Está en la página 1de 62

“Curso de Posgrado de Políticas, Planificación y

Gestión y Administración de Instituciones y


Servicios de Salud Mental”

Metodologia de la Investigación

Docentes: Prof. Dra. Beatriz Kennel, Esp.


Prof. Dr. Alberto Carli, MSc

UNIDAD 1: “El proceso de investigar- Circuito Virtuoso de


la Ciencia”
El campo de la Salud y un cuadro general de sus Ciencias. Sus categorías y la
problemática ontológica. Conocimiento e interés científicos. La Ciencia como ideología.
Las Ciencias de la Salud como Ciencias biológicas, sociales o discursivas. Racionalidad
científica. Marco teórico e ideología. La técnica como proyecto social. Construcción
histórica del saber y la producción de conocimiento como una práctica social. La
polémica científica en la Postmodernidad. Genealogía el Conocimiento científico.
Epigénesis del conocimiento científico. Métodos para fijar creencias. Etapas del Proceso
de Investigación. Las fases del Proceso de investigación. Condiciones de realización de
una investigación. La investigación científica en Salud. Características diferenciales de los
Paradigmas cuantitativo y cualitativo. El circuito virtuoso de la Ciencia. Los mecanismos
inferenciales del investigador: analogía, abducción, deducción, inducción. La estrategia de
investigación. La naturaleza del objeto de estudio en Salud. Aspectos Éticos de la
investigación científica: estructuración de la Ciencia a partir de la ley. La génesis del
pensamiento ético en la subjetividad del investigador. El Proyecto de investigación:
importancia y estructura.

OBJETIVOS PEDAGÒGICOS ESPECÌFICOS DE LA UNIDAD 1:


*Conocer qué se entiende por investigación científica.
*Conocer qué se entiende por investigación científica.
* Identificar problemas de su realidad profesional de suficiente jerarquía como para
ser tema de una investigación científica.
* Generar críticas al estado del arte.

1
1.-DESARROLLO DE CONTENIDOS TEMÁTICOS

 El campo de la Salud y un cuadro general de sus Ciencias.


Sus categorías y la problemática ontológica.

Ubicación Contextual en el devenir histórico

 Pensamiento griego
 Santo Tomás
 El Renacimiento (Vesalio, Copérnico)
 Descartes, Bacon, Spinoza, Galileo, Kepler y Leibniz (Siglo XVII)
 Hume (1711-1776), Kant (1724-1804) y Hegel (1770-1831)
 Thomas Newcomen (1712)Máq.a vapor
 Husserl (1859-1938), Heidegger(1889-1976
 SIGLO XX
 Revolución rusa (1917)
 Guerra civil española (1936-39)
 Segunda Guerra Mundial (1939-45)
 Explosión atómica (1945)
 Caída del muro de Berlín (1989)
 Sociedad
 Nación
 Estados: Absolutista (Hobbes), Liberal (Locke, Adam Smith),
Democrático (Rousseau) y Ético (Hegel).
El hombre primitivo (o el niño) era poseedor de un cierto conocimiento para
preservar su vida. La condición que permitió su agrupamiento en comunidades (la
incorporación a un grupo primario de pertenencia, la familia) fue la instalación de
normas. Dos mil quinientos años atrás en nuestra cultura hacen su aparición las
ciudades-estados, y con ellas la Filosofía, con su pensamiento reflexivo, no
contradictorio, coherente, normativo, que tiene su correlato en aquellas leyes que
la sociedad sanciona. La producción de la Revolución Industrial, en el Siglo XVIII ,
determina para la sociedad civil la necesidad de lograr una forma de conocimiento
eficaz, el que conocemos con el nombre de Ciencia.

2
Todo lo hasta aquí dicho nos lleva a reflexionar en las estrategias para evitar que
la aparición de la subjetividad, propia de la Modernidad, lo que Hegel llama la
particularidad, no provocara la anarquía, con situaciones en que la vida humana
fuese amenazada. Existen, según Rubén Dri, cuatro soluciones a partir del tipo de
Estado con que dar respuesta a ese problema, y creemos que esta es una buena
manera de ubicar al lector en el tipo de Ciencia a que da lugar: el Estado
Absolutista (Hobbes), el Liberal (Locke, Adam Smith), el Democrático (Rousseau)
y el Ético (Hegel). De esta simple enumeración, y en tiempos como los que corren,
surgirá en la mente de quien lea esto, el tipo de Ciencia a que estos Estados (y el
tipo de sociedad civil en ellos subsumidos) darían lugar.
La aparición de la subjetividad fue una resultante obligada en un medio en el cual
todo se había modificado: familia, condiciones económicas de producción, la
relación del hombre con Dios (recordemos la aparición del Protestantismo). Todo
este marco histórico dio lugar al nacimiento de la Ciencia, tal como hoy la
conocemos.
Conocer las cosas, la Cosa de la Filosofía, lograr las condiciones de posibilidad de
tal propuesta, fue motivo de preocupación constante a través de la historia. La
Ciencia resolvió esa dificultad especulativa, esa imposibilidad fáctica de conocer la
esencia mediante la transformación, como dijimos antes, de las cosas reales, los
objetos, en Objetos del Conocimiento, propios de la Subjetividad.

Lo primero a pensar es que ese objeto no tiene entidad autónoma, al ser un


producto de la Subjetividad. Es una construcción. Esta afirmación se pone en
conflicto con la tan mentada objetividad, exigencia irrenunciable (¿?) del
conocimiento científico. Bastaría preguntarle al más exigente de los histólogos si
alguna vez ha visto una mitocondria. La respuesta, casi con seguridad ha de ser
que sí. Nuestra contestación sería que lo que ha visto es el producto de una
manipulación técnica (micrótomo, microscopio electrónico). En cierta oportunidad
un estudiante de física nos sorprendió con su idea de que el átomo era
verdaderamente un conjunto de esferas girando alrededor de otra. La Ciencia es
modelística, y ésta es una idea-fundamento para entender de qué se trata.
Trabaja con modelos que le sirven y esos modelos se seguirán utilizando en tanto
mantengan su eficacia. Alguna vez, bromenado, le preguntamos a unos
estudiantes de Administración si habían visto a la “motivación”, concepto del que
hablan con frecuencia, caminando por la calle. Y estos ejemplos, que podríamos
multiplicar al infinito, nos dan una pauta clara de la idea de construcción que debe
primar en la tarea de investigar, así como de la confusión instalada en la sociedad
y en algunos de sus emergentes, los científicos o aspirantes a serlo, acerca de lo
que ciertamente es la Ciencia y sus temas.
Para un mayor abundamiento utilizaremos el Cuadrilátero de Greimas para que el
lector comprenda, a la luz de la lógica dialéctica, la imposibilidad de acceso a la
pretendida condición de Objetividad de la Ciencia.

3
Objetividad Subjetividad

No Subjetividad No Objetividad

En este esquema lo que intentamos mostrar es la existencia de contrarios


(Objetividad-Subjetividad), esto es en los que es pensable su coexistencia, y sus
contradictorios correspondientes (No Objetividad- No Subjetividad) es decir:
aquellos en que si se da uno no se da el otro, no es posible la Objetividad y la no
Objetividad ni la Subjetividad y la no Subjetividad al mismo tiempo. Otra aporte de
este cuadrilátero es poder mostrar cómo en las condiciones absolutas (Objetividad
y Subjetividad) están subsumidas condiciones que las preanuncian, aunque nunca
se alcancen. De esta manera entendemos que la Ciencia no es poseedora de esa
propiedad llamada Objetividad sino, a lo sumo, de una no-Subjetividad, obtenida
con esfuerzo, mediante un fuerte anclaje en la Teoría.
Llegados a este punto invitamos al lector a pensar su propia condición de Médico
y la de su profesión. Para esto utilizaremos de manera lo más simple y completa
ideas de nuestro maestro Juan Samaja. En un Curso con estas características
entendemos enriquecedor que se haga algunas preguntas acerca de la condición
científica de su profesión médica. De lo antes propuesto es fácil concluir que los
saberes médicos están presentes en otras formas de organización social previas y
que, en síntesis, la Medicina consistiría en una suerte de sistematización, de
formalización de saberes que le vienen de otros territorios de la Cultura y la
Historia humanas.

La Ciencia tiene lenguaje, objeto y técnicas propias


Es modelística y no- subjetiva.

4
 Las Ciencias de la Salud como Ciencias biológicas,
sociales o discursivas.
Mas allá de la docta ignorantia, el problema del Conocimiento preocupó al
sujeto
Humano desde el momento mismo en que pudo reconocerse como sujeto del
lenguaje viviendo en Comunidad. Las Ciencias de la Salud, en el concepto de
Pedro Laín Entralgo , abarcan el conjunto de saberes teóricos y prácticos que han
sido adoptados en la Historia para la curación de los seres (humanos) enfermos o
para preservar la salud de los sanos.Si bien esta definición nos da un marco de
referencia acerca de "aquello" de lo que se ocupan las Ciencias de la Salud, no
deja en claro qué cosa es ese "aquello" y nada nos dice acerca de lo textual ni de
lo contextual de los seres a los que se les preserva o recupera la Salud.
La pérdida de la Salud no es solamente un hecho biológico. Es, además, una
pérdida en un sentido económico. En los términos de Pierre Bourdieu se ven
afectados los distintos capitales con que cuenta cualquier individuo: económico,
social, simbólico y cultural, todos ellos en diferente proporción según la patología
considerada, el tiempo de instalación de la misma, su ubicación en el imaginario
social, etc. Piénsese la pérdida de los capitales económico, simbólico, social y
cultural que sufriría un médico con serología positiva para HIV.
Sin embargo, en nuestras escuelas de Medicina, seguimos poniendo un especial
acento, una cierta mirada, en los aspectos biológicos de la Salud y de la
Enfermedad, como si enfermar fuera sólo un hecho del orden de lo "natural".
A esta mirada se le deben sumar otras dos. La primera de ellas es la que centra
su atención en cierto componente "social" del enfermar, en el cual la Salud o su
pérdida implican un valor en sí mismo. La segunda será aquella en la cual "se
habla" de la Salud y de la Enfermedad, algo del orden del discurso.
Una conocida frase dice que la guerra es un tema demasiado importante para
dejarla en manos exclusivas de los militares. Una paráfrasis atinente al tema en
cuestión diría que la Salud y la Enfermedad son temas demasiado importantes
para dejarlos sólo en manos de los médicos.
Que esto está establecido en el imaginario social lo demuestra la existencia de
diferentes profesiones que se ocupan de la Salud y la Enfermedad humanas:
Psicólogos, Psicoanalistas, Kinesiólogos, Enfermeros, Biólogos, Farmacéuticos,
Bioquímicos, Odontólogos y Médicos son todas profesiones legitimadas que, en su
diversidad, muestran que Salud y Enfermedad tienen una cualidad fundamental
para su caracterización: la de constituir un "complejo".
Este "complejo" tiene, para Samaja, y nosotros adherimos a esa manera de
pensar, algunas nociones que podríamos denominar "nucleares": "Salud"
(normalidad), "Enfermedad" (patología), "Curación" (terapéutica) y "Preservación"
(profilaxis). Ya en 1978 Canguilhem afirmaba que "sin los conceptos de normal y
patológico el pensamiento y la actividad del médico son incomprensibles".

5
Planteado en estos términos es fácil concluir que existen en este "complejo"
aspectos biológicos y aspectos culturales, estos últimos de ningún modo como
prolongación de aquellos, sino como expresión de su superación dialéctica. Lo
biológico implica normas a la manera de productos evolutivos, esto es puntos de
llegada; lo cultural también exhibe aspectos normativos pero no ya como puntos
de llegada, sino en su condición de conceptos fundantes, puntos de partida.
Las primeras son proposiciones que nos informan acerca de la realidad, de tal
manera que les caben las categorías de verdaderas o falsas. Las segundas, al no
informar sobre la realidad, no son ni verdaderas ni falsas, tan sólo ordenadoras.
Dicho esto nos encontramos ante otra de las muchas dificultades que el tema
conlleva: la ontológica. ¿De qué se ocupan, cuál es el objeto de estudio de las
Ciencias de la Salud?. Hasta aquí hemos dicho que se trataría de eso que
denominamos "Complejo Salud-Enfermedad". El siguiente problema será cómo
construirlo, cómo "recortarlo", para que surja con claridad cuál es el territorio en el
que "deben" moverse los médicos, su área de interés.

Enfermar-se no es lo mismo que ser enfermo. De la misma manera que un sano


no es lo mismo que alguien que se ha curado. Estas cuatro condiciones, para las
que utilizamos el pensamiento de Greimas (5) (No sano-Enfermo-Sano-No
enfermo) constituyen diferentes estados, frecuentemente olvidados en la
enseñanza de grado. Sus efectos, el de ese olvido, se hacen sentir en la práctica
profesional. Nuestro idioma, con los verbos "ser" y "estar" resume estas
condiciones.
Que hay un ser humano "construido" en lo cultural, a partir de lo biológico,
pareciera no ser un tema de discusión y, sin embargo, esta dualidad evolutiva
pareciera no ser recordada.
Otro de los aspectos a considerar, por su influencia en lo relacionado con el
proceso de enseñanza-aprendizaje de la Medicina, es la clásica discusión acerca
de cómo conocemos. La misma está articulada a partir de los diferentes
paradigmas epistemológicos articulados en la dicotomía cuantitativa (descubrir,
explicar y generalizar) y cualitativa (comprender, interpretar, captar y reconstruir
significados).

Podemos decir que existen una mirada biológica,


otra social y una tercera discursiva o simbólica
cuando abordamos el Complejo Salud-enfermedad.
Un objetivo no dicho de este Curso será que los
profesionales de las Ciencias de la Salud logren la
totalización del mencionado Complejo, a la manera
de una síntesis superadora, un “híbrido”.

6
 El objeto de estudio en Ciencias de la Salud. Lo normal y lo
patológico en el Proceso del Complejo Salud-enfermedad.

A menudo a los conceptos de Salud y de Enfermedad se los considera como


términos interdependientes. Como dos conceptos que se oponen mutuamente a
lo sumo con grados intermedios entre uno y otro.
En muchas oportunidades la Salud se mide por la negativa, es decir, aparece
inadvertida hasta tanto no sobreviene la enfermedad que irrumpe como algo
insólito que se manifiesta por signos y síntomas.
Por su parte, la Enfermedad del latín. In-firmus, (falta de firmeza), pareciera
constitutiva de la personalidad, ya que el hombre la necesita para mantener vivo el
ideal de la Salud y de Felicidad.
Por otra parte, la Organización Mundial de la salud (OMS) define a la Salud como a aquel
“ estado de completo bienestar físico, mental y social y no la mera ausencia de enfermedad”.
Si bien definirla en estos términos implica un avance hacia una concepción del
sujeto en sus aspectos bio-psico-sociales y a una definición no por su negativa,
entendemos que la misma merece un análisis crítico. Primero, es una definición a-
histórica. Al tomarla como “estado” se considera simplemente el aquí y ahora de
lo que en definitiva es un proceso ligado al devenir, en el que el germen de
concepciones futuras acerca de un estado de salud o de enfermedad lleva
intrínseco las ideas que en el pasado se tuvieron sobre los mismos. Segundo, se
trata de una definición a-cultural. En este punto es necesario recordar que cada
pueblo, cada cultura y en relación con el propio recorrido histórico, dará su propia
explicación sobre lo que entiende por “completo bienestar”. Tercero, es una
definición estática que se apoya en lo dado sin contemplar el dinámico proceso
que la vida misma encierra, aún a la hora de entender cuál es la situación actual
de un organismo. Por último, y a partir de las ideas mencionadas, se trata de una
concepción de Salud en términos absolutos, en la que la oposición de los
contrarios no entra en juego para dar lugar a la doble implicancia de lo que
pensamos se debe considerar: el par antitético salud-enfermedad.

