Está en la página 1de 1

UNIVERSO INFLACIONARIO

Es un grupo de propuestas ubicadas dentro del marco de la física que trata de dar una
explicación con respecto a la rápido expansión que tuvo el universo cuando este fue creado.
Procura dar una respuesta y resolver el problema del horizonte el cual consiste en la
distribución de la materia y la radiación que el universo tiene. La inflación es un proceso
considerado parte importante e integral del modelo cosmooogico del Big Bang. La teoría del
Big Bang nos dice que la expansión del universo se irra reduciendo paulatinamente con el paso
del tiempo y la teoría inflacionaria nos dice lo contrario. Esta teoría nos dice que el universo es
plano y que esto puede ser comprobado experimentalmente ya que la densidad que posee la
materia de un universo plano tiene estrecha relación con la velocidad de expansió.

Esta teoría inflacionaria se formula luego de que la teoría del Big Bang quedara con varios
problemas e incógnitas sin resolver.

Esta teoría nos decía que había ocurrido un periodo de expansión exponencial en el universo en
el cual la distancia entre dos puntos que se observaban se aumentaba enormemente debido
a la métrica de expansión del universo. Para Hubble, la expansión era constante por lo que
la simetría que existía era bastante alta. Según el científico Alan Guth, en el transcurso de la
primera fracción de tiempo luego de que se dio la explosión inicial, aproximadamente a los
10,34 segundos, el universo sufrió un proceso de expansión, en otras palabras, un proceso de
inflación de manera voz. En ese momento el universo duplicó su tamaño hasta 90 veces.

Estoy muy de acuerdo con esta teoría, solo que no creo mucho que el espacio y el tiempo
empezaran a existir en el momento que se dio el Big Bang, sino por el contrario el Big Bang
fue una serie de acontecimientos que marcaron el inicio de un nuevo "eon" en la historia del
universo.

También podría gustarte