Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
GERENCIA FINANCIERA
CONTROL DE LECTURA #3
5.1 ¿Cuál es la diferencia entre valor futuro y valor presente? ¿Qué método
prefieren generalmente los gerentes financieros? ¿Por qué?
El valor futuro usa el proceso de capitalización para hacer que una cantidad en un
determinado momento a una tasa de interés y a un tiempo programado aumente el
dinero inicial o deposito inicial. Por lo contrario, el valor presente usa el proceso de
descuento de flujos de efectivo para calcular el valor inicial que hizo posible convertirse
en un valor futuro.
5.2 Defina y explique las diferencias de los tres patrones básicos del flujo de
efectivo: 1. Monto único, 2. Anualidad y 3. Ingreso mixto.
Monto único: es un monto global que se obtiene por haber acordado un deposito inicial
hoy, a una tasa de interés y a un único tiempo determinado esperando tener una mayor
cantidad en una fecha futura.
La relación del proceso de capitalización con el pago de intereses sobre los ahorros es:
Cuanto mayor sea la tasa de interés de un monto inicial o ahorros mayor será el valor
futuro de ese depósito inicial.
5.4 ¿Qué efecto produciría una disminución de la tasa de interés en el valor futuro
de un deposito? ¿Qué efecto produciría en el valor futuro un aumento en el
periodo que se mantiene un depósito?
el efecto que produce una disminución en la tasa de interés en el valor futuro de un
deposito es una disminución en los beneficios, y el efecto que produce el aumento del
periodo en el valor futuro es que su monto aumenta.
5.6 ¿Qué efecto produce el aumento del rendimiento requerido en el valor presente
de un monto futuro? ¿Por qué?
El efecto que produce el aumento del rendimiento requerido en el valor presente es que
el monto del valor futuro aumente porque los intereses aumentaran en determinado
periodo y por consiguiente el monto.
5.7 ¿Cómo se relacionan los cálculos del valor presente y el valor futuro?
5.9 ¿Cuáles son las formas mas eficientes de calcular el valor presente de una
anualidad ordinaria?
Calcular el valor presente de cada flujo de efectivo en la anualidad y luego sumar esos
valores presentes. Además se realiza por medio de un atajo algebraico del flujo de
efectivo
VPn = (FE/i) x (1-(1/(1+i)^n))
5.10 ¿Cómo se puede modificar la fórmula del valor futuro de una anualidad para
calcular el valor futuro de una anualidad anticipada?
Se puede modificar la fórmula del valor futuro de una anualidad para calcular el valor
futuro de una anualidad anticipada Colocando y calculando al final de la formula *(1+i)
que quiere decir que será 1+i veces más grande el valor de la ecuación.
5.11 ¿Cómo se puede modificar la fórmula del valor presente de una anualidad
ordinaria para calcular el valor presente de una anualidad anticipada?
Se puede modificar la fórmula del valor presente de una anualidad ordinaria para
calcular el valor presente de una anualidad anticipada Colocando y calculando al final
de la formula *(1+i) que quiere decir que será 1+i veces más grande el valor de la
ecuación.
5.12 ¿Qué es una perpetuidad? ¿Por qué el valor presente de una perpetuidad es
igual a un pago anual de efectivo dividido entre la tasa de interés?
L perpetuidad es una anualidad con flujos de efectivo periódicos e iguales con una vida
infinita que garantiza un flujo de efectivo anual continúo.
el valor presente de una perpetuidad es igual a un pago anual de efectivo dividido entre
las tasas de interés por que el valor presente será la cantidad mayor (2,000,000) que se
invertirá para poder recibir al final de cada año una cantidad (200,000) el cual se divide
x el interés generado y nos dará siempre al final el valor presente.
El efecto que produce el interés compuesto a una frecuencia mayor que la anual en
a) El valor futuro: es que el interés se puede capitalizar en intervalos que van de una
frecuencia anual a una diaria e incluso continua. Entonces entre mayor sea el número
de capitalizaciones el valor futuro aumentara.
b) La tasa efectiva anual (TEA)?: es que refleja efectos de la frecuencia de la
capitalización haciendo que al final del acuerdo genere más dinero.
5.16 Distinga entre una tasa nominal anual y una tasa efectiva anual (TEA).
La tasa nominal representa un acuerdo de pago entre un prestamista y un prestatario.
Mientras que la tasa efectiva “es la tasa de interés anual pagada o ganada en realidad”.
Defina la tasa de porcentaje anual (TPA)
Es la tasa nominal anual que se obtiene multiplicando la tasa periódica por el número de
periodos en un año.
y el rendimiento porcentual anual (RPA).
Es la tasa efectiva anual que paga un producto de ahorro.
Implica primero crear una anualidad de un monto actual, después efectuar el cálculo de
los pagos iguales y periódicos del préstamo.