Si entendemos que la ausencia de sufrimiento en el organismo no es sinónimo de


Salud, si dijimos que Salud no es solamente ausencia de enfermedad, si vemos
que la Salud no es un estado que el sujeto obtendrá o perderá de una vez y para
siempre, si el concepto de Salud, por ende no podrá ser nunca un concepto
estadístico. ¿qué caracteriza a la Salud?
Comprendiendo a la Salud como un proceso equilibrado de interacción individuo-
medio, es obligatorio y necesario considerarla desde varias perspectivas en
cualquier punto del continuo en que se la quiera conocer y medir.

7
En síntesis debemos hablar de un Complejo salud-enfermedad en el que la
SALUD debe ser entendida como resultado de un equilibrio dinámico, relativo e
inestable entre condiciones que la mantienen y factores que la amenazan. Si los
múltiples factores son muy adversos o superan el alcance de la capacidad del
individuo para enfrentarlos, pueden aparecer procesos patológicos que se
constituyen en la ENFERMEDAD.1
En definitiva, entendemos a la Salud y la enfermedad como un complejo que se
define por su interrelación dialéctica en el marco de un proceso que permite
subsumir la particularidad del caso en absolutos ideales a los que en definitiva
tienden.

ESTADO DE SALUD

SANO ENFERMO

NO- ENFERMO NO -SANO

PROCESO DE SALUD-ENFERMEDAD

El esquema desarrollado a partir del cuadrilátero de Greimas por J. Samaja2


nos permite identificar los conceptos de Sano y Enfermo como los Universales
(afirmativo y negativo respectivamente), cuyo despliegue semántico aparece como
emergente de la lucha y el conflicto de los contrarios (sano-enfermo) y el germen
de sus dos contradictorios (no-sano/ no- enfermo) como parte del proceso de
salud-enfermedad.

1
Ferrari , Hector. Salud Mental en Medicina, contribuciones al campo del psicoanálisis” Libreros Lopez
Editores. Buenos Aires, 2002
2
Semiótica y dialéctica. J. Samaja JVE Ediciones

8
De igual modo en la Segunda Reunión del Comité de Expertos en Higiene Mental
de la IMS, se consideró también “... poco satisfactorio definirla (a la Salud mental)
negativamente, como un estado en el cual el individuo no sufre ningún trastorno
psiquiátrico abierto; pero si pensamos que la adaptación al ambiente puede ser tal
que la reacción saludable sea intentar cambiarlo... la salud mental, tal como la
comprende el Comité, no es una condición estática... implica la capacidad del
individuo para establecer relaciones armónicas con otros y para participar en
modificaciones de su ambiente físico y social, o de contribuir en ello de un modo
constructivo”.

Históricamente pueden formularse tres grandes teorías explicativas acerca de la noción de


enfermedad mental:
1) Entenderla como la Posesión demoníaca, en donde la etiología se ubica
afuera del sujeto, con una des-implicancia histórica-subjetiva.
2) Como algo resultante de una causalidad endógena ligada a factores de
tipo físico-biológico y la alteración de los componentes propios de dichos
factores.
3) Una concepción en la que no hay influencias internas ni externas
sino que la enfermedad mental surge de la interacción de los individuos
entre sí, con la familia y la sociedad.

De un modo más específico, sobre salud mental podemos pensar múltiples


definiciones.
Ackerman examinó a la enfermedad mental y habló de tres niveles:
1) Lo que está pasando psíquicamente en una persona.
2) Lo que sucede entre esta persona y su ambiente humano.
3) Lo que está perturbado en el proceso social del mismo ambiente.

Así vemos que los criterios para enfermedad y salud mental no pueden restringirse
sólo al individuo, sino que deben abarcarlo dentro del grupo, dado que los males
del individuo, la familia y la sociedad forman un continuo.

Partes de enfermedad y partes de salud pueden co-existir en proporciones


variables en una misma persona; los contrarios del esquema salud-enfermedad,
como ya dijéramos, no son excluyentes sino que debemos considerar la salud
mental en términos de procesos de equilibrio y adaptación.

Normalidad y anormalidad en diferentes culturas

Qué es normal y qué se desvía de la norma es un interrogante que encontrará su


respuesta en las diferentes culturas de los diferentes momentos de la historia de la
humanidad.
Cuando en la epigénesis del conocimiento el hombre explicaba la realidad a la luz
de un tipo de pensamiento intuitivo –como pudo serlo en la época de lo que Pierce

9
llama la del conocimiento comunitario- la norma estuvo regida por el principio de
autoridad que la comunidad imponía.
Diferente es la norma que surge del pensamiento reflexivo, que incluye la
posibilidad de un pensamiento coherente y no contradictorio característico del
pensamiento filosófico.

En este orden de cosas definamos conceptos:

NORMAL: del latín. Norma, escuadra formada por dos piezas perpendiculares, “aquello que
no se inclina ni a derecha ni a izquierda”. Lo que se ubica dentro de la norma según la curva
de Gauss.

ANOMALÍA: del griego, an-homalós: desigual, irregular. Hecho descriptivo, biológico,


término prestado de la Zoología. En Medicina se refiere a la anormalidad constitucional o
congénita: espina bífida, errores metabólicos, etc. No toda anomalía es patológica (situs
inversus)

PATOLÓGICO: lo patológico es anormal por exceso o por defecto. (ejm:menos de 4,2


millones o más de 5,2 millones de eritrocitos por mm3. es patológico). Pathos:
padecimiento, enfermedad.

SALUD - ENFERMEDAD

A menudo se los considera como términos interdependientes como dos conceptos que se
oponen mutuamente y que entre uno y otro caben grados intermedios. La Salud se mide
usualmente por la negativa, es decir, aparece inadvertida hasta tanto no sobreviene la
enfermedad que irrumpe como algo insólito y positivo. Se manifiesta por signos y síntomas.
Enfermedad del latín. In-firmus, alude a falta de firmeza, esta última pareciera constitutiva de
la personalidad, ya que el hombre la necesita para mantener vivo el ideal de la Salud y del
Bienestar.

CONCEPTO DE SALUD (OMS):

“es un estado de completo bienestar físico, mental y social y no la mera ausencia de enfermedad”.

CRÍTICAS:
* Es un concepto a-histórico
* Es un concepto a-cultural
* Es un concepto estático
* Es un concepto absoluto

10
CARACTERÍSTICAS DE LA SALUD

 La ausencia de señales de sufrimiento en el organismo no es igual a la Salud

 La Salud no es solamente la ausencia de Enfermedad

 La Salud no es un estado que el individuo obtendrá o perderá de una vez por todas

 El concepto de Salud no puede nunca ser un concepto estadístico

“La SALUD debe ser entendida como resultado del equilibrio


dinámico, relativo e inestable entre condiciones que la mantienen y
factores que la amenazan. Si los múltiples factores son muy
adversos o superan el alcance de la capacidad del individuo para
enfrentarlos, pueden aparecer procesos patológicos que se
constituyen en la ENFERMEDAD.”

 La Ciencia como ideología.


Con el objeto de ordenar lo que queremos decir afirmaremos que las Ciencias de
la Salud (manera de nominar de manera abarcativa a otras disciplinas que
incluyen la Medicina) tienen algunas nociones nucleares, pese a la variedad de
subobjetos en juego, como son: Salud (normalidad), Enfermedad (patología),
Curación (terapéutica) y Preservación (prevención).
Si aceptáramos la afirmación que dice que se entiende por Ciencia aquella
disciplina con objeto, lenguaje y métodos propios veríamos, a la luz de lo referido
en el párrafo anterior, que no es posible hablar de una Ciencia de la Salud, dado
que consiste en la utilización, por supuesto que útil y valiosa, de conocimientos
que le vienen de otros territorios.
Así se puede hablar de una Medicina “natural”, en el sentido de que hace uso de
elementos de tipo biológico con los que aborda sus problemas; otra “social” en la
que se considera a la Salud no sólo del orden del “ser” sino también en el orden
del “valor” en el que se ponen en juego aspectos que hacen a las relaciones
sociales establecidas. Y finalmente otra que podríamos rotular como “discursiva”
en la cual sólo se trataría de aspectos relacionados con su construcción histórica.
Para aclarar en lo posible de qué estamos hablando podríamos utilizar el ejemplo
de una patología psiquiátrica: un psicótico podrá ser para la primera de las
medicinas alguien que tiene una alteración de los neurotransmisores, para la

11
segunda un individuo emergente de un grupo al que se lo debe aislar para su
protección y la de los demás y para la tercera simplemente alguien que rompe el
criterio aritmético de “normal”.
Estas dificultades ontológicas nos llevan a asumir a las Ciencias de la Salud como
un híbrido, denominación creada por Bruno Latour, para hablar de la unidad de los
diversos modos de ser que presentan los hechos concretos. Esto está presente en
la acción médica, constantemente referida a cuestiones descriptivas (del orden
del “ser”) y valorativas (del orden del “deber ser”) trayendo a nuestro pensamiento
la problemática planteada por la Modernidad acerca de la inconmensurabilidad de
Naturaleza y Cultura. Inconmensurabilidad no resuelta por la Postmodernidad que
optó por hacerla desaparecer mediante una nueva dicotomía: ahora se trataba de
la separación de lo real (inabordable) y lo discursivo como única manera de
apropiación de la realidad por parte de la Ciencia.

 La técnica como proyecto social. Conocimiento e interés


científicos. Racionalidad científica. Construcción histórica
del saber y la producción de conocimiento como una
práctica social. La polémica científica en la Postmodernidad.

Creemos en la necesidad de un abordaje de los temas de interés del profesional


de la salud mental desde una perspectiva de orden bio-psico-social, no como
meras construcciones discursivas, sino para comprender la magnitud de la
complejidad del sujeto humano. De lo que se trata es de lograr que aquellos que
se desempeñan en este campo así también lo puedan pensar para que utilicen
con rigor el pensamiento y el Método de la Ciencia ya que, si bien podríamos
cuestionar la condición de científicas de las Ciencias de la Salud, será el
Profesional de la salud mental quien con su praxis le otorgue validez a sus
investigaciones. Al fin creemos que “el hombre es la medida de todas las cosas” y
no podría ser diferente en el tema que nos ocupa.
Al Siglo XX la Humanidad llegó con una carga de racionalismo arrastrada desde
el Siglo XVII. Las soluciones a los problemas del Hombre se entendían como al
alcance de la mano. Las construcciones teóricas, con su correlato tecnológico,
señalaban una dirección previsible. Esta aparente irreversibilidad del destino del
Hombre, el avance irrefrenable de la Historia, estalló cuando la tecnología se
mostró con todo su horror en Hiroshima y Nagasaki; cuando el pueblo alemán, una
de las máximas expresiones de la Cultura Occidental, fue orientado masivamente
hacia el nazismo. El ensayo de una nueva sociedad en la Rusia que fuera de los
zares fracasaba envuelto en los crímenes stalinistas. Tiempo antes, el sueño de lo
irreversible de la Historia, también se había quemado en las trincheras españolas.
Era la terminación de los Grandes Relatos. Relatos en los que la figura paterna o
su subrogante, el mítico héroe original, cumplía un papel irrenunciable, en donde
tomaban primacía los símbolos, aquello que los hombres era capaces de nominar

12
sin enunciar. Aquello que no necesitaba ser explicitado porque eran una propiedad
colectiva, lo que posibilitaba que el futuro tuviera certezas.
Si el Conocimiento, basado en toda una estructuración teórica que lo justificaba y
apoyado en un marco doctrinario ético que lo sustentaba y hacía deseable, era
capaz de lo Siniestro. ¿Cómo hacer para mantener su validez histórica?.

Todo esto sucintamente presentado, es un intento de entender ese fenómeno


denominado Post-modernismo que, caracterizado por el cuestionamiento de los
saberes, nos ha puesto
frente a un hecho contradictorio con la condición humana: la caída del Deseo de
saber, de la pulsión epistemofílica como motor para llegar al Conocimiento
Podríamos preguntarnos, parafraseando a Chalmers, ¿qué es esa cosa llamada
Conocimiento?. La respuesta tendría una fuerte impronta kantiana , diciendo que
es aquello que permite, por parte de un Sujeto y mediante un juego de
abstracciones, la apropiación de un Objeto de la realidad y transformarlo en un
Objeto posible de ser conocido.

Ubicados en estos límites es tradicional en la Pedagogía (2) plantearse que el


poder acceder al hacer, objetivo final y totalizador de cualquier conocimiento exige
tres requisitos mínimos: querer, poder y saber. (fig 1).

Conocimientos
y saber
destrezas Texto
hacer
contexto
poder
querer

Actitudes
Fig.1- emociones

13
Hacer será la resultante de la manera contextual en que se desenvuelvan las
actitudes y emociones para la adquisición de conocimientos y destrezas. Nosotros
hemos hecho una modificación al esquema original y, a los elementos
contextuales referidos en primer término, le hemos agregado los aspectos
textuales presentes en el sujeto del conocimiento, como sujeto del lenguaje, en
relación a aquello que él dice y lo que de él se dice, es decir su historia.
La Cosa kantiana, con su esencia y su verdad, aquella por la cual el sujeto del
conocimiento se interesa con su texto y en su contexto, aquello que la Semiótica
llama el referente, exige para su accesibilidad darle un sentido que no es
totalmente comprendido por el sujeto, un significado para, en un movimiento
superador, generar un significante (arbitrario, simbólico) que le permita incluir
aquello que se sepa sobre el objeto en cuestión en un marco doctrinario
coherente, el de las Ciencias.

POSMODERNISMO

Designa generalmente un amplio número de movimientos


artísticos, culturales, literarios y filosóficos del siglo XX,
definidos en diverso grado y manera por su oposición o
superación del modernismo. En sociología en cambio, los
términos posmoderno y posmodernización se refieren al
proceso cultural observado en muchos países en las últimas
dos décadas, identificado a principios de los 70, esta otra
acepción de la palabra se explica bajo el término
postmaterialismo.

CARACTERISTICAS HISTORICO-SOCIALES
 La época del desencanto.
 Se renuncia a las utopías y a la idea de progreso.
 Se produce un cambio en el orden económico capitalista, pasando de
una economía de producción hacia una economía del consumo.
 Desaparecen las grandes figuras carismáticas, y surgen infinidad de
pequeños ídolos que duran hasta que surge algo más novedoso y
atrayente.

14
 Desaparece la ideología como forma de elección de los líderes siendo
reemplazada por la imagen.
 Desmitificación de los líderes.
 La revalorización de la naturaleza y la defensa del medio ambiente, se
mezcla con la compulsión al consumo.
 Los medios de masas y el marketing se convierten en centros de
poder.
 Deja de importar el contenido del mensaje, para revalorizar la forma en
que es transmitido y el grado de convicción que pueda producir.
 Los medios de masas se convierten en transmisoras de la verdad, lo
que se expresa en el hecho de que lo que no aparece por un medio de
comunicación masiva, simplemente no existe para la sociedad.
 Aleja al receptor de la información recibida quitándole realidad y
relevancia, convirtiéndola en mero entretenimiento.
 Se pierde la intimidad y la vida de los demás se convierte en un show.
 Desacralización de la política.

