Está en la página 1de 1

Oferta exportable

Unidad 2. Proceso de exportación


Especificaciones U2

El portafolio “Oferta exportable. Parte 2” debe contener la siguiente información:

1. Carátula: título del documento, nombre del producto y país receptor.


2. Índice: descripción de las secciones.
3. Introducción: generalidades del contenido del portafolio.
4. Proceso de exportación, incluyendo información y evidencias específicas de las cuatro
etapas del proceso. Cabe señalar que existe información que se generó en actividades
de la unidad1, e incluso en las actividades 1, 2 y 3. Respecto a la 4° etapa, las evidencias
se elaborarán de forma hipotética, las cuales deberán apegarse a la información
solicitada en la Rúbrica de evaluación.
5. Documentos para la extracción de mercancía, enlistar todos los que señala el artículo 36-
A de la Ley aduanera y anexarlos requisitados, en caso de no contar con ellos
presentarlos llenados de forma hipotética.
6. Trámites, anexar un diagrama incluyendo el tiempo que lleva realizar cada trámite.
7. Agente aduanal, incluir cuadro comparativo de opciones investigadas para elegirlo.
8. Evidencia de investigación del país de destino o receptor acerca de las regulaciones
arancelarias y no arancelarias a cumplir para que el producto que hayas elegido pueda
ser importado en aquel país, tales como permisos, cupos, certificaciones (fitosanitarias,
zoosanitarias, sanitarias, de origen, etc.), así como sus aranceles y sus preferencias
arancelarias.
9. Regulaciones arancelarias y no arancelarias del país de destino. Presenta los dos
listados que elaboraste en la actividad 3.
10. Elabora los documentos que se requieren para cubrir las regulaciones no arancelarias. Si
por alguna razón no puedes elabóralos de forma real, se requiere que los presentes en
forma hipotética.
11. Calcula los aranceles en la aduana mexicana y en la aduana del país de destino
conforme al valor comercial declarado en la factura.
12. Elabora un modelo de contrato con las cláusulas necesarias para establecer la estrategia
de entrada al país de destino dependiendo la que hayas elegido.
13. Diagrama de flujo de los pasos que se han realizado del proceso de exportación.
14. Anexos (formatos, impresión de pantallas, documentación adicional).

Nota: en caso de incluir información de las actividades, ésta debe ser la última versión
considerando que contenga la retroalimentación del docente.

También podría gustarte

  • Esquema Editorial
    Esquema Editorial
    Documento1 página
    Esquema Editorial
    JanFeṛ͖͉̹̥́́̓̒ͅͅŘ̫̜̥̄̾̃̿ǝyǝs
    Aún no hay calificaciones
  • Directorio Fichas1
    Directorio Fichas1
    Documento24 páginas
    Directorio Fichas1
    JanFeṛ͖͉̹̥́́̓̒ͅͅŘ̫̜̥̄̾̃̿ǝyǝs
    Aún no hay calificaciones
  • Peso Voluminetrico
    Peso Voluminetrico
    Documento2 páginas
    Peso Voluminetrico
    JanFeṛ͖͉̹̥́́̓̒ͅͅŘ̫̜̥̄̾̃̿ǝyǝs
    Aún no hay calificaciones
  • Es Amor o Lujuria
    Es Amor o Lujuria
    Documento2 páginas
    Es Amor o Lujuria
    JanFeṛ͖͉̹̥́́̓̒ͅͅŘ̫̜̥̄̾̃̿ǝyǝs
    Aún no hay calificaciones