Está en la página 1de 2

INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN VICENTE

SEDE ROSA VIRGINIA

GUIA VIRTUAL DE CLASES

DOCENTE: DIANA MILENA CAMPOS HERNANDEZ


ASIGNATURA: SOCIALES GRADO: 4
AÑO LECTIVO 2020

CONTENIDO: EL PLANISFERIO

ESTANDAR BASICO DE COMPETENCIA: Me ubico en el entorno físico


utilizando referentes espaciales.

DBA 1: Comprende la importancia de los límites geográficos y el


establecimiento de las fronteras en la organización de los territorios.

INDICADOR DE DESEMPEÑO: Localiza en esquemas el planeta tierra, e


identifica las coordenadas geográficas en el planisferio.

CLASE 1: ( colocar fecha en el cuaderno)

TEORIA DEL TEMA: (Transcribir en el cuaderno)

NUESTRO PLANETA TIERRA

La tierra es uno de los 8 planetas que contiene el sistema solar del universo.

EL UNIVERSO:

El universo es todo lo que existe: es el espacio en el que están las galaxias, las
estrellas, nuestro sistema solar, los planetas incluida la tierra, los cometas, los
satélites, los asteroides y todos los demás objetos celestes.

Nosotros solamente podemos ver el sol, la luna y unas pocas estrellas, porque
estos son astros que están más cerca de la tierra.

La Astronomía es la ciencia que se ocupa del estudio del universo, del origen,
composición, movimientos y evolución de todos los cuerpos celestes.

El universo está compuesto por diferentes elementos de los cuales algunos son
opacos y otros son celestes.

Los elementos opacos son aquellos que no tienen luz propia y reciben o
reflejan la luz de otras estrellas.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN VICENTE
SEDE ROSA VIRGINIA

GUIA VIRTUAL DE CLASES

DOCENTE: DIANA MILENA CAMPOS HERNANDEZ


ASIGNATURA: SOCIALES GRADO: 4
AÑO LECTIVO 2020

Los elementos celestes o brillantes son aquellos que tienen luz propia y dan
luz a otros elementos.

EJEMPLO:

Elementos opacos:

- Meteoritos
- Satélites
- Planetas

Elementos celestes:

- El sol
- Cometas
- Estrellas

ACTIVIDAD:

Colorea y pega la fotocopia e identifica los elementos del universo.

Anexo para imprimir: Imagen 1

También podría gustarte