CARACTERÍSTICAS PSICOLÓGICAS DE ESTOS TIEMPOS

 Los individuos sólo quieren vivir el presente; futuro y pasado pierden


importancia.
 Hay una búsqueda de lo inmediato.
 Proceso de pérdida de la personalidad individual.
 Despreocupación ante la injusticia.
 Se rinde culto al cuerpo y la liberación personal.
 Se vuelve a lo místico como justificación de sucesos.
 Pérdidas de fe en la razón y la ciencia, pero en contrapartida se rinde
culto a la tecnología.
 Pérdida de fe en el poder público.
 Pérdida de la ambición personal de autosuperación.
 Desaparición de la valoración del esfuerzo.
 Aparecen grandes cambios en torno a las diversas religiones.
 Desaparece la literatura fantástica.
 La gente se acerca cada vez más a la inspiración 'vía satelital'.
 Las personas aprenden a compartir la diversión vía internet

15
El Conocimiento ¿como mercancía?

La lógica del Capitalismo implica la fetichización de las mercancías. Una


mercancía tiene valores de uso y de cambio, con un costo social que se mantiene
oculto. Hay, en la producción de una mercancía, costos humanos y técnicos que
desembocan finalmente en su valor de mercado.
Pensar el Conocimiento como una mercancía, como un valor de cambio, fue tarea
de diferentes pensadores neoliberales, cosificadores instalados en aquello que
Heidegger llamaba el “registro óptico”, condición propia de la Post-modernidad.
Esta introducción nos pone frente al intento de entender esa cosa que se llama
Conocimiento, no ya en los aspectos relacionados con su condición
epistemológica sino con la condición de mercancía a que ha sido destinado. La
condición a establecer es que, precisamente, no es una cosa. Esto es que no es
asequible, no es transferible, en fin, que lo consideramos una cualidad propia de
la especie.
Y sin embargo la lógica capitalista instaló esa conceptualización monetarista, esa
valoración de lo abstracto (el Conocimiento) con otro abstracto (el dinero) lo cual,
con su sola enunciación, nos ubica en las concretas dificultades fácticas que esto
representa.
En el valor de cambio, en el precio en que se vende un auto, estarán incluidos
distintos rubros (salarios, costos de desarrollo y producción y venta, carga
impositiva etc.) fácilmente calculables. En el cálculo de cuánto vale determinado
conocimiento se pondrá en juego una serie de factores absolutamente arbitrarios,
expresados en esa lógica llamada de mercado, de la oferta y la demanda.
Esto nos ubica en que el Conocimiento podría ser pensado dentro del rubro de
“servicios”.
Pero, ¿cómo medir su valor. Medir cuánto pagarle a un custodio de un
supermercado podrá ser estipulado según su dedicación en horas a su tarea.
Pero, ¿cómo medir en términos económicos el conocimiento que ese custodio
tiene, en la realización concreta de su trabajo?. La tarea de un científico, podrá
pagarse según las horas dedicadas a su labor pero, ¿cómo medir el valor de su
creatividad ?.
Todas estas preguntas, nos indican que no es posible medir el valor de cambio del
Conocimiento.
Vender un automóvil podrá ser el resultado de la publicidad, la valoración de su
desarrollo técnico, la imagen social que su posesión determina. En el capitalismo
de la Post-modernidad “vender” esa mercancía llamada Conocimiento obliga a
plantearse estrategias similares. En la Modernidad el acceso al conocimiento, al
igual que el acceso a los otros bienes, estaba favorecido en los estratos más altos
de la sociedad pero, sin embargo ( si recordamos el Diálogo del Amo y el Esclavo
veremos que por razones históricas) también llegaba a los otros niveles.

Es de Heidegger el concepto de “ontificación” de la realidad y en un mundo en el


que sólo se valoran las cosas, es evidente que pide a gritos la reinstalación de
abstracciones mayores (lenguaje, conocimiento, simbolización). Toda esta

16
cosificación, esta reificación , de la realidad no ha sido ingenua. Sin caer en una
visión conspirativa nos vemos obligados a tener, sí, una visión historicista.
No es gratuito que las usinas de pensamiento hayan dedicado su esfuerzo
intelectual a justificar y encontrar un sentido a un mundo como el que vivimos.
Cuando hablamos de usinas de pensamiento no nos referimos exclusivamente a
los think tank universitarios.
Están incluidos comunicadores mediáticos, estrategas geopolíticos, grandes
medios de comunicación, la industria fílmica trabajando para la instalación de esa
idea de no- diferenciación, propia de estos tiempos. Ideas que apuntaron a
eliminar las diferencias entre los países centrales y los periféricos, igualando
realidades, sin discriminar que lo que aseguraba su forma de vida a un ciudadano
de la metrópoli (plusvalía externa) significaba la caída del sistema de otro
habitante de un país periférico. Un país central puede darse el lujo (que
obviamente no elogiamos) de “deshumanizar” a sus ciudadanos (una de esas
maneras se expresa en las “humanitarios” subsidios de desocupación). Aplicar la
misma estrategia en los países periféricos concluye en la situación en que
estamos sumergidos en la actualidad.

En la Modernidad se planteó la inconmensurabilidad


de la Naturaleza y la Cultura, esto es que no caben
comparaciones. Con esta sola enunciación cabe
preguntarse acerca de la validez de las conclusiones
que de la Naturaleza se saque a partir de la
Cultura…(la Ciencia, uno de sus productos)

17
¿Cuál es entonces la relación del profesional
de la Salud Mental con el Conocimiento?

 SABERES
(Incorpora/aplica conocimientos)

 INVESTIGACION
(Genera conocimientos)

 DOCENCIA
(Transmite conocimientos)

18
 Genealogía el Conocimiento científico. Epigénesis del
conocimiento científico (En este item queremos dejar asentado que
muchos de los conceptos que aquí se trabajan se originan en el
pensamiento original del Prof. Dr. Juan Samaja, destacado epistemólogo
argentino)

Charles Peirce al publicar en 1877 su artículo: “La fijación de


las creencias” (The fixation of Belief) planteó la importancia que las opiniones han
tenido en el desarrollo del conocimiento. Las opiniones son funciones de auto-
regulación de la vida de los sujetos, en tanto sujetos actuantes. Esto significa que
si no “disponemos” de creencias en cada circunstancia de nuestra existencia, no
podemos realizar los actos inherentes a la vida autónoma, como por ejemplo
tomar decisiones y proceder en consecuencia. Para este autor los seres humanos
tenemos multitudes de opiniones que pese a no ser científicas resultan en muchos
aspectos satisfactorias, y la prueba es que las defendemos incluso a veces en
contra de lo que la Ciencia nos pueda aconsejar. Estos “modos de fijar creencias”
han sido siempre un intento del ser humano para dar respuestas a los problemas
que la realidad le planteaba, y están estrechamente ligados al modo de
pensamiento con el que en su desarrollo pudo contar.
En realidad, el tema del artículo de Peirce no es novedoso, ya que esta idea en
particular fue también desarrollada por Hegel en su obra Fenomenología del
Espíritu, pero por su extensión y profundidad es Pierce quien examina a todos los
métodos como si tuvieran ganado legítimamente un lugar en la vida por referencia
a la función que cumplieron o eventualmente siguen cumpliendo.

Peirce planteó un esquema de cinco métodos de los cuales abordaremos sólo


cuatro a los fines del presente trabajo: el método de la Tenacidad; el de la
Autoridad; el de la Metafísica; y el de la Ciencia, y considera que a éstos
como los métodos para lograr creencias eficaces o sustentables.

Cuando Peirce menciona el método de la Tenacidad hace referencia al


procedimiento que consiste en resolver una cierta duda tomando aquella creencia
que nos surja internamente (“cualquiera de las que podamos elucubrar”). En este
método lo que está en juego es lo que usualmente llamamos “intuición” o también
“corazonada”, y lo cierto es que ambas cosas están presentes: el ver directamente
y un quantum de emoción o de vivencia primaria.
Es este el método de los procedimientos que sigue un sujeto cuando considera
como "buena creencia" aquella que le surge espontáneamente y que para
mantenerla la reitera. Por ejemplo: la percepción. El conocimiento no está
mediado por la autoridad de otro, por la reflexión, ni por la experimentación. Es un
conocimiento que podemos atribuir a los "instintos", a la "Sabiduría biológica”. Un
CONOCIMIENTO BIOLOGICO. Un ser biológico de cualquier grado de
complejidad, uni o pluri -celular se aferrará a la vida con tenacidad, esto significa
que la más elemental de las formas de conocimiento estará destinada a asegurar

19
la supervivencia.Las características que predominan en el método de la intuición
son la inmediatez; el involucramiento personal-corporal; el individualismo; la
emotividad; la resistencia (individual) al cambio; el holismo o totalismo; la
presencia actual del pasado (u olvido de la historicidad o recaída en la
inmediatez).
Pero en un momento histórico mítico se dio el pasaje de la Naturaleza a la
Cultura.
En este recorrido la primera condición estructurante del hombre, sin duda fue el
Lenguaje. Fue el Lenguaje que, como capacidad de nuestra especie, nos
permitió acceder a una estructuración simbólica de la realidad para ordenarla,
teniendo como exigencia la puesta en marcha de algo del orden de la Ley
Pensar, hablar supone un orden de sonidos aceptados socialmente como
representación de las cosas. Podemos considerar al Lenguaje como la Primera
Ley estructurante del aparato psíquico en lo individual, lo que permitió en el
colectivo de la Humanidad, el salto epistemológico de la esfera de lo biológico a la
esfera de la significación. Con ella nos hicimos humanos, dando sentido a nuestra
condición “natural” y a nuestro ser- en- el- mundo, a través de la capacidad de
interpretación semiótica favorecedora de la comunicación con los de nuestra
especie.
En la teoría de los signos “un signo es un estímulo sustituto que provoca para sí la
misma respuesta que hubiera provocado otra cosa de haber estado presente” y
esta conducta semiósica permite entender al Lenguaje como un fenómeno de
signo de naturaleza social. Así un Lenguaje será “un conjunto de signos pluri-
situacionales con significados interpersonales comunes a los miembros de una
familia de intérpretes, signos susceptibles de ser producidos por dichos intérpretes
y de ser combinados de ciertos modos y no de otros para formar signos
compuestos” (Charles Morris).

De este modo, los distintos momentos del pensamiento nos llevan a una teoría
genética del lenguaje cuyo recorrido va del lenguaje interiorizado, pasando por el
significado y culminando en la palabra. Entendiendo que una palabra sin
pensamiento es una cosa muerta y un pensamiento desprovisto de palabra
permanece en la sombra afirmamos que pensamiento y lenguaje son por lo tanto
la clave de nuestra naturaleza. Ya que, como concluyera Vygotsky, podemos
pensar que “una palabra es un microcosmos de conciencia humana”.
Por eso fue el Lenguaje de fundamental importancia para el desarrollo del
pensamiento.
Sin embargo, en dicho desarrollo, tanto en lo que se refiere al del devenir histórico
como al del desarrollo en el individuo, fue necesaria una Segunda Ley que
permitió formalizar el acceso a la Cultura, para ser sujetos de la misma y
posibilitar la vida en Comunidad. Esta otra Ley, organizadora del funcionamiento
del aparato psíquico, fue la Ley de Prohibición del Incesto.
Esta ley articuladora de “la ley moral en mi” (Kant) fue fundante y posibilitadora del
establecimiento de normas y leyes de otro nivel y de aquellas estructuras
organizativas responsables de su cumplimiento en los diferentes momentos
históricos. (Familia-Clan – Tribu- Comunidad - Estado).

20
En niveles de mayor organización, propio de las comunidades en las que existe
una convivencia sustentada en normas y leyes, con algún Lenguaje, el principio
con el que se adquiere el conocimiento que la permite es el de la Autoridad.
Dice Peirce: “...el método de fijar la creencia que puede llamarse el método de la
tenacidad, en la práctica resulta incapaz de mantener sus bases. El impulso social
va contra él. Quien lo adopta se encuentra con que otros piensan de modo
diferente a él, y en algún momento de mayor lucidez será proclive a pensar que
las opiniones de éstos son tan buenas como las suyas propias, quebrantándose
así su confianza en su creencia.” .

El método de la Autoridad, al cual Peirce alude en este párrafo, aparece


precisamente allí en donde la individualidad que comporta la tenacidad entra en
conflicto con las exigencias de acuerdos mínimos que impone la vida comunitaria,
y marca la dimensión social de la existencia humana.Es aquel método que
consiste en resolver una cierta duda mediante la adopción de aquella creencia que
nos es transmitida por otros sujetos que están investidos de autoridad.
Esta forma de fijar creencias hunde sus raíces en etapas muy anteriores al
surgimiento de los Estados ya que impera en todos los conjuntos gregarios
humanos pre-estatales: en las bandas, en los clanes, en las tribus. Los
conocimientos se fijan segùn dicho método de la autoridad , de la tradición. La
autoridad es la Comunidad misma, con sus costumbres ancestrales que escapan
a todo examen crítico. El conocimiento de lo que es permitido y lo que es tabú no
está escrito en ningún código: es un saber que existe en la Comunidad, respecto
de la cual, cada miembro es un funcionario habilitado para custodiar el
cumplimiento de la norma social. Es el CONOCIMIENTO COMUNITARIO en el
que a lengua y la moral son las realizaciones más notables de este método para
producir las creencias por tradición (Samaja).

Es con la aparición de las ciudades-estados, en la Grecia antigua, que se


establece una forma de conocimiento reflexivo, con coherencia interna y no
contradictorio, propio de la Filosofía, de la Metafísica.Es el CONOCIMIENTO
FILOSOFICO. Que la Humanidad haya llegado a esta etapa evolutiva de
desarrollo organizacional de los grupos se liga a la aparición de un pensamiento,
abstracto lógico-formal, capaz de descentrarse de la intuición y de lo auto-
referencial, para dar lugar a etapas de organización social de un mayor nivel de
complejidad en donde la cosmovisión ya no se tiñó del pensamiento mágico,
animista o autoritario que las sociedades primitivas usaron como método para fijar
sus creencias, sino de un pensamiento reflexivo. (Mètodo de la Reflexión como
modo de fijar las creencias)

En esta etapa del desarrollo el Estado asume el rol de la autoridad suprema, luego
de la profunda crisis que precipitó el fin de las Comunidades Primitivas. Pero la
función de la autoridad estatal es esencialmente diferente a la autoridad
comunitaria: ésta no invoca ninguna razón para ejercer su soberanía. Su ley no es

21
ni puede ser objeto de debate, de reflexión, de examen. No puede ser abolida ni
tampoco sancionada por ningún miembro o grupo especial de la Comunidad. El
ethos primitivo es un orden instaurado a lo largo de los siglos por la costumbre
anónima y eficazmente resguardada por las representaciones que sacralizan las
más inveteradas tradiciones y pesan sobre las mentes de los miembros
comunales con fuerza incontenible. Las leyes del Estado, en cambio, son
precisamente lo contrario a eso: son leyes emanadas de la reflexión, del debate,
del examen público.
La vida estatal está en la fuente viva del método metafísico (J. Samaja) aunque
sea cierto que todo Estado remite en su base última a un acto de autoridad, del
mismo modo que el método metafísico (racional) remite, en su paso al
fundamento, a causas últimas y primeros principios. Pero, precisamente, esto es
así porque el Estado expresa desde su fundación el deseo de re-presentar a la
comunidad, cuando ya la comunidad no está en condición de autogobernarse por
sí sola. En las sociedades con Estado, la gente ya no gobierna ni delibera
directamente sobre su destino, sino que está forzada a hacerlo por medio de
representantes. Es precisamente, a partir del surgimiento de esas instituciones
dedicadas a la deliberación y a la producción de actos de gobierno, en donde
madura y surge esa capacidad que enorgullece al ciudadano griego: la Razón.
El método de la Reflexión se parece, por una parte, al método de la Tenacidad, en
tanto y en cuanto cada sujeto lleva a cabo por sus propios medios el examen y la
decisión; pero, por otra parte, se distingue totalmente de este, en la medida en que
no adhiere a la creencia que le nace, ni se mantiene en su “corazonada” al margen
del parecer de los demás, sino que condiciona su elección a la consideración
atenta a todas las alternativas planteadas, a todas las objeciones posibles, y le
exige a la creencia que satisfaga no sólo la pregunta particular planteada, sino que
exhiba una nueva modalidad, la de estar adecuadamente fundada en los
principios generales. Esto significa, que la misma sea deducible de los saberes
más generales considerados “fuera de cuestión” para todos los sujetos que
integran la discusión, entre los que la opinión de los otros no es adoptada sin
reflexión, sino, mediante una “conversación” entre las distintas opiniones, el sujeto
elige aquella que resulta “la más razonable”, es decir, la más explicativa y la mejor
fundada en los principios que constituyen lugares comunes para todos los
integrantes del debate.

