Está en la página 1de 1

Arbitraje

Con la palabra «arbitraje» se designa un proceso que se desencadena si varias estaciones


CAN intentan iniciar simultáneamente la emisión de un mensaje.

También aquí adquiere nuevamente importancia el identificador (ID). Es válida la siguiente


regla: mientras menor sea el valor del identificador mayor será la prioridad del
mensaje. Por lo tanto, la más alta prioridad recae en el mensaje que tiene el ID «0», al cual
seguirá el ID «1», y luego el ID «2», y así sucesivamente. Estos valores numéricos se
representan en forma binaria.

Pero... ¿cómo funciona el arbitraje?


Cada nodo o estación «consulta» bit a bit al bus, incluso si dicha estación se encuentra
transmitiendo un mensaje. A continuación, compara el valor que transmite («0» o «1») con
el valor que efectivamente se encuentra presente en la línea del bus. Si este valor no
concuerda con el valor enviado, esto significa que, en el mismo instante, otra estación envía
un mensaje con una prioridad más alta. La emisión se interrumpe y se repite
posteriormente.

Aquí, el valor «0» tiene prioridad sobre el valor «1», o dicho en otras palabras, los «ceros»
se imponen a los «unos». En el lenguaje técnico se dice que: «el valor «0» es en este
caso dominante y el valor «1» es recesivo".

La animación siguiente ilustra el proceso del arbitraje:

En otros sistemas de bus existen también otros tipos de arbitraje. El empleado en el bus
CAN se denomina «arbitraje bit a bit sin destrucción».

También podría gustarte