Pmu 122 PDF

También podría gustarte

Está en la página 1de 2

Puesto de Mando Unificado

Cartagena de Indias, D. T. y C., 24 de abril de 2020.

El Puesto de Mando Unificado se permite entregar una actualización de la información concerniente


a las fases de mitigación y supresión del coronavirus (COVID- 19) en Cartagena, y las actividades de
verificación de las medidas decretadas por el alcalde William Dau Chamat, a través de los decretos
0495 del 13 de marzo de 2020 y el 0499 del 16 de marzo de 2020, modificatorio, 0500,
levantamiento de pico y placa para vehículos particulares y motocicletas, y 0534, ampliación
temporal de la suspensión del pico y placa; 0505, declaratoria de calamidad pública y 0506 y 0517,
0539 de horario para establecimientos comerciales y bancarios, y pico, cédula y género para la
movilidad de personas; 0542, medidas para evitar aglomeraciones en el mercado de Bazurto.

1. El alcalde, William Dau Chamat, anunció que dentro de las medidas que adoptará en la
ciudad para prevenir más contagios por el coronavirus están: Sector de la manufactura
no se activa la próxima semana en la ciudad y el de la construcción entrará bajo estrictos
controles de verificación de información de sus empleados, quienes deben descargar la
aplicación Cuidémonos y registrarse. Igualmente, las empresas deben enviar el nombre
de sus trabajadores y protocolos de bioseguridad al Gobierno Nacional, para que le den
su visto bueno y autorización. Se estudia la posibilidad de aplicar la medida en las
empresas que prestan el servicio de domicilio y en los supermercados.

2. El Ministerio de Salud reportó 11 nuevos casos positivos de COVID -19 en la ciudad,


pasando a 200 las personas que han sido contagiadas con el virus. También se informó
la muerte de otras dos personas como consecuencia del coronavirus. Son dos hombres,
uno de 83 años, que era hipertenso y enfermedad pulmonar obstructiva crónica, y otro
de 42 años con cirrosis hepática.

3. La Oficina para la Gestión del Riesgo informó que la jornada de desinfección en los
barrios, dentro del plan de acción contra el coronavirus, se realiza esta noche en
Membrillal, Villa Hermosa y Arroz Barato. Esta actividad se hace con el apoyo de la
empresa Lamitech.
4. La Policía Metropolitana reportó la suspensión temporal de actividad económica a un
hotel en El Laguito y la imposición de comparendos a 10 jóvenes que fueron
sorprendidos en una fiesta clandestina violando las medidas de aislamiento preventivo
obligatorio, muchas de ellas en estado de embriaguez y otras aparentemente bajo los
efectos de estupefacientes. Las autoridades manifestaron que las personas que
participan de estas fiestas ilegales y clandestinas se les impone un comparendo por un
valor de $936.000 y pueden pagar 4 años de cárcel. Es importante destacar que las
personas inmersas en estas fiestas clandestinas se exponen a un mayor riesgo de
contagio, que podría afectar a sus propias familias y a su núcleo más cercano.

5. Unos 300 mercados fueron entregados a los habitantes de las veredas de Leticia y
Recreo en la zona insular de Cartagena por La Secretaria de Educación, Olga Acosta
Amel acompañó a la gestora social, María Angélica Klee y a la primera dama del distrito
de Cartagena. Las ayudas humanitarias fueron posibles a una alianza con la empresa
Océanos, la Fundación Niños con Futuro, la Armada Nacional, La Reserva Naval y la Cruz
Roja Colombiana.

Comunicado 122, 6:00 P.M.

También podría gustarte