En este punto quisiéramos explicitar el quinto modo obviado en el presente


análisis en el que Charles Peirce, al fin y al cabo un liberal norteamericano, pensó
que otro de los modos con que se adquirían conocimientos era mediante el uso de
la Opinión pública, la cual tendría como función resolver las contradicciones
aparecidas en las funciones del Estado. A la luz de las realidades concretas esta
formulación se revela como utópica en razón de que las riendas del Estado están
en manos de las clases dominantes.

22
Es con la Revolución Industrial que aparecieron necesidades de desarrollo que
obligaron a la llamada sociedad civil a que generara esa forma de conocimiento,
tal como lo conocemos en la actualidad, basado en la eficacia, la Ciencia.
CONOCIMIENTO CIENTÌFICO. Por supuesto que, como todo lo humano, su
aparición no ocurrió de manera instantánea, hubo pasos intermedios, tanteos, que
prepararon al mundo para su llegada.
Una nueva modalidad de pensamiento hubo de ser necesaria, la que llevó a un
nuevo modo de fijar las creencias. El surgimiento de la subjetividad a partir de la
reflexión, produjo una caída de los métodos utilizados anteriormente para fijar las
creencias respecto de los saberes. “La subjetividad en los tres métodos
ciertamente difieren en grado de manera muy acentuada: van desde el
somatocentrismo de la tenacidad, al etnocentrismo de la autoridad, y al
logocentrismo de las metafísicas o filosofías. Pero, las creencias que estos
métodos logran sólo se mantienen al margen de la duda de manera limitada.
Tarde o temprano la duda arruina su certeza al encontrarse con el disenso del
otro, trátese del otro individuo (en la tenacidad); de la otra Comunidad (en la
autoridad); del otro fundamento del Estado (en la metafísica)” (Samaja).

El método que Peirce plantea en este momento de la Historia es de la Ciencia o


Método de la Eficacia. La característica del pensamiento que lo posibilita es la
operatividad, esencial para el método científico y que conocemos como
“procedimiento hipotético-deductivo”, ya que en su forma más esquemática, se
presenta como la apuesta a una hipótesis y su constatación a partir del examen
de la eficacia predictiva.

23
Epigénesis del Conocimiento
(Peirce/Samaja)

Científico (Sociedad Civil)


Ciencia (Eficacia)
Filosófico (Estado)
Ética (Reflexión)
Comunitario (Comunidades)
Moral (Autoridad)
Biológico (Seres vivos)
Supervivencia (Tenacidad)

El Conocimiento Científico ha tenido un recorrido


evolutivo (epigénesis del conocimiento científico) a
lo largo de la historia de la Humanidad que determina
las características del pensamiento actual.
El cientìfico hunde sus raìces en todos los tipos de
Conocimiento.

24
 La investigación científica. Etapas del Proceso de
Investigación. Condiciones de realización de una
investigación 3.

La investigación científica es un tipo de investigación sistemática, controlada,


empírica y crítica de proposiciones hipotéticas sobre las presumidas relaciones
entre fenómenos.

Cuáles son los propósitos de la Investigación científica?

*Producir Conocimiento y Teorías (Investigación básica)

* Resolver problemas prácticos (Investigación aplicada).

La investigación científica es un proceso


compuesto por distintas etapas (instancias, fases y
momentos) sumamente interrelacionadas que se
caracteriza por ser dinámico, cambiante y continuo.

3
En este punto recomendamos al lector el libro “Epistemología y Metodología- Elementos para
una Teoría de la investigación científica” de Juan Samaja, Ed. EUDEBA, 2001 y el libro. “La
Ciencia como herramienta. Guia para la investigación y la realización de informes, monografías y
tesis cientìficas.” de Alberto Carli, Ed. Biblos, Bs As. 2008

25
El proceso de investigación

El llamado Proceso de investigaciòn comienza con el HECHO de la realidad


(concreta o virtual) que al investigador le llama la atención y que su marco teòrico
le permite identificar.El sistema de inferencias que se activa en la mente del
investigador le permite plantearse el PROBLEMA y formularse preguntas. Surgen
abductivamente las respuestas tentativas (HIPOTESIS) que no tienen ningùn
valor de verdad y que el investigador decidirà poner a prueba llevando adelante
una investigación. A tal fin deberà planificar una investigación (PROYECTO DE
INVESTIGACION) para lo cual deberà transformar ese objeto de la realidad en un
objeto de conocimiento posible y pasible de ser estudiado tomando en cuenta en
la elecciòn de las variables a estudiar el Marco Teòrico de referencia, los Objetivos
de dicha investigación y la Hipotesis en juego –si la hubiera-.
Una vez determinado el DISEÑO de investigación seguirà un camino metodològico
que tomara en cuenta un momento de RECOLECCIÒN y ANÀLISIS DE LOS
DATOS, asi como un momento de conclusiones finales y EXPOSICIÓN de dichas
conclusiones a la comunidad cientìfica.

El proceso de investigación
Marco teórico

Objetivos de investigación

Hipótesis
Objeto de
Estudio o
conocimiento

(construcción)
PROYECTO DE
INVESTIGACION

Hecho de la Realidad Problemas?


Diseño, recolecciòn,
anàlisis y exposición de
datos y conclusiones a la
comunidad cientìfica.

26
Instancias, Fases y Momentos del Proceso de Investigación

A.- INSTANCIA DE VALIDACIÓN CONCEPTUAL

Fase 1. Planteamientos (abarca aquellas acciones de investigación que permitan


familiarizarse con el conocimiento del proceso en el que se presenta el problema,
delimitando el interés o importancia de dicho proceso para justificar el esfuerzo de
la investigación).

Momentos:

a) Problema (examen y discusión de los problemas)


b) Hipótesis (examen y discusión de las hipótesis que evocan losa problemas)
c) Teorías (revisión de los conocimientos previos)
d) Propósitos.(revisión de los contextos materiales e institucionales de los
problemas)

Fase 2. Formulación (el objetivo central de esta fase es el de lograr las


definiciones conceptuales implícitas en el problema, hipótesis, marco teórico y
objetivos de investigación)

Momentos:

a) Formulación del Problema


b) Formulación de la Hipótesis
c) Marco referencial
d) Formulación de Objetivos

B . INSTANCIA DE VALIDACIÓN EMPÍRICA

Fase 3.- Diseño del Objeto (el objetivo general de esta fase será definir cual es el
objeto empírico de investigación: escoger los tipos de unidades de análisis, las
variables, las fuentes que se emplearán en el estudio)

Momentos:

a) Universos ( análisis dela estructura del objeto de investigación y de sus


diversos niveles de integración)
b) Universo de variables ( análisis de la hipótesis y su estructura teóricamente
posibles para su traducción empírica en universos de variables bien
delimitados).
c) Fuentes de datos ( análisis de las praxis sobre el objeto y disponibilidad o
accesibilidad a fuentes de datos)

27
d) Definiciones operacionales ( dimensionamiento de las variables a fin de
establecer criterios de validez para su definición operacional).

Fase 4.- Diseño de los procedimientos (el objetivo de esta fase es el de tomar
decisiones acerca de los procedimientos mediante los que se determinará en cada
caso las unidades de análisis que se someterán al estudio).

Momentos:

a) Muestreo ( examen de las muestras posibles)


b) Plan de tratamiento y análisis (examen de las operaciones implicadas en la
reconstrucción de las variables y d e las relaciones de cada variable con las
restantes para establecer un plan de tratamiento y análisis de datos).
c) Plan de actividades en los contextos ( delimitación precisa de los recursos y
contextos de aplicación d e los instrumentos de medición).
d) Instrumentos de Medición (diseño y construcción de los instrumentos con los que se
producirán y registrarán los datos).

C.-INSTANCIA DE VALIDACIÓN OPERATIVA

Fase 5.- Recolección y Procesamiento (esta fase tiene como objetivo general
llevar a cabo la recolección de los datos y su procesamiento).

Momentos:

a) Pilotajes (realización de prueba piloto y demás control del plan de


actividades)
b) Recolección (recolección, registros y control de la información en terreno)
c) Procesamientos (cómputos, y demás operaciones de síntesis conforme al
plan, tratamiento y análisis de datos)
d) Tabulación y graficación ( establecimiento de presentaciones resumidas de
los datos procesados para su discusión y análisis).

Fase 6.- Tratamiento y análisis de datos

Momentos:
a) Lectura de los resultados
b) Interpretación
c) Pruebas complementarias
d) Conclusiones

28
D.-INSTANCIA DE VALIDACIÓN EXPOSITIVA

Fase 7.- Elaboración de informes parciales ( el objetivo general de esta fase es


el de informar a los interlocutores mas inmediatos de la comunidad científica sobre
la marcha de la investigación )

Momentos:
a) Evaluación de lo actuado
b) Ordenamiento de los materiales (análisis y evaluación de los resultados que
se han logrado de los materiales ya escritos, selección y ordenamiento d e
las tablas, gráficos ya escritos)
c) Balance y perspectivas ( reconocimieto y examen de los nuevos problemas
que los resultados han dejado planteados y revisión de los nuevosa diseños
que se deducen de los exámenes anteriores)
d) Redacción (escritos formales correspondientes: informes, artículos, etc)

Fase 8. Exposición sistemática (el objetivo general de esta fase es el de


exponer los resultados obtenidos tal como se piensa que ellos se incorporan al
cuerpo teórico principal del cual se ha partido)

a) Marco teórico –destinatarios- ( reconocimiento y valoración de los


destinatqarios posibles de la exposición)
b) Preparación de la tesis ( delimitación, análisis y ordenamiento de la tesis
que se quiere presentar)
c) Argumentación ( desarrollo de los argumentos destinados a validar
conceptualmente la tesis, validar empíricamente la tesis, validar las
inferencias de generalización,
d) Exposición ( producción del discurso científico).

29
 La investigación científica en Ciencias de la Salud.
¿Cómo abordarla?

Un aspecto, entre tantos otros, que un investigador dedicado a un campo


especifico del conocimiento, en este caso el de las Ciencias de la Salud deberá
definir será el de cómo abordarla.
Es habitual que un profesional, puesto en la situación de realizar una
investigación, se sienta invadido por el desánimo y la confusión.
Contribuyen a que esto sea así, entre otras cosas, sus propias limitaciones tanto
teóricas como empíricas, la amplitud del tema y las dificultades del marco teórico.
Para el desánimo no tenemos respuestas porque dependerá de la estructura
psicológica personal. En cambio para la confusión nos bastará, a manera de guía,
aquella frase que decía que “del error se sale, de la confusión no”.
Esto es que la primera tarea será evitar la confusión. Con-fusión que nos habla
de que todo está fusionado. Y si esto es así se deberá hacer una suerte de
reconocimiento de sus propios saberes, una delimitación del tema y una
caracterización de sus herramientas teóricas.
Dicho de otra manera: lo primero que tendrá que saber es qué sabe, luego cuál es
el tema y finalmente con qué herramientas teóricas ha de abordarlo.

La primera de las tareas es harto dificultosa, por aquello que Merleau Ponty decía
cuando afirmaba que nadie es capaz de decir todo lo que sabe. Pero no será
necesario decir todo lo que se sabe, será suficiente llegar a la convicción de que lo
que se sabe es suficiente para abordar la investigación. De todas maneras, como
verá el lector, nada de lo que diremos de acá en adelante tiene un orden
secuencial, más allá de las necesidades expositivas. Nos leerá y podrá imaginar
que aquello que afirmamos en las primeras páginas es factible de ser leído, sin
contradicciones, en las últimas. Si pudiéramos homologar un movimiento a la tarea
de investigar no dudaríamos en traer a nuestra conciencia el del mar, en el
constante ir y venir del oleaje. Así funciona un investigador, yendo de la teoría a la
empiria y de ésta a la teoría, partiendo de unos saberes que por momentos le
resultarán adecuados, en oportunidades insuficientes y en otros no satisfactorios o
contradictorios. Pero que lo acompañarán a lo largo de toda la investigación.

Cuál es el tema obligará a hacer un esfuerzo de humildad, de reconocimiento de


nuestras limitaciones, debemos acotarlo. Mal que nos pese, más allá de que nos
llene de frustración, los temas deben ser delimitados porque es la única manera
de trabajar con ellos. Aquel que investiga deberá tener una actitud antinatural,
como si su vida fuera eterna, como si no estuviera limitado por su propia vida útil;
es decir: deberá sostenerse en la posición de que tiene todo el tiempo para hacer
todas las investigaciones que necesite para alcanzar el Conocimiento, esa
entelequia. Pero deberá tener conciencia de que no es nada más que una postura
cultural, una estrategia. Para poder llegar a ser un experto en algún tema no
queda otro camino que dedicarle al mismo, mucho tiempo y esfuerzo. No un solo
gran esfuerzo, sino muchos pequeños. No intentará hacer la “gran investigación”

30
sino muchas pequeñas, prolijas y rigurosas investigaciones. Intentar decir todo
sobre un tema es la mejor manera de llegar a no decir nada. En este aspecto se
preguntará acerca de lo que le interesa ¿qué es?, ¿cómo es? O, ¿por qué es?.

