico, y varia
tanto espacial como temporalmente en una cuenca. Su medición se realiza a través de
instrumentos llamados pluviómetros. La información recolectada debe ser evaluada, para lo
cual pueden ser utilizados una serie de métodos, como por ejemplo las Curvas de Doble
Masa, que son gráficas de valores acumulados de lluvia en dos estaciones o entre una estación
y un grupo de ellas tomado como parámetro de comparación. Posteriormente la variación
espacial de la lluvia se analiza a través del trazado de líneas de igual precipitación (isolíneas
de precipitación, las cuales son llamadas isoyetas. El trazo de mapas de isoyetas mensuales
muestra la variación de la lluvia a nivel temporal.

La información de los mapas de isoyetas mensuales y anuales permite calcular la


precipitación media areal de las cuencas, con lo que se inicia el cálculo de los parámetros del
Balance Hídrico.

2.2.10.2 Importaciones superficiales de otra cuenca

Dentro del modelo de Balance Hídrico, se considerará el aporte de las aguas superficiales
que son llevadas como trasvase desde otro sitio (cuenca, lago, embalse, etc) hacia la cuenca
de análisis.

2.2.10.3 Retornos de la demanda

El retorno de la demanda constituye el porcentaje de agua que es devuelta al área de análisis


(cuenca) debido a que no representa un uso consuntivo por parte de alguno de los sectores de
usuarios, tales como la hidroelectricidad, las pérdidas de agua de los sistemas de
abastecimiento de agua (tuberías), la devolución que se hace al final de un sistema de riego,
entre otros. Estos retornos representan una entrada al modelo del Balance Hídrico, y aunque

27
actualmente en El Salvador no se cuenta con este tipo de información, dentro de la etapa de
cuantificación de la Demanda Hídrica, este valor será considerado.

2.2.10.4 Evaporación y Evapotranspiración

La mayor pérdida de agua en una cuenca es generalmente debida a la evapotranspiración, la


cual es la combinación de perdida de agua por evaporación en el suelo y la transpiración de
las plantas. Otra pérdida importante de agua en la cuenca es debida a la evaporación en
cuerpos de agua y evaporación que se produce en áreas urbanas.

El término evapotranspiración involucra los conceptos de Evapotranspiración de Referencia,


Evapotranspiración de Cultivo y Evapotranspiración Real, los cuales son explicados a
continuación, con el objeto de mostrar la incidencia de la cobertura vegetal en la pérdida o
en la retención de agua y la importancia de las condiciones del suelo en cuanto a su porosidad
en este mismo aspecto.

2.2.10.5 Escurrimiento superficial

El escurrimiento superficial, es medido en los ríos a través de estaciones hidrométricas las


cuales miden el caudal de agua que pasa por un punto determinado. Este caudal depende de
la respuesta hídrica de la cuenca a la precipitación que cae en ella, está condicionado por el
área de la cuenca, el tipo de cobertura vegetal, tipo de suelos y pendiente del terreno.

2.2.10.6 Demanda Interna y Externa

Las demandas internas se refieren a los consumos de agua por parte de los diferentes sectores
de usuarios (consumo humano, agrícola, industrial, comercial, turismo, energético, etc)
ubicados dentro de la cuenca.

28
Las demandas externas se refieren a aquellos consumos de agua por parte de sectores de
usuarios ubicados en otras cuencas, y que se abastecen del agua de otro sitio.

2.2.10.7 Cambios de Almacenamiento

Como resultado del balance hídrico se presenta el cambio de almacenamiento el cual


representa por una parte el volumen de agua que recarga los acuíferos y por otra parte, en el
caso de existir cuerpos de agua como embalses, lagos y lagunas, el cambio en el nivel de los
cuerpos de agua.

2.2.11 Calidad del Agua

La calidad del agua se refiere a las características físicas, químicas y biológicas de los cuerpos
de agua superficiales y subterráneos. Estas características deberán permitir su empleo sin
causar daño, para lo cual deberá reunir dos características: a) Estar exenta de sustancias y
microorganismos que sean peligrosos para los consumidores; y b) Estar exenta de sustancias
desagradables para el consumo (color, turbiedad, olor, sabor) (CONACYT, 1999).
Las características biológicas, químicas y físicas del agua afectan su capacidad para sustentar
la vida y su idoneidad para consumo y uso humanos. Varios problemas de calidad del agua,
incluidas la sedimentación, la eutrofización y la contaminación por bacterias y sustancias
tóxicas, han persistido durante décadas.
La calidad del agua puede definirse como la capacidad de un cuerpo de agua para soportar
apropiadamente usos benéficos, como los modos en que es utilizada el agua por humanos o
vida silvestre, ya sea como bebida o hábitat (Guinea, 1999).
La manera más sencilla de estimar la calidad del agua consiste en la definición de valores o
rangos para ciertas variables físicas, químicas o biológicas, que se consideran admisibles o
deseables según el uso a que se destine.
Corresponde al cumplimiento de determinados valores en función de distintos usos como los
que se presentan en la Norma Oficial Salvadoreña O3.07.01.99 (CONACYT, 1999)

29
2.2.12 Parámetros de calidad del agua

El índice de Calidad del Agua (ICA), desarrollado por la National Sanitation Foundation, se
determina a partir de 9 parámetros que son:
 Oxígeno Disuelto
 Demanda Bioquímica de Oxígeno (DBO5)
 Nitrógeno Total
 Fósforo Total
 Sólidos disueltos Totales
 Turbiedad
 Coliformes Fecales,
 pH
 Temperatura.
A los cuales se les asigna un valor que se extrae de la gráfica de calidad respectiva, el cual
está en un rango de 0-100.
La relación entre el valor del ICA calculado y la clasificación del agua se presenta en el
siguiente cuadro.
Cuadro 3: Índice de la calidad del agua
Intervalo Calidad
91-100 Excelente
71-90 Buena
51-70 Regular

20-50 Mala

0-25 Pésima

Las aguas con ICA mayor que 90 son capaces de poseer una alta diversidad de la vida
acuática. Además, el agua también sería conveniente para todas las formas de contacto
directo con ella. Las aguas con un ICA de categoría regular tienen menos diversidad de

30
organismos acuáticos y han aumentado con frecuencia el crecimiento de las algas. Las aguas
con un ICA de categoría mala pueden solamente apoyar una diversidad baja de la vida
acuática y están experimentando problemas con la contaminación.

Las aguas con un ICA que caen en categoría pésima pueden solamente poder apoyar un
número limitado de las formas acuáticas de la vida, presentan problemas abundantes y
normalmente no sería considerado aceptable para las actividades que implican el contacto
directo con ella, tal como la natación.

2.2.12.1 Parámetros Físicos

Son utilizados en el control de los procesos de tratamiento realizando ediciones de forma


continua o discreta.
Los parámetros físicos son: sabor y olor, color, conductividad eléctrica, solidos disueltos,
sólidos en suspensión, solidos totales disueltos, turbidez.

2.2.12.2 Sabor y Olor

Según APHA/AWWA/WPCF (1999), el sabor y olor del agua son determinaciones


organolépticas subjetivas, para las cuales no existen instrumentos de observación, ni registro
ni unidades de medida, sin embargo, el agua adquiere un sabor salado a partir de 300 ppm de
cloro (Cl-), un gusto salado y amargo con más de 450 ppm de sulfato (SO4). El dióxido de
carbono (CO2) libre le da un gusto picante. Trazas de fenoles u otros compuestos orgánicos
le confieren un color y sabor desagradable (Romero, 1999).
Compuestos químicos presentes en el agua como los fenoles, diversos hidrocarburos, cloro,
materia orgánica en descomposición o esencias liberadas por diferentes algas u hongos
pueden dar olores y sabores muy fuertes al agua, aunque estén en muy pequeñas
concentraciones. Las sales o los minerales dan sabores salados o metálicos, en ocasiones sin
ningún olor.
31
2.2.12.3 Color

El agua de uso doméstico e industrial tiene como parámetro de aceptación de ser incolora,
pero en la actualidad, gran cantidad del agua disponible se encuentra coloreada y se tiene el
problema de que no puede ser utilizada hasta que no se trata removiendo dicha coloración
(APHA /AWWA/WPCF, 1999).
Las aguas superficiales pueden estar coloreadas debido a la presencia de iones metálicos n-
aturales (hierro y manganeso), humus, materia orgánica y contaminantes domésticos e
industriales. La presencia de hierro puede dar un color rojizo, y el manganeso un color negro
(Romero, 1996).
El color que produce la materia suspendida y disuelta en el agua se le denomina color
aparente, una vez eliminado el material suspendido el color remanente se le conoce como
color verdadero (APHA/AWWA/WPCF, 1999). El color puede cambiar con el pH de la
muestra, por lo que es necesario que al medir el color se reporte también el pH de la muestra
(APHA/AWWA/WPCF, 1999).

2.2.12.4 Conductividad Eléctrica

Es una expresión numérica de la capacidad de una solución para transportar una corriente
eléctrica. Esta capacidad depende de la presencia de iones, de su concentración total, de su
movilidad y concentración relativa, así como de la temperatura de medición. El agua pura
prácticamente no conduce la corriente, y en su totalidad es el resultado del movimiento de
los iones de las impurezas presentes. En la mayoría de las soluciones acuosas, entre mayor
sea la cantidad de sales disueltas, mayor será la conductividad, este efecto continua hasta que
la solución esta tan llena de iones que se restringe la libertad de movimiento y la
conductividad puede disminuir en lugar de aumentar, dándose casos de dos diferentes
concentraciones con la misma conductividad (APHA /AWWA/WPCF, 1996).

El agua pura tiene una conductividad eléctrica muy baja. El agua natural tiene iones en
disolución y su conductividad es mayor y proporcional a la cantidad y características de estos
32
electrolitos. Por esto se usan los valores de conductividad como índice aproximado de
concentración de solutos (APHA/AWWA/WPCF, 1996).

Algunas sustancias se ionizan en forma más completa que otras y por lo mismo conducen
mejor corriente. Cada ácido, base o sal tiene una curva característica de concentración contra
conductividad. Son buenos conductores los ácidos, bases y sales inorgánicas: HCl (cloruro
de hidrogeno), NaOH (hidróxido de sodio), NaCl (cloruro de sodio), Na2CO3 (carbonato de
sodio). Son malos conductores las moléculas de sustancias orgánicas que por la naturaleza
de sus enlaces son no iónicas, como la sacarosa, benceno, hidrocarburos, carbohidratos y
otros, estas sustancias se ionizan en el agua y por lo tanto no conducen la corriente eléctrica.
Un aumento en la temperatura disminuye la viscosidad del agua y permite que los iones se
muevan más rápidamente, conduciendo más electricidad. Este efecto de la temperatura es
diferente para cada ion, pero típicamente para soluciones acuosas diluidas la conductividad
varia de l% a 4% (Romero, 1999).
Según la Norma Oficial Salvadoreña, el límite máximo permitido de conductividad para agua
potable es de 1,600 micromhos/cm (NSO, 1999).

2.2.12.5 Solidos Disueltos

Los sólidos disueltos o salinidad total, es una medida de la cantidad de materia disuelta en el
agua, determinada por evaporación de un volumen de agua previamente filtrada que
corresponde al residuo seco con filtración previa. El origen de los sólidos disueltos puede
ser, orgánico e inorgánico, tanto en aguas subterráneas como superficiales, aunque para las
aguas potables se indica un valor máximo deseable de 500 ppm (APHA /AWWA/WPCF,
1996).

2.2.12.6 Sólidos en Suspensión

Son materiales solidos de tamaño superiores a una micra, independientemente de que la


naturaleza sea orgánica o inorgánica. Gran parte de estos solidos son atraídos por la gravedad
33
terrestre, se mantienen en el agua debido a su naturaleza coloidal que viene dada por las
pequeñas cargas eléctricas que poseen estas partículas que las hacen tener una cierta afinidad
por las moléculas de agua.
Este tipo de sólidos como tales son difíciles de eliminar siendo necesaria la adición al agua
de agentes coagulantes y floculantes que modifican la carga eléctrica de estas partículas,
consiguiendo que se agrupen en floculas de mayor tamaño para así poder separarlos mediante
filtración (Tyler, 1994).
Las aguas subterráneas suelen tener menos de 1 ppm de sólidos en suspensión, pero la
superficial varía mucho en función del origen y las circunstancias de la captación. Se separan
por filtración y decantación.
Estos sólidos enturbian el agua, reducen la aptitud de algunos organismos para encontrar
alimento, reducen la fotosíntesis hecha por plantas acuáticas, alteran las redes alimenticias
acuáticas, son un transporte de plaguicidas, bacterias y otras sustancias nocivas. El sedimento
del fondo destruye los terrenos o sitios de alimentación de peces, obstruye y rellena los lagos,
estanques, la fuente principal es la erosión terrestre (Tyler, 1994).

2.2.12.7 Solidos Totales disueltos

Es la expresión que se aplica a los residuos de material que quedan en


un recipiente después de la evaporación de una muestra y su consecutivo secado en
estufa a temperatura definida. Los sólidos totales incluyen los sólidos totales suspendidos o
porción de solidos totales retenidos por un filtro y solidos disueltos totales o porción que
atraviesa el filtro (APHA /AWWA/WPCF, 1996).

Según la Norma Salvadoreña, el límite máximo permitido de solidos totales disueltos para
agua potable es de 600 mg/L (NSO, 1999).

