2. Rousseau:
3. Teoría Marxista:
4. Dr. Hayes:
Rechaza la idea del alma nacional y de la mentalidad de grupo aseverando que pueden
llegar a ser muy vagas. Reconoce la importancia de las tradiciones comunes, pero no le
son tan importantes como la creencia de pertenecer a una “distinta sociedad cultural”,
todo esto es de carácter esencialmente espiritual.
Se le objeta de dos maneras, filosófica e históricamente: si la cultura en su sentido
cristiano es una y universal, la distinción de nacionalidad no tendría sentido. Por otra
parte, si entendemos cultura por los modos o rasgos de vida espiritual de un pueblo, la
historia demuestra la existencia de varias naciones dentro de una sola cultura, ya sea
parecidas o iguales; la crítica manifiesta que para que las tradiciones pertenecientes a
una cultura formen una nación, éstas deben estar unidas a una voluntad colectiva
orientada a un mismo ideal.