En su esfuerzo de aprehensión de lo que tiene ante sí cuando investiga, podrá


llegar a plantearse para qué es, pero esta posición teleológica, útil para la
enseñanza, no nos parece que sea adecuada para alguien que quiere conocer,
que eso es un investigador. El para qué lo entendemos en el territorio de la
Filosofía, pero a la Ciencia, que es un producto de la condición humana que basa
sus fundamentos en la eficacia, sencillamente, no le interesa.
Una buena manera de pensar una investigación es imaginarla como una serie de
cajitas chinas, con temas que abarcan a otros que a su vez abarcan a otros y así,
hasta el infinito. Pero, como bien entenderá el lector, es imposible investigar al
infinito, de manera tal que es preciso tomar decisiones epistemológicas, elegir de
qué cajita china nos vamos a ocupar.
Otra metáfora, que puede ayudar a entender cómo funciona la mente de quien
está planeando una investigación, es imaginar que la situación es similar a la de
alguien que está parado entre dos espejos enfrentados. Se producirá un número
infinito de imágenes en ambos. Lo que debe hacerse, por supuesto de manera
arbitraria, sin que se puedan dar otras razones que la de una cierta conveniencia,
será decidir cuál hemos de considerar como Objeto de nuestro interés. Como se
comprenderá, tal decisión estará cargada de una seguridad que podremos llamar
operativa, solamente a los fines de poder ocuparnos de alguna de las infinitas que
se nos ofrecen. Algo de este tenor ocurre cuando hay que tomar las primeras
decisiones en una investigación.
El investigador llega al campo de su interés poseedor de herramientas que le
hacen posible moverse en el mismo.
Por un lado un conjunto de ideas y creencias con las que todos miramos el mundo
y que son el producto de nuestra crianza, de las personas por las que hemos sido
influidos
desde nuestro nacimiento, de los libros, de los periódicos, de las revistas, de toda
la influencia cultural recibida. Es lo que se conoce como Ideología. Por otro lado,
existe un
conjunto de ideas aceptadas, que para su aceptación han sido sometidas a un
tratamiento especial ( acerca del que abundaremos más adelante) por personas
que conforman
la comunidad científica a la que pertenezcamos . Estas ideas se denominan
hipótesis y, sumadas, constituyen nuestro Marco teórico. También más adelante
volveremos sobre el tema y abundaremos sobre los distintos usos que tiene el
término hipótesis.
Para mayor claridad usaremos una metáfora. : Ideología sería todo lo que
tenemos en nuestra cabeza y Marco teórico (recordemos que Teoría, en griego,
significa
“contemplación”) los anteojos con que miramos la realidad.

31
La Ideología nos impulsaría, nos haría interesarnos en algún campo y el Marco
teórico nos permitiría mirarlo, estudiarlo, descubrir los problemas. Pero la
Ideología nos puede llevar por el camino de la opinión (la doxa) y no debemos
olvidar que el objetivo de un científico es el Conocimiento (la episteme). Esto, que
impresiona como una perogrullada, es con frecuencia olvidado y vemos artículos
(y hasta textos) que se pretenden científicos, plagados de opiniones.
Y aquí nos planteamos el primer tema que se le presenta al investigador: el
Problema. ¿Qué es un problema? (palabra latina tomada del griego que significa
“cuestión propuesta”). Algo a resolver entre los temas de los que se ocupa, algo
que ocurre entre los objetos de su interés. La estrategia que utilizará el
investigador, para caracterizar el o los problemas, será enunciarlos a la manera de
preguntas.

Con frecuencia se escucha decir que alguien “anda en busca de respuestas”


cuando lo aconsejable sería que buscara las preguntas adecuadas porque, si las
consigue, las respuestas surgirán de sin esfuerzo. De esto habla la sabiduría
popular cuando se afirma que “cuando aprendí todas las respuestas, me
cambiaron las preguntas”. Por lo tanto se entenderá que la correcta enunciación,
tanto desde el punto de vista gramatical como semántico, contribuirá a un
adecuado abordaje del problema correspondiente el que, además, deberá poseer
fuertes anclajes en el marco teórico y en la empiria de la disciplina.
Para que algo se constituya en una Cosa (del latín “causa, motivo, cuestión”), en
algo que es, tiene que haber llamado, convocado nuestra atención. Ser una Cosa
real, en el sentido de tener existencia, concreta o virtual, pero existencia. Y para
que nos haya llamado la atención, para que de Cosa u Objeto real, del sentido
común, se transforme en un Objeto de Conocimiento debemos haber podido verla,
haberla interiorizado en nuestra subjetividad, para lo cual deberemos tener los
anteojos adecuados, el Marco Teórico correspondiente. Con el Marco Teórico
hemos de abordar el objeto de la realidad, concreto o abstracto, y nos
apoderaremos de él mediante el lenguaje, hablaremos de ese objeto haciéndolo
de nuestra propiedad, de propiedad de la disciplina a la que pertenecemos.
Trabajaremos con un conjunto de ideas aceptadas, las hipótesis de nuestra
disciplina, que nos muestren que algo no está resuelto, que hay algo que necesita
“resolución “ (solucionar de nuevo). Con esas ideas aceptadas, el Marco Teórico,
hemos de abordar el objeto de la realidad, concreto o abstracto, y nos
apoderaremos de él mediante el lenguaje, hablaremos de ese objeto haciéndolo
de nuestra propiedad, de propiedad de la disciplina a la que pertenecemos.
Con lo dicho notará el lector que la imagen del investigador ingenuo tiene poco de
verdadera. El término “ingenuo” está usado en el más etimológico de los sentidos:
viene de genitum, original, y los investigadores están, necesariamente,
contaminados por sus teorías. Nadie investiga lo que no conoce. Se encuentra lo
que se busca y se busca lo que se sabe, decía Goethe (Man findet was man sucht
und man sucht was man kennt). Para usar
otra metáfora: sería como si al deslizar nuestra mano sobre una mesa (nuestra
realidad) nos encontráramos con un clavo que sobresale (el problema).

32
Luego de detectada la existencia de un problema se deberá expresarlo, esto es:
se expresará su naturaleza con claridad. No se confundirán los hechos con los
problemas encontrados en los mismos.
Siguiendo el ejemplo de nuestra mano deslizándose (el hecho) sobre una mesa (la
realidad) el problema será el hallazgo del clavo.
Cuando decidimos estudiar el efecto de un fármaco o los resultados de una
técnica de diagnóstico o tratamiento novedosa, el hecho será la utilización de ese
fármaco o de esa nueva técnica pero lo que constituirá el problema será la o las
preguntas que nos hagamos con referencia a tal fármaco o técnica.
De esta manera quedará claro que el investigador tendrá como regla, para
diferenciar entre el hecho y el problema, que en el primer caso tan sólo se hará
referencia a la realidad. Re-ferir deriva del antiguo castellano en el que la “f”
era nuestra actual “h”; si el lector recuerda lo que quiere decir “herir”, penetrar,
entenderá que “referir” significa “penetrar de nuevo”, que eso es lo que hace el
investigador, penetra de nuevo con su intelecto en el tema de su interés y así lo
convierte en un “hecho”. En el segundo caso se pensará o querrá algo de esa
realidad a la que interroga (se expresará).
Decir que un paciente tiene fiebre referirá un hecho; pensar o querer saber acerca
de las causas y de su significación serán formas de expresar los problemas que
esa situación conlleva.

Enunciar un PROBLEMA implica hacerse preguntas acerca del mismo.


Estas podrán ser, por ejemplo: ¿cómo?, ¿dónde?, ¿cuándo?, ¿por qué?, ¿para
qué?, ¿qué?, ¿quién?, ¿desde?, etcétera. Si el investigador enfrentado a los
temas de su interés, olvidara buscar las respuestas que se los aclararan y
recordara que la mejor estrategia (no sólo en la tarea de investigación sino
también en la vida) no es buscarlas, sino plantearse todas las preguntas que
imagine con la seguridad de que las respuestas a esas preguntas le indicarán el
camino a seguir.
Como entenderá el lector, decidir si nos inclinamos por referir o expresar lo que
tenemos ante nosotros, es una decisión arbitraria, que no caprichosa, por parte del
investigador. Decir que es arbitraria significa que se actúa a la manera de un
árbitro, según reglas, normas, leyes. Se es portador de una ley, de un marco
teórico en el que actuamos, trabajamos, investigamos. El investigador no es la
Ley. Alguien que actúa con capricho cree que él es la Ley y esa es la posición del
dogmático, no del científico. Decidir qué es hecho y qué es problema dependerá
de los objetivos, del marco teórico, de los intereses del investigador. En las
decisiones epistemológicas que se tomen estarán en juego toda una serie de
normas, escritas o no, que hacen al funcionamiento de la Ciencia y a las que el
investigador ha de dar cumplimiento.

Las preguntas arriba enunciadas apuntarán a contestar acerca del valor potencial
de una investigación. Intentarán contestar si provocará algún impacto, si tiene
relevancia y servirán para la construcción de un diseño adecuado. Estas tres
condiciones (impacto esperado de la investigación, relevancia de la misma y
adecuado diseño de la misma) serán las que considerará de manera especial

33
cualquier jurado evaluador y deberá ser motivo de una cuidadosa reflexión por
parte del investigador y su grupo. Asimismo servirán para delinear los objetivos de
la investigación, esto es hacia dónde apunta. Y cuáles los temas de su interés.
¿Qué entenderá por “tema” un investigador?: aquel área de la realidad que le
despierta su impulso epistemofílico. Que le exacerba su deseo de saber acerca de
una porción de la realidad de la que quiere apropiarse. Un apropiarse, en un juego
de abstracciones, que es propio de una especie que ha hecho del conocimiento su
herramienta más importante para enseñorearse en el mundo en el que vive, para
modificarlo, para resolver las dificultades que le presenta cotidianamente.
Plantearse los objetivos y delimitar los temas tiene una íntima relación con el
Marco Teórico que se maneja.

Vimos más arriba que denominábamos Marco Teórico al conjunto de hipótesis


aceptadas que maneja una comunidad científica determinada. Otros autores
prefieren utilizar la denominación “Teoría” pero preferimos hablar de “Marco”
porque nos permite resaltar la condición de límites que esta palabra evoca. En
ocasiones leímos “Estado del Arte” para referirse a los supuestos con los que el
investigador se fundamenta. Pero también entendemos que tal denominación, que
no rechazamos si se entiende como tal a tales supuestos, pero que puede inducir
a pensar que existe algo de orden diferente a lo que preferimos con rigor
denominar “Método Científico”.
No es difícil entender las diferencias que existen entre las hipótesis que manejan,
por ejemplo, un ingeniero y un médico. Y cómo esto influirá en los objetivos de sus
investigaciones y en el tratamiento de los temas que ellos aborden.
No quiere decir esto que, en oportunidades cada vez más frecuentes en estos
tiempos, no ocurran situaciones en las cuales haya una superposición de marcos
teóricos. Pero
esto, en todo caso, nos lleva a pensar en la utilidad de lo multidisciplinario, donde
científicos de distintos orígenes, con distintos manejo de diferentes conjuntos de
hipótesis, hagan su aporte, para lograr soluciones. Lo que lo caracteriza es que las
distintas disciplinas no modifican sus propios conceptos y procedimientos. Lo
interdisciplinario consiste en que se intercambian información y procedimientos
(como en lo multi) pero manteniendo sus propias categorías. Lo transdisciplinario
consiste en un trabajo en el que diferentes disciplinas abordan un tema y crean
nuevas categorías y procedimientos.

De esto trata la Investigación Científica: de lograr soluciones a problemas. Con


frecuencia se plantea la antinomia entre Ciencia y Tecnología, como si fueran
actividades ubicadas en compartimentos estancos, lo que es falso. La Ciencia
produce conocimientos y la Tecnología los aplica, en una relación dialéctica en la
que la aplicación genera problemas obligando a aquella a dar nuevas soluciones,
nuevos conocimientos.

34
El manejo de determinado Marco Teórico nos servirá de guía, dirigirá nuestro
accionar, con todo el peso que esto tiene. Por un lado nos ayudará a
encaminarnos pero por
otro impedirá que nos apartemos del mismo. Y este es un aspecto metodológico
que frecuentemente es olvidado. El camino que recorramos será el estatuido por
una forma
de pensamiento lo que, como dijimos más arriba no significa renunciar a los
conocimientos que nos aporten otras disciplinas.

El investigador de la Salud deberá considerar los


saberes de la comunidad científica de su pertenencia
para una delimitación del tema y una caracterización
de sus herramientas teóricas, tomando en cuenta
cuales son las condiciones de posibilidad de la
investigación antes de iniciar su proceso.

35
 Los mecanismos inferenciales del investigador: analogía, abducción,

deducción, inducción. El método hipotético-deductivo.

Preguntarnos acerca de qué mecanismos se ponen en juego en la mente del


investigador a la hora de abordar un tema de su interés, nos lleva forzosamente a
pensar en el tema de las INFERENCIAS.

Una inferencia es un acto del pensamiento que emplea un argumento. Es una


operación de la mente por la que se acepta que una proposición represente a un
objeto en virtud de su relación con otras proposiciones conocidas que representan a
ese mismo objeto.

En Lógica Formal la inferencia está regulada por reglas, (las llamadas reglas de
inferencia), y es a partir de su aplicación a una o varias premisas (ideas que se
toman de base para un razonamiento) anteriormente dadas que se puede obtener
una conclusión.

Como hemos visto hasta aquí lo que el investigador hace es transcribir el producto
de su experiencia espontánea a una serie de pasos que constituyen el Método.

Que en este camino hay una obligada sobre-simplificación (ya dijimos que la
Ciencia es modelística) no debe escapar a la conciencia de nadie que se precie de
ser llamado “investigador”, pero la permanente dialéctica entre una captación
totalizadora (imposible, como ya hemos visto pero sería la que permitiría llegar a
verdades absolutas, universales) y otra posible (imperfecta, como era de esperar,
pero la única a la que se puede acceder mediante la experiencia) ha llevado a los
científicos y epistemólogos a buscar algunas respuestas que pasaremos a explicar
utilizando un ejemplo de Peirce, para entender los mecanismos inferenciales
que el investigador utiliza.

Si tenemos una bolsita con porotos blancos comprados en un comercio en donde


sólo venden de ese tipo (esa sería la Ley) procedemos a extraer a ciegas un
puñado de ellos y
podremos predecir que los porotos extraídos serán blancos (producción de un
Caso). Se deduce de una Ley, mediante un caso, un Resultado. Se va de lo
general a lo
particular, esto es: se realiza una Deducción.

REGLA + CASO RESULTADO


(DEDUCCIÓN)

36
El Racionalismo, corriente filosófica iniciada por René Descartes( Cogito ergo
sum, traducida como “pienso luego existo” aunque preferimos el más correcto
“pienso luego soy” porque esta manera de traducir pone especial énfasis en la
dimensión del Ser del hombre, mientras que en la primera se pone el acento en la
condición de ente) fundamenta de esta manera su aproximación al conocimiento
Sin embargo, nada garantiza que no aparezca en algún momento un poroto negro
y esta sola idea cuestiona la consistencia del pensar deductivo. Bertrand Russell
se asombraba de las seguridades con que vivimos los humanos. Estamos tan
acostumbrados a que determinados hechos ocurran que no se nos pasa por la
mente la posibilidad de que, en algún momento, los hechos no ocurran como de
común ocurren. Al respecto refería lo que le pasaba a un pavo cuyo dueño daba
de comer a la misma hora hasta que, en Navidad, se acercó a recibir su comida
pero se transformó el mismo en comida navideña.
Este ejemplo nos sirve para entender por qué las proposiciones generales que
constituyen los marcos doctrinarios o teóricos siguen teniendo la condición de
hipótesis, es decir que no pierden su condición de conjeturales cualquiera sea su
potencia heurística, su utilidad para entender los problemas de la realidad,
siempre son provisorias y pasibles de ser reemplazadas por otras que se
muestren como más fértiles.
Ahora supongamos que tenemos una bolsita y no sabemos qué contiene,
metemos la mano y extraemos un puñado de porotos blancos (Resultado).
Repitiendo varias veces el procedimiento siempre constatamos la existencia de
porotos blancos con lo que, a partir de una serie de Resultados, inferimos que se
trata de Casos de una misma Ley. Se va de lo particular a lo general, esto es:
se realiza un Inducción.