2.2.12.8 Turbidez

Es la expresión de la propiedad óptica de la muestra que causa que los rayos de luz sean
dispersados y adsorbidos en lugar de ser transmitidos en línea recta a través de la muestra La
34
turbidez en el agua puede ser causada por la presencia de partículas suspendidas y disueltas
de gases, líquidos y sólidos, tanto orgánicos como inorgánicos, plancton y otros organismos
microscópicos.
En el agua puede ser causada por una gran variedad de materiales en suspensión, que varían
en tamaño desde dispersiones coloidales hasta partículas gruesas como arcillas, limo,
material orgánico e inorgánico finamente dividida, plancton y otros organismos
microscópicos (Tyler, 1994).
La medición de la turbidez es una manera rápida que nos sirve para saber cuándo, cómo y
hasta qué punto debemos tratar el agua para que cumpla con las especificaciones requeridas
(APHA/AWWA/WPCF, 1996).
Según la Norma Oficial Salvadoreña, el límite máximo permisible en el agua potable de
turbidez es de 5 NTU (Unidades de Turbidez Nefelometricas) (NSO, 1999).

2.2.13 Parámetros Químicos

Se refiere a procesos estandarizados de tratamiento, se realizan de forma continua y discreta


en tratamientos químicos.

2.2.13.1 Potencial de Hidrogeno (pH)

Según WHO (2003), el pH se define como el logaritmo negativo de la concentración molar


de los iones hidrógeno. La determinación del pH en el agua es una medida de la tendencia de
su acidez o alcalinidad. Un pH menor de 7.0 indica una tendencia hacia la acidez, mientras
que un valor mayor que 7.0 muestra una tendencia hacia lo alcalino.
El pH óptimo de las aguas debe estar entre 6.5 y 8.5, es decir, entre neutra y ligeramente
alcalina, el máximo aceptado es 9. Las aguas de pH menor de 6.5 son corrosivas, por el
anhídrido carbónico disuelto desde la atmosfera o proveniente de los seres vivos, por ácido
sulfúrico procedente de algunos minerales, por ácidos húmicos disueltos del mantillo del
suelo. La principal sustancia básica en el agua natural es el carbonato cálcico que puede
reaccionar con el CO2 formando un sistema tampón carbonato / bicarbonato.

35
Las aguas contaminadas con vertidos mineros o industriales pueden tener pH muy ácido o
básico. El límite máximo permitido de pH para agua potable es 6.5-8.0, establecido por la
Norma Oficial Salvadoreña (NSO, 1999).

2.2.13.2 Dureza

La dureza de las aguas se debe a la existencia de determinados cationes en solución, cuya


acción sobre los cationes de sodio y potasio produce un precipitado al reaccionar el jabón
soluble con dichos cationes para formar un jabón insoluble.
Otra propiedad es que las aguas que presentan cantidades grandes de cationes reaccionan con
los pectatos de las legumbres para formar pectatos insolubles, impidiendo su cocción, a la
vez que por ebullición pueden provocar depósitos incrustantes en los recipientes que los
contienen. El agua debe tener una dureza comprendida entre 60 y 100 mg/l, no siendo
conveniente aguas de dureza inferiores a 40 mg/l por su acción corrosiva. El valor máximo
aceptable de Dureza Total (CaCO3) es de 400 mg/L (catalán, 1990).

Se ha demostrado que la dureza de las aguas tiene un efecto tampón sobre las trazas de
metales, disminuyendo su toxicidad. Igualmente, la dureza disminuye el riesgo de las
enfermedades cardiovasculares y de otras enfermedades, debido a ciertos elementos
presentes en el agua dura; mientras que las aguas blandas, con bajo pH, disuelven fácilmente
altas concentraciones de cadmio, plomo, cobre, cinc, los cuales pueden ser causa de algunas
enfermedades (APHA/AWWA/WPCF , 1996).

La mayoría de los suministros de agua potable tienen un promedio de 250 mg/L de dureza.
Niveles superiores a 500 mg/l son indeseables para uso doméstico. La dureza es caracterizada
comúnmente por el contenido de calcio y magnesio y expresada como carbonato de calcio
equivalente, la cual puede ser eliminada por ebullición del agua y posterior eliminación de
precipitados formados por filtración, que se conoce como dureza de carbonatos y la que está
determinada por todas las sales de calcio y magnesio, excepto carbonatos y bicarbonatos, es
la permanente. No puede ser eliminada por ebullición del agua y también se le conoce como
dureza de no carbonatos (APHA/AWWA/WPCF, 1996).
36
El límite máximo permitido para agua potable es 500 mg/L, establecido por la Norma Oficial
Salvadoreña (NSO, 1999).

2.2.13.3 Alcalinidad

Según APHA/AWWA/WPCF (1996) es la medida de la capacidad para neutralizar ácidos,


contribuyen a la alcalinidad principalmente los iones bicarbonatos (CO3H-), carbonato
(CO3-2) y oxidrilos (OH-), pero también los fosfatos,el ácido silícico u otros ácidos de
carácter débil.
Los bicarbonatos y los carbonatos pueden producir CO2 en el vapor, que es la fuente de
corrosión en las líneas de condensado. También pueden producir espumas, provocar arrastre
de solidos con el vapor y fragilizar el acero de las calderas. Se mide en las mismas unidades
que la dureza como mg/l en ppm de CaCO3 (APHA/AWWA/WPCF, 1996).
El límite máximo permitido para agua potable es 350 mg/l establecido por la Norma Oficial
Salvadoreña (NSO, 1999).

2.2.13.4 Cloruros

El cloruro generalmente está presente en las aguas superficiales naturales en concentraciones


bajas, los límites en el agua no contaminada suelen estar debajo de los 10 mg/l pudiendo ser
a menudo menor que 1 mg/l, el ion cloruro (Cl-) forma sales en general muy solubles, suele
ir asociado al ion sodio (Na+) especialmente en aguas muy salinas. El contenido en cloruros
afecta la potabilidad del agua y su potencial uso agrícola e industrial. A partir de 300 ppm el
agua empieza a adquirir un sabor salado. Las aguas con cloruros pueden ser muy corrosivas
debido al pequeño tamaño del ion que puede penetrar la capa protectora en la interface
oxidometal y reaccionar con el hierro estructural. (APHA/AWWA/WPCF, 1996).
La máxima concentración permisible de cloruros en el agua potable es de 250 ppm este valor
se estableció más por razones de sabor que por razones sanitarias. Los cloruros son una de

37
las sales que están presentes en mayor cantidad en todas las fuentes de abastecimiento de
agua y de drenaje (APHA/AWWA/WPCF, 1996).
Los excrementos humanos, principalmente la orina, contienen cloruros en una cantidad casi
igual a la de los cloruros consumidos con los alimentos y el agua. Esta cantidad es en
promedio unos 6 gramos de cloruro por persona por día, que incrementa el contenido de cloro
en las aguas residuales en unos 20 mg/l del contenido propio del agua (Tyler, 1994).
El sabor salado del agua producido por los cloruros es variable y dependiente de la
composición química del agua, cuando el cloruro esta en forma de cloruro de sodio el sabor
salado es detectable a una concentración de 250 ppm de cloruro de sodio (NaCl). Cuando el
cloruro está presente como una sal de calcio o de magnesio, el típico sabor salado de los
cloruros puede estar ausente aún a concentraciones de 1,000 ppm (Romero, 1996).
El límite máximo permitido para agua potable es de 250 mg/l, establecido por la Norma
Oficial Salvadoreña (NSO 13.07.01.99).

2.2.13.5 Sulfatos

Los sulfatos se encuentran en las aguas naturales en un amplio intervalo de concentraciones.


Los estándares para el agua potable tienen un límite máximo de 250 ppm de sulfatos, ya que
a valores superiores tiene una acción purgante para las personas (Romero, 1996).
Los límites de concentración arriba de los cuales se percibe un sabor amargo en el agua son
para sulfatos de magnesio de 400 a 700 ppm y para sulfato de calcio son de 250 a 400 ppm
(APHA/AWWA/WPCF, 1996).
El sulfato es uno de los iones que contribuye a la salinidad de las aguas, encontrándose en la
mayoría de aguas naturales. Algunas aguas no lo contienen, y otras presentan más de 2 g/l
dependiendo del terreno (Romero, 1996).
Las aguas dulces contienen de 2 a 150 ppm; y el agua de mar cerca de 3,000 ppm, aunque en
agua pura se satura a unos 1,500 ppm, como sulfato de calcio (CaSO4), la presencia de otras
sales aumenta su solubilidad (APHA/AWWA/WPCF, 1996).
El agua con una concentración de sulfatos menores 600 mg/l es considerada un agua buena.
El agua con una concentración superior a 750 mg/l tiene un efecto laxante
(APHA/AWWA/WPCF, 1996).
38
El límite máximo permitido para agua potable es de 400 mg/l, establecido por la Norma
Oficial Salvadoreña (NSO 13.07.01.99).

2.2.13.6 Fosfatos

El ion fosfato (PO43) en general forma sales muy poco solubles y precipita fácilmente como
fosfato cálcico, lo que indica salinidad, contaminación agrícola, actividad bacteriológica,
presencia de detergentes y fertilizantes, acción bacteriológica anaerobia (aguas negras). Los
fosfatos también estimulan el crecimiento de algas, lo que puede ocasionar su crecimiento
rápido (Guinea, 1990).
Los crecimientos rápidos de algas se pueden reconocer con facilidad como capas de limo
verde y pueden eventualmente cubrir la superficie del agua. Al crecer las plantas y las algas,
ahogan a otros organismos. Estas grandes poblaciones de plantas producen oxígeno en las
capas superiores del agua, pero cuando las plantas mueren y caen al fondo son descompuestas
por las bacterias que usan gran parte del oxígeno disuelto en las capas inferiores. Las masas
de agua con altos niveles de fosfatos generalmente tienen niveles altos de demanda biológica
de oxígeno debido a las bacterias que consumen los desechos orgánicos de las plantas y
posteriormente a los niveles bajos de oxígeno disuelto (APHA/AWWA/WPCF, 1996).
El límite máximo permitido según la Norma Mexicana es de 0.1 mg/para fosfatos y 1000
NMP/ 100 ml para coliformes fecales. El fosfato es un parámetro que no está especificado
en la Norma Salvadoreña.
Límite máximo permitido según Norma Mexicana para fosfato, coliformes fecales y nitratos.

39
Figura 4: Límite máximo permitido para fosfato, califormes fecales y nitratos, según norma
mexicana.

2.2.13.7 Hierro

El ion hierro se presenta como ion ferroso (Fe+2), o en la forma más oxidada del ion férrico,
(Fe+3). La estabilidad de las distintas formas químicas depende del pH, condiciones
oxidantes o reductoras del medio, composición de la solución, presencia de materia orgánica
acomplejantes.
La presencia de hierro puede afectar la potabilidad del agua y, ocasionar manchas en la ropa
de lavado y en la porcelana. Algunas personas son capaces de detectar el gusto astringente
dulce-amargo a niveles por encima de 0.30 mg/l. En muestras de agua puede estar en forma
de solución auténtica, en estado coloidal puede ser pectinado por materia orgánica, en
complejos inorgánicos y orgánicos de hierro o en partículas suspendidas relativamente
gruesas, puede estar en forma ferrosa o férrica suspendida o disuelta (APHA/AWWA/WPCF,
1996).
La concentración suele estar entre 0 y 10 ppm de Fe+2, pero al airear el agua precipita
Fe (OH)3 de color pardo–rojizo, y el contenido del ion disuelto se reduce a menos de 0.5
ppm. Solo las aguas de pH ácido pueden tener contenidos en hierro de varias decenas de
ppm (APHA/AWWA/WPCF, 1996).

40
El valor máximo admisible en agua potable de hierro es 0.3 mg/l, establecido por la Norma
Oficial Salvadoreña (NSO, 1999).

2.2.13.8 Manganeso

Se encuentra en las aguas subterráneas en forma iónica divalente soluble, debida a la ausencia
de oxígeno, existe evidencia de que se encuentra en aguas superficiales en suspensión en su
forma tetravalente, como en la forma trivalente en un complejo soluble relativamente estable,
produce manchas tenaces en la ropa lavada y en instalaciones de servicios sanitarios (APHA,
1996).
El límite máximo permitido para agua potable de manganeso es 0.10 mg/l establecido por la
Norma Oficial Salvadoreña (NSO, 1999).

2.2.13.9 Nitratos

Es la forma más prevaleciente de Nitrógeno en el agua porque es el producto final de la


descomposición aeróbica del nitrógeno orgánico. El nitrato en fuentes naturales se atribuye
a la oxidación del Nitrógeno del aire y a la descomposición de la materia orgánica por la
acción bacteriana (Tyler, 1992).
Según WHO (2003) las aguas normales contienen menos de 10 ppm y el agua de mar hasta
1 ppm, pero las aguas contaminadas por fertilizantes pueden llegar a varios centenares de
ppm Su presencia en las aguas superficiales conjuntamente con los fosfatos determinan la
eutrofización, que se caracteriza por un excesivo crecimiento de algas (APHA/AWWA/
WPCF, 1996).
El límite máximo permitido para agua potable de nitratos es 45.0 mg/l establecido por la
Norma Oficial Salvadoreña (NSO, 1999).

