Está en la página 1de 1

Las ideas del filósofo griego supusieron todo un aporte en el mundo de la

educación, como también en la política y la ética. Estas tres esferas de la vida


humana, encontraron su punto de encuentro en las teorías idealistas de Platón.
A través de ellas, se daba prioridad a la cultura ética y la vida intelectual, ya que
esta era el único medio por el cual se podía alimentar al espíritu y a través de él,
alcanzar la felicidad.

El Idealismo de Platón es una de las teorías filosóficas más influyentes a lo largo


de la historia, que sostiene la primacía de las ideas por encima de los objetos y lo
material. De acuerdo a esta teoría, las ideas están primero que las cosas, ya que
los objetos no pueden existir sin que antes haya una consciencia de ellos. El sujeto
y el pensamiento tienen un papel central en esta hipótesis, que fue fundada
retomada posteriormente por numerosos pensadores. Entre los más destacados,
se encuentran el inglés George Berkeley y el filósofo prusiano Immanuel Kant

También podría gustarte