RESULTADO + CASO REGLA (INDUCCIÓN)

De todas maneras sepamos que no todos los razonamiento inductivos van de lo


particular a lo general, no se trata solamente de que se recoja información y a
partir de ella se generalice el resultado sino que a partir de premisas entregan más
información de la que estaba incluida en las premisas, lo que no es lógicamente
válido y a esto se lo ha denominado el problema de la Inducción.
El Empirismo, uno de cuyos mayores exponentes fue David Hume, sostenía que
sólo mediante la experiencia se podía acceder al conocimiento. Para justificar tal
pensamiento era necesario confiar en la regularidad de la Naturaleza. Pero, ¿cuál
es el número de pruebas que debemos hacer para considerar un resultado
aceptable? ¿Mil?, ¿cien?
¿y por qué no, tres?. Como vemos, estas preguntas hacen tambalear el edificio
inductivista.

Una tercera manera de pensar estos temas es el mecanismo de la Abducción.


Ahora nos encontramos con una bolsita y, junto a ella, también sobre una mesa,
un puñado de porotos blancos. Tendemos a pensar que los porotos que están

37
dentro de la bolsita son también blancos. El Resultado lo tenemos frente a
nosotros (los porotos blancos sobre la mesa), fraguamos por hipótesis una Ley
que diga que dentro de la bolsita hay porotos blancos (es una respuesta tentativa
que nos sirve a los fines de Abducción porque ¿qué nos asegura, por ejemplo, que
no haya piedras?) Y, con la aceptación de esa Ley, podemos considerar ese
Resultado como un Caso de dicha Ley.

RESULTADO + REGLA CASO (ABDUCCIÓN)

Es interesante recordar que Abduction, en inglés, significa robo, rapto. Si tenemos


un resultado curioso en un ámbito de fenómenos aún no estudiados la única salida
que nos queda es ir a “raptar” una ley a otro ámbito. En este caso habremos
usado un mecanismo: la analogía.
Es interesante recordar que para Charles Peirce la Abducción es la manera con la
que se han realizado la mayoría de los descubrimientos “revolucionarios” de la
Ciencia.

Repasemos:
En la Inducción tenemos el Resultado y el Caso y nuestra tarea será buscar la
Regla (Ley).
En la Deducción tenemos la Regla (Ley) y el Caso y buscaremos el Resultado.
En la Abducción tenemos un Resultado que no entendemos, porque no hay
conocimiento que lo explique, entonces inventamos una Regla (Ley) y así
conseguimos el Caso que nos explica el Resultado.

Piaget contaba en un artículo escrito en colaboración con nuestro compatriota


Rolando García que un niño a los 9 o 10 meses ya puede intentar insertar un cubo
más pequeño
en uno más grande. Pero previamente había hecho la experiencia de ponérselo (al
más pequeño) en la boca.
¿Qué había hecho el niño?. Primero tenía un Resultado (el tamaño del cubo), para
poder articular ese primer conocimiento con su propia experiencia lo ponía en su
boca, con esto lograba un Modelo (esto dicho en términos analógicos hegelianos,
perfectamente asimilables a la abducción peirciana que nos ocupa y en la que
hablamos de Regla) para, así, lograr el Consenso (asimilable al Caso) que le
permitía establecer la analogía entre su
propia boca y la “boca” del cubo mayor. De todas maneras y pese a la indudable
utilidad de este mecanismo utilizado en la formación de conocimiento no podemos
dejar de decir que extrapolar ideas a partir de lo que conocemos para explicar lo
que no conocemos
puede ser, en ocasiones, fuente de error.

38
Cuando decimos que “la familia es la célula de la sociedad” estamos aplicando un
conocimiento biológico actual según la cual la célula es la unidad mínima
constitutiva de los seres vivos. No hace falta agregar más acerca de la influencia
que, por extrapolación, tendrá entender ese Resultado (la familia) al que
relacionamos
con un Modelo o Regla aceptados (ser unidad constitutiva) en la comprensión de
los Casos que se nos presenten en la realidad.
En palabras de Juan Samaja: la Abducción genera Hipótesis, la Deducción las
usa y la Inducción las pone a prueba. Peirce relacionaba la Abducción con la
creatividad; para él la Deducción era útil para extraer conclusiones y la Inducción
para realizar confirmaciones. Esto es que, cuando nos enfrentamos a problemas
sin un correlato teórico que lo abarque, tenemos que crear algo que lo justifique
(una Ley, una Teoría), abducimos y, si es útil, la usamos para entender los
problemas (que ya pasaron a ser parte de ese correlato teórico creado),
deducimos y, en la práctica profesional de todos los días, en el uno a uno,
aceptamos que ese caso que está frente a nosotros está justificado, explicado,
entendido, dentro de ese marco teórico que lo abarca, inducimos.
Otro ejemplo: En la década del 80 se encontraron los primeros casos de hombres
jóvenes homosexuales con neumonías producidas por Pneumocystis carinii o con
un proceso hasta ese momento poco común como el sarcoma de Kaposi.
Posteriormente fueron registradas otras infecciones por virus herpes simple,
encefalitis por Toxoplasma , meningitis criptocóccica y linfoma del Sistema
Nervioso Central. Todo esto con un deterioro de la función de los linfocitos T. Los
Centers for Disease Control desarrollaron criterios para la vigilancia de infecciones
causadas por virus, parásitos, hongos y bacterias. La actitud de los investigadores
fue abducir que era un cuadro causado por alguno de esas noxas externas.
Estaban frente a un Resultado que no conocían (un Síndrome de
Inmunodeficiencia sin origen identificado), pensaron una Regla que justificara (la
búsqueda del agente etiológico) el Caso clínico En 1983 el Instituto Pasteur de
Francia identificó un virus como agente etiológico. A partir de ese momento era
posible deducir que la presencia del agente etiológico, el virus HIV (la Regla),
determinará la producción en un paciente (el Caso) de la(el Resultado).
En la práctica cotidiana los médicos se encuentran frente a cuadros clínicos
característicos (Resultados) en pacientes (Casos) a los que estudiará para
confirmar el diagnóstico (Regla). Están siempre en el camino de la Inducción,
poniendo a prueba lo que se acepta sobre el tema hasta que se encuentren frente
a un Resultado en un Caso que no responda a la Regla (la Ley universal que lo
justifica) con lo que deberá volverse a empezar en eso que podríamos llamar el
Circuito Virtuoso de la Ciencia.

39
CIRCUITO VIRTUOSO DE LA CIENCIA
(Sistema de inferencias)

CONTEXTO DE DESCUBRIMIENTO CONTEXTO DE VALIDACIÓN

ANALOGÍA
¿A qué se parece?

ABDUCCIÓN DEDUCCIÓN

(crea H) (usa H)

INDUCCIÓN
Cantera de metáforas
(pone a prueba H)

Prof. Dra. Beatriz Kennel


Prof. Dr. Alberto Carli

40
 Aspectos Bioéticos: estructuración de la Ciencia a
partir de la ley.

Investigación Científica en Salud : la génesis del pensamiento


ético en la subjetividad del investigador4

“Con antiautoritarismo en Ética me refiero al desarrollo de la actitud que entiende


lo que calificamos de abominación moral, no como una intuición producida por una parte de
nosotros que está en conexión con algo no humano y bueno, sino simplemente con un legado
cultural revisable. Con antiautoritarismo en Epistemología me refiero a la sustitución de la
objetividad (donde por objetividad se entiende una relación privilegiada con un ser no humano
como Dios, la Realidad o la Verdad) por la idea de inter-subjetividad en forma de consenso libre
entre aquellos miembros lo suficientemente curiosos como para hacerse preguntas”.
Richard Rorty. El pragmatismo, una versión

Diariamente nos vemos interpelados por noticias que nos


alertan frente a situaciones en las que el accionar investigativo de algún “hombre
de las Ciencias de la Salud” ha trastocado los límites de las ideas (ideales) que en
virtud del desarrollo de la especie se insiste en defender: los aspectos éticos a
tener en cuenta en dicho accionar. Frente a éstas esfuerzos individuales, grupales
y de la sociedad promueven la defensa de los humanos derechos y de la
Jurisprudencia como ciencia de lo justo para revertir o detener tales situaciones.
Así tenemos arduas tareas de eticistas para la reglamentación de leyes de
Investigación en Salud, Comités de Bioética en las Instituciones de Salud
promoviendo la reflexión de los investigadores acerca de la necesidad de una
información consensuada con el paciente, etc.
El ámbito de la Salud Mental para la investigación científica no es ajeno a este
orden (desorden) de cosas. En estos tiempos la investigación en Salud Mental
sigue en muchos aspectos ligada a protocolos dirigidos por la Industria en lo que
se refiere a la verificación empírica de la efectividad de determinados
psicofármacos, pero es interesante señalar que una nueva tendencia investigativa
en Salud mental ha hecho su aparición. Ésta toma en cuenta los ambientes de los
pacientes, las estrategias de prevención y la Atención Primaria en Salud Mental
(APSM), en función del giro obligado que los modos de intervención debieron dar
desde un modelo de atención hospitalario tradicional a uno con mayor apoyatura
en la comunidad que pueda dar respuestas frente a las patologías actuales en las
que lo socio-histórico-cultural hace su despliegue dejando en evidencia la
complejidad de cada sujeto.¿Cómo no pensar entonces con más contundencia lo
ético a la hora de investigar?

4
Del Libro “BIOETICA Y SALUD MENTAL” Ed. Polemos , Bs As. 2008. Comp: Pablo Fridman y Juan Carlos Fantin .
Capìtulo : “INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA EN SALUD MENTAL: LA GÉNESIS DEL PENSAMIENTO
ÉTICO EN LA SUBJETIVIDAD DEL INVESTIGADOR” Beatriz Kennel

41
Es necesario recordar que tanto la construcción del concepto de “Salud Mental”
como el de “Investigación Científica” son de muy reciente aparición respecto del
desarrollo filogenético del sujeto humano. Un desarrollo que entre idas y vueltas,
avances y retrocesos, posibilitó un tipo de pensamiento cuya característica
particular es la de llevar la estructura del andamiaje que todo sujeto de la cultura
en su recorrido ontogenético sea capaz de desplegar. Es por ello que un
investigador de la Salud en general y de la Salud Mental en particular estará
siempre signado por el tiempo que lo atraviesa en el accionar de su praxis y de su
lectura de la realidad, pero llevará consigo y en esa misma praxis la impronta de la
historia del sujeto humano a lo largo de los siglos. Una impronta que no se agota
en el despliegue de lo humano sino que conlleva implícitas las características de
todos los seres vivos
Como vimos, el conocimiento científico ha tenido un recorrido en su epigénesis a
lo largo de la historia de la Humanidad que determinó las características del
pensamiento actual condicionando al investigador las posibilidades de abordar la
realidad investigada. Dichas posibilidades estarán dadas entonces, por un lado,
como producto de su subjetividad, de su desarrollo en la ontogénesis del
andamiaje estructural que al instalar el armado del superyo permita la vigencia
interna de la ley, pero por el otro como corolario del recorrido que los seres vivos
y la humanidad realizó hasta nuestros tiempos, ya que por lo que hemos
analizado hasta aquí, Ciencia y Ética se fueron desarrollando como una
consecuencia histórica de la evolución del pensamiento humano acompañados
por una condición estructural esencial y por lo tanto irrenunciable para ambas: la
Ley.
Ciencia y Ética son poseedoras de una raíz epistémica común pero con un
diferente nivel ontológico. No puede pensarse la Ciencia -de reciente aparición en
la historia humana- sin la Ética que la precede en la historia del pensamiento. Por
lo que entendemos que en términos lógicos hay una Ciencia estructurada a partir
de la Ley.

LENGUAJE LEY ÉTICA CIENCIA

Es por ello que cuando planteamos una investigación en Salud Mental uno de los
aspectos esenciales será no sólo la adecuada construcción de nuestro objeto de
estudio en la que deberán tomarse en cuenta objetivos claros, hipótesis de
trabajo posibles de ser puestas a prueba y una teoría con fortaleza heurística, sino
además, y como sostén de todo el proceso de investigación, la toma de conciencia
sobre la responsabilidad de un sujeto en acto de investigar. Subjetivar la acción de
investigar conlleva a la puesta en marcha de la reflexión ética sobre el qué y el
cómo se investiga, dada la particular característica de nuestro “objeto de
investigación”: otro sujeto. Un sujeto que es mucho más que la posibilidad de ser
instalado en una taxonomía y que al transformarse en un “objeto construido” de
investigación trae aparejado la idea de un complejo inter-juego que hace síntesis

42
en ese sujeto, con aspectos fenomenológicos manifiestos, que podrán ser leídos
desde una psico -semiología, y con aspectos fenomenológicos inconscientes que
deberán, desde una hermenéutica, ser interpretados en la complejidad del
síntoma y en la singularidad del sujeto que lo padece.
El predominio de una Medicina basada en el Sistema, con abordajes de la
enfermedad que insisten en el permanente intento de buscar linealidades de
causa-efecto más tranquilizadoras y menos inquietantes hace muchas veces que ,
cuando investigamos, dirijamos nuestra atención preferencial a esa construcción
llamada “Enfermedad” y no a ese ser de la materialidad concreta que es el
“Enfermo”, en la que la persona sana o enferma refiere su condición de tal a la
complejidad del atravesamiento histórico-cultural que determina en gran medida
el modo de lectura, el modo de abordaje y las posibilidades que una Sociedad
tiene para responder a esa condición.
La multi-determinación en la causación de lo patológico ya alude por sí misma a
esa complejidad, implícita desde los orígenes del sujeto psíquico y que
necesariamente deberá tomar en cuenta aquel que intente dar respuestas, frente a
los problemas a investigar en Salud Mental cuando planifique su investigación.
Esto que es ampliamente difundido, que puede sonar obvio y que muchas veces
solemos leer o escuchar como consejos al profesional en su formación científica,
es uno de los temas más olvidados una vez que dicho profesional comienza a ser
atravesado por la Institución de pertenencia y por el paradigma hegemónico
dominante.
A la luz de lo hasta aquí expuesto cabe preguntarnos ¿qué ha ocurrido
históricamente con la Ley, instalada desde sus orígenes en la condición humana, y
cuáles han sido las consecuencias de su devenir en el Hombre del
Postmodernismo?.
Los hechos de la vida cotidiana de los que hablamos al principio nos llevan a
pensar que estamos frente a una crisis originada por una caída de la Ley que
conlleva a una pérdida de la capacidad de simbolización de nuestra especie y de
la vigencia del deber ser (deberes e ideales; yo ideal; ideal del yo).
Así es fácil entender algunas de las preguntas, las inquietudes y hasta las
propuestas realizadas en situaciones en los que se producen intereses contrarios
entre Ciencia y Ética al valorarse al conocimiento como una mercancía, como un
producto, sólo sometido a intereses de mercado de la oferta y la demanda como
motores dinamizadores. A su vez, la situación social actual de nuestro país y del
mundo, en este determinado momento histórico, nos exige pensar en formas
diferentes de organizaciones y de los imaginarios que las sostienen. El
investigador, que es convocado a buscar respuestas ante un problema en Salud
Mental, se encontrará por ejemplo, con las complejidades de una realidad caótica,
y en ese territorio deberá desenvolverse de modo tal de considerar una red de
vínculos de un orden diverso que deberá organizar para su abordaje con aquellas
variables relevantes que le permitan aunque sea un recorte de esa realidad. Por lo
que aprehender la importancia de valorar (caracterizar) esta complejidad a la hora
de investigar es uno de los puntos claves a tener en cuenta.
La eficacia del investigador en Salud Mental, va a estar signada seguramente por
la formación que en su especialidad haya desarrollado, pero fundamentalmente
por la disposición anímica con la que cuente para la tarea. Una disposición