2.2.13.10 Oxígeno Disuelto

Es la medida de oxígeno disuelto en el agua, expresado como mg de oxígeno por litro de


agua. Las aguas superficiales limpias suelen estar saturadas de oxígeno, lo que es
41
fundamental para la vida. Si el nivel de oxígeno disuelto es menor de 5 mg/l, indica
contaminación con materia orgánica, mala calidad del agua e incapacidad para mantener
determinadas formas de vida (Romero, 1996).
El agua de buenas características tiene un nivel de 8 mg/litro de oxígeno disuelto,
dependiendo este valor de la temperatura. El oxígeno se encuentra en solución en todas las
aguas superficiales y subterráneas, aumentando la salinidad y la solubilidad del oxígeno en
el agua disminuye. La presencia de oxígeno en el agua es debida a la absorción de este
elemento del aire por parte del agua lluvia, que después retiene su contenido atravesando el
terreno hasta llegar a los mantos acuíferos, manteniendo constante su nivel de oxígeno (Tyler,
1992).
La solubilidad del oxígeno atmosférico en aguas dulces, a saturación y al nivel del mar oscila
aproximadamente entre 15 mg/l a 0°C y 8 mg/l a 25°C (Rodier, 1989).
La Normativa Salvadoreña no especifica límite, y la Normativa de usos recreativos
establecidas por la Organización Mundial de la Salud es de 6.5 mg/l.

2.2.14 Calidad microbiológica del agua

La presencia y extensión de contaminación fecal es un factor importante en la determinación


de la calidad de un cuerpo de agua. Las heces contienen una variedad de microorganismos y
formas de resistencia de los mismos, involucrando organismos patógenos, los cuales son un
riesgo para la salud pública al estar en contacto con el ser humano. El examen de muestras
de agua para determinar la presencia de microorganismos del grupo coliforme que habitan
normalmente en el intestino humano y de otros animales de sangre caliente, dá una
indicación.
Dada la limitada capacidad de algunos miembros del grupo de organismos coliformes para
sobrevivir en agua, sus números también pueden emplearse para estimar el grado de
contaminación fecal (WHO, 2003).

42
2.2.14.1 Grupo Coliformes

Son bacterias Gram-negativas en forma de bastoncillos, no esporulados, aerobios y


anaerobios facultativos que fermentan la lactosa a una temperatura de 35-37 °C, produciendo
ácido, gas y aldehído en un periodo de 24-48 horas. Son oxidasa negativa y no forman esporas
capaces de crecer en presencia de sales biliares u otros compuestos tensoactivos.
Tradicionalmente se consideraba que las bacterias coliformes pertenecían a los géneros
Escherichia, citrobacter, enterobacter y klebsiella (CEPIS, 2000).
La presencia de bacterias coliformes en el suministro de agua es un indicio de que este puede
estar contaminado con aguas negras u otro tipo de desechos en descomposición.
Generalmente las bacterias coliformes se encuentran en mayor abundancia en la capa
superficial del agua o en los sedimentos del fondo (Romero, 1996).

2.2.14.2 Coliformes Fecales

Son bacterias pertenecientes al grupo de la Escherichia coli. Son una familia que se encuentra
comúnmente en plantas, suelo y animales, incluyendo a los humanos (Jawest, 2005).
La determinación de coliformes fecales en agua es un análisis de contaminación fecal más
reciente que la determinación de coliformes totales, por eso los coliformes fecales son el
microrganismo patrón utilizado por muchos laboratorios.

Se consideran coliformes fecales a: Escherichia, Klebsiella, Citrobacter Entre las


enfermedades que producen las bacterias tenemos: Escherichia coli produce dolor
abdominal, diarrea, náuseas, vómitos y fiebre; Klebsiella produce enfermedades
respiratorias; Citrobacter produce alteraciones a nivel del colon y a nivel intestinal (Jawest,
2005).

2.2.14.3 Escherichia coli

Se refiere al grupo de bacterias que vive en el intestino de los seres humanos y animales de
sangre caliente (Velásquez, 2012).
43
Bacilo Gram negativo, no esporulados que fermentan la lactosa con producción de ácido y
gas a 44.5 ± 0.2°C dentro de las 24 ± 2 horas y que poseen la enzima B-D Glucoronidasa y
es capaz de romper el sustrato fluorogénico con producción de fluorescencia con MUG (Metil
umbeliferil glucoronido). La mayor especie en el grupo de coliformes termo tolerantes es la
Escherichia Coli y en menor las especies de Klebsiella, Enterobacter y Citrobacter (CEPIS,
2000).
Escherichia Coli se encuentra muy difundida en la naturaleza y aunque la mayoría de las
cepas tienen probablemente su origen de las heces, su presencia particularmente en pequeño
número no significa necesariamente que los alimentos contengan materia fecal, pero si
sugiere un bajo nivel de higiene. Algunos serotipos son patógenos para las personas y los
animales, causando gastroenteritis en niños y niñas, lactantes, infecciones de vías urinarias,
diarrea de los viajeros, lesiones supuradas, diarrea blanca de los terneros (CEPIS, 2000).

2.2.14.4 Bacterias Heterótrofas

Las bacterias heterotróficas se definen como aquellas bacterias que usan compuestos del
carbono orgánico como fuente de energía y el carbono para su crecimiento, en contraposición
con las bacterias autotróficas que utilizan los compuestos inorgánicos como fuente de energía
y el CO2 como fuente de carbono. Esta definición de bacteria heterótrofa es amplia e incluye
tanto a las bacterias saprofitas como a las patógenas. Por lo tanto, las bacterias que causan
enfermedades como las que no causan son heterótrofas (CEPIS, 2000).

2.2.15 Metales Pesados

Un hecho fundamental de entender los metales pesados es que se desplazan a lo largo de la


cadena alimenticia, es decir, que si el agua tiene un determinado metal este puede pasar a las
plantas, después si un animal consume esta planta se encontrará el metal en el tejido animal,
si después las personas consumen carne de este animal o un derivado como la leche estos
metales llegan a las personas y se acumulan en sus tejidos, esto hace de los metales pesados
uno de los mayores responsables de la contaminación residual a nivel mundial y uno de los
peligros mayores para la salud humana siempre a nivel global. También, porque la gran
44
mayoría de ellos son cancerígenos (provocan cáncer) o teratígenos (provocan mutaciones
genéticas) (OMS, 1998).

2.2.16 Daños de los metales pesados encontrados sobre la salud humana

2.2.16.1 Aluminio

El Aluminio es uno de los metales más ampliamente usados y también uno de los más
frecuentemente encontrados en los compuestos de la corteza terrestre. Debido a este hecho,
el aluminio es comúnmente conocido como un compuesto inocente. Pero todavía, cuando
uno es expuesto a altas concentraciones, este puede causar problemas de salud.
Según Flaviano Bianchini la ingestión de aluminio puede tener lugar a través de la comida,
sistema respiratorio y por contacto con la piel. La toma de concentraciones significantes de
Aluminio puede causar un efecto serio en la salud como daños al sistema nervioso central,
demencia, pérdida de memoria, apatía, temblores severos (Bianchini, 2008).
El aluminio es un riesgo para ciertos ambientes de trabajo, como son las minas, donde se
puede encontrar en el agua. El aluminio se encuentra en altas concentraciones en lagos ácidos
y en el aire, también en aguas subterráneas y suelos ácidos como los causados por el drenaje
acido de mina (OMS, 1998).

2.2.16.2 Cobre

Unas de las consecuencias de la alta acumulación de cobre en el tejido hace que se presente
activación de enzimas y destrucción de membranas, lo cual puede causar mutaciones del
ADN, cirrosis hepática o enfermedades hereditarias como el mal de Wilson y Menkes, que
ocasiona la retención de cantidades excesivas de cobre en el hígado; la acumulación de cobre
en el sistema nervioso central produce daño neurológico y en algunos aspectos tiene cierto
parecido con la enfermedad de Parkinson, la cual puede acompañarse de manifestaciones
siquiátricas, y la aparición en la córnea de un anillo parduzco pericorneal (anillo Kayser-
Fleisher) (OMS,1998).

45
En los últimos años, la OMS (1998) ha presentado al cobre provisionalmente en el listado de
elementos que pueden causar daños a la salud humana; por su parte, la Unión Europea ha
incluido por primera vez el cobre en un listado similar; y el estado de California en Estados
Unidos, ha establecido un nuevo límite máximo para el cobre en agua potable muy por debajo
de la norma de la OMS y de la Agencia de Protección al Medio Ambiente de Estados Unidos
de América (USEPA); reduciendo el uso del cobre para cañerías y facilitando la aplicación
de materiales alternativos. Es posible que el cobre disminuya la fertilidad en los machos y en
las hembras.

2.2.16.3 Hierro

El hierro puede ser peligroso para el medio ambiente y puede ser encontrado en carne,
productos integrales, papas y vegetales. El cuerpo humano absorbe hierro de origen animal
más rápido que el hierro de origen vegetal. El hierro es una parte esencial de la hemoglobina:
es el agente colorante rojo de la sangre que transporta el oxígeno a través del cuerpo, pero en
altas dosis puede provocar conjuntivitis, corrioretinitis y retinitis si entra en contacto con los
tejidos y permanece en ellos.

La inhalación crónica de concentraciones excesivas de vapores o polvos de óxido de hierro


puede resultar en el desarrollo de una neumoconiosis benigna llamada Siderosis. Ningún
daño físico de la función pulmonar se ha asociado con la siderosis. La inhalación de
concentraciones excesivas de óxido de hierro puede incrementar el riesgo de desarrollar
cáncer de pulmón en trabajadores expuestos a carcinógenos pulmonares (OMS, 1998).

2.2.16.4 Manganeso

El Manganeso es un compuesto muy común que puede ser encontrado en todas partes en la
tierra, es uno de los tres elementos trazas tóxicos esenciales, lo cual significa que no es sólo
necesario para la supervivencia de los humanos, pero que es también tóxico cuando está
presente en elevadas concentraciones.

46
Los efectos del manganeso mayormente ocurren en el tracto respiratorio y el cerebro. Los
síntomas por envenenamiento con Manganeso son: alucinaciones, olvidos y daños en el
sistema nervioso. El Manganeso puede causar parkinson, embolia de los pulmones y
bronquitis.
Cuando las personas se exponen al manganeso por un largo periodo de tiempo, el daño puede
llegar a ser importante. Un síndrome que es causado por el manganeso tiene los síntomas:
esquizofrenia, depresión, debilidad de músculos, dolor de cabeza e insomnio (OMS, 1998).

2.2.16.5 Mercurio

Las fuentes principales de mercurio son las siguientes: pescado, a causa de la contaminación
de los mares, insecticidas (que contienen normalmente uno o dos metales pesados que se
cuelan en la cadena alimentaria), agua potable (se supone que todo el agua contiene tóxicos
a menos que se haya comprobado mediante análisis lo contrario), algunos medicamentos
(especialmente los que regulan la alta presión sanguínea y la vacuna contra el tétanos), y el
aire contaminado por la industria y los coches (por la tecnología de combustión).

Otra fuente de mercurio muy importante es el traspaso de la madre al feto a través de la


placenta y al bebé a través de la leche materna por procesos hormonales. Mediante estos
procesos la madre traspasa del 40 al 60% de su carga al niño o niña (Sigel, 2005).

Pero la cantidad más grande entra en nuestros cuerpos por los empastes de los dientes. La
amalgama usada en éstos contiene normalmente un 50% de mercurio.
Los principales y primeros síntomas del envenenamiento con mercurio son los siguientes:
depresiones leves, temblores en las manos, pies y manos fríos, perturbaciones del sueño,
entumecimiento, colesterol alto, pérdida de memoria, fatiga, problemas de las articulaciones,
hay muchos más.

Entre los efectos que provoca el mercurio en el medioambiente se tiene:

 Efectos psíquicos
47
Ansiedad e instabilidad emocional, timidez, síndrome de cansancio (crónico), disminución
de la memoria, alteración del sueño, depresiones, tendencia al suicidio, pérdida de confianza
en si mismo, negatividad, nerviosismo, falta de estímulos, falta de energía, pasividad,
adicciones, indecisión, excitabilidad, epilepsia, hiperactividad de los niños y niñas, autismo,
disminución de la capacidad de reacción, esclerosis múltiple, párkinson, alzhéimer.

 Efectos físicos
Manos y pies fríos, sudor durante la noche, dolores crónicos y de cabeza, pérdida de apetito,
peso alto y bajo, herpes (no hay sin Hg), alzhéimer (Hg+Al), perturbaciones de la fertilidad,
estreñimiento, problemas de las articulaciones (dolores), pérdida de pelo, impotencia, artritis,
sabor metálico en la boca, debilidad general, resistencia a antibióticos, anemia, asma, tensión
sanguínea alta, eczemas en la piel, perturbaciones hormonales, colesterol alto, problemas de
audición y de visión, susceptibilidad a infecciones, enfermedades del hígado y riñones
(funcionamiento limitado), dislexia, palpitaciones de la boca, neurodermitis, dolores de
espalda, debilidad del sistema inmunológico, temblor de las manos, sangrado de encías,
ulceras en la boca, glaucoma, enfermedades del intestino y del estómago, arritmia cardiaca,
sensibilidad a comestibles, enfermedades virales y de hongos, cándida, lupus, alergias,
perturbaciones en el funcionamiento del tiroides, vértigo, transpiración abundante, ciática
(dolores constantes), lumbago, colitis, cáncer, enfermedades de las glándulas suprarrenales,
reuma, rechinamiento de dientes (Sigel, 2005).

2.2.16.6 Plomo

El plomo no cumple ninguna función esencial en el cuerpo humano, este puede hacer daño
después de ser tomado en la comida, aire o agua. La ingesta de plomo puede causar varios
efectos no deseados, como son:
 Perturbación de la biosíntesis de hemoglobina y anemia.
 Incremento de la presión sanguínea.
 Daño a los riñones.
 Aborto y aborto sutiles.

