Está en la página 1de 2

Red vial Ciudad de Cartagena

Siglo xx

A principios de siglo en 1905 y 1906 se construyeron, aunque no de forma


definitiva los puentes Heredia y Román, respectivamente. El primero de ellos
entre la media luna y tierra firme y el segundo de ellos entre Getsemaní y la
isla de manga. Años más tarde en 1968 se construyó el puente de la
transformación, mas conocido como el puente de chambacu, que unia la
matuna con la isla de chambacu. De esta manera la cuidad antigua quedo
ligada de forma permanete con las tierras donde se desarrollaría la ciudad
nueva.

También se abrieron puertas y boquetes en las murallas para el paso


vehicular. Estas fueron: la puerta de la paz y la concordia junto a la ouerta de
santa catalina en 1905, ese mismo alo se abrió la puerta de la boca del
puente llamada Balmaceda y la puerta del reducto que fue una brecha que se
abrió en la muralla para conectar getsemani con la isla de manga.

Las nuevas avenidas construidas en este siglo, la Santander, la Venezuela y la


blas de lezo, funcionan como colectoras del trafico que sale del nucleo
central para llevarlo hacia los extramuros. A través de la av santader se
comunica a bocagrande y crespo que serian las nuevas zonas de expansión a
mitad de siglo y el resto de la comunicación urbana se daba a través de
getsemani.
Sistema vial actual

También podría gustarte