43
anímica que deberá estar abierta un trabajo interdisciplinario que implicará el
consiguiente cruce de discursos, con un plan estratégico operativo
metodológicamente bien diseñado que, como dijéramos, además de incluir una
correcta construcción de su objeto de estudio deberá “estar advertido” del
atravesamiento de los discursos predominantes del ethos epocal. Por
consiguiente, cuando pensamos en la investigación en Salud Mental es necesario
tomar en cuenta el mundo en el que nuestros investigadores enfrentan su tarea.
Estamos ante un nuevo modo de pensar la sociedad, una mirada distinta de ser-
en el- mundo correspondiente a una sociedad post-industrial en la que ya no
importa la producción masiva, la concentración del capital o la disciplina del
trabajo, sino la dinámica propia de una ciber-sociedad globalizada, en la que la
tecnología perfila los modos de producción. Se trata de esa gran aldea global que
permite la rápida comunicación a distancia pero que paradójicamente alienta al
individualismo como forma de supervivencia, en organizaciones en las que la
competitividad es la base de una dirección empresarial de la Ciencia. A su vez la
caída de “los grandes relatos” que habían posibilitado el porvenir de una ilusión,
acrecienta el malestar en la cultura. El malestar en lo cotidiano.
La pulsión epistemofílica propia del sujeto humano ha dado origen a dicho
desarrollo tecnico-lógico y exige permanentemente la necesidad de la producción
de nuevos conocimientos. Es la investigación científica la que ofrece el camino
para lograrlo.
En ese camino muchas veces la diferenciación entre práctica e investigación en
Salud se torna dificultosa de discernir. Esto exige al profesional de la salud un
doble esfuerzo a la hora de investigar: por un lado el de tener que identificar qué
de su accionar está ligado al proceso de la producción de conocimientos y por el
otro qué de su práctica médica/psicológica -según corresponda al campo de su
formación- se relaciona con el proceso de intervención diagnóstica y su
tratamiento correspondiente.
Los descubrimientos surgen entonces a través de la interacción entre investigador
y fenómeno dando consistencia a la naturaleza interactiva de la díada
investigador-investigado.
Retomando uno de nuestros interrogantes iniciales acerca de la del desarrollo de
la eticidad y su relación con la subjetividad del investigador será necesario
acentuar lo planteado por Lyotard en lo que él llama “ la condición postmoderna".
Esta alude a un modo de vivir del hombre contemporáneo que incluye la
permanente búsqueda de la calidad de vida (propia del pensamiento científico
basado en la eficacia), el desarrollo individual por sobre el colectivo, cierta
sensibilidad por lo ecológico, el rechazo hacia los grandes sistemas de sentido y a
la participación popular, con un incentivo de las elecciones personales en una
individualidad con un desinterés por el conocimiento, con una caída del deseo
epistemofìlico.
¿Cómo podrá pensarse allí, en esa subjetividad arrasada por ese contexto, la
alteridad que exige la reflexión ética?.Será menester frente a esta situación, y en
honor a la epigénesis del pensamiento heredada, apelar a una conciencia crítica
que contemple los elementos del pasado y del porvenir que hay en todo acto
investigativo, como una de las condiciones necesarias para la investigación
hermenéutica.

44
En la particularidad de la investigación en Salud Mental la reflexión sobre la
historización del sujeto investigado y las consecuencias que de nuestra
intervención devengan debe ser una exigencia que se imponga en la subjetividad
de todo investigador. Éste deberá esforzarse por desarrollar una conciencia crítica
de la dimensión ética que surja en su interior y en la cual la autoridad sea el
producto del consenso logrado por medio de una indagación libre. Una conciencia
crítica que considere la responsabilidad no hacia la Verdad o la Realidad sino
dirigida hacia nuestros congéneres como “responsabilidad intelectual hacia la
gente junto a la cual uno se empeña en algo”.
El antiautoritarismo en Ética del que habla Rorty deberá surgir en el investigador
por un lado como corolario del legado cultural y por el otro como producto de una
construcción subjetiva que le permita tomar en cuenta las recomendaciones para
la protección de la Salud de las personas objeto de investigación.

.
¿COMO SURGE LA ETICA EN EL SUJETO CIENTIFICO?

Epigénesis
del Conocimiento

ÉTICA DEL
INVESTIGADOR Subjetividad

Contexto

45
¿COMO FUNCIONA LA REFLEXIÓN ÉTICA?

Apela a una conciencia crítica que contemple

los elementos del pasado y del porvenir que hay en todo


acto investigativo

como una de las condiciones necesarias para la


investigación hermenéutica

¿COMO CONSEGUIR UN ANTI-AUTORITARISMO EN


ÉTICA?

“ a partir del desarrollo de la actitud que entiende lo que


calificamos de abominación moral, no como una intuición
producida por una parte de nosotros que está en
conexión con algo no humano y bueno, sino simplemente
con un legado cultural revisable.”

Richard Rorty

46
SURGIRÀ EN EL INVESTIGADOR

Como corolario del legado cultural

Como producto de una construcción subjetiva que le


permita tomar en cuenta las recomendaciones para la
protección de la Salud de las personas objeto de
investigación

“...el salto evolutivo de la especie Homo Sapiens debió estar posibilitado por la
constitución de una función capaz de producir acuerdo entre individuos, es decir
una función eticizante.”

J. Samaja Epistemología y Metodologìa

Pensar la investigación científica en relación a los aspectos bioéticos nos obligan a


entender fundamentalmente qué significa para el Hombre el estatuto de la Ley.
Recordemos que entendemos a la Ciencia como a una reconstrucción conjetural
de la realidad con objetos, lenguajes y técnicas que considera propios; por Ética
(Ethos), aquella rama de la Filosofía dedicada al estudio de los juicios ordinarios
del deber ser; por Ley, aquel ordenamiento normativo-estructural también
expresado con un lenguaje, cualesquiera sea éste. Hechas estas definiciones, de
seguro imperfectas, nos queda constituido un triángulo en cuyos vértices
ubicaremos Ley, Ética y Ciencia. Sin los dos primeros, y de esto hablará este
artículo, son impensables las condiciones de posibilidad de la Ciencia.

47
CIENCIA

ETICA LEY

Nuestra especie humana es poseedora, entre otras, de una capacidad que nos
permite acceder a una estructuración simbólica de la realidad: el Lenguaje. Este
Lenguaje, ordenador, se constituye en la Primera Ley, directriz del
funcionamiento del aparato psíquico. Con ella nos hacemos humanos, dando
sentido a nuestra condición biológica, a través de la posibilidad de interpretación
semiótica en la comunicación con nuestros pares.
En el desarrollo, tanto del devenir histórico (filogénico) como en el individual
(ontogénico), se tornó necesaria una Segunda Ley que permitió el acceso a la
Cultura, que nos permite ser sujetos de la misma, posibilitando la vida comunitaria.
Esta otra Ley, organizadora del funcionamiento del aparato psíquico, se conoce
como Ley de Prohibición del Incesto, a partir de la cual se derivan todas las leyes
morales del “deber ser”.
Acceder a este nivel evolutivo permitió en la humanidad la aparición de un
pensamiento, abstracto lógico-formal, capaz de descentrarse de la intuición y de
lo autoreferencial, propiciando etapas de organización social de un mayor nivel de
complejidad (Ciudad-Estado; Estado-Nación). Nivel de complejidad que fue
asimismo necesario que se desarrollase en el individuo, como condición primaria
para acceder a la noción de Eticidad, esencial a la hora de la convivencia
organizada.
A manera de síntesis pensamos que en el desarrollo humano (tanto desde el
punto de vista filo como ontogénico) la evolución ha sido la siguiente:

LENGUAJE LEY ÉTICA CIENCIA

En la historia individual, a partir de la instauración de un orden interno (


estructurante en el desarrollo libidinal) es que se va a dar la condición de
posibilidad, para el surgimiento de una valoración del contenido y de la forma del
pensamiento y la acción. El deber ser tendrá sentido en tanto y en cuanto
aparezca un Otro en el registro simbólico, real o imaginario permitiendo inscribir la

48
Ley en el inconsciente, para dar el tinte singular con que el sujeto responde por
ella.
Desarrollar lo que hoy entendemos por Ciencia está fundamentalmente ligado a lo
que conocemos como Modernidad, con un fuerte impulso en las necesidades
tecnológicas de la Revolución Industrial. Estas necesidades obligaron a que el
pensamiento humano no sólo transitara por los carriles de la coherencia y la falta
de contradicción en las ideas utilizadas, a la manera de la Filosofía, sino que
exigieron las mismas fueran contrastadas
Para una mayor claridad sugerimos volver al punto sobre epigénesis del
conocimiento científico desarrollado por Juan Samaja, a partir de las ideas del
lógico estadounidense Charles S. Peirce (ver supra). Allí denominaba “Modos de
fijación de creencias” y que consistía en las diferentes formas de conocimiento
existentes según su concepto y que denominaba como modos de la Tenacidad, de
la Autoridad, de la Opinión Pública, del A Priori y de la Indagación,
correspondiéndose todos ellos con un momento histórico contextual que los
favorecía. Samaja utiliza estas ideas para elaborar una concepción un tanto
diferente pero no por eso menos útil para entender la evolución del conocimiento
en la historia de la humanidad. El epistemólogo argentino refiere que los modos
del conocimiento serían los de la Tenacidad (de orden biológico), de la Autoridad
(de orden comunitario), del Pensamiento Reflexivo (de la Filosofía) y del
Pensamiento eficaz (de la Ciencia).
La riqueza de esta concepción consiste en que es aplicable no sólo al desarrollo
del conocimiento en tanto fenómeno histórico colectivo sino como la expresión de
la evolución del conocimiento en cada singularidad, entendiéndose que la
evolución de su complejidad (la del conocimiento) está íntimamente relacionada
con la evolución alcanzada en la complejidad del pensamiento de cada individuo.
Pasar de lo biológico a lo comunitario exigió el desarrollo, como dijimos más
arriba, de una propiedad que lo permitiera: alguna forma de lenguaje que
permitiera la comunicación. Entre los humanos favoreció la aparición de normas
morales del orden de la Ley de prohibición del incesto, lo que permitió la entrada
en la civilización. De lo comunitario a lo estatal necesitó de alguna forma de
pensamiento, el reflexivo-filosófico, que permitiera instalar algo del orden jurídico-
institucional, el estado, con sus leyes no ya con normas, con la aparición de una
disciplina, la Ética, rama de la Filosofía que intenta pensar las relaciones no ya en
razón del bien común sino el de aquél que está en el campo de la alteridad.
El salto epistemológico para lograr una forma de conocimiento validado (el
científico) se vio favorecido por la pujanza de organizaciones supra-estructurales
a los Estados, las sociedades civiles. Explicitadas en la eficacia, merced al
cumplimiento de las leyes originarias fundantes, éstas favorecieron el camino
hacia la Ciencia, tal como hemos intentado reproducir.
Por lo visto hasta aquí, Ciencia y Etica se fueron desarrollando como una
consecuencia histórica de la evolución del pensamiento humano. Acompañados
por una condición estructural esencial y por lo tanto irrenunciable para ambas: la
Ley.
Ciencia y Ética son poseedoras de una raíz epistémica común como hemos
expuesto hasta aquí pero entendemos a diferencia de otros autores, y de eso nos
ocuparemos en otro artículo, que con un diferente nivel ontológico.

49
A la luz de lo hasta aquí expuesto cabe preguntarnos qué ha ocurrido
históricamente con la Ley, instalada desde sus orígenes en la condición humana, y
cuáles las consecuencias de su devenir en el Hombre del Postmodernismo.
Los hechos de la vida cotidiana de los que hablamos al principio nos llevan a
pensar en que estamos frente a una crisis originada en la caída de la Ley; que
esto conlleva una pérdida de la capacidad de simbolización de nuestra especie; y
que todo acarrea una pérdida de la vigencia del deber ser (deberes e ideales; yo
ideal; ideal del yo).
Así es fácil entender algunas de las preguntas, las inquietudes y hasta las
propuestas realizadas en situaciones en los que se producen intereses contrarios
entre Ciencia y Ética. Valorando al conocimiento como una mercancía, como un
producto, sólo sometido a intereses de mercado con oferta y demanda como
motores dinamizadores.
Pero el objetivo de la Ciencia es conocer el mundo para modificarlo y hacerlo
mejor para la humanidad y entonces afirmamos, como hemos tratado de
fundamentar, que es impensable la Ciencia sin el sustento de la Ética y que si
ésta ha perdido su razón de ser como consecuencia de la caída de la Ley eso nos
obliga como científicos a pensar en estrategias, en caminos que apunten a la
recuperación de su vigencia

En toda investigación científica hay aspectos de la


funciòn eticizante humana que no podemos dejar
de considerar como herederos/deudores de un
pasado que propició el desarrollo de la Ètica antes
que el desarrollo del conocimiento científico.

50
 El Proyecto de Investigación.

Es importante que el lector entienda que escribir cómo se va a llevar a cabo un


Proyecto de investigación (plasmar el Protocolo) no es un acto de exclusivo uso
administrativo o burocrático. Es un documento que para su escritura exigirá un
esfuerzo intelectual al investigador y a su grupo y que servirá como un verdadero
plan de actividades.
Por lo tanto, el proyecto de investigación es un documento que debe ser escrito
ANTES de iniciar la recolección de la información.

Estructura de un Proyecto de Investigación

1. Identificación del proyecto


Título
En este item se explicitará, de manera clara, breve y precisa de qué trata el
trabajo (¿de qué habla?). Se debe tener en cuenta que el título es el
primer contacto que establece tanto un lector ocasional o interesado así
como un árbitro o evaluador, lo que justifica su importancia. Es, tal vez, la
última de las preocupaciones de los autores, lo último que se redacta, su
redacción implica expresar en pocas palabras aquello de lo que el proyecto,
el informe o el paper trata. Deberá tenerse una especial preocupación por
los aspectos tanto semánticos como sintácticos, a los fines de su claridad.
Asimismo se debe intentar que sea un buen resumen del contenido y se
tendrá el cuidado de utilizar las palabras claves con las que se incluirá en
los centros de documentación para facilitar su búsqueda. No se utilizarán
abreviaturas, siglas ni fórmulas.

Autores
Se identificará al o a los participantes en el trabajo (¿quiénes hablan?). Se
indicará su diferente responsabilidad en el mismo (Director, investigador
principal, asesores etc.). Si no existieran diferencias importantes se puede
optar por ubicarlos según el orden alfabético de sus apellidos.

Marco
Este item está destinado a ubicar al lector o evaluador del proyecto en lo
referente a cuándo y dónde se ejecutará el proyecto. Esto incluye fechas
de iniciación, entrega de informes de avances y probable finalización,
instituciones auspiciantes y/o ejecutoras, programa en el cual está incluido,
subsidios recibidos.

51
2. Resumen técnico

Introducción
Este punto sirve para justificar por qué se realizará el proyecto. En el
mismo se planteará el o los problemas que se desea resolver; se
puntualizarán sus fuentes (directas: las teorías, la vida diaria; o indirectas:
investigaciones previas); se analizará su relevancia y que sea posible de
investigar. Finalmente se definirá operativamente de manera que sea
resoluble y se hará una revisión de la bibliografía y, con ella, mediante la
selección de los aspectos ya validados por la comunidad científica que se
juzgue de utilidad a los fines del proyecto, se construye el marco teórico.

