Está en la página 1de 2

Carrillo Ramírez Tobith Cristobal

REFLEXION “INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y PONDERACIÓN”


Por donde comenzar bueno, comenzare con el tema que yo ya había pensado muchas
veces que es el de la Inteligencia Artificial, ya que me he visto mayormente metido en ello
debido a uno de mis pasatiempos que son los Videojuegos y por ello desde chico cuando,
compraba juegos y por curiosidad leía no en su totalidad ya que los famosos TERMINOS
Y CONDICIONES, son abrumadores entre tanta información daba con que el juego que
yo había comprado no era mío si no que yo solo poseía una licencia y yo frustrado,
porque me sentí robado, timado y sin ninguna otra opción más que la de aceptar por que
dichos términos solo puedes aceptarlos y de no hacerlo no podías utilizarlo y entonces me
di cuenta que eso era injusto.
Me sentí identificado con lo que le sucedió a Manuel Atienza ya que el siendo aún más
estudioso deduce que entre tanta palabrería había una cláusula que en efecto como en mi
caso era abusiva por que como te pueden vender algo con el letrero de propiedad, o de
adquisición para siempre cuando en una clausula ponen que no, y es gracioso que desde
esa época ya estaba implementada la IA, estoy hablando de hace unos 10 años
aproximadamente contando de esta fecha y me sucedió lo mismo, que al momento de yo
no aceptarlos me fui su soporte técnico y primero tuve dos impresiones, la primera fue
que estaba mi problema ahí en las preguntas frecuentes, puedo confesar que me sentí
aliviado porque pensé que eso tendría solución, y la segunda porque esta esa pregunta
ahí si tantas personas les paso lo mismo que encontraron esa cláusula y no quisieron
aceptar, no las han cambiado por que siguen ahí. Entonces sentí desilusión pero decidido
seguí los procedimientos y en efecto se enredaba todo de una manera que se limpiaban
las manos una compañía y le echaban la culpa a otra y esa pregunta o supuesta solución
no servía de nada.
Al final tuve que aceptar los términos sin ningún medio de defenderme. Y el caballero
hace esto de que las tecnologías avanzan de una manera tan abrumadora que su
legislación queda tan atrás y debido al no haber escritura precedentes se manejan como
ellos quieran, las grandes compañías y no hay medios de defensa para los usuarios,
clientes. Pero lo malo o triste es que eso lo hizo algún abogado que muy estudioso y
velando por su compañía o representado llegan a hacer este tipo de cosas y pensándolo
bien ahora mismo que se pueden hacer más cosas en internet tanto en el ámbito público y
privado, y el poco dominio que se tiene de este, es sin duda un tema muy interesante por
el cual valdría la pena indagar aún más.
Pasando al tema de la ponderación me parece muy cierto todo lo que dice, puesto que
es algo muy común en nuestra vida diaria, y el ejemplo que da es uno de tantos que se
presentan, y la ponderación entendiendo que no hay solución fija debido a las infinitas
posibilidades de los casos en específico, porque abra casos en los que los mismos
derechos resueltos en una ponderación se resuelvan a favor de uno y en otra situación
similar pero con algún factor que determine que se favorezca a otro y esto es lo bonito de
la ponderación ya que puede dar flexibilidad debido a quien demuestre mejor derecho,
claro está que darle preferencia a uno o mayor peso, relevancia, no deja al desfavorecido,
como no consagrado y de alguna manera creo yo se debe llegar a un equilibrio, pero esto
será en cada caso.
Carrillo Ramírez Tobith Cristobal

Y sobre como menciona los principios puedo decir que estoy completamente de
acuerdo ya que nuestra normatividad primordialmente basada en normas, una gran parte
de ella están basados en principios y hay principios plasmados tal cual en la norma. Y de
ahí poder dirimir las controversias que se den entre esos, con la ponderación. Ya por
ultimo cuando menciona los criterios de racionalidad es interesante lo que menciona
sobre la tipología es muy adecuada ya que debido a la situación de nuestra vida de como
el derecho se va haciendo fino en cada una de las situaciones en particular. Muy buenos
videos en general. Y sobre todo el ponente.

También podría gustarte