Está en la página 1de 1

PÁG.

10 Y LA MITAD DE LA 11
TERAPIA
Terapia de Freud: Psicoterapia.
 Atmósfera relajada: El cliente debe sentirse cómodo y libre de expresarse. El
terapeuta prácticamente desaparece.
 Asociación libre: El cliente puede hablar de cualquier cosa. El terapeuta debe estar
atento para reconocer ciertos aspectos que el cliente pasa por alto.
 Resistencia: Estas resistencias sugieren que el cliente, a través de sus asociaciones
libres, está cercano a contenidos inconscientes que vive como amenazantes.
 Asistencia de los sueños: Muchos terapeutas usan los sueños en sus prácticas, pero
la interpretación de Freud es distinta, éste halla significados sexuales en ellos.
 Paráfrasis: Una paráfrasis es un desvío del discurso verbal. Freud creía que estos
desvíos sugerían pistas para llegar a conflictos inconscientes.
 Transferencia, catarsis e introspección: Freud entendía que la transferencia era
necesaria en la terapia para traer a la luz aquellas emociones reprimidas que habían
estado causando problemas al paciente por tanto tiempo.

DISCUSIÓN

 Sexualidad: Todo, ya sea malo o bueno, es el resultado de la expresión o represión de


la pulsión sexual.
 El inconsciente: Los conductistas, humanistas y existencialistas defienden que:
 El inconsciente no es tanto como él lo describió, algunos psicólogos ven el
inconsciente como aquello que no necesitamos.

También podría gustarte