48
 Perturbación del sistema nervioso.
 Daño al cerebro.
 Disminución de la fertilidad del hombre a través del daño en el esperma.
 Disminución de las habilidades de niños y niñas
 Perturbación en el comportamiento de niños y niñas como es agresión,
comportamiento impulsivo e hipersensibilidad.
 El plomo puede entrar a la placenta de la madre, debido a esto, puede causar varios
daños al sistema nervioso y al cerebro de los niños y niñas por nacer.
El plomo también ocasiona daños al medioambiente, se acumula en los cuerpos de los
organismos acuáticos y del suelo. Estos se ven envenenados por plomo, los efectos sobre la
salud de los crustáceos pueden tener incluso cuando solo hay pequeñas concentraciones de
plomo presente (OMS, 1998).

2.2.16.7 Cadmio

El cadmio puede ser encontrado mayoritariamente en la corteza terrestre en combinación con


el zinc. El cadmio surge como inevitable subproducto de las extracciones de cobre, zinc y
plomo. Después de ser aplicado éste entra en el ambiente a través del suelo, porque es
encontrado en estiércoles y pesticidas.
La ingestión del Cadmio por los humanos tiene lugar en gran parte en las comidas. Los
alimentos que son ricos en Cadmio pueden en gran medida incrementar la concentración del
mismo en el organismo, ejemplo son: mariscos, mejillones, champiñones, cacao y algas
secas. Cuando las personas entran en contacto con el cadmio a través del aire pueden dañar
severamente los pulmones y riñones (OMS, 1998).
Otros efectos sobre la salud que pueden ser causados por el cadmio son:
 Diarreas, dolor de estómago y vómitos severos.
 Fracturas de huesos.
 Fallos en la reproducci52ón y posibilidad incluso de infertilidad.
 Daño al sistema nervioso central.
 Daño al sistema inmune.

49
 Desordenes psicológicos.
 Posible daño en el ADN o desarrollo de cáncer.

2.2.16.8 Arsénico

El arsénico es uno de los elementos que puede ser encontrado debido a sus efectos tóxicos;
los enlaces de arsénico inorgánico ocurren en la tierra naturalmente en pequeñas cantidades.
Los humanos pueden ser expuestos al arsénico a través de la comida, agua y aire. La
exposición puede también ocurrir a través del contacto con la piel e irritación de los
pulmones, disminución en la producción de glóbulos rojos y blancos, cambios en la piel
(OMS, 1998).

50
CAPITULO III – METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION

3.1 Tipo de Investigación

De acuerdo a las características que presenta la investigación, se consideró que el tipo de


estudio más apropiado es un estudio exploratorio y descriptivo, a través de la implementación
de este tipo de estudio se obtendrá un panorama más preciso de la magnitud del problema en
el que se encuentra la cuenca hidrográfica. En razón que el método permite estudiar la
realidad utilizando datos numéricos que permitirán desarrollar los diferentes métodos y
cálculos para realizar el balance hídrico de la cuenca.

3.2 Fuentes de información

Algunas de las fuentes de información utilizadas para la formulación del presente trabajo de
investigación son:
 Páginas Web
 Informes técnicos físicos y digitales

3.3 Técnicas e instrumentos de recolección de información

3.3.1 Técnicas

Las técnicas aplicadas en la investigación son:

 Visita de campo: Que consiste en asistir al lugar de estudio en donde se observara el


estado en el que se encuentra el cuerpo de agua y se tomaran los respectivos muestreos
para realizar posteriormente los análisis del laboratorio.
 Investigación bibliográfica: Consiste en la consulta de diferentes fuentes de
información como sitios web, informes técnicos relacionados al tema de
investigación.

51
3.3.2 Instrumentos

 Cuadrantes Topográficos.
 Datos de precipitación obtenidos a través de pluviómetros de las estaciones cercanas
a la cuenca en estudio.
 Papel milimetrado vegetal.
 Google Earth

3.4 Ubicación del área de estudio

La cuenca hidrográfica está ubicada en los departamentos de La Unión y Morazán, con un


área de 257.49 km2 y un perímetro de 113.08 km

Municipios que se abastecen de la cuenca


 En el departamento de La Unión: Santa Rosa de Lima, Pasaquina, El Sauce, Bolívar,
San José.
 En el departamento de Morazán: Corinto

Figura 5: ubicación geográfica de la cuenca

52
3.6 Muestreo de fuente de agua

El muestreo del agua para los análisis físico-químico y microbiológicos realizados se tomó
en la parte más vulnerable del rio San Sebastián, está ubicada en el municipio de santa rosa
de lima, cuyas coordenadas fueron 13°37.23' N, 87°53.38' W; tomándose dicha muestra en
época lluviosa.

Punto de muestro

Figura 6: Mapa de ubicación de los sitios de muestreo de la parte más vulnerable de la


cuenca del rio San Sebastián

53
3.7 Recolección de muestras de agua

Las muestras de agua se recolectaron en frascos de plásticos, teniendo una capacidad de un


galón para el análisis físico-químico y 250ml para el análisis microbiológico este
previamente esterilizado.
Cada uno de estos frascos fueron rotulados con los datos correspondientes como lo son: lugar
de muestreo, fecha del muestreo, hora de toma de muestra y nombre del rio. Estos frascos
fueron conservados en hieleras para mantener una temperatura de 4° C, para conservarlos en
las condiciones óptimas mientras eran transportadas al laboratorio.

Los análisis del agua muestreada fueron realizados en el Laboratorio de Investigación y


Diagnóstico de la Facultad de Ciencias Agronómicas y en el Laboratorio Fisicoquímico de
Aguas de la Facultad de Química y Farmacia de la Universidad de El Salvador (UES).

54
CAPITULO IV – CALCULOS Y RESULTADOS

4.1 Memoria de Cálculos

4.1.1Calculo de área de la cuenca

Se utilizó papel milimetrado vegetal para calcular el área de la cuenca, se tomó como unidad
de medida cuadros de 1 cm2 que equivalen a 0.0625 km2, este factor se obtuvo de la escala
1:25000. Se obtuvo un total de 4119.78 cuadros del papel milimetrado. Operando estos datos
nos da:

0.0625𝑘𝑚2
Á𝑟𝑒𝑎 𝑑𝑒 𝑙𝑎 𝑐𝑢𝑒𝑛𝑐𝑎 = 4119.78𝑐𝑚2 ∗ = 𝟐𝟓𝟕. 𝟒𝟗𝒌𝒎𝟐
1𝑐𝑚2

4.1.2 Calculo del perímetro de la cuenca

Se obtuvo una longitud de 452.30 cm. El factor de conversión para kilómetros es de 0.25 de
acuerdo a la escala 1:25000.

0.25𝑘𝑚
𝑃𝑒𝑟𝑖𝑚𝑒𝑡𝑟𝑜 𝑑𝑒 𝑙𝑎 𝑐𝑢𝑒𝑛𝑐𝑎 = 452.30 𝑐𝑚 ∗ = 𝟏𝟏𝟑. 𝟎𝟖𝒌𝒎
1𝑐𝑚

4.1.3 Calculo de la longitud del río principal

Para el rio principal se obtuvo una longitud de 122 cm, utilizando el mismo factor anterior se
obtuvo:

0.25𝑘𝑚
𝐿𝑜𝑛𝑔𝑖𝑡𝑢𝑑 𝑑𝑒𝑙 𝑟í𝑜 𝑝𝑟𝑖𝑛𝑐𝑖𝑝𝑎𝑙 = 122 𝑐𝑚 ∗ = 𝟑𝟎. 𝟓𝟎𝒌𝒎
1𝑐𝑚

55
4.1.4 Calculo del coeficiente de compacidad

𝑝 113.08𝑘𝑚
𝑘𝑐 = 𝑘𝑐 = = 1.99km
2√𝜋𝐴 2√𝜋(257.49)

 Tipo de Cuenca:
La Cuenca del rio San Sebastián es una Cuenca de tipo alargada.
(Kc  2  alargada) (Kc  1  circular)

4.1.5 Calculo de la pendiente del rio

𝑙 30.5
𝑆= 𝑠= = 1.39%
𝑙𝑡 21.92

4.1.6 Calculo del radio de la cuenca

𝑨 𝟐𝟓𝟕.𝟒𝟗
𝑨 = 𝝅𝒓𝟐 𝒓 = √𝝅 𝒓= √ = 9.05 km
𝝅

4.1.7 Clasificación de los ríos y su orden

Cuadro 4: longitudes y orden de los ríos

LONGITUD ORDE
N° NOMBRE
CM M KM N
122.0 30500.0 30.5
Río Santa Rosa de Lima (Río Principal) 5
1.0 0 0 0
1.1 Qda. La Culebra 4.90 1225.00 1.23 1
1.2 Qda 0 3.50 875.00 0.88 1
1.3 Qda. La Mina 6.60 1650.00 1.65 1
1.4 Qda. Los Marcia 8.80 2200.00 2.20 1

56
1.4.1 Qda. El Picacho 6.90 1725.00 1.73 1
1.5 Qda. Los Melgar 8.20 2050.00 2.05 1
1.6 Qda. El Chilamate 9.60 2400.00 2.40 1
1.7 Qda. Los Mangos 7.00 1750.00 1.75 1
1.8 Qda 1 6.50 1625.00 1.63 1
1.9 Qda. El Terrero 10.20 2550.00 2.55 2
1.9.1 Qda 2 0.60 150.00 0.15 1
1.9.2 Qda 3 2.40 600.00 0.60 1
1.10 Qda 4 6.50 1625.00 1.63 1
1.11 Qda 5 5.70 1425.00 1.43 1
Rio las Piñas o Río Agua Caliente 110.7 27675.0 27.6
3
1.12 Tributario 0 0 8
1.12.1 Qda. Los Díaz o El Jiote 13.10 3275.00 3.28 2
1.12.1.1 Qda 6 3.20 800.00 0.80 1
1.12.1.1.1 Qda 7 4.20 1050.00 1.05 1
1.12.2 Qda. La Guayabilla 7.10 1775.00 1.78 2
1.12.2.1 Qda 8 1.50 375.00 0.38 1
1.12.3 Qda. Matapalo 4.50 1125.00 1.13 1
1.12.4 Qda 9 4.10 1025.00 1.03 1
1.12.5 Qda 10 3.70 925.00 0.93 1
1.12.6 Qda 11 4.10 1025.00 1.03 1
1.12.7 Qda 12 5.30 1325.00 1.33 1
1.12.7.1 Qda 13 5.70 1425.00 1.43 2
1.12.8 Qda. De Leche 10.10 2525.00 2.53 2
1.12.8.1 Qda 14 1.90 475.00 0.48 1
1.12.9 Qda. El Salto 9.90 2475.00 2.48 2
1.12.9.1 Qda. El Trapiche 8.70 2175.00 2.18 2
1.12.9.1.1 Qda 15 1.70 425.00 0.43 1
1.12.9.2 Qda. Las Pulgas 4.20 1050.00 1.05 1
1.12.9.3 Qda. El Saltillo 4.70 1175.00 1.18 1
1.12.9.4 Qda 16 1.30 325.00 0.33 1
1.12.10 Qda 17 6.70 1675.00 1.68 2
1.12.10.1 Qda 18 1.10 275.00 0.28 1
1.12.11 Qda. El Estiquirín 3.30 825.00 0.83 3
1.12.11.1 Qda. De Lajas 7.00 1750.00 1.75 1
1.12.11.1.1 Qda. La Sirena 19.90 4975.00 4.98 3
1.12.11.1.1.1 Qda 19 0.80 200.00 0.20 1
1.12.11.1.1.2 Qda 20 2.30 575.00 0.58 1
1.12.11.1.1.3 Qda 21 5.80 1450.00 1.45 1
1.12.11.1.1.3.1 Qda. Mano de León 9.70 2425.00 2.43 2
1.12.11.1.1.3.1.1 Qda. De En medio 6.70 1675.00 1.68 2

57
1.12.11.1.1.3.1.1.
Qda 22 2.10 525.00 0.53 1
1
1.12.11.1.1.3.1.1.
Qda 23 2.30 575.00 0.58 1
2
1.12.11.1.1.3.1.1.
Qda 24 1.30 325.00 0.33 1
3
1.12.11.2 Qda 25 5.00 1250.00 1.25 1
1.12.11.3 Qda 26 5.10 1275.00 1.28 1
1.12.12 Qda. El Sálamo 10.30 2575.00 2.58 2
1.12.12.1 Qda 27 2.00 500.00 0.50 1
1.12.12.2 Qda 28 1.00 250.00 0.25 1
1.12.12.3 Qda 29 1.10 275.00 0.28 1
1.12.13 Qda 30 5.70 1425.00 1.43 1
1.12.14 Qda 31 5.70 1425.00 1.43 1
1.12.15 Río El Burro 8.40 2100.00 2.10 2
1.12.15.1 Qda. Las Piletas 7.40 1850.00 1.85 2
1.12.15.1.1 Qda 32 3.80 950.00 0.95 1
1.12.15.2 Qda 33 2.20 550.00 0.55 1
1.12.15.3 Qda 34 5.80 1450.00 1.45 1
1.12.15.4 Qda 35 1.70 425.00 0.43 1
1.12.16 Qda 37 4.50 1125.00 1.13 2
1.12.16.1 Qda 36 1.20 300.00 0.30 1
1.12.17 Qda 38 5.10 1275.00 1.28 1
1.12.18 Qda 39 5.10 1275.00 1.28 1
1.12.19 Qda 40 4.40 1100.00 1.10 1
1.12.20 Qda. El obraje 8.20 2050.00 2.05 1
1.12.21 Qda. La Jagua 10.30 2575.00 2.58 2
1.12.21.1 Qda 41 2.60 650.00 0.65 1
1.12.21.2 Qda. El Salto 7.70 1925.00 1.93 2
1.12.21.2.1 Qda 42 8.20 2050.00 2.05 2
1.12.21.2.2 Qda 43 3.30 825.00 0.83 1
1.12.21.2.3 Qda 44 5.00 1250.00 1.25 2
1.12.21.2.4 Qda 45 3.10 775.00 0.78 1
1.12.21.2.5 Qda 46 5.40 1350.00 1.35 1
1.12.21.2.6 Qda 47 1.70 425.00 0.43 1
1.12.22 Qda 48 6.60 1650.00 1.65 1
1.12.23 Qda 49 3.70 925.00 0.93 1
1.12.24 Qda 50 1.70 425.00 0.43 1
1.12.25 Qda 51 2.60 650.00 0.65 1
1.12.26 Qda. El Chilamate 3.50 875.00 0.88 1
1.12.27 Qda 52 4.00 1000.00 1.00 1