Objetivos
Toda investigación se realiza dentro de objetivo u objetivos generales
que son aquellos aspectos que hacen a un encuadre teórico general con el
que se justifique la investigación a realizar. Se debe entender que no será
operacionalizable, en razón del alto nivel de abstracción que posee. Para
trabajar en el proyecto es que debe definirse el o los objetivos
específicos, que serán a lo que en concreto se intentará llegar, las metas,
adonde se desea llegar. Recuerde a Goethe : “Se encuentra lo que se
busca y se busca lo que se sabe”.

Diseño
2.3.1. Este deberá definir cómo se ve a llevar a cabo la investigación. Se
tomarán decisiones epistemológicas acerca de si se va a descubrir
variables (exploratorio), si se van a generar categorías o valores para
alguna dimensión de la variable ya conocida en el campo (descriptivo), si
se van a establecer relaciones de causa y efecto (explicativo) o si se van a
establecer relaciones de doble implicación matemática (correlacional).
2.3.2. Se deberá especificar el momento de la recolección de los datos
diferenciando si este es posterior a los hechos (retrospectivo) o anterior
(prospectivo).
2.3.3. Se aclarará si se realizará una sola medición de la o las variables
de interés en un momento determinado (diseño transversal o
transeccional) o bien si la o las variables serán seguidas en el tiempo, con
varias mediciones, siguiendo su evolución (diseño longitudinal).
2.3.4. Si el investigador se limita a estudiar su objeto sin intervenir (más allá
de lo que significa su sola presencia) el estudio será observacional. Si, en
cambio, aplica uno o varios estímulos modificadores de algún aspecto
(variable) de su objeto y a renglón seguido procede a medirlo, el estudio
será experimental. En este último caso: si no tiene grupo control y cada
grupo es testigo de sí mismo, se tratará de un preexperimento. Si, en
cambio, si se comparan grupos se tratará de un cuasiexperimento (los

52
grupos se toman tal como se presentan en el campo) o un experimento
verdadero (los grupos se conforman mediante la utilización de métodos de
asignación al azar).
2.3.5. Existen algunas circunstancias especiales en las cuales bastará con
enunciar su denominación específica: estudios de factores de riesgo,
controles de casos, ensayos clínicos para la valoración de
tratamientos o de medios diagnósticos.

3. Población y muestra

Aquí se deberá definir quiénes o qué va a ser estudiado. En este punto se


deberá definir con claridad cuáles van a ser las unidades de análisis a ser
estudiadas, para cuya definición y caracterización volveremos al marco teórico que
a tal fin hemos construido y explicitado en la Introducción. Estas unidades de
análisis formarán parte de un Universo del que consideraremos una Población
accesible para tomar de ella una Muestra.
La Población deberá ser definida por el investigador según criterios
explicitados previamente. Estos requisitos serán:
Criterios de inclusión: son un conjunto de características con las que los
investigadores definen (de acuerdo a los objetivos de la investigación y el marco
teórico en el que está incluida la misma) quiénes participarán en la investigación;
Criterios de exclusión: son las causas por las que un individuo que cumple
con los Criterios de inclusión no puede o no debe ser incorporado a la Muestra.
Pueden ser éticas, o por sesgar la muestra o porque su inclusión pueda falsear los
resultados.
Criterios de eliminación: antes de comenzar el estudio se deben definir los
motivos por los cuales algún participante deba ser eliminado del proyecto.
Mediante la comparación de las características de los individuos del grupo en
estudio con las del grupo control se determinará si existen diferencias que puedan
afectar los resultados y se procederá a su ajuste (ver si hay un sesgo de selección
o por azar), se puede también diferenciar los grupos según uno o varios factores
que influyen en los resultados. Otra estrategia es la estratificación. Todas
deberán ser mencionadas en el Protocolo.

3.3. La obtención de la muestra deberá tener como objetivo a cumplir el ser


lo más semejante a la Población a la que pertenece. A tal fin se deberán explicitar
las técnicas de muestreo, con la utilización (probabilísticas o aleatorias) o no
(no probabilísticas) del azar.
3.3.1. Se expresarán los criterios usados para estimar el tamaño de la
muestra, y los niveles que se aceptarán para el error de tipo I (aceptar una
Hipótesis falsa y rechazar una Hipótesis nula, esto es aceptar que hay diferencias
cuando en realidad no las hay, “un falso positivo”) y el error de tipo II en el que no
hay pruebas suficientes para rechazar la Hipótesis nula (recordar que esto no
significa que no haya una verdadera diferencia), “un falso negativo”. Para el
primero, habitualmente, se acepta un nivel del 0,05 y para el segundo entre 0,10 y

53
0,20. Recuerde que el error muestral disminuye con el aumento del tamaño, pero
éste no elimina los sesgos.

4. Materiales y métodos

Este punto también podría incluir lo descripto en el punto 3. No obstante se ha


preferido presentarlos separados, en razón de la importancia teórica que tiene,
a los fines de reforzar la validación científica del proyecto a realizar. Una
investigación deberá informar adecuadamente de la manera en que ha sido
realizada, de tal manera que se faciliten posibles discusiones en el seno de la
comunidad científica de pertenencia. Así es que los autores se preocuparán de
clarificar acerca de:
Variables relevantes. Son aquellas características de las unidades de análisis
que, en razón de los objetivos de la investigación y del marco teórico de
referencia, los investigadores eligen por considerarlas que son útiles para estudiar
el fenómeno de su interés. Se deberá considerar que las variables tienen
dimensiones que son de interés y otras no, todo esto también condicionado por
los objetivos, el marco teórico y las condiciones de factibilidad en su abordaje, ya
que es necesario su operacionalización que permitan que sean medidas. La
medición, o generación de valores o categorías, deberá respetar dos tipos de
condiciones: a) Lógicas, según las cuales las categorías generadas deberán ser
exhaustivas (no deberán quedar ningún individuo fuera) y exclusivas (ningún
individuo pertenecerá a más de una categoría) y b) Epistémicas, con un criterio
único y preciso, con discriminabilidad, esto es que debe ser útil a los fines
planeados y con fertilidad heurística, para que sirva al descubrimiento de nuevas
relaciones dentro de una misma variable.
Variables no relevantes (también llamadas confusionales) son cualidades
del objeto en estudio que no se han considerado para su construcción pero que
existen, están ubicadas en el contexto, y pueden dar lugar a resultados falsos o
sesgados. Se controlan mediante distintas técnicas que deben ser explicitadas en
este punto: exclusión (eliminando a aquellos individuos que las presenten),
estratificación (ubicando en diferentes grupos, según la variable que nos interese
controlar, a la población en estudio), registro de la presencia de la variable que
nos interese controlar para analizar luego los resultados en función de sus
diferentes valores.

Equipos, técnicas e instrumentos.

Este punto deberá ser minuciosamente elaborado teniendo como punto de


referencia facilitar la reproducción de la investigación por otros grupos. Si las
técnicas son de uso habitual en la disciplina bastará con una breve referencia y la
mención del artículo original en el que se las puede leer más en detalle. Si se
tratara de una técnica nueva se deberá explicarla en profundidad.

54
A los fines de tener el control de los errores, tanto sistemáticos como
asistemáticos, se deberá detallar de qué manera se procedió para su control
(estandarización de las mediciones, entrenamiento de los observadores, a ciego, a
doble ciego etc.).

5. Procesamiento y análisis de los datos


Aquí se explicitará la manera en que se realizará el registro, el
almacenamiento y cuál la técnica para su análisis estadístico.

6. Recursos y cronograma de actividades


6.1. Recursos humanos. En este punto se deberá enumerar la nómina
de directores e investigadores intervinientes en el proyecto así como una síntesis
histórica del grupo. Se incluirá el currículo vitae de cada uno de los integrantes.
6.2. Equipamiento e infraestructura. Se explicitarán los elementos
técnicos (computadoras, impresoras) y bienes muebles e inmuebles
(escritorios, armarios, habitaciones, acceso a Internet, archivos).
6.3. Presupuesto. Este incluirá sueldos de personal técnico y
administrativo implicado en la investigación, materiales de consumo
(papelería, diskettes, cajas etc.), viáticos, servicios (fotocopias,
diseños etc).
6.4. Cronograma de actividades. En el mismo se incluirán: a)
presentación del proyecto y revisión bibliográfica; b) diseño de los
instrumentos, entrenamiento de los trabajadores de campo, discusión
de los resultados de la prueba piloto, puesta a punto de los
instrumentos de medición; c) trabajo de campo, redacción del primer
informe, codificación, procesamiento y análisis de los datos; d)
Redacción del informe final. Se puede optar por definir, de manera
global, el tiempo en que se realizarán un conjunto de tareas. O bien
definir un período para cada tarea.

7. Bibliografía.

Esta deberá ser mencionada según sea el estilo de la publicación o institución


ante la que se desee presentar una vez finalizada la investigación.

55
MODELO DE UN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN

INSTITUCION

PROYECTO DE INVESTIGACIÓN

1.- IDENTIFICACIÓN DEL PROYECTO


 Título
 Autores
 Marco

2.-RESUMEN TÉCNICO

 Introducción
 Objetivos
 Diseño

3.- POBLACIÓN Y MUESTRA

4.-MATERIALES Y MÉTODOS

5.- PROCESAMIENTO Y ANÁLISIS DE LOS DATOS

6.-RECURSOS Y CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

 Recursos humanos
 Equipamiento e infraestructura.
 Presupuesto.

56
RUBROS Fuente Otras Fuentes Total $
A. Personal
Subtotal rubro A
B. MATERIAL DE CONSUMO
(Directamente vinculado con
la actividad de investigación.
Indicar en detalle)

Subtotal Rubro B
C. VIAJES (Vinculados al
desarrollo del Proyecto
exclusivamente, finalidad e
intinerario)
Subtotal Rubro C
D. SERVICIOS (Finalidad)

Subtotal Rubro D
E. OTROS (Erogaciones que
no correspondan a los
rubros anteriores)

Subtotal Rubro E
F. BIBLIOGRAFIA (Solo la
imprescindible para la
ejecución del proyecto)

Subtotal Rubro F
Total primer año

57
 Cronograma de actividades

CRONOGRAMA
DESCRIPCION DE TAREAS
1º semestre 2ºsemestre
A. Presentación de Proyecto

B. Revisión Bibliográfica

C. Evaluación de los
instrumentos

D. Entrenamiento de los
trabajadores de Campo

E. Trabajo de Campo

F. Redacción de avance
Informe
G. Codificación,
Procesamiento y análisis de
los datos

H. Redacción Informe Final

7.- BIBLIOGRAFÍA.

8.-DECLARACION JURADA

Por la presente, me responsabilizo de la exactitud de la información


suministrada y declaro conocer y aceptar los términos de la convocatoria

Lugar y fecha Firma del Director/es del


Proyecto
Firma de los integrantes

58
 Diferencia entre Proceso, Proyecto y Diseño de
Investigación.

PROCESO DE INVESTIGACION

Hace referencia a la totalidad de las


acciones (conscientes e inconscientes) que se ponen en juego en los
distintos momentos de la actividad investigativa y cuyo producto final es el
conocimiento cientìfico.

PROYECTO DE INVESTIGACION

Planificaciòn explicìta y consciente del proceso de


investigación.

PROTOCOLO DE INVESTIGACIÒN

Documento escrito que expresa el


proyecto de investigación y el pacto administrativo que se establece entre el
investigador y una institución a la que se le reconoce cierta facultad para
llevar a cabo el control de gestión de una actividad investigativa delimitada
en tiempo y espacio.

DISEÑO DE INVESTIGACIÒN

Parte del proceso de investigación con el


que el investigador pretende planificar de manera consciente las actividades
destinadas a establecer el mayor grado de coherencia posible entre el
producto que se quiere obtener y los fines que se esperan alcanzar.

59
2.- CUESTIONARIO PARA LA FIJACIÓN DE CONOCIMIENTOS

Según lo trabajado en el desarrollo de los contenidos programáticos responder:


1.- Qué entendemos por CIENCIA?
2.- Cual ha sido el desarrollo del pensamiento en la historia de la Humanidad
según los métodos para fijar creencias?
3.- Cuáles son las etapas del Proceso de investigación científica?
4.- Que condiciones debe reunir una disciplina para ser considerada científica?
5.- Explique el circuito virtuoso de la Ciencia.

3.-ARTICULACION TEORICO-PRACTICA

Elegir una de estas dos actividades para la ejercitación de la validación


expositiva:
1.- Realizar un escrito de 25 renglones en el que exponga su reflexión acerca del
tema de la Ciencia y su valor de verdad.
2.- Identificar ejemplos de la vida profesional en los que se manifiesten los
distintos modos para fijar creencias desarrollados por Samaja.

4.-PROYECTO DE INVESTIGACIÓN:

El curso tiene como actividad paralela, pero que funciona como un eje conductor,
el desarrollo de un PROYECTO DE INVESTIGACIÒN por lo que con esta
actividad damos inicio a ir pensándolo a la luz de los temas desarrollados en cada
clase.

*Escriba un tema de su interés investigativo, señale hechos de su realidad


profesional que le dispararon las ideas y plantee preguntas.

5.- FORO VIRTUAL:

Para apoyatura pedagógica e intercambio de ideas deberán pedir suscripción al


grupo de Facebook METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION AASM
https://www.facebook.com/groups/911898952259654/

60
BIBLIOGRAFÍA.

“Bases epistemológicas para la investigación científica” Carli, A. Ed. Biblos


Bs As. 2014

“El conocimiento en las Ciencias de la Salud. Aportes para una reflexión


epistemológica.” Carli, A. Kennel, B. Ed. Biblos (2012)

“Epistemología y Metodología . Elementos para una teoría de la


investigación científica”
Samaja, J Ed. Eudeba Bs As 2001

“La Ciencia como herramienta. Guia para la investigación y la realización de


informes, monografías y tesis cientìficas.” Carli, A. Ed. Biblos, Bs As. 2008

“Metodología de la investigación” Hernández Sampieri , Fernández Collado y


otros.Ed. Mac Graw Hill , México 1994

“Proceso, Diseño y Proyecto en investigación cientìfica”. Samaja, J. Ed- JVC


2004

LECTURAS COMPLEMENTARIAS

“Las Posciencia. El conocimiento científico en las postrimerías de la


modermnidad” Diaz, E. Ed. Biblos, Bs As. 2002 (Cap. Aportes De la Metodologia
a la Reflexion Epistemologica. J. Samaja)

“Medicina Basada en la Complejidad” Trainini, J; Biscioni, C; Romanelli, L;


Needleman, C; Carli, A; Kennel, B, Ed. Estudio Sigma 2008. ISBN 978-950-9446-
37-3 (2008)

“Aprendizaje Transferencial. Teoria y praxis de una propuesta para la


construcción del conocimiento”. Carli, A Kennel, B Ed. Universidad de Lujan,
2008

“Bioetica, Salud Mental y Psicoanalisis ” Ed. Polemos , Bs As. 2009. Comp:


Pablo Fridman y Juan Carlos Fantin . Capìtulo 10: Investigación científica en
Salud Mental: la génesis del pensamiento ético en la subjetividad del
investigador” Kennel, B

“Elementos Básicos para el trabajo social en Salud Mental” Becerra, R y


Kennel, B Ed. Espacio Bs As. 2008

“Qué es esa cosa llamada Ciencia” A. Chalmers . Ed. Siglo XXI

“Semiótica y dialéctica”. J. Samaja JVE Ediciones

61
“The Fixation of Belief”, Charles S. Peirce. Popular Science Monthly 12
(november 1877),1-15 http://www.peirce.org/writings/p107.html

62

También podría gustarte