Está en la página 1de 1

¿Cual es el daño que causa el fenomeno?

El daño no es visible a simple vista, se trata de varios factores, por un lado el hecho de que los
estudiantes del itsur se transporten a la escuela en un automóvil propio en el cual se puede
aprovechar el espacio para "compartirlo" y así reducir el uso de otros medios que generan
contaminación (motos, carros) ya que muchos estudiantes proceden del mismo lugar o lugares
cercanos. Así pues se trata de eficientizar el uso de los automóviles (incluso motos) y de esta
manera se logran 2 cosas: economizar (por el uso compartido) y reducción en los gases emitidos
por vehículos.

Es importante resaltar que si bien el itsur es una escuela joven y la cantidad de alumnos no es
sobresaliente en comparación de otras, se sabe que gran parte de sus alumnos son foráneos, de
regiones cercanas a Uriangato, y para muchos alumnos se les complica el transporte para llegar a
la escuela por distintas razones entre ellas: el pasaje que puede ser muy elevado, el trasbordar, el
hecho que no exista transporte público a la hora que comienzan las clases etc.

¿Qué queremos hacer?

Buscamos crear una aplicación que ayude a estudiantes del tecnológico superior del sur de
Guanajuato a tomar viajes compartidos en automóvil, para así ahorrar dinero y tiempo, a la vez
que se reduce la contaminación al medio ambiente

¿Qué queremos hacer?

Que los estudiantes del itusr, que cuentan con automóvil para transportarse al tecnológico,
compartan su auto con varias personas para así reducir la contaminación producida por dichos
vehículos, además de que el conductor recibe una remuneración económica, haciendo su viaje
mas “barato”, así ganan todos.

Equipo: Sistema de auto compartido

Luis Enrique Garcia

Fidel David Ballesteros

José Jesús Aguilera

Emmanuel Avalos Luna

También podría gustarte