58
1.12.28 Qda. El Mal Paso o Monte Alto 13.40 3350.00 3.35 2
1.12.28.1 Qda 53 4.20 1050.00 1.05 1
1.12.28.2 Qda 54 4.20 1050.00 1.05 1
13275.0 13.2
Rio Chiquito o Monte Mayor 53.10 3
1.12.29 0 8
1.12.29.1 Qda. El Almendro 16.00 4000.00 4.00 2
1.12.29.2 Qda. Las Mesas 6.00 1500.00 1.50 1
1.12.29.3 Qda. El Bañadero 4.50 1125.00 1.13 1
1.12.29.4 Qda. El Palmar 6.10 1525.00 1.53 2
1.12.29.4.1 Qda. Las Palmas 9.30 2325.00 2.33 1
1.12.29.4.2 Qda. La Ceiba 11.40 2850.00 2.85 2
1.12.29.4.2.1 Qda 55 2.40 600.00 0.60 1
1.12.29.4.2.2 Qda 56 3.50 875.00 0.88 1
1.12.29.4.2.3 Qda. El Chagüitón 4.90 1225.00 1.23 1
1.12.29.4.3 Qda 57 4.50 1125.00 1.13 2
1.12.29.4.3.1 Qda 58 4.00 1000.00 1.00 1
1.12.29.4.3.2 Qda 59 2.60 650.00 0.65 1
1.12.29.5 Qda 60 8.10 2025.00 2.03 2
1.12.29.5.1 Qda 61 5.10 1275.00 1.28 1
1.12.29.6 Qda. Las Piletas 6.00 1500.00 1.50 1
1.12.29.7 Qda. El Salto 17.40 4350.00 4.35 2
1.12.29.7.1 Qda. La Joya 8.10 2025.00 2.03 1
1.12.29.7.2 Qda 62 3.20 800.00 0.80 1
1.12.29.8 Qda 63 4.30 1075.00 1.08 1
1.12.29.9 Qda 64 5.10 1275.00 1.28 1
1.12.29.10 Qda. La Quebradora o El Zapote 22.50 5625.00 5.63 2
1.12.29.10.1 Qda 65 3.90 975.00 0.98 1
1.12.29.10.2 Qda 66 0.80 200.00 0.20 1
1.12.29.10.3 Qda 67 4.00 1000.00 1.00 1
1.12.29.10.4 Qda 68 3.00 750.00 0.75 1
1.12.29.10.5 Qda. El Flor o El Obraje 13.70 3425.00 3.43 1
1.12.29.11 Qda. El Paraíso 9.10 2275.00 2.28 1
1.12.29.12 Qda 69 2.40 600.00 0.60 1
1.12.29.13 Qda 70 1.80 450.00 0.45 1
1.12.29.14 Qda 72 1.20 300.00 0.30 1
1.12.29.14.1 Qda 71 3.70 925.00 0.93 1
1.12.30 Qda. Las Lajas 5.10 1275.00 1.28 1
1.12.31 Qda 73 4.60 1150.00 1.15 1
1.12.32 Qda. Los Torriles 5.70 1425.00 1.43 1
1.12.33 Qda. El Chancho 3.00 750.00 0.75 1
1.12.34 Qda 74 1.80 450.00 0.45 1

59
1.12.35 Qda. Las Cañas o San Bartolo 28.60 7150.00 7.15 3
1.12.35.1 Qda 75 3.7 925.00 0.93 1
1.12.35.1.1 Qda. Los Mendoza 9.4 2350.00 2.35 2
1.12.35.1.1.1 Qda 76 4.7 1175.00 1.18 1
1.12.35.2 Qda 77 6.9 1725.00 1.73 2
1.12.35.2.1 Qda 78 3.6 900.00 0.90 1
1.12.35.3 Qda 79 2 500.00 0.50 1
1.12.35.4 Qda 80 2.3 575.00 0.58 2
1.12.35.4.1 Qda 81 3.6 900.00 0.90 1
1.12.35.5 Qda 82 2 500.00 0.50 1
1.12.35.6 Qda 83 4 1000.00 1.00 1
1.12.35.7 Qda 84 1.6 400.00 0.40 1
1.12.36 Qda. Haciendita 2.30 575.00 0.58 1
1.12.37 Qda. La Castilla 10.20 2550.00 2.55 1
1.12.38 Qda. Los Vinos o Santa Rita 26.80 6700.00 6.70 2
1.12.38.1 Qda 85 5.30 1325.00 1.33 2
1.12.38.1.1 Qda 86 2.70 675.00 0.68 1
1.12.38.2 Qda 87 5.80 1450.00 1.45 1
1.12.38.3 Qda 88 4.80 1200.00 1.20 1
1.12.38.4 Qda 89 4.10 1025.00 1.03 1
1.12.39 Qda. Agua Fría o La Quebradora 25.40 6350.00 6.35 3
1.12.39.1 Qda. Las Chachas 6.10 1525.00 1.53 1
1.12.39.2 Qda. La Ceiba 3.00 750.00 0.75 1
1.12.39.3 Qda 90 2.40 600.00 0.60 1
1.12.39.4 Qda 91 2.90 725.00 0.73 1
1.12.39.5 Qda. El Hervidero 7.90 1975.00 1.98 3
1.12.39.5.1 Qda. Maquilis 12.10 3025.00 3.03 2
1.12.39.5.1.1 Qda 92 1.70 425.00 0.43 1
1.12.39.5.1.2 Qda 93 2.00 500.00 0.50 1
1.12.39.5.2 Qda. Matapalo 8.50 2125.00 2.13 2
1.12.39.5.2.1 Qda 94 1.80 450.00 0.45 1
1.12.39.6 Qda. El Guacuco 5.70 1425.00 1.43 1
1.12.39.6.1 Qda 95 5.00 1250.00 1.25 1
1.12.40 Qda 96 5.40 1350.00 1.35 1
1.12.41 Qda. Tamarindo 6.60 1650.00 1.65 1
1.13 Qda. La Presa 10.50 2625.00 2.63 1
1.14 Río Cuiquito 5.80 1450.00 1.45 3
1.14.1 Qda. El Castaño 9.50 2375.00 2.38 2
1.14.1.1 Qda 97 3.10 775.00 0.78 1
1.14.1.2 Qda. Seca 1.30 325.00 0.33 1
1.14.2 Qda. Grande 21.10 5275.00 5.28 2

60
1.14.2.1 Qda 98 0.70 175.00 0.18 1
1.14.2.2 Qda 99 1.10 275.00 0.28 1
1.14.2.3 Qda 100 2.60 650.00 0.65 1
1.14.2.4 Qda. Chiquita 5.90 1475.00 1.48 1
1.14.2.4.1 Qda. Las Marías 9.10 2275.00 2.28 2
1.14.2.4.2 Qda 101 6.00 1500.00 1.50 1
1.14.3 Qda. El Mango 9.00 2250.00 2.25 2
1.14.3.1 Qda 102 2.10 525.00 0.53 1
1.15 Qda. La Pintal 5.10 1275.00 1.28 1
1.16 Qda. El Rincón 4.00 1000.00 1.00 1
1.17 Qda 103 3.20 800.00 0.80 1
1.18 Qda. El Zapote 12.40 3100.00 3.10 1
1.19 Qda. La Pala 3.50 875.00 0.88 2
1.19.1 Qda 104 3.00 750.00 0.75 1
1.20 Qda. El Obraje 13.40 3350.00 3.35 1
1.21 Río El Coyolar 10.90 2725.00 2.73 3
1.21.1 Qda. El Salto 6.50 1625.00 1.63 1
1.21.2 Qda. San Eduardo 5.40 1350.00 1.35 3
1.21.2.1 Qda. Maculis 3.90 975.00 0.98 1
1.21.2.2 Qda. El Tuno 7.00 1750.00 1.75 1
1.21.2.2.1 Qda 113 3.10 775.00 0.78 1
1.21.2.2.2 Qda. El Guayabo 10.80 2700.00 2.70 2
1.21.2.2.2.1 Qda 105 3.00 750.00 0.75 2
1.21.2.2.2.1.1 Qda 106 1.50 375.00 0.38 1
1.21.2.2.2.1.2 Qda 107 1.70 425.00 0.43 1
1.21.2.2.2.2 Qda 108 4.30 1075.00 1.08 1
1.21.2.2.2.2.1 Qda 109 2.10 525.00 0.53 2
1.21.2.2.2.2.2 Qda 110 3.70 925.00 0.93 3
1.21.2.2.2.2.2.1 Qda 111 1.40 350.00 0.35 1
1.21.2.2.2.3 Qda 112 1.50 375.00 0.38 3
1.21.3 Qda. La Pileta 10.20 2550.00 2.55 1
1.22 Qda 114 4.90 1225.00 1.23 1
15175.0 15.1
Río Agua Salada 60.70 4
1.23 0 8
1.23.1 Qda 115 5.30 1325.00 1.33 1
1.23.2 Qda. El Cerro 9.60 2400.00 2.40 2
1.23.2.1 Qda 116 4.90 1225.00 1.23 1
1.23.2.2 Qda.Las Piletas 12.00 3000.00 3.00 3
1.23.2.2.1 Qda 117 4.50 1125.00 1.13 1
1.23.3 Qda. La Presa 6.10 1525.00 1.53 1
1.23.4 Qda. El Algodón 25.40 6350.00 6.35 3

61
1.23.4.1 Qda. Honda 42.70 10675.0 10.7 3
1.23.4.1.1 Qda 118 0.90 225.00 0.23 1
1.23.4.1.2 Qda 119 3.00 750.00 0.75 1
1.23.4.1.3 Qda 120 5.90 1475.00 1.48 1
1.23.4.1.4 Qda. Tempisque 6.90 1725.00 1.73 2
1.23.4.1.4.1 Qda 121 5.20 1300.00 1.30 1
1.23.4.1.5 Qda. Las Arias 11.60 2900.00 2.90 2
1.23.4.1.5.1 Qda 122 5.80 1450.00 1.45 2
1.23.4.1.5.2 Qda 123 4.50 1125.00 1.13 1
1.23.4.1.5.3 Qda 124 2.70 675.00 0.68 1
1.23.4.1.5.4 Qda 125 1.40 350.00 0.35 1
1.23.4.1.5.5 Qda 126 4.20 1050.00 1.05 1
1.23.4.1.6 Qda 127 7.50 1875.00 1.88 1
1.23.4.2 Qda. El Algodón 2 7.50 1875.00 1.88 1
1.23.4.3 Qda. Los Chagüites 7.60 1900.00 1.90 1
1.23.5 Qda. El Paso 9.20 2300.00 2.30 1
1.23.6 Qda. Los Avíos 10.60 2650.00 2.65 2
1.23.6.1 Qda 128 4.50 1125.00 1.13 1
1.23.7 Qda 129 4.30 1075.00 1.08 1
1.23.8 Qda 130 4.50 1125.00 1.13 1
1.24 Qda. El Orégano 23.10 5775.00 5.78 1
1.25 Qda. Las Bateas 17.30 4325.00 4.33 2
1.25.1 Qda. Los Encuentros 8.80 2200.00 2.20 2
1.25.1.1 Qda 131 4.10 1025.00 1.03 1
1.25.2 Qda. El Almendro o El Nance 7.10 1775.00 1.78 1
1.25.3 Qda 132 3.70 925.00 0.93 1
1.26 Qda. Seca 7.80 1950.00 1.95 1
1.27 Qda 133 5.00 1250.00 1.25 1
1.28 Qda. Lagartero 23.00 5750.00 5.75 3
1.28.1 Qda. La Estrechura 24.20 6050.00 6.05 3
1.28.1.1 Qda 134 9.60 2400.00 2.40 2
1.28.1.2 Qda. Monte Verde 8.00 2000.00 2.00 1
1.28.1.3 Qda 135 6.10 1525.00 1.53 1
1.28.1.4 Qda. Grande 7.50 1875.00 1.88 3
1.28.1.4.1 Qda. El Chaguitillo 11.40 2850.00 2.85 3
1.28.1.4.1.1 Qda. Las Pilas 10.40 2600.00 2.60 2
1.28.1.4.1.1.1 Qda 136 6.60 1650.00 1.65 1
1.28.1.4.1.1.1.1 Qda 137 2.18 545.00 0.55 1
1.28.1.4.1.1.1.2 Qda 138 4.50 1125.00 1.13 1
1.28.1.4.1.2 Qda. Carbajal 9.30 2325.00 2.33 2
1.28.1.4.1.2.1 Qda 139 3.00 750.00 0.75 1

62
1.28.1.4.1.3 Qda. Poza Tibia o El Papalón 5.80 1450.00 1.45 2
1.28.1.4.1.3.1 Qda 140 3.90 975.00 0.98 1
1.28.1.4.1.3.2 Qda 141 2.30 575.00 0.58 1
1.28.1.4.1.4 Qda 142 4.10 1025.00 1.03 1
1.28.1.4.2 Qda. Los Pilones 11.10 2775.00 2.78 2
1.28.1.4.2.1 Qda 143 1.40 350.00 0.35 1
1.28.1.4.2.1.1 Qda. Pilones 2.40 600.00 0.60 1
1.28.1.4.2.2 Qda 144 4.10 1025.00 1.03 1
1.28.2 Qda. Seca 17.00 4250.00 4.25 3
1.28.2.1 Qda. La loma 6.50 1625.00 1.63 2
1.28.2.1.1 Qda 145 5.40 1350.00 1.35 2
1.28.2.1.1.1 Qda 146 2.30 575.00 0.58 1
1.28.2.2 Qda 147 4.80 1200.00 1.20 1
1.28.2.3 Qda 148 4.10 1025.00 1.03 1
1.28.2.4 Qda 149 4.60 1150.00 1.15 1
1.28.3 Qda. El Desagüe 10.90 2725.00 2.73 2
1.28.3.1 Qda. La Desnuda 10.50 2625.00 2.63 2
1.28.3.1.1 Qda. Talpetate 7.40 1850.00 1.85 1
1.28.4 Qda. El Tular 4.20 1050.00 1.05 1
1.28.5 Qda. El Zope 12.20 3050.00 3.05 1
1.28.6 Qda. El Roblito 13.11 3277.50 3.28 1

63
4.1.8 Calculo de caudales

4.1.8.1 Caudales máximos

Figura 7: mapa de regiones hidrológicamente homogéneas para la estimación de caudales

Cuadro 5: región de la cuenca para caudales máximos

REGIÓN DE LA CUENCA FORMULA ÁREA DE LA CUENCA (KM2)

3 Q 2.33= 0.5871 x A+ 198.91 257.49

𝑄2.33 = 0.5871 ∗ 𝐴 + 198.91

3
𝑄2.33 = 0.5871 ∗ 257.49 + 198.91 = 350.08 𝑚 ⁄𝑠

64
Cuadro 6: datos de ajuste para el cálculo de caudales máximos

Periodo de Región
retorno 1 2 2b 3 3b 4 5 6 7 8
5 1.64 1.5 1.39 1.4 1.54 1.5 1.51 1.42 1.38 1.4
10 2.28 1.96 1.73 1.74 2.05 1.96 1.99 1.79 1.71 1.75
15 2.68 2.24 1.93 1.94 2.36 2.24 2.28 2.01 1.9 1.96
20 2.98 2.45 2.07 2.09 2.6 2.44 2.49 2.17 2.04 2.11
25 3.23 2.61 2.18 2.2 2.79 2.61 2.66 2.3 2.15 2.22
50 4.05 3.14 2.54 2.57 3.41 3.13 3.22 2.71 2.49 2.59
100 4.96 3.71 2.9 2.94 4.08 3.7 3.81 3.14 2.84 2.98

Cuadro 7: datos de ajuste para la región 3

AÑO FACTOR DE AJUSTE PERIODO DE RETORNO (m3/s)


5 1.4 490.12
10 1.74 609.14
15 1.94 679.16
20 2.09 731.67
25 2.2 770.18
50 2.57 899.71
100 2.94 1029.24

4.1.8.2 Caudales medios anuales

Cuadro 8: región de la cuenca para caudales medios

REGIÓN DE LA CUENCA FORMULA ÁREA DE LA CUENCA (KM2)

3 Q 2.33= 0.0151 x A+ 0.4752 257.49

𝑄2.33 = 0.0151 ∗ 𝐴 + 0.4752

3
𝑄2.33 = 0.0151 ∗ 257.49 + 0.4752 = 4.36 𝑚 ⁄𝑠

65
Cuadro 9: caudal medio mensual

MES DISRIBUCION CAUDAL MEDIO MENSUAL


PORCENTUA ANUAL ESTIMADOS (M3/S)
Enero 15.6 68.02
Febrero 11.72 51.1
Marzo 10.37 45.21
Abril 13.04 56.85
Mayo 51.07 222.67
Junio 165.84 723.06
Julio 105.23 458.8
Agosto 131.49 573.3
Septiembre 308.94 1346.98
Octubre 298.19 1300.11
Noviembre 615.1 2681.84
Diciembre 23.43 102.15

4.1.9 Cálculos para la precipitación media de la cuenca

4.1.9.1 Método de promedio aritmético

Cuadro 10: método de promedio aritmético

No CÓDIGO ESTACIÓN LATITUD LONGITUD PRECIPITACIÓN PROMEDIO

1 N-06 Sta. Rosa de Lima 13°37'25.5'' 87°52'0.2'' 1288.66


2 N-11 Yucuaiquín 13°32'54.7'' 88°0'08.4'' 1375.70
3 N-16 San Alejo 13°26'0'' 87°57'48'' 772.06
4 N-20 El Sauce 13°39'00'' 87°47'24'' 1513.18
5 Z-05 Corinto 13°48'18'' 87°58'6'' 1603.85
PROMEDIO 1310.69

66
4.1.9.2 Método de Isoyetas

Cuadro 11: método de las isoyetas

INTERVALO Pp MEDIA DEL ÁREA DEL Pp x ÁREA DEL


INTERVALO INTERVALO (km2) INTERVALO (mm/año *
km2)
1 P. Agua 1150 1125 4.08 4585.83
2 1150 1200 1175 14.04 16502.66
3 1200 1250 1225 21.4 26218.56
4 1250 1300 1275 25.28 32226.96
5 1300 1350 1325 43.18 57209.69
6 1350 1400 1375 46.29 63645.50
7 1400 1450 1425 41.95 59774.36
8 1450 1500 1475 24.77 36541.78
9 1500 1550 1525 27.99 42680.36
10 1550 P. Agua 1575 8.52 13414.32
TOTAL 257.49 352741.81
Pp MEDIA PONDERADA 1370.15

Nota: no se realizó el método de Thiessen, debido a que se contaban con pocas estaciones
dentro de la cuenca.

67
4.1.10 Curvas IDF

Cuadro 12: intensidades por año

AÑO f 5' 10' 15' 20' 30' 45' 60' 90' 120' 150' 180' 240' 360'
1970 92.86 4.00 3.59 3.20 3.33 2.43 1.80 1.42 1.15 1.03 0.95 0.85 0.64 0.43
1971 85.71 3.38 2.52 2.03 1.98 1.85 1.62 1.40 1.10 1.01 0.91 0.81 0.63 0.42
1972 78.57 3.28 2.30 2.00 1.82 1.81 1.34 1.17 0.98 0.87 0.75 0.64 0.50 0.35
1973 71.43 2.90 2.28 1.99 1.79 1.55 1.32 1.07 0.95 0.74 0.60 0.50 0.38 0.28
1974 57.14 2.80 2.24 1.95 1.76 1.47 1.12 0.97 0.88 0.69 0.56 0.47 0.37 0.26
1975 7.14 2.02 1.97 1.78 1.58 1.20 0.89 0.78 0.59 0.38 0.30 0.26 0.20 0.07
1976 64.29 2.88 2.25 1.99 1.77 1.55 1.23 1.02 0.92 0.73 0.59 0.50 0.38 0.27
1977 35.71 2.60 2.20 1.86 1.67 1.29 1.07 0.89 0.69 0.52 0.42 0.36 0.27 0.21
1978 50.00 2.78 2.23 1.94 1.69 1.44 1.08 0.97 0.82 0.68 0.55 0.47 0.37 0.24
1979 14.29 2.24 1.98 1.80 1.58 1.24 0.96 0.81 0.61 0.44 0.37 0.27 0.21 0.12
1980 42.86 2.74 2.22 1.87 1.67 1.29 1.07 0.94 0.70 0.53 0.44 0.41 0.31 0.21
1981 21.43 2.42 2.00 1.83 1.62 1.24 1.01 0.87 0.62 0.45 0.39 0.31 0.23 0.12
1983 28.57 2.56 2.10 1.83 1.65 1.28 1.02 0.88 0.69 0.48 0.40 0.33 0.24 0.18

Cuadro 13: intensidades por año

AÑO f 5' 10' 15' 20' 30' 45' 60' 90' 120' 150' 180' 240' 360'
1975 7.14 2.02 1.97 1.78 1.58 1.20 0.89 0.78 0.59 0.38 0.30 0.26 0.20 0.07
1979 14.29 2.24 1.98 1.80 1.58 1.24 0.96 0.81 0.61 0.44 0.37 0.27 0.21 0.12
1981 21.43 2.42 2.00 1.83 1.62 1.24 1.01 0.87 0.62 0.45 0.39 0.31 0.23 0.12
1983 28.57 2.56 2.10 1.83 1.65 1.28 1.02 0.88 0.69 0.48 0.40 0.33 0.24 0.18
1977 35.71 2.60 2.20 1.86 1.67 1.29 1.07 0.89 0.69 0.52 0.42 0.36 0.27 0.21
1980 42.86 2.74 2.22 1.87 1.67 1.29 1.07 0.94 0.70 0.53 0.44 0.41 0.31 0.21
1978 50.00 2.78 2.23 1.94 1.69 1.44 1.08 0.97 0.82 0.68 0.55 0.47 0.37 0.24
1974 57.14 2.80 2.24 1.95 1.76 1.47 1.12 0.97 0.88 0.69 0.56 0.47 0.37 0.26
1976 64.29 2.88 2.25 1.99 1.77 1.55 1.23 1.02 0.92 0.73 0.59 0.50 0.38 0.27
1973 71.43 2.90 2.28 1.99 1.79 1.55 1.32 1.07 0.95 0.74 0.60 0.50 0.38 0.28
1972 78.57 3.28 2.30 2.00 1.82 1.81 1.34 1.17 0.98 0.87 0.75 0.64 0.50 0.35
1971 85.71 3.38 2.52 2.03 1.98 1.85 1.62 1.40 1.10 1.01 0.91 0.81 0.63 0.42
1970 92.86 4.00 3.59 3.20 3.33 2.43 1.80 1.42 1.15 1.03 0.95 0.85 0.64 0.43

68
Cuadro 14: intensidades para curva IDF

Posición Intensidades
5' 15' 30' 45' 60' 90' 120' Probabilidad de Probabilidad de no
ocurrencia ocurrencia f=(1-f)%
F=M/(n+1)
1 2.02 1.78 1.20 0.89 0.78 0.59 0.38 0.07 92.86 7.14
2 2.24 1.80 1.24 0.96 0.81 0.61 0.44 0.14 85.71 14.29
3 2.42 1.83 1.24 1.01 0.87 0.62 0.45 0.21 78.57 21.43
4 2.56 1.83 1.28 1.02 0.88 0.69 0.48 0.29 71.43 28.57
5 2.60 1.86 1.29 1.07 0.89 0.69 0.52 0.36 64.29 35.71
6 2.74 1.87 1.29 1.07 0.94 0.70 0.53 0.43 57.14 42.86
7 2.78 1.94 1.44 1.08 0.97 0.82 0.68 0.50 50.00 50.00
8 2.80 1.95 1.47 1.12 0.97 0.88 0.69 0.57 42.86 57.14
9 2.88 1.99 1.55 1.23 1.02 0.92 0.73 0.64 35.71 64.29
10 2.90 1.99 1.55 1.32 1.07 0.95 0.74 0.71 28.57 71.43
11 3.28 2.00 1.81 1.34 1.17 0.98 0.87 0.79 21.43 78.57
12 3.38 2.03 1.85 1.62 1.40 1.10 1.01 0.86 14.29 85.71
13 4.00 3.20 2.43 1.80 1.42 1.15 1.03 0.93 7.14 92.86

69
Cuadro 15: datos de intensidad y duración de lluvia

Estación Periodo Duración Intensidad


de (Min) (MM/Min)
retorno
2 Años 5 2.85
15
30
45
60
90
120
5 Años 5
15
30
45
60
90
La Unión

120
10 Años 5
15
30
45
60
90
120
25 Años 5
15
30
45
60
90
120

70
CURVAS I.D.F
PERIODO DE RETORNO (AÑOS)

Figura 8: periodo de retorno


71
FRCUENCIA (100m/n+1)

Figura 9: frecuencia de estación de la unión

72
4.1.11 Curva hipsométrica

Cuadro 16: datos para curva hipsométrica

INTERVALO DE COTA ÁREA (km2) ÁREA/ÁREA ÁREA AI CI


CURVAS (m) MEDIA (m) TOTAL (%) ACUMULADA
(%)
Parte agua-800 850 4.97 1.93% 1.93% 4224.5
800-700 750 3.61 1.40% 3.33% 2707.5
700-600 650 11.57 4.49% 7.83% 7520.5
600-500 550 16.46 6.39% 14.22% 9053
500-400 450 16.75 6.51% 20.72% 7537.5
400-300 350 13.19 5.12% 25.85% 4616.5
300-200 250 12.9 5.01% 30.86% 3225
200-100 150 36.76 14.28% 45.13% 5514
100-parte agua 50 141.28 54.87% 100.00% 7064
TOTALES 257.49 100.00% 51462.5
ALTURA MEDIA DE LA CUENCA 199.86

CURVA HIPSOMETRICA
900

800

700
COTA DEL TERRENO

600

500

400

300

200

100

0
0.00% 10.00% 20.00% 30.00% 40.00% 50.00% 60.00%
PORCENTAJE DEL ÁREA TOTAL

Figura 10: curva hipsométrica

73
La curva hipsométrica realizada para nuestra cuenca, muestra que la cuenca del rio san
Sebastián se encuentra en una fase de vejes.

4.1.12 Balance Hídrico

4.1.12.1 Cálculo de evapotranspiración potencial

 Ecuación para el cálculo de la evapotranspiración

𝐸𝑇𝑂 = 0.0135(𝑡𝑚𝑒𝑑 + 17.78)𝑅𝑠

Donde:
ETO= Evapotranspiración Potencial Diaria
Tmed= Temperatura media °C
Rs= Radiación solar incidente, convertida en mm/día.

 Ecuación para el cálculo de la radiación incidente

𝑅𝑠 = 𝑅𝑂 ∗ 𝐾𝑇 ∗ √(𝑡𝑚𝑎𝑥 − 𝑡𝑚𝑖𝑛)

Donde:
Rs= Radiación solar incidente
Ro= Radiación solar extraterrestre (tabulada)
Kt= coeficiente
tmax= temperatura diaria máxima
tmin= temperatura diaria mínima

74
4.1.12.2 Cálculo de valores de radiación extraterrestre

Cuadro 17: de valores de radiación extraterrestre


Latitud
Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre
Norte

70 0.0 2.6 10.4 23.0 35.2 42.5 39.4 28.0 14.9 4.9 0.1 0.0
68 0.1 3.7 11.7 23.9 35.3 42.0 38.9 28.8 16.1 6.0 0.7 0.0

66 0.6 4.8 12.9 24.8 35.6 41.1 38.8 29.3 17.3 7.2 1.5 0.1
64 1.4 5.9 14.1 25.8 35.9 41.2 38.8 30.0 18.4 8.5 2.4 0.6
62 2.3 7.1 15.4 26.6 36.3 41.2 39.0 30.6 19.5 9.7 3.4 1.3
60 3.3 8.3 16.6 27.5 36.6 41.2 39.2 31.3 20.6 10.9 4.4 2.2

58 4.3 9.6 17.7 28.4 37.0 41.3 39.4 32.0 21.7 12.1 5.5 3.1

56 5.4 10.8 18.9 29.2 37.4 41.4 39.5 32.6 22.7 13.3 6.7 4.2

54 6.5 12.0 20.0 30.0 37.8 41.5 39.8 33.2 23.7 14.5 7.8 5.2

52 7.7 13.2 21.1 30.8 38.2 41.6 40.1 33.8 24.7 15.7 9.0 6.4

50 8.9 14.4 22.2 31.5 38.5 41.7 40.2 34.4 25.7 16.9 10.2 7.5

48 10.1 15.7 23.3 32.2 38.8 41.8 40.4 34.9 26.6 18.1 11.4 8.7

46 11.3 16.9 24.3 32.9 39.1 41.9 40.6 35.4 27.5 19.2 12.6 9.9

44 12.5 18.0 25.3 33.5 39.3 41.9 40.7 35.9 28.4 20.3 13.9 11.1

42 13.8 19.2 26.3 34.1 39.5 41.9 40.8 36.3 29.2 21.4 15.1 12.4

40 15.0 20.4 27.2 34.7 39.7 41.9 40.8 36.7 30.0 22.5 16.3 13.6

38 16.2 21.6 28.1 35.2 39.9 41.8 40.8 37.0 30.7 23.6 17.5 14.8

36 17.5 22.6 29.0 35.7 40.0 41.7 40.8 37.4 31.5 24.6 18.7 16.1

34 18.7 23.7 29.9 36.1 40.0 41.6 40.8 37.6 32.1 25.6 19.9 17.3

32 19.9 24.8 30.7 36.5 40.0 41.4 40.7 37.9 32.8 26.6 21.1 18.5

30 21.1 25.8 31.4 36.8 40.0 41.2 40.6 38.0 33.4 27.6 22.2 19.8

28 22.3 26.8 32.2 37.1 40.0 40.9 40.4 38.2 33.9 28.9 23.3 21.0

26 23.4 27.8 32.8 37.4 39.9 40.6 40.2 38.3 34.5 29.3 24.5 22.2

24 24.6 28.8 33.5 37.6 39.7 40.3 39.9 38.8 34.9 30.2 25.5 23.3

22 25.7 29.7 34.1 37.8 39.5 40.0 39.6 38.4 35.4 31.0 26.6 24.5

20 26.8 30.6 34.7 37.9 39.3 39.5 39.3 38.3 35.8 31.8 27.7 25.6

18 27.9 31.5 35.2 38.0 39.0 39.1 38.9 38.2 36.1 32.5 28.7 26.8

16 28.9 32.3 35.7 38.1 38.7 38.6 38.5 38.1 36.4 33.2 29.6 27.9

14 29.9 33.1 36.1 38.1 38.4 38.1 38.1 38.0 36.7 33.9 30.6 28.9

12 30.9 33.8 36.5 38.0 38.0 37.6 37.6 37.8 36.9 34.5 31.5 30.0

10 31.9 34.5 36.9 37.9 37.6 37.0 37.1 37.5 37.1 35.1 32.4 31.0

8 32.8 35.2 37.2 37.8 37.1 36.3 36.5 37.2 37.2 35.6 33.3 32.0

6 33.7 35.8 37.4 37.6 36.6 35.7 35.9 35.9 37.3 36.1 34.1 32.9

4 34.6 36.4 37.6 37.4 36.0 35.0 35.3 36.5 37.3 36.6 34.9 33.9

2 35.4 37.0 37.8 37.1 35.4 34.2 34.6 36.1 37.3 37.0 35.6 34.8

0 36.2 37.5 37.9 36.8 34.8 33.4 33.9 35.7 37.2 37.4 36.3 35.6

75
En el caso de la cuenca del Río San Sebastián, se tienen las siguientes latitudes

Cuadro 18: de latitudes del rio San Sebastián

LATITUDES
Latitud parte alta 13.48
Latitud parte media 13.61
Latitud parte baja 13.53
Latitud promedio 13.54

Luego se interpolaron los datos de radiación para nuestra latitud promedio, tomando como
primer punto los datos de la latitud 12 y segundo punto los datos de la latitud 14. Se
obtuvieron los siguientes datos:

Cuadro 19: interpolación de latitudes

LATITUD LATITUD LATITUD


MES NORTE INTERPOLADA NORTE
12 13.54 14
Enero 30.9 30.1 29.9
Febrero 33.8 33.3 33.1
Marzo 36.5 36.2 36.1
Abril 38.0 38.1 38.1
Mayo 38.0 38.3 38.4
Junio 37.6 38.0 38.1
Julio 37.6 38.0 38.1
Agosto 37.8 38.0 38.0
Septiembre 36.9 36.7 36.7
Octubre 34.5 34.0 33.9
Noviembre 31.5 30.8 30.6
Diciembre 30.0 29.2 28.9

Para el cálculo de Rs se utilizó un Kt de 0.162 debido a que la cuenca se encuentra en una


zona interior del país.

76
4.1.12.3 Calculo de evapotranspiración potencial.

Cuadro 20: cálculo de ETP


Mes To max To min To pro Ro Ro Rs Eto ETP
(m/joule) (mm/día) (mm/día) (mm/día)
Enero 35.53 31.36 25.21 30.13 12.29 4.07 2.36 73.16
Febrero 35.90 31.56 24.89 33.26 13.57 4.58 2.64 73.92
Marzo 35.34 32.58 27.60 36.19 14.77 3.97 2.43 75.33
Abril 35.63 32.49 28.68 38.08 15.54 4.46 2.80 84.00
Mayo 32.59 29.81 27.29 38.31 15.63 4.23 2.57 79.67
Junio 32.49 30.39 28.30 37.99 15.50 3.64 2.26 67.80
Julio 34.14 33.37 32.58 37.99 15.50 2.20 1.50 46.50
Agosto 33.29 31.78 30.38 37.95 15.49 3.08 2.00 62.00
Septiembre 34.15 31.28 28.08 36.75 14.99 4.12 2.55 76.50
Octubre 33.51 30.40 26.75 34.04 13.89 3.97 2.39 74.09
Noviembre 35.02 32.09 28.20 30.81 12.57 3.49 2.17 65.10
Diciembre 33.23 30.96 28.15 29.15 11.89 2.90 1.80 55.80

Nota: los datos de to max, to min y to prom, fueron proporcionados por el ministerio de
medio ambiente y recursos naturales.

4.1.12.4 Calculo de la evapotranspiración del cultivo

Ecuación para la evapotranspiración del cultivo

𝐸𝑇𝑐 = 𝐾𝑐 ∗ 𝐸𝑇𝑂

Donde:
ETc= Evapotranspiración del cultivo en mm/día
ETO= Evapotranspiración de referencia en mm/día
Kc= Coeficiente de cultivo (adimensional.

77
 Mapa de la ocupación del suelo

Figura 11: mapa de ocupación de suelo

78
 Tabla de coeficientes para los cultivos

Cuadro 21: coeficientes para los cultivos

Ocupación del Suelo Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic
Bosque caducifolio 0.6 0.6 0.6 0.6 0.6 0.6 0.6 0.6 0.6 0.6 0.6 0.6
Bosque de coníferas denso 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
Bosques mixtos semicaducifoleo 0.6 0.6 0.6 0.6 0.6 0.6 0.6 0.6 0.6 0.6 0.6 0.6
Cultivo de piña 0.5 0.5 0.5 0.5 0.5 0.5 0.5 0.5 0.5 0.5 0.5 0.5
Espacios con vegetación escasa 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
Morrales en potreros 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
Pastos cultivados 1 1 1 1 1 1 1 1 1.1 1.1 1.1 1
Pastos naturales 1 1 1 1 1 1 1 1 1.1 1.1 1.1 1
Zonas urbanas 0.1 0.1 0.1 0.1 0.1 0.1 0.1 0.1 0.1 0.1 0.1 0.1
Cuerpos de agua 1.15 1.15 1.15 1.15 1.15 1.15 1.15 1.15 1.15 1.15 1.15 1.15

79
 Áreas de cultivos

Cuadro 22: áreas de cultivos

USO DEL SUELO Áreas (km2) % Área


BOSQUE CADUCIFOLIO 59.65 23.16%
BOSQUE DE CONÍFERAS DENSO 6.12 2.38%
BOSQUES MIXTOS SEMI CADUCIFOLEO 3.01 1.17%
CULTIVO DE PIÑA 39.50 15.34%
ESPACIOS CON VEGETACIÓN ESCASA 10.76 4.18%
MORRALES EN POTREROS 9.72 3.77%
PASTOS CULTIVADOS 34.03 13.22%
PASTOS NATURALES 85.74 33.30%
ZONAS URBANAS 2.72 1.06%
CUERPOS DE AGUA 6.25 2.43%
TOTALES 257.49 100%

 tablas de la evapotranspiración de los cultivos

Cuadro 23: evapotranspiración de bosque caducifolio


BOSQUE CADUCIFOLIO
Mes ETP Kc Área ETP*Kc*Área
Enero 73.16 0.6 23.55% 10.34
Febrero 73.92 0.6 23.55% 10.44
Marzo 75.33 0.6 23.55% 10.64
Abril 84.00 0.6 23.55% 11.87
Mayo 79.67 0.6 23.55% 11.26
Junio 67.80 0.6 23.55% 9.58
Julio 46.50 0.6 23.55% 6.57
Agosto 62.00 0.6 23.55% 8.76
Septiembre 76.50 0.6 23.55% 10.81
Octubre 74.09 0.6 23.55% 10.47
Noviembre 65.10 0.6 23.55% 9.20
Diciembre 55.80 0.6 23.55% 7.88

80
Cuadro 24: evapotranspiración de bosque de coníferas denso
BOSQUE DE CONÍFERAS DENSO
Mes ETP Kc Área ETP*Kc*Área
Enero 73.16 1 2.42% 1.77
Febrero 73.92 1 2.42% 1.79
Marzo 75.33 1 2.42% 1.82
Abril 84.00 1 2.42% 2.03
Mayo 79.67 1 2.42% 1.93
Junio 67.80 1 2.42% 1.64
Julio 46.50 1 2.42% 1.12
Agosto 62.00 1 2.42% 1.50
Septiembre 76.50 1 2.42% 1.85
Octubre 74.09 1 2.42% 1.79
Noviembre 65.10 1 2.42% 1.57
Diciembre 55.80 1 2.42% 1.35

Cuadro 25: evapotranspiración de bosque de coníferas denso


BOSQUES MIXTOS SEMI CADUCIFOLEO
Mes ETP Kc Área ETP*Kc*Área
Enero 73.16 0.6 1.19% 0.52
Febrero 73.92 0.6 1.19% 0.53
Marzo 75.33 0.6 1.19% 0.54
Abril 84.00 0.6 1.19% 0.60
Mayo 79.67 0.6 1.19% 0.57
Junio 67.80 0.6 1.19% 0.48
Julio 46.50 0.6 1.19% 0.33
Agosto 62.00 0.6 1.19% 0.44
Septiembre 76.50 0.6 1.19% 0.54
Octubre 74.09 0.6 1.19% 0.53
Noviembre 65.10 0.6 1.19% 0.46
Diciembre 55.80 0.6 1.19% 0.40

81
Cuadro 26: evapotranspiración de cultivo de piña
CULTIVO DE PIÑA
Mes ETP Kc Área ETP*Kc*Área
Enero 73.16 0.5 15.59% 5.70
Febrero 73.92 0.5 15.59% 5.76
Marzo 75.33 0.5 15.59% 5.87
Abril 84.00 0.5 15.59% 6.55
Mayo 79.67 0.5 15.59% 6.21
Junio 67.80 0.5 15.59% 5.29
Julio 46.50 0.5 15.59% 3.63
Agosto 62.00 0.5 15.59% 4.83
Septiembre 76.50 0.5 15.59% 5.96
Octubre 74.09 0.5 15.59% 5.78
Noviembre 65.10 0.5 15.59% 5.08
Diciembre 55.80 0.5 15.59% 4.35

Cuadro 27: evapotranspiración de espacios con vegetación seca


ESPACIOS CON VEGETACIÓN ESCASA
Mes ETP Kc Área ETP*Kc*Área
Enero 73.16 1 4.25% 3.11
Febrero 73.92 1 4.25% 3.14
Marzo 75.33 1 4.25% 3.20
Abril 84.00 1 4.25% 3.57
Mayo 79.67 1 4.25% 3.38
Junio 67.80 1 4.25% 2.88
Julio 46.50 1 4.25% 1.98
Agosto 62.00 1 4.25% 2.63
Septiembre 76.50 1 4.25% 3.25
Octubre 74.09 1 4.25% 3.15
Noviembre 65.10 1 4.25% 2.77
Diciembre 55.80 1 4.25% 2.37

82
Cuadro 28: evapotranspiración de morrales en potreros
MORRALES EN POTREROS
Mes ETP Kc Área ETP*Kc*Área
Enero 73.16 1 3.84% 2.81
Febrero 73.92 1 3.84% 2.84
Marzo 75.33 1 3.84% 2.89
Abril 84.00 1 3.84% 3.22
Mayo 79.67 1 3.84% 3.06
Junio 67.80 1 3.84% 2.60
Julio 46.50 1 3.84% 1.78
Agosto 62.00 1 3.84% 2.38
Septiembre 76.50 1 3.84% 2.93
Octubre 74.09 1 3.84% 2.84
Noviembre 65.10 1 3.84% 2.50
Diciembre 55.80 1 3.84% 2.14

Cuadro 29: evapotranspiración de pastos cultivados


PASTOS CULTIVADOS
Mes ETP Kc Área ETP*Kc*Área
Enero 73.16 1 13.43% 9.83
Febrero 73.92 1 13.43% 9.93
Marzo 75.33 1 13.43% 10.12
Abril 84.00 1 13.43% 11.28
Mayo 79.67 1 13.43% 10.70
Junio 67.80 1 13.43% 9.11
Julio 46.50 1 13.43% 6.25
Agosto 62.00 1 13.43% 8.33
Septiembre 76.50 1.1 13.43% 11.30
Octubre 74.09 1.1 13.43% 10.95
Noviembre 65.10 1.1 13.43% 9.62
Diciembre 55.80 1 13.43% 7.50

83
Cuadro 30: evapotranspiración de pastos naturales
PASTOS NATURALES
Mes ETP Kc Área ETP*Kc*Área
Enero 73.16 1 33.85% 24.76
Febrero 73.92 1 33.85% 25.02
Marzo 75.33 1 33.85% 25.50
Abril 84.00 1 33.85% 28.43
Mayo 79.67 1 33.85% 26.97
Junio 67.80 1 33.85% 22.95
Julio 46.50 1 33.85% 15.74
Agosto 62.00 1 33.85% 20.99
Septiembre 76.50 1.1 33.85% 28.48
Octubre 74.09 1.1 33.85% 27.59
Noviembre 65.10 1.1 33.85% 24.24
Diciembre 55.80 1 33.85% 18.89

Cuadro 31: evapotranspiración de zonas urbanas


ZONAS URBANAS
Mes ETP Kc Área ETP*Kc*Área
Enero 73.16 0.1 1.07% 0.08
Febrero 73.92 0.1 1.07% 0.08
Marzo 75.33 0.1 1.07% 0.08
Abril 84.00 0.1 1.07% 0.09
Mayo 79.67 0.1 1.07% 0.09
Junio 67.80 0.1 1.07% 0.07
Julio 46.50 0.1 1.07% 0.05
Agosto 62.00 0.1 1.07% 0.07
Septiembre 76.50 0.1 1.07% 0.08
Octubre 74.09 0.1 1.07% 0.08
Noviembre 65.10 0.1 1.07% 0.07
Diciembre 55.80 0.1 1.07% 0.06

84
Cuadro 32: evapotranspiración de cuerpo de agua
CUERPOS DE AGUA
Mes ETP Kc Área ETP*Kc*Área
Enero 73.16 1.15 0.81% 0.68
Febrero 73.92 1.15 0.81% 0.69
Marzo 75.33 1.15 0.81% 0.71
Abril 84.00 1.15 0.81% 0.79
Mayo 79.67 1.15 0.81% 0.75
Junio 67.80 1.15 0.81% 0.63
Julio 46.50 1.15 0.81% 0.44
Agosto 62.00 1.15 0.81% 0.58
Septiembre 76.50 1.15 0.81% 0.72
Octubre 74.09 1.15 0.81% 0.69
Noviembre 65.10 1.15 0.81% 0.61
Diciembre 55.80 1.15 0.81% 0.52

Cuadro 33: sumatoria de evapotranspiración de cultivos por mes


Enero 59.60
Febrero 60.22
Marzo 61.37
Abril 68.43
Mayo 64.90
Junio 55.23
Julio 37.88
Agosto 50.51
Septiembre 65.94
Octubre 63.86
Noviembre 56.11
Diciembre 45.46

85
 Mapa pedológico de la cuenca

Figura 12: mapa pedológico de la cuenca.

86
Cuadro 34: cálculo de capacidad ponderada de la cuenca
CAPACIDAD
PUNTO DE CAPACIDAD CAPACIDAD
TEXTURA DE
SUELO ÁREA MARCHITEZ DE CAMPO PONDERADA
ASOCIADA RETENCIÓN
(mm) (mm) (mm) (mm)
Litosoles Arcillas 34% 130 200 70 23.8
Grumosoles Arcillas 45% 130 200 70 31.5
Latosoles
Arcillas 21% 130 200 70 14.7
Arcillo Rojizo
TOTALES 100% 70

Cuadro 35: cálculo del balance hídrico


MES PP ET HUMEDAD DEL ETR ETU ETCA E ESCORRENTIA CAMBIO DE
CULTIVO SUELO TOTAL ALMACEN
Enero 1.00 59.60 0 1.00 0.06 0.50 1.44 2.21 -2.65
Febrero 5.00 60.22 0 5.00 0.04 0.33 5.29 1.26 -1.55
Marzo 20.00 61.37 0 20.00 0.06 0.56 20.50 1.12 -1.62
Abril 21.00 68.43 0 21.00 0.09 0.79 21.70 7.52 -8.22
Mayo 86.00 64.90 21.10 64.90 0.06 0.54 65.38 37.09 -16.47
Junio 126.00 55.23 70.00 56.00 0.05 0.41 56.37 99.38 -29.75
Julio 94.00 37.88 70.00 24.00 0.02 0.14 24.12 56.66 13.22
Agosto 110.00 50.51 70.00 40.00 0.02 0.16 40.14 99.71 -29.85
Septiembre 145.00 65.94 70.00 75.00 0.05 0.42 75.37 160.19 -90.56
Octubre 102.00 63.86 38.14 63.86 0.08 0.67 64.45 141 -103.45
Noviembre 34.00 56.11 0 34.00 0.07 0.59 34.52 31.97 -32.49
Diciembre 5.00 45.46 0 5.00 0.04 0.38 5.33 7.24 -7.57
-310.96

87
El desarrollo del balance hídrico de la cuenca del rio San Sebastián, muestra que dicha cuenca
se encuentra en estrés hídrico, esto a causa de la alta contaminación que existe en el lugar.

Nota:

 Los datos de escorrentía para el balance hídrico de la cuenca del rio San Sebastián,
fueron obtenidos del documento “Balance Hídrico Integrado y Dinámico en El
Salvador, componente evaluación de recursos hídricos” realizado por el Snet,
analizando la curva del municipio de pasaquina.

Figura 13: datos de escorrentías superficiales

88
 los datos de precipitación se obtuvieron mediante el programa “Weather Spaek”

Figura 14: precipitación promedio de lluvia mensual

89
4.2 Análisis de los resultados

Parámetros físico-químicos analizados en el agua del río San Sebastián

90
Arsénico: no se detentaron valores de arsénico en la muestra.

Demanda química de oxigeno: los valores de demanda química de oxigeno fueron 30mg/l
siendo el rango mínimo de 4mg/l.

Fosfatos: los valores de fosfatos fueron de 2.5mg/l. Los valores de fosfatos no se


encuentran normados.

Mercurio: no se detentaron valores de mercurio en la muestra.

Nitrato: Los valores de nitratos encontrados en la muestras es de 5.3 mg/l. Según la Norma
Oficial Salvadoreña NSO 13.07.01:08, el valor permisible de Nitratos es de 50 mg/l. por lo
que encuentra dentro de los parámetros permisibles.

Oxígeno disuelto: Los valores de oxígeno disuelto encontrados en la muestras es de 8.8


mg/l. Según la Norma Oficial Salvadoreña NSO 13.07.01:08, el valor permisible de
oxígeno disuelto es de 4 mg/l. por lo que el rio se encuentra dentro del parámetro mínimo
permisible.

PH: Los valores de pH encontrados en la muestras es de 6.42 uni-ph. Según la Norma


Oficial Salvadoreña NSO 13.07.01:08, el rango permisible 6.5 a 9.5 uni-ph. El rio san
Sebastián se encuentra cerca de los parámetros permisibles de ph, por lo tanto no se
encuentra en un nivel tan desfavorable de ph.

91
Plomo: Los valores de plomo encontrados en la muestras es de 0.38 mg/l. Según la Norma
Oficial Salvadoreña NSO 13.07.01:08, el valor permisible de plomo es de 0.01 mg/l. por lo
que se observa que al agua del rio contiene un alto grado de plomo.

Solidos totales disueltos: Los valores de solidos totales disueltos encontrados en la


muestras es de 148 mg/l. Según la Norma Oficial Salvadoreña NSO 13.07.01:08, el valor
permisible de solidos totales disueltos es de 450 mg/l.

Turbiedad: los valores de turbiedad fueron de 34.8 UNT. Los valores de turbiedad no se
encuentran normados.

Zinc: los valores de zinc fueron de 0.05 mg/l. Los valores de zinc no se encuentran
normados.

92
Conclusiones
.
 Mediante el análisis realizado a la cuenca del rio san Sebastián, se obtuvo información
en la que muestra que el rio contiene un alto grado de contaminación, debido a que
los valores de plomo son muy elevados, los cuales causan un grave daño en la salud
de los seres humanos; y aunque algunos de los parámetros de daños de otras
sustancias han disminuido en comparación con datos de otros estudios realizados en
años anteriores, y otros se encuentran dentro de los rangos permisibles, el agua de
dicho rio sigue siento no apta para el consumo humano ni animal por el alto grado de
contaminación que este posee. contaminación provocada en su gran mayoría por los
mismos habitantes del lugar.

 Según los datos obtenidos a través del balance hídrico se puede observar que la
cuenca del Río San Sebastián se encuentra en Estrés Hídrico, es decir que toda el área
delimitada a la cuenca, demanda una mayor cantidad de agua de la que disponen los
cuerpos de agua que conforman la cuenca hidrográfica, en un período determinado,
aunado a esto el agua del Río San Sebastián está restringida para el consumo humano
y animal, debido a la enorme contaminación que esta posee a consecuencia de la
explotación minera que se dio en el lugar y los desechos sólidos que la población
arroja al cuerpo de agua.

93
Recomendaciones

 Dada las condiciones que presenta la cuenta del rio San Sebastián se recomienda
concientizar a la población de la zona oriental de El Salvador del daño que generamos
al seguir contaminando nuestros ríos.

 Que la comunidad sea consciente del daño que se está generando al recurso hídrico
con el uso inadecuado de metales pesados, fertilizantes, vertimientos directos de
drenaje a los cuerpos de agua, lo cual provoca un deterioro en la salud y calidad de
vida en los habitantes.

 Que la comunidad del rio San Sebastián participe activamente en actividades de


limpieza y descontaminación de la zona.

 Que la comunidad participe en dar charlas a los habitantes de las zonas cercanas al
rio para evitar el consumo de estas aguas.

 Que la comunidad denuncie inmediatamente cualquier tipo de vertido toxico en los


cuerpos de agua de la zona.

 Darle seguimiento a las aguas del rio San Sebastián con futuras investigaciones y
análisis de sus aguas.

94
Bibliografías

https://www.ecured.cu/Cuenca_hidrogr%C3%A1fica
https://es.wikipedia.org/wiki/Cuenca_hidrogr%C3%A1fica
http://ing.unne.edu.ar/pub/hidrologia/hidro-tp2.pdf
http://www.marc.org/Environment/water/Espanol/watershed_espanol.htm
https://www.snet.gob.sv/Documentos/balanceHidrico.pdf
http://www.marn.gob.sv/marn-confirma-presencia-de-cianuro-y-hierro-en-rio-san-
sebastian-la-union/3/
http://www.archivoscp.net/2008-2012/index.php/sociedad/72-categoria-ambiente/3619-
noticias-de-el-salvador-contrapunto

95
Anexos
Anexo 1: aspecto del rio en época lluviosa

Anexo 2: aspecto de la orilla del rio

96
Anexo 3: Toma de temperatura del rio

97
98